Webcampista.com

mucho más que un foro

Weinsberg caracito 470 o caravelair alba 426

oscarpioners

calladit@
Buenas noches , estamos mirando caravana nueva y somos novatos , nos gusta la caracito y la alba 426 , la queremos para rutear y no hacer mas de una semana seguida en un mismo sitio.
De la caracito nos gusta el tema de que es eléctrica y un poco más grande que la alba , de calidades , las veo similares , quizás algo mejor la weinsberg , pero no estoy muy seguro.
Que me recomendáis? Por precio las dos son similares , la alba más ligera y la caracito más pesada , por el tema de arrastre no tengo mucho problema , soy de los que piensan que poco a poco se llega a todos lados . Quiero una 3 Ambientes por el tema de no estar montando y desmontando .
Darme consejo......
Gracias !!
 
¿Vas a entrar siempre en un camping? Si es así, la Caracito te vale, pero si piensas en hacer ruta y pasar alguna noche fuera, ¿cómo lo harás sin electricidad?
¿Lo tienes previsto?
 
¿Vas a entrar siempre en un camping? Si es así, la Caracito te vale, pero si piensas en hacer ruta y pasar alguna noche fuera, ¿cómo lo harás sin electricidad?
¿Lo tienes previsto?
Creo que siempre estaremos en camping , aunque tb hemos pensado en el tema placas solares , pero como te digo , somos novatos y no sabemos demasiado de este mundillo
Gracias por contestar
 
Si no recuerdo mal los espesores de ambas difieren a favor de Weinsberg. Yo estoy buscando también y fui a un concesionario donde estaban ambas y al entrar me dio sensación de más robusta la Weinsberg, era una CaraOne, pero imagino que en la CaraCito será parecida.
 
Creo que siempre estaremos en camping , aunque tb hemos pensado en el tema placas solares , pero como te digo , somos novatos y no sabemos demasiado de este mundillo
Gracias por contestar
Para utilizar placas solares y todo eléctrico tienes que tener una buena capacidad de carga ( placas) y de acumulación (baterías) por lo que vas a sumar mucho peso y dinero.
Si vas a camping también lo tienes tienes algo crudo,las potencias que ofrecen no son muy altas,y si lo son,a sacar más pasta del bolsillo.
Tengo la Caraone,y cocinamos con una pizza pan bajita,una tipo olla y una parrilla eléctrica.
Microondas, cafetera eléctrica y el calefactor .Todo por separado.
De momento nos funciona bien así,y no llevo gas .
 
Para utilizar placas solares y todo eléctrico tienes que tener una buena capacidad de carga ( placas) y de acumulación (baterías) por lo que vas a sumar mucho peso y dinero.
Si vas a camping también lo tienes tienes algo crudo,las potencias que ofrecen no son muy altas,y si lo son,a sacar más pasta del bolsillo.
Tengo la Caraone,y cocinamos con una pizza pan bajita,una tipo olla y una parrilla eléctrica.
Microondas, cafetera eléctrica y el calefactor .Todo por separado.
De momento nos funciona bien así,y no llevo gas .
Gracias! Lo tendre en cuenta
 
Bienvenido al foro,
. Nuestra experiencia es con una Weinsberg es CaraOne, pero estamos súper contentos. Este verano la estrenamos ( por confinamiento) y la verdad que los acabados muy buenos y robusta. Suerte en la elección ??
 
Yo te recomiendo la Caravelair. Yo no me cogería una caravana sin gas ni loco, aunque vaya a ir de camping siempre. Puede saltar la luz en plena noche invernal y ya me dirás entonces. Y me ha pasado.
 
Buenas noches , estamos mirando caravana nueva y somos novatos , nos gusta la caracito y la alba 426 , la queremos para rutear y no hacer mas de una semana seguida en un mismo sitio.
De la caracito nos gusta el tema de que es eléctrica y un poco más grande que la alba , de calidades , las veo similares , quizás algo mejor la weinsberg , pero no estoy muy seguro.
Que me recomendáis? Por precio las dos son similares , la alba más ligera y la caracito más pesada , por el tema de arrastre no tengo mucho problema , soy de los que piensan que poco a poco se llega a todos lados . Quiero una 3 Ambientes por el tema de no estar montando y desmontando .
Darme consejo......
Gracias !!


La caravelair es más ligera y menos equipada (le falta estabilizador, amortiguadores, calefacción, termo agua....)

La weinsberg va mas equipada por ende mas pesada y parece que mejor aislada, pero esto último solo determinante si la vas usar 3 o 4 estaciones del año)

Por tema de arrastre el formar un conjunto equilibrado es la clave para llegar a todos los lados, no la velocidad, y además de la forma más confortable y con menos incidencias, claves para unas buenas vacaciones. Una tres ambiente ligera como la que buscas son caravanas más bien grandes que exigen de coches tirando a grandes. Remolcar este tipo de caravanas familiares con vehículos que se compraban sin observar sus cualidades técnicas para remolcar suele llevar a conjuntos muy justos.

Si tu vehículo tractor lo admite, iría a por una weinsberg con gas CaraOne, ya que veo un producto más completo, pero si no necesitas tanto la caravelair es una caravana estupenda.
 
muy buenas.
Yo a final de mes voy a ver en concesionario la caracito eléctrica, y la verdad que cuanto más leo y más veo videos sobre caravanas, creo que podría ser nuestra caravana.
Me ponga a pensar, y me pregunto:
¿Cuántas noches de aquí a 10 años se va a ir la luz dentro de un camping?
0 o 1 o 2.
¿Cuantas noches voy a pasar fuera de un camping?
No lo se, porque todavía no tengo caravana y no se cual será mi estilo de viajes, pero creo que 1 o 2 o 3 noches por año.

Pues con la diferencia de precio que hay, podría pasar esas noches en otro alojamiento, entre camping y camping no estará mal probar otro alojamiento.
Creo que cada vez está peor el tema de pasar noches fuera de campings, entre prohibiciones, limitaciones, no luz, etc. etc.
Acabo de leer que en portugal se va a prohibir pernoctar fuera de camping, sea con el vehículo que sea.
No se, lo mismo me equivoco.

También está el tema de utilizar la batería del mover para pasar una noche suelta, y el tema de luz, frigo y demás tenerlo con la batería, pero estoy algo pez en esos temas, y no me termino de enterar bien, como se carga luego esa batería del mover, si con la piña del coche rodando, o cargando con enchufe de 220 cuando llegas al camping.

Lo que tampoco me queda claro es si arrancando el coche se puede utilizar algo de luz dentro de la caravana por un par de horas, o eso es una idea muy neardental.

Saludos.
 
Efectivamente todo es cuestión de buscar un equilibrio entre tus gustos, y tus expectativas de uso --> Yo creo que nadie sabe a ciencia cierta lo que va a hacer con la caravana en x años.

El principal problema que creo que te puedes encontrar en una pernocta fuera de camping (con una caravana 100 % eléctrica) es el tema de la calefacción, ya que me imagino que el consumo eléctrico en ese sentido será elevado. Porque no pasa por cenar un "bocadillo o similar" una noche de ruta, pero pasar frío ya es otra cosa...

Una buena alternativa puede ser sobredimensionar la batería del mover para tener un extra de energía en los momentos en los que necesites utilizar alguno de los elementos de la caravana fuera del camping.

Por otro lado, para tener una idea de la autonomía que tendría la caravana fuera del camping (y para saber que batería comprar), lo que haría es dedicar un poco de tiempo (no se si ya se ha hecho o no) para buscar el consumo eléctrico de cada uno de los aparatos eléctricos de la caravana que mayor consumo tienen (nevera, aire acondicionado, calefacción, cocina...) y de esta manera sabrás cuanto consumo tendrá que gestionar la batería en los momentos pico y dimensionar correctamente la misma.

De esta manera sabrías, en caso de que la batería estuviese al 100 % de carga (que es como debe estar al iniciar el viaje), cual es el uso que puedes hacer de la misma.

En este sentido, también le pondría un medidor de carga para saber en todo momento la capacidad que le queda a la batería, y conocer cuántas horas me quedarían de uso eléctrico.

Con la batería conectada al coche (12V) puedes usar las luces sin problema (por ejemplo durante una pernocta) ya que el consumo que tienen no es elevado, pero ojo con usar la nevera, cocina, aire conectada solo a la batería del coche porque te puedes llevar una sorpresa a la mañana siguiente ?

Desde mi punto de vista, si el concepto de la CaraCito te gusta, yo la equiparía de una buena batería y "problema solucionado"; teniendo en cuenta que el uso que se le daría a la caravana fuera de camping fuese esporádico. Si fuese más continuo o habitual, añadiría placas solares.

Eso sí, ten en cuenta en tus cálculos de la MMA el peso del mover y esa batería grande, porque será relevante.
 
muy buenas.
Yo a final de mes voy a ver en concesionario la caracito eléctrica, y la verdad que cuanto más leo y más veo videos sobre caravanas, creo que podría ser nuestra caravana.
Me ponga a pensar, y me pregunto:
¿Cuántas noches de aquí a 10 años se va a ir la luz dentro de un camping?
0 o 1 o 2.
¿Cuantas noches voy a pasar fuera de un camping?
No lo se, porque todavía no tengo caravana y no se cual será mi estilo de viajes, pero creo que 1 o 2 o 3 noches por año.

Pues con la diferencia de precio que hay, podría pasar esas noches en otro alojamiento, entre camping y camping no estará mal probar otro alojamiento.
Creo que cada vez está peor el tema de pasar noches fuera de campings, entre prohibiciones, limitaciones, no luz, etc. etc.
Acabo de leer que en portugal se va a prohibir pernoctar fuera de camping, sea con el vehículo que sea.
No se, lo mismo me equivoco.

También está el tema de utilizar la batería del mover para pasar una noche suelta, y el tema de luz, frigo y demás tenerlo con la batería, pero estoy algo pez en esos temas, y no me termino de enterar bien, como se carga luego esa batería del mover, si con la piña del coche rodando, o cargando con enchufe de 220 cuando llegas al camping.

Lo que tampoco me queda claro es si arrancando el coche se puede utilizar algo de luz dentro de la caravana por un par de horas, o eso es una idea muy neardental.

Saludos.

No se va a prohibir las pernoctas fuera de camping.
Se va a prohibir pernoctar en espacios no habilitados a ese uso.

La bateria del mover se puede cargar por las tres vías que has indicado, aunque la instalación mas estándar es cargar a 220v. Estas baterías de unos 80/120 A dan para varios días de luces, bomba de agua, nevera a gas y móviles, pero un uso de vitrocerámica y compresor frio/calor no sirve. Puedes usar la caravana con la batería del coche, pero si la descargas..........no arrancas, no es recomendable a no ser que seas consciente el consumo que haces y el estado de la batería del automóvil.

Si pretendes usar la caravana en invierno y zonas de frío, es muy recomendable calefacción a gas.
 
Si sobredimensionas la batería y pones placas,para un uso esporádico estamos en las mismas.
Mucho dinero y mucho peso para algún rato ,al final cargas cincuenta kilos extra que tendrás UE llevar siempre.
Además las baterías tienen un tiempo de vida y no es lo mismo comprar una de cien que una de ciento cincuenta o dos de cien cada tres o cuatro años.
 
Efectivamente todo es cuestión de buscar un equilibrio entre tus gustos, y tus expectativas de uso --> Yo creo que nadie sabe a ciencia cierta lo que va a hacer con la caravana en x años.

El principal problema que creo que te puedes encontrar en una pernocta fuera de camping (con una caravana 100 % eléctrica) es el tema de la calefacción, ya que me imagino que el consumo eléctrico en ese sentido será elevado. Porque no pasa por cenar un "bocadillo o similar" una noche de ruta, pero pasar frío ya es otra cosa...

Una buena alternativa puede ser sobredimensionar la batería del mover para tener un extra de energía en los momentos en los que necesites utilizar alguno de los elementos de la caravana fuera del camping.

Por otro lado, para tener una idea de la autonomía que tendría la caravana fuera del camping (y para saber que batería comprar), lo que haría es dedicar un poco de tiempo (no se si ya se ha hecho o no) para buscar el consumo eléctrico de cada uno de los aparatos eléctricos de la caravana que mayor consumo tienen (nevera, aire acondicionado, calefacción, cocina...) y de esta manera sabrás cuanto consumo tendrá que gestionar la batería en los momentos pico y dimensionar correctamente la misma.

De esta manera sabrías, en caso de que la batería estuviese al 100 % de carga (que es como debe estar al iniciar el viaje), cual es el uso que puedes hacer de la misma.

En este sentido, también le pondría un medidor de carga para saber en todo momento la capacidad que le queda a la batería, y conocer cuántas horas me quedarían de uso eléctrico.

Con la batería conectada al coche (12V) puedes usar las luces sin problema (por ejemplo durante una pernocta) ya que el consumo que tienen no es elevado, pero ojo con usar la nevera, cocina, aire conectada solo a la batería del coche porque te puedes llevar una sorpresa a la mañana siguiente ?

Desde mi punto de vista, si el concepto de la CaraCito te gusta, yo la equiparía de una buena batería y "problema solucionado"; teniendo en cuenta que el uso que se le daría a la caravana fuera de camping fuese esporádico. Si fuese más continuo o habitual, añadiría placas solares.

Eso sí, ten en cuenta en tus cálculos de la MMA el peso del mover y esa batería grande, porque será relevante.
En la hora de la comida me acordé que alguien en el foro, también interesado en la Caracito, puso los consumos que tenían los diferentes equipos de la Caravana (pego directamente lo que puso):

Los consumos són los siguientes:

El equipo en bomba de calor 1100W y en A/A 990W.
El Frigo es de compresor y según Dometic son 170W (también puede ir a 12V).
La cocina es vitro y son 1250W el fuego pequeño y 1850W el grande.
Y el calentador de agua 300W.


Esta información la he sacado de este hilo:


Aprovechando estos datos, y haciendo un calculo aproximado de lo que podría ser un uso "normal" de 1 día fuera de camping (aunque obviamente esto es muy subjetivo), he supuesto lo siguiente:

*- 1 hora de funcionamiento del calentador de agua
*- 24 horas funcionando la nevera
*- 6 horas de funcionamiento de la bomba de calor (si fuese el aire acondicionado el consumo sería algo menor)
*- 1 hora de funcionamiento de la cocina (suponiendo el fuego grande)
*- sin contar el uso de luz y bomba de agua (porque no se cuanto puede suponer)

Con todo esto sale un consumo diario de 12830 Wh (si no me he equivocado en los cálculos).

Suponiendo este escenario, pero con una configuración de paneles solares, nos saldría algo similar a esto:

*- módulos solares con una potencia de 3430 Wp o más
*- batería(s) con una capacidad de 4110 Ah a 12V
*- un controlador solar de, como mínimo, 286A

Por favor, alguien que controle mucho más que yo del tema que compruebe estos datos y los verifique ?

IMPORTANTE --> a raíz del resultado que me ha dado, no tengo claro que lo haya calculado bien, y no quiero que la gente se pueda confundir si no son correctos.

De ser correctos, no lo veo viable ?‍♂️

 
Última edición:
Nosotros tenemos la 426 anterior y sí que venía con estabilizador y rueda de repuesto. Calefacción tampoco llevaba, es que creo que eso es para zonas frías.
En cualquier caso, sí que es más ligera que la otra, sobre todo si la otra va cargada con baterías y demás.
 
En la hora de la comida me acordé que alguien en el foro, también interesado en la Caracito, puso los consumos que tenían los diferentes equipos de la Caravana (pego directamente lo que puso):

Los consumos són los siguientes:

El equipo en bomba de calor 1100W y en A/A 990W.
El Frigo es de compresor y según Dometic son 170W (también puede ir a 12V).
La cocina es vitro y son 1250W el fuego pequeño y 1850W el grande.
Y el calentador de agua 300W.


Esta información la he sacado de este hilo:


Aprovechando estos datos, y haciendo un calculo aproximado de lo que podría ser un uso "normal" de 1 día fuera de camping (aunque obviamente esto es muy subjetivo), he supuesto lo siguiente:

*- 1 hora de funcionamiento del calentador de agua
*- 24 horas funcionando la nevera
*- 6 horas de funcionamiento de la bomba de calor (si fuese el aire acondicionado el consumo sería algo menor)
*- 1 hora de funcionamiento de la cocina (suponiendo el fuego grande)
*- sin contar el uso de luz y bomba de agua (porque no se cuanto puede suponer)

Con todo esto sale un consumo diario de 12830 Wh (si no me he equivocado en los cálculos).

Suponiendo este escenario, pero con una configuración de paneles solares, nos saldría algo similar a esto:

*- módulos solares con una potencia de 3430 Wp o más
*- batería(s) con una capacidad de 4110 Ah a 12V
*- un controlador solar de, como mínimo, 286A

Por favor, alguien que controle mucho más que yo del tema que compruebe estos datos y los verifique ?

IMPORTANTE --> a raíz del resultado que me ha dado, no tengo claro que lo haya calculado bien, y no quiero que la gente se pueda confundir si no son correctos.

De ser correctos, no lo veo viable ?‍♂️

El consumo del compresor del frigo són 58W, que al principio lo puse mal.
 
El consumo del compresor del frigo són 58W, que al principio lo puse mal.
Bufff!!! pues no me había fijado en ese detalle ?‍♂️ (que cagada por mi parte?)

Pues ahora si que los cálculos están mal; aunque la nevera no es lo que más consume (frente al resto) sí que es el elemento que tiene un consumo continuo.

Si me acuerdo como hice el cálculo (estaba comiendo y lo hice en una servilleta) trato de revisarlo con el nuevo dato a ver como sale.

Pero de todos modos los datos que me salían me parecen demasiado altos, y además creo que el cálculo que hice de las placas solares era para una autonomía de 2 días (que se me olvidó ponerlo).

No obstante, y dada la relevancia de esos datos (al tratarse de una caravana 100% eléctrica), por eso ponía que creo que es mejor que algún compañero más del foro los revise y verifique, para que no puedan dar lugar a malas interpretaciones si no son correctos.

@Daortz Disculpa mi error al haber citado tu hilo y aún encima no fijarme en que había un dato actualizado ?
 
Respecto al tema eléctrico, y pensando que una caravana tiene una vida útil larga, pensemos en la cantidad de coches eléctricos que habrá dentro de, por ejemplo, 10 años. Todos esos coches en los propios campings requerirán de corriente eléctrica decente, por lo que es probable que poco a poco se vayan adaptando. Y conste que mi coche es diésel y tiene poco tiempo, pero tiene pinta de que el mercado se mueve hacia ahí.
 
Muchas gracias por los datos, sugerencias y opiniones.
A mi lo que me queda claro de todo esto que el mayor problema de consumo es la vitro y la calefacción.
( También habrían podido poner inducción que el consumo sería más bajo, por lo menos en tiempo)

Valorando todos los datos, por ahora no lo veo mucho inconveniente, y más adelante ver presupuestos de poner alguna placa solar para ir probando.
Yo creo que las salidas fuera de camping irán asociadas a espacios de playas en verano.
 
Tienes que tener en cuenta que la nevera no está siempre funcionando ni mucho menos. El compresor se va enciendo y apagando. Igual que la nevera de casa
 
Pues enhorabuena por la decisión!!!

Que se haga corta la espera y la podáis disfrutar pronto (y)
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com