Webcampista.com

mucho más que un foro

ayuda cambio de coche

peugeot

timid@
Hola a todos, pues me llega el momento de cambio de coche, tengo un 307 2.0 y 110 cv con 13 años y la cv una bustner 390 tk que cargada son 1000 kg. Estoy entre el nissan qasqhai, el corola verso y el 5008, todos ellos 2.0 y de 140 cv para arriba, me podéis aconsejar los que tengáis esos modelos o similares sobre comportamiento con cv y consumos?también lo utilizo a diario por ciudad, gracias
 
Pues todos son buenos. Ahora bien, si ya tienes experiencia de la calidad del "Peugeot" y hasta utilizas la marca como "nick" difícil aconsejarte, al menos yo, pues nunca dispuse del Nissan ni del Corola durante tiempo suficiente (por ejemplo 13 años) para hacerme una idea. Porque una cosa es la retórica sobre características de catálogo y otra sobre experiencia de conducción con caravana... 13 años claro, con el Nissan y otros 13 claro, con el Corola, o sea 26 años. Eso igualaría "tu" experiencia con el Peugeot. Te darás cuenta que cuando alguno tuviese ese "recorrido" (26 años) con el Nissan más con el Corola, los modelos ya no se corresponderían con lo actual... de las marcas.

Sobre la utilización a diario por la ciudad, pienso que es tirar el dinero (te saldrá más barato un taxi), pues esos coches tienen tres problemas: uno la evidente falta de aerodinámica que penaliza el consumo; otro el peso muerto que también penaliza el consumo; y el tercero que penaliza más impuestos, penaliza más por el seguro y penaliza más en el mantenimiento. Al final, no es un problema ni de marcas ni de modelos, sino de tú economía y de cuál será el "comercial" que te coma el coco y te coloque el producto.

Si entiendes que mi consejo no es adecuado a lo que pretendías escuchar, lo "borras" y olvidas. Es que los viejos somos demasiado pragmáticos...
 
yo si tuviera pasta me compraria los 3. el nissan pa mi, el toyota pa el cocodrilo y el peugeot para ti.jejejejej
 
Yo si tuviera pasta como dice el Legia, me haria unos macarrones a la boloñesa. Mi consejo, despues de 13 años con un peugeot, si estas contento no cambies de marca. Que conste q yo soy mas de Audi desde siempre y me acabo de cambiar a BMW, cosas que pasan. O para decir la verdad, cosas de mi mujer

un saludo
 
Entre los tres que dices en mi opinión el Verso, pero claro, el que lo vas a comprar eres tu.
 
Yo creo que optaria por el 5008 o el verso y creo que optaria por el verso.... el 5008 creo que tiene bastante consola central como la gran mayoria de los coches nuevos.... y para los que nos gusta poner control de crucero y estirar patas o acomodarse.... creo que me seria mas comodo el verso....
 
Yo me decantaria por el 5008 ya que los motores psa por norma general son bastante fiables, en el trabajo tenemos 2 citroen picassos com mas de 220000 km y solo se les da el mantenimiento normal, yo tengo tambien un c3 y con 130000km solo ha entrado en taller para cambiar motor de arranque y neumaticos
 
Yo para no liarte mas te voy a decir el que tengo. Tengo un renault koleos 2000, 150kv , una caravana hobby con 1300k y hasta la fecha ni un pero, consumo 11 litrillos con la caravana y 6 sin ella. un saludo.AH puedes ponerlo con tracción a las cuatro ruedas.
 
eso de que si estas contento con una marca seguir con ella yo no lo comparto.....mi primer coche fue un megane coupe....duro omo una piedra, como fue mi primer coche, era un chaval y un cabeza loca.....estuvo muy bien cuidado pero llevo mucha mucha caña de la que no les conviene a ningun coche (trompos, arrancadas, derrapadas......todo lo malo) y ni un problema.
luego compre el megane siguiente (el del culo raro) y a partir del 4 año todo problemas.

yo de esos que pones me quedo con el nissan si tiene tracccion a las 4 ruedas, si no pues viendo que te van los monovolumenes me iría a por el peugeot por mas amplitud.
 
Es cierto. Que te salga bueno un coche no significa que te salga también bueno otro de otra década posterior. Las marcas espabilan y corrigen los errores en próximas generaciones o al revés; y la cagan.
Incluso el conocimiento y la fiabilidad de las nuevas tecnologías va sobre la marcha.
Luego; también hay marcas que en principio parecen más fiables pero conozco a más de uno que se compra con gran esfuerzo un buen audi y le sale rana...
 
Hasta el momento he tenido:
.- 1 ford
.- 3 Renault.
.- 1 peugeot.
.- 1 opel.
.- 1 seat.
.-1 toyota.

El ford salió rana. El resto no me puedo quejar.
Me quedo con el toyota aunque no puedo ser equitativo en la comparación porque han sido coches de precio diferentes y los he tenido periodos de tiempo diferentes.

No seria justo comparar coches de precio y aplicaciones muy diferentes.
 
Si analizamos las diferentes opiniones de la cuestión planteada por "Peugeot", y desde una perspectiva de puro y duro pragmatismo, resulta que los criterios utilizan un previo condicional o un voluntarioso "creo", pero en ningún caso nadie dice que haya tenido un Nissan, o un Corola, o un Peugeot a lo largo de 13 años cada uno, o varias decenas de kilómetros. Todos especulamos, y yo el primero.

Alguien que confiesa haber tenido un coche durante 13 años resulta extraño que pida consejo. Es evidente que ese coche no le tocó en una tómbola y en todo caso le prestó un buen servicio. ¿En qué foro preguntó, hace 13 años, antes de comprarlo y quién le aconsejó que lo comprase? Pues volviendo al pragmatismo, ahora debería volver a preguntar en el mismo foro o a quién le aconsejó hace 13 años, pues parece que le fue bien... mientras que nosotros, o yo para que nadie se enfade, no vamos más allá de la especulación.

No olvidemos que pregunta de forma subjetiva a "alguien de los que tengáis..." y ninguno de los que contestamos "tenemos" un Nissan, un Corola o un Peugeot; bueno, yo sí, pero es un "207".
 
Si. Un land cruiser del 2001 3.0 125 cv. Duro como una piedra pero con tecnologia de hace 25 años. Nada que ver con el corolla que plantea. Vamos que no es comparable en ningún aspecto. Porque mi land cruiser me saliera bueno quiere decir que el corolla actual lo sea???.
 
Yo descartaría el nissan últimamente están dando problemas y no lo digo yo, que lo leí el otro día en un foro de 4x4 y ponían un enlace a una revista donde lo comentaban, como ejemplo guardia civil ya dejo de lado a nissan y están comprando toyota. En cuanto a los otros dos coches son bastante buenos yo miraría su curva de potencia y el par motor que tienen y me decantaría por el que me diese mayor par o durante mas tiempo ( vamos lo que nos interesa que es la pura fuerza ) ahora como bien dice nuestro amigo cocodrilo hay que mirar el bolsillo pues son coches que tragan más, y yo he sido de caballo grande 160cv al cambiar de coche pero para ciudad mi moto [emoji16] [emoji16]

Enviado desde mi Orange Yumo mediante Tapatalk
 
Yo me decantaria por el 5008 ya que los motores psa por norma general son bastante fiables, en el trabajo tenemos 2 citroen picassos com mas de 220000 km y solo se les da el mantenimiento normal, yo tengo tambien un c3 y con 130000km solo ha entrado en taller para cambiar motor de arranque y neumaticos

Esto es como todo, mi hermano acaba de deshacerse desesperado de su Peugeot con 5 años y 60.000 km...

A mi cuando me preguntan de un coche solo puedo hablar de fiabilidad, porque de prestaciones, espacio, diseño, precio.....eso a cada uno le cuadrará uno distinto.
Si hablamos de fiabilidad, y por lo menos en mi caso, hasta que llegué a los japoneses no supe lo que es un coche fiable, y ya van 3 japos. Eso no quiere de decir que vayas a acertar 100%, lo mismo compras el que se fabrica el Lunes a las 7:00 de la mañana...:dontknow:
 
No me he leído todo el hilo, igual ya se ha comentado....
El toyota, que para mi es el mejor de los tres candidatos (Toyota lleva unos cuantos años siendo la marca mas fiable según ADAC), tiene la MMR limitada a 1300kg.
Hoy no tienes problema, pero si durante la vida del coche decidieses cambiar la cv ....

Salu2!
 
Adac no es del todo imparcial y como todas las estadísticas se pueden leer de muchas maneras. Dejo esta noticia de la elección de coche del año 2014.
http://www.elmundo.es/motor/2014/01/20/52dd07da268e3e381f8b456f.html

Si se quiere una opinión muy profesional de que coche es mejor si tienes un buen mecánico de confianza pregunta y te dirá pros y contraste de cada modelo.

Enviado desde mi Orange Yumo mediante Tapatalk
 
En este mundo nadie es imparcial.... Jejeje...
Según vendían, las encuestas de fiabilidad las hacían según el tanto por ciento de asistencias a sus socios. Manipulado o no, las marcas japonesas siempre están arriba del todo.
No he tenido ningún Toyota, pero si un Mazda y 2 Honda que entre los 3 suman mas de 600.000 km. El coste en averías ha sido de 280€.
Así que en ese aspecto le doy la razón a ADAC

Salu2!
 
Estas eligiendo entre dos monovolúmenes y un suv, si tienes familia sin duda un monovolumen, ya que dará mejor servicio a toda la familia sin lugar a duda.
Deduzdo que son de segundamano, ya que qasquai 2.0 ya no hacen, su es así habría que ver el estado de cada uno......
Por cierto en el año 2003 estrene un 307 break como el del compañero, lo vendi con dos años y medio y 95.000km y lo hice por que sin garantía, no había quien lo mantuviera, era un problema tras otro.....
Entonces decidí cambiar a otro filosofía de coches (japonés me refiero) y el cambio fue muy afortunado, 0 problemas y muchas satisfacciones.
Suerte en la elección.
 
Voy a ser abogado del demonio y hacemos una mezcla hablando de coches de segunda mano meto tres modelos que son el mismo mitsubishi outlander, peugeot 4007 y Citröen c-crosser. Fueron una colaboración entre mitsubishi y el grupo psa ( Citröen peugeot ) así ya tenéis una mezcla de japo y europeo [emoji16] [emoji16] [emoji16] y este donde lo metería adac todos estaban fabricados en la fabrica japonesa de mitsubishi.

Enviado desde mi Orange Yumo mediante Tapatalk
 
Como soy viejo, cuando entro en debates procuro conocer las edades más o menos aproximadas de los que intervienen, a fin de establecer el grado de posible experiencia acumulada. Si exceptuamos a los profesionales del volante y a los que excepcionalmente su profesión les obliga a manejar un coche, no son muchos los ciudadanos/as que superen los 10.000 kms/año en uso ordinario. Quizás, siendo generosos, los 15.000.

Me resulta chocante que una persona de menos de 40 años haya tenido 3 ó más coches y que haya recorrido con cada uno de ellos tantos kilómetros en uso ordinario como para diagnosticar su eficiencia o su deficiencia, sobre todo si la cifra en años de uso es de 6 ó más. ¿Cuántos años necesitamos para que nuestro coche tenga 100.000 kms en uso ordinario? ¿Cuántos coches diferentes conducimos para tener suficiente perspectiva y juzgar diferentes marcas y modelos? Si conducimos dos o tres coches diferentes de forma indistinta ¿cuántos kilómetros de experiencia acumulamos con cada uno?

Durante dos décadas he rodado del orden de 25.000 Kms/año, y en la siguiente 50.000 y esto motivaba que estuviese unas 125 a 150 noches fuera de mi casa. Cualquier profesional seguro que me respaldará en afirmar que para sumar 50.000 kms/año hay que pasar muchas horas ante el volante... incluso para hacer 25.000. Y otra cuestión no menos importante: el uso intensivo del coche como herramienta de trabajo, o simplemente porque no te "acomodan" las otras alternativas de desplazamiento, exige que "tu" coche esté siempre listo para desplazarte; no vale un coche cualquiera porque, si casca en medio de un desplazamiento, el objetivo del viaje no se cumple o necesitas otro coche para lograrlo, y el coste de la avería en medio del desplazamiento es un problema mayor del que nos imaginamos.

Los coches, en general, son duros y vienen previstos para un uso intensivo que los propietarios no llegamos a darle. Puede que salga alguno mal de la cadena de producción o que no cumpla las expectativas que los diseñadores pensaron, pero veo muy difícil que si una unidad va mal nada tenga que ver la capacidad del conductor. ¡Ah! No creo que en las compras del Estado influya para nada la marca ni la calidad. La G. Civil empezó utilizando "2CV" con dos motores, después los Land Rover, después los Nissan y ahora puede que los Toyota, pero no por sus mecánicas, pues no olvidemos que el coche o la moto que está de servicio por la mañana es el mismo que está por la tarde o por la noche, lo único que varía son los guardias que se relevan, así que en muy poco tiempo acumulan miles de kilómetros (como los taxis con relevos en los conductores) y pasan a las subastas. Las "compras" de los organismos del Estado dependen de ciertas... Bueno, ahora va a resultar que nadie sabe nada de los asuntos "Gurtel", "Púnica", "Eres"... y se compra tal marca por su fiabilidad... A veces parecemos niños de teta...
 
No te quito razón amigo pero la guardia civil exige unos mínimos en características para su uso. Lo que si es cierto es que cuanto mejor mantenimiento y cuidado tenga uno del coche mejor saldrá. Por cierto soy de los de pocos años 36 pero hasta hace 4 años profesional del volante y con todo y con eso hago unos 35000km al año sin ser profesional.

Enviado desde mi Orange Yumo mediante Tapatalk
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com