Cuando paras para ver el paisaje del Mar negro a lo lejos se ve el Castillo del Nido de las golondrinas, que está en una roca sobre un acantilado, dicen que es peligroso visitarlo porque es una zona sísmica La carretera es bastante buena, la mejor de toda la ruta, a veces se suelen ver las vides del famoso vino de Crimea También la mitología, hizo por aquí sus pinitos, se dice que llegó Ulises de regreso de la guerra de Troya, al parecer se comió una cabra que pertenecía a la diosa Artemisa, esta se enfadó y Ulises tuvo problemas Esta península es el lugar más próximo a Turquía a tan solo unos 250 kilómetros por el mar y dicen que en días claros se ve la costa Turca. A pesar de que Crimea enfoca todas las actividades turísticas, a la guerra y a la playa, hay una catedral Armenia preciosa casi similar a una que hay en Armenia, en Achmiadzin, con los característicos techos ármenlos que son una joya. Otra joya construida por Krasnov es la catedral de Alexander Neski, también construyó otros palacios en Crimea, hizo esta en 1903 Crimea es una republica autónoma En las montañas paralelas a la costa sobre el Mar Negro se encuentra el Valle de los fantasmas repletos de esculturas caprichosas, algo similar a la ciudad encantada de Cuenca, hay figuraciones de monstruos, personajes, animales, es un lugar muy visitado por los ucranianos, el valle se llama Demerdzin se considera un lugar sagrado y se dice que allí se puede ver la sombra rota Volvemos al camping y mañana saldremos hacia Odessa Coordenadas palacio Livadia n44º28´16,39´´ E 34º08´36,49´´ Coordenadas para intentar aparcar en Yalta, bastante difícil N 44º 29´86`` E 34º 14´ 55´´ 140 kilómetros Día 18 Sebastopol-Odessa Todo el día de ruta excepto la carretera de Nicolái a Odessa que es una autovía llena de badenes el resto es terrible, curvas,, carreteras llenas de baches algo horroroso Hoy nos ha protegido Dios porque no
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy