Toma de contacto camper - Euskadi

Día 1 Recogida y viaje de ida. Entre que nos entregan la furgo, hacemos el papeleo, nos dan las explicaciones y todo el rollo, salimos de la base para las 13:30. Zeta tenía que parar un momento en Lleida a entregar algo a un cliente, así que hacemos el viaje directo a Lleida mientras nos íbamos adaptando a las dimensiones. En realidad en carretera las dimensiones de la furgo casi ni se nota, solo que afecta más el viento, pero no teníamos grandes rachas así que íbamos genial. Tras la visita a Lleida pillamos la autopista y cuando nos queremos dar cuenta eran las 16:00 y no habíamos comido. Hacemos una parada técnica, nos hacemos algo de comida y continuamos la ruta. Llegados a Donosti, eran las 21:30 o 22:00 y aparcamos en todo el centro para hacer una birrita y valorar donde dormir. Para ello usamos dos APPs que nos habían hablado bastante bien. Una es Furgoperfectos y otra Park4night. Tras tenerlo decidido nos acercamos al parquing y buscamos como dormir. Parecíamos un perrillo dando vueltas antes de acostarse. No sabíamos como aparcar, si esta manera, no mejor así, y esa plaza que tal. Cosas de la inexperiencia. La verdad es que después de cenar volvimos a mover la furgo 2 o 3 veces más hasta dormirnos. Día 2 Primeras necesidades no cubiertas Nos despertamos y teníamos unas ganas enormes de ir al baño ya que la noche anterior no fuimos ya que la furgo no tenia lavabo y hacerlo en la calle no es una opción. Con el tiempo hemos visto soluciones geniales como Potti. Arrancamos y ponemos rumbo a una gasolinera. Ahí podemos asearnos por el módico precio de unos Donuts y un Bollicao, no son cosas que nos guste comer demasiado pero al menos hacer gasto en la gasolinera. Ya aseados y meados nos paramos en algún lugar de Donosti para hacernos un café y un bocadillo de pan de molde. Con el estómago lleno el mundo de ve diferente. No nos apetecía demasiado hacer ciudad y salimos de Donosti con ganas de volver pues lo poco que vimos nos gustó mucho, pero nos apetecía pueblitos. Pillamos la N634 y hacemos la primera parada y excursión en un pueblecito el cual no recordamos si era Usúrbil o Aginaga, aunque estamos casi seguros del segundo. Ahí hicimos una pateada por la montaña viendo los animalitos que tenían los vecinos. La verdad es que se nota que el clima es diferente y que llueve más allí que en nuestra zona pues es todo ultra verde y con vegetación muy densa. De ahí continuamos la carretera y paramos en Orio. Damos un paseo por la playa y nos encanta. Así que nos metemos en el pueblo para patearlo. Lo tienen bien montado y te hacen aparcar a las afueras para ir caminado por las callecitas. Eso es algo que nos gusta pues así sacan mucho tráfico del centro y no pasa nada por caminar 2 minutos hasta llegar al centro. El pueblo es un pueblo de pescadores precioso, con callejuelas de las que nos gustan perdernos, escaleras para arriba, bajadas por rampas. Ahí hacemos una cerveza mientras valoramos que comeremos y ¡ostras! No nos acordábamos de las tapas i pintxos, que cosa más rica, estábamos alucinando. Arrancamos la furgo y nos vamos con buena sensación hacia Zarauz. Aquí buscamos un lugar para parar y hacernos de

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy