molestaría a nadie las coordenadas son N 48º 10´31´´ E 16º 58´45´´ os escribo las coordenadas del Carrefour que también es un buen sitio de pernocta N 48º 06´28´´ E 17º 05`28`` Vamos a ver la desembocadura del río Morava ,triste y oscuro, casi sin notar su corriente, en el gigantesco y más claro río Danubio ,con una corriente soberbia, el paisaje encantador y viendo el río ,aparece una gabarra de turismo fluvial, impresionante de tamaño ,pero lo más gracioso es que había muchos pescadores en la confluencia de los dos ríos ,y unos chicos sacan en sus cañas casi a la par unos enormes peces ,entre 25 y 30 kilos, nos dijeron que eran carpas ,les hice fotos y nos dijeron riendo que los españoles los número uno en fútbol ,pero que en pesca, lo eran los eslovacos, la verdad eran unos bichos que impresionaban, en una bolsa de plástico ,cada uno se puso el suyo a la espalda, mientras el resto de pescadores miraban con sana envidia Luego subimos al castillo que valía 3 euros la entrada, pero como somos jubilados no hacen reducción y nos cobran 1,50 euros El castillo fue primero un asentamiento celta, mas tarde los romanos y en el S IX el rey morabo eligió el lugar para construir una fortaleza, en 1809 lo volaron los franceses ,que eran muy dados a volar todo lo que encontraban ,sino acordarse de la esfinge de Gizet en Egipto El castillo continua ruinoso, pero se palpa, las mejoras que hacen, todo muy limpio y cuidado, aunque algunos torreones y partes de murallas esta destrozados Hay un monumento que recuerda la cortina de hierro o el telón de acero, donde se ven aun balas de fusil Que no es como se piensa una idea, sino algo físico, como el muro de Berlín, Después de la Revolución de terciopelo en 1989, esta alambrada de espino que a veces electrificaban, guardada por soldados y perros y por otros lugares minada, la cortaron, y muchas personas guardaron trozos de recuerdo, aunque el gobierno ordenó la destrucción total, aun queda un trozo próximo a la ruta ciclista del Danubio, en un pueblecito que se llama Devinska Nova Ves, el monumento que hoy guarda los nombres de las 40 víctimas que fueron asesinadas al intentar pasar el telón. Comienza a llover y damos la visita por concluida, dirigiéndonos al camping Zlate Piesky que cuesta 19,30 euros En este camping estuvimos hace unos años y es de lo más inseguro, barreras para entrar pero abierto a una zona donde los eslovacos van al lago y los servicios y duchas son comunes Damos un paseo caminando aprovechando que la lluvia para, y nos percatamos de que pagar aquí es tirar el dinero Además las duchas que entonces eran comunitarias, ahora las han separado, pero da un asco ducharte en ese lugar que es un sitio desagradable, lo pensé hace unos años y hoy me reafirmo en mi impresión de aquel tiempo prefieres hacerlo en tu casa con ruedas Kilómetros 134,4 N 48º 11´19´´ E 17º 11´17´´
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy