Trnava recibe el status de ciudad en 1238 lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de Eslovaquia, la ciudad cuenta con un gran número de iglesias, monasterios, y conventos, varias columnas de la peste, que le mereció el nombre de la Roma eslovaca, La primera universidad Húngara se fundó en esta ciudad, rodeada por murallas que forman un cuadrado La edificación más importante, es la catedral de San Nicolás, aquí se encuentra la Virgen de Tranva veneradísima en Eslovaquia En la iglesia de la Asunción una señora nos apremia porque va a cerrar la iglesia, pero nos regala a cada uno una estampa de María También hay una sinagoga de estilo morisco bizantino que hoy acoge un museo de cultura judía, frente a ella hay un monumento en mármol negro dedicado a los mártires del Holocausto judío Nos ha encantado la ciudad, también hemos encontrado a un gaditano, que viene de vacaciones porque su mujer es eslovacas Más tarde el Castillo en la población de Beckov, tuvo que ser algo impresionante, y digo tuvo porque, está, también casi en ruinas, pero la majestuosidad se percibe, dominando un alto cerro, a donde no hemos podido subir Tras Beckov, Trencin, aparcamos casi en el Centro en una zona azul y subimos al castillo, que data del Siglo XII, se reconstruyó siguiendo el patrón de los castillos franceses góticos, realmente bonito, también se dice que hace sombra al castillo de Luís II de Baviera, pero para mí que la comparación es inapropiada, siendo los dos bellísimos cada uno en su estilo Lo curioso es que en este castillo se celebra un Festival de monstruos y fantasmas, que debe ser la mar de divertido, ocurre en primavera Su casco histórico está bien conservado a orillas del río Vah Realmente hoy ha sido un día precioso con vistas preciosas y monumentos preciosos He de decir que Eslovaquia, al igual que Bulgaria huele a Hinojo, huele a tilos, por cualquier lugar los hay, y el ambiente se impregna de ese olor que me encanta, hay lugares, en el que el viento al mover las ramas, hace que un manto de flores llene calles o lugares, algo preciosísimo, es uno de los recuerdos que siempre recordare de este viaje 148,3 kilómetros N48º 51´50´´ E 18º 01´08´´ Día 17 Trencin- Banská Stiavnica La noche un poco ruidosa por tener detrás una carretera, más no ha llovido en toda la noche Vamos hacia Banská Stiavnica por una carretera que sobre unos 40 kilómetros antes ,es de pena y la subida es fortísima con una carretera estrecha, sin arcén ,los árboles tupidos y las curvas casi en L, muy transitada, en ella hemos visto un calvario impresionante, Cristo en la cruz y los dos ladrones, policromado, solo por verlo merecía la pena llegar hasta aquí, en la carretera hemos visto que en casas viven muchos gitanos ,pero nos ha inquietado y sorprendido un lugar donde íbamos a parar, que había como unos 400 viviendo en naves. Y han empezado a gesticular hacia nosotros La ciudad es de las más antiguas de Eslovaquia, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en la zona territorial que ocupa, hay 201 monumentos que son Patrimonio cultural eslovaco Se fundó la primera Universidad Técnica, en sus edificios deteriorados se pueden ver los símbolos, de la minería, y
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy