Kilómetros 290 N47º06´11´´ E 17º55´55´ Día 28 Veszprém- Graz- Abadía de Reim Salimos de Veszprém, la ciudad de las reinas y pasamos cerca de Herend ,la porcelana de los Reyes ,pero no voy a comprar nada ,así que pasamos de largo, antes vamos al castillo del rey Esteban, que no merece la pena, pero hemos conocido la historia de Kinizsi un héroe muerto en 1494 cuya estatua está a la entrada del castillo,, era un hombre de una estatura y corpulencia gigantesca, lo que le permitió llegar a oficial del ejército de Matías, se puede ver la tumba del héroe en mármol rojo Le pregunto a Enrique si salimos por Alemania hacia Nassau para cruzar Austria por uno u otro lado ,o acercarnos al principado de Lietschestein ,elije la segunda opción y nos dirigimos a Graz que hace años que no pasábamos por allí, por la carretera nos deshacemos de los forintos que teníamos ,bastantes ,ya que el dinero Polaco que teníamos en la caja fuerte se había olvidado y lo cambiamos por forintos ,así que en un súper Tesco ,nuestro súper favorito que acoge a los campistas que no tienen zona, ni camping Compramos una rana y un pajarito que tienen un sistema que cuando pasas a su lado, croa y pía, así que cuando lo pongamos en la terraza servirá como juego a Macarenilla, que nos llamó para decirnos que había ganado el segundo concurso de pesca, que gana este verano, casualidad en Eslovaquia le habíamos comprado una silla de pescador de su tamaño, le hará ilusión, y cuando el abuelo se lo dijo por teléfono dijo una frase muy suya “no me lo puedo creer” Comemos en una pizzería y ya sin un triste forinto salimos de Hungría a Graz Imposible aparcar, así que nos vamos a unos 22 kilómetros a la abadía de Reim que es el más antiguo monasterio cisterciense de Austria, construida en el siglo XII de estilo barroco pero con restos góticos, después de ver su exterior nos quedamos en el parking de la abadía la mar de tranquilos y con un paisaje que te mueres de bonito Kilómetros 260 N47º08´10´´ E 15º 17´15´´ Día 29 Abadía de Reim- Salzburgo- Trausteim Maravilloso paseo por las montañas austriacas, tremendos túneles que nos hacen pagar dos veces peajes una vez 7,50 euros y la segunda vez 4 y medio euros
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy