Ucrania, el pais de los Tártaros

Día 14 al 16 de Junio Desde Melilla a Granada Kilómetros 809 Ruta por el Rif Costa atlántica y Bocoya en Marruecos Salimos de Melilla después de comer, teníamos el pasaporte sellado y el permiso de importación del vehículo preparado y ante la inmensa cola de la frontera de Beni Ánsar ,decidimos dar un rodeo y entrar por la frontera de Farhana, que aun habiendo cola ,el paso era más ágil ,al no poder colarse por los laterales los vehículos de los caraduras, que no respetan a los demás, tardamos una media hora y por la carretera del Gurugu nos incorporamos a la Nacional de Nador, siguiendo la carretera comarcal hacia Taourirt donde cogimos la nueva autopista que lleva a Fez ,el calor era de 32 Grados y al pasar por Ouercif y ser región presahariana el termómetro subió varios grados mas Nos detuvimos en una zona de la autopista para tomar un refresco y allí nos enrollamos con un joven que nos interrogó, si era la primera vez que íbamos a Marruecos, si nos gustaba, que pensábamos del marroquí y así charlando me entero de que mañana 15 en Sefrou era el museum, un museum es similar a la fiesta de un pueblo en España, el, trabajaba en Alhucemas pero iba a Sefrou porque allí vivían sus padres Sefrou es el Valle del Jerte marroquí pero en pequeñito, Sefrou es famoso por sus cerezas, pero yo conocí la ciudad por estar en ella la tumba de un morabo, donde la tradición popular, dice que aquí está enterrado nuestro profeta Daniel, el de los leones, con su perro Tiene un precioso camping y su medina artísticamente es una preciosidad, muy deteriorada pero preciosa ,también tiene una cascada, total, que lo hablamos y decidimos dormir en Fez en los bungalow del camping el Diamante Verde ya que la Ac la tenemos en Granada ,íbamos en el Toyota , y acercarnos ,al día siguiente 15 para dar un vistacillo ,cosa que hicimos y después de comer regresamos a Fez a la autopista ,llegamos a Rabat, desierta, por el fútbol, España jugaba con Irlanda y los marroquíes de forma incondicional están a favor de España, dimos una vueltecita por la capital Alauí y terminamos la noche en Kenitra, buscando hotel Encontramos a unos chicos que vivían en Alemania y nos llevaron a un hotel que se llama Mamora, bastante cómodo, donde pudimos cenar y desayunar El día 16 llegamos a Ceuta con un rapidísimo paso por la Aduana, el mar regulin, pero me puse a hablar con una señora de Ceuta y así no estuve pendiente del mar Por la tarde en Málaga donde recogimos unos mapas que le había encargado a Pepe Navas, y llegamos a Granada, al atardecer con un calor espantoso

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy