Después del horario Ucraniano, al tener el horario europeo mi reloj biológico está como una moto y duermo fatal, aunque en el camping y con las rejas de nuestra ac hemos dormido la mar de fresquitos con todo abierto, la ola de calor arrecia a los Cárpatos y a los Balcanes. Pero hemos dormido la mar de bien Kilómetros 189 N 47º 56´53´´ E 23º 41´53´´ Día 25 Región de Maramures-Sapanta Salimos del camping que se llama Poinari, de allí bajamos al pueblo para comprar suvenires y pan, hoy vamos a hacer una ruta por las iglesias de Madera por la región de Maramures que por supuesto no nos va a dar tiempo de verlas todas. Anoche estuvimos tomando una coca cola y conocimos a un chico rumano que hablaba español y a una señora mayor francesa que estaban juntos, como amigos ,no pensar cosas raras, estuvo hablando con los cuatro y Valentín se encargó de preguntarle por la ruta, que por cierto nos lo encontramos en la primera iglesia que fuimos , junto a sus hijos y con la francesa, era algo curioso porque venían la noche anterior del entierro de su abuelo ,que al parecer lo celebran con una comida, lo que no le pregunté era si lo habían enterrado en el cementerio alegre La primera iglesia está en construcción cerca de Sapanta a unos 3 kilómetros N 47º56´52´´ E23º41´54´´ La ruta que seguimos , la había preparado Valentín ,así que fue magnífico el dejarme conducir, sin GPS y sin mapas ,solo tras él, primero la puerta de madera llamada Maramusena .pero lo cierto es que hay en esta región muchísimas puertas, que son verdaderamente obras de arte Onesti, y después el Monasterio de Barsana que es un complejo monacal del siglo XIV y una magnifica iglesia de 1720,por supuesto que todo está reconstruido y regentado por monjas, cuidadísimo limpísimo y los edificios que lo componen muy bien conservados y restaurados N 47º47´28´´ E24º05´37´´ Seguimos por la región de Sighetu Marmatiel, conocida como Valle de Mara, en esta zona son
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy