Webcampista.com

mucho más que un foro

2040: Fin de la venta de motores térmicos a nivel mundial

goseatonio

Participativ@
(No confundir con 2035, la fecha prevista en la Unión Europea)

...
La Conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático COP27 ha propuesto una nueva fecha para el fin definitivo de la venta de coches diésel y gasolina en todo el mundo.
...
Concretamente, la nueva fecha prevista para prohibir la comercialización de los coches con motor de combustión, según los países que han acudido a esta nueva reunión de la Conferencia de Naciones Unidas, es 2040. El veto a este tipo de vehículos sería una de las diferentes medidas planteadas con el objetivo de acelerar la descarbonización en todos los tejidos industriales, sociales y económicos de la sociedad.
...

 
Hay quien dice que hay que retiran urgentemente de la circulacion todos los vehiculos de combustion de más de 10 años...pero que se piensan estos!!.
Segun datos estadisticos hay ahora mismo circulando más de 17 milloes de ellos, que cara mas dura... como si nos sobrara el dinero...
Saludos
 
Hablan de venta, no de tener que dejar de usar los existentes.

Veinte años da para mucho si las grandes empresas se dedican en serio a investigar alternativas. No solo eléctricos, sino hidrógeno o alternativas que ni nos planteamos por ahora.

Por supuesto, esta medida debe ir acompañada de otras en los sectores energéticos: de nada sirve llevar un coche eléctrico si lo cargas con eléctricidad salida de una central térmica, solo cambias las emisiones de sitio.

Pero está claro que en la ya irreversible situación del clima, hay que tomar medidas drásticas, y también debemos empezar a asumir que no es cosa de otros: lo sufriremos todos, tanto los cambios climáticos como las medidas. Es lo que hay por llevar décadas cerrando los ojos...
 
Hay quien dice que hay que retiran urgentemente de la circulacion todos los vehiculos de combustion de más de 10 años...pero que se piensan estos!!.
Segun datos estadisticos hay ahora mismo circulando más de 17 milloes de ellos, que cara mas dura... como si nos sobrara el dinero...
Saludos
Seni, conozco a ese personaje que mentas, lo hemos aguantado como presidente de la Xunta de Galicia, habla por no estar callado, ya podría esconderse debajo de una piedra después de haberse relacionado con ciertos vendedores de harina, pero no de de cocinar, ya me entiendes, no es de fiar
 
Hablan de venta, no de tener que dejar de usar los existentes.

Veinte años da para mucho si las grandes empresas se dedican en serio a investigar alternativas. No solo eléctricos, sino hidrógeno o alternativas que ni nos planteamos por ahora.

Por supuesto, esta medida debe ir acompañada de otras en los sectores energéticos: de nada sirve llevar un coche eléctrico si lo cargas con eléctricidad salida de una central térmica, solo cambias las emisiones de sitio.

Pero está claro que en la ya irreversible situación del clima, hay que tomar medidas drásticas, y también debemos empezar a asumir que no es cosa de otros: lo sufriremos todos, tanto los cambios climáticos como las medidas. Es lo que hay por llevar décadas cerrando los ojos...
No, no, lo he escuchado y entendido perfectamente, no te lo puedo demostrar... porque no me dejan, cormoran si lo ha entendido como yo
 
No, no, lo he escuchado y entendido perfectamente, no te lo puedo demostrar... porque no me dejan, cormoran si lo ha entendido como yo
Es que me parece que leimos la misma noticia, el personaje es Nuñez Feijo
 
El mismo, lo que es la vida, como nos engañan.
 
El mismo, lo que es la vida, como nos engañan.
Perdón pero a mi ese no, esta empadronado en Vigo y como presidente de la Xunta fue nefasto para Vigo y malo para Gañicia, ósea que ya sabia de que pie cojeaba.... o cojera de los dos no se (ironía)
 
Feijoo ha dicho lo que dicen muchos ecofriendly de izquierdas. Y ricos, digo yo. Con dinero para comprarse un eléctrico de los que tienen 900 km de autonomía. O de los que no quieren coche, que alguno/a hay también. Al menos este/a es coherente.
 
Lo de retirar coches con mas de 10 años lo lleva diciendo la DGT años... A mi me llego en 2010 una carta "animandome" a jubilar mi Toledo que acababa de cumplir 11 años. Y hace tres, otra animandome a jubilar el Grand Picaso de mi mujer, tambien con 11 cumplidos. Nada nuevo bajo el sol...

Un saludo
 
Si, es posible, pero el Jefe De la DGT, cambia según gobierno de turno.
Que casualidad.
Ademas no hera por contaminación sino por seguridad, claro entoces la economía hera distinta a la actual.
 
Si, Seni, pero es algo habitual, he puesto mi caso , pero conozco otros de amigos y familiares y no siempre gobernaban los mismos.

Un saludo
 
Desde luego, según estadísticas hay más de 17 millones de coches afectados, no creo que sea por gusto, más bien por economía u obligación.
Mientras que otros no sufren de economia.
 
Bueno si quieren que jubilemos los coches de mas de diez años, ¿por que no dicen que nos financian el 80% de la operación?, es una pregunta retórica, a por cierto los históricos tienen una serie de beneficios como pagar menos de impuesto de circulación o no pagarlos, ¿que se hace con ellos? por que si alguien es coleccionista de coches y le obligan a deshacerse de ellos menuda guardada..... o es aquello de hecha la ley hecha la trampa....
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com