Webcampista.com

mucho más que un foro

caravana o autocaravana???

Muy complicada la respuesta, es para gustos, cada uno somos diferentes, nunca nos pondriamos de acuerdo.

Respecto a la seguridad, yo tampoco tengo duda la caravana, en viaje puedes ir dentro de un 5 estrellas, como es mi caso, en una autocaravana, vas en una furgoneta, que son muy malas en caso de choque, y encima con multitud de artilujios en su interior que cada uno puede ser una arma mortal.

Pero a pesar de esto, me veo dentro de unos cuantos años con mi mujer en una recorriendo mundo.
 
Respecto a la seguridad, yo tampoco tengo duda la caravana, en viaje puedes ir dentro de un 5 estrellas, como es mi caso, en una autocaravana, vas en una furgoneta, que son muy malas en caso de choque, y encima con multitud de artilujios en su interior que cada uno puede ser una arma mortal.

No estoy nada de acuerdo contigo y eso que tengo un coche 5 estrellas euroncap y una caravana, pero te aseguro que si choca un coche con caravana contra una autocaravana, seguramente moririan todos los del coche y los de la auto saldrian practicamente ilesos. Es como cuando choca un coche contra un camion o contra un furgon...
 
Una autocaravana es una furgoneta a nivel estructural, y ya se hicieron pruebas de choque con ellas, por el alta siniestrabilidad de los furgones, y suspendieron por mucho. En respuesta ha esta situacion, algunas marcas, tomaron medidas, pero no llegan a ser suficientes, ya que entre otras cosas, la vida media en el mercado de estos vehiculos sin renovarse es muy largo, y esto hace que en la actualidad esten vehiculos en venta con tecnologia de unos cuantos años. Aparte de eso el sector industrial, en las ventas no influye tanto la seguridad, ya que son la mayoria vehiculos de flota, que el que los compra, a lo mejor ni los ve en su vida, y si los ve pocas veces los conduce, y solo miran precios, ni se ponen extras ni nada.
Logicamente hay marcas como Mercedes que en la nueva Sprinter, se preocupa por la seguridad mucho, beneficiandose tambien la Crafter de Volkswagen, que simplemente coge el toda la carroceria y pone sus mecanicas. Claro esto encarece y hace que la favorita en las autocaravanas sea la Fiat, por un coste más reducido, ya que mercedes y Crafter se disparan, aparte de otras razones.

Es una pena que para las autocaravanas se tenga que recurrir al sector industrial que tiene una finalidad totalmente diferente.
 
Si pero ten en cuenta que las pruebas se hacen contra una pared que es muy distinto de un choque frontal entre 2 vehiculos. En un coche frontal entre 2 vehiculos siempre ganara el que mas masa y altura tenga. Un turismo no tiene nada que hacer contra un camion por muchas 5 estrellas que tenga. Aunque el camion no tenga ni una sola medida de seguridad pasiva.
 
bueno yo te cuento mi ultimo fin de semana:
6.30 del sabado, madrugon del 15 para salir a pescar a la submarina, mientras mi mujer y la niña quedan tranquilas en nuestra casita de dos ruedas durmiendo yo cojo el coche ya que el pesquero esta retirado ( como dice el socio, punto para la caravana ).
Domingo por la mañana, madrugo menos pero a las 8.30 ando dando vueltas y se me ocurre coger el coche pasar por el pueblo y pillar unos churritos recien echos y de paso cojo la prensa, mientras mami y la peque siguen durmiendo.
15:00 mami piensa en ir a la playa con la peque pero papa quiere quedarse en casa biendo a Nadal y despues la formula 1, pues mami pilla el coche y para nuestra calita preferida ( que tiene un acceso muy trialero ) en una zona solo 4x4 o casi casi.
Como ves nosotros hicimos mil cuentas porque personalmente a mi me hacia mucha ilusion el rollo ac pero al final al valorar nos decantamos por una cv tres ambientes, pero pa gustos los colores seguro que si lo planteais tranquilamente no fallareis. Un saludo:):)
 
Es como un turismo contra un TT. En un choque frontal de un TT de 3 estrellas euroncap contra una berlina de 5 estrellas saldra mucho mejor parado el TT. Otra cosa es que estos vehiculos chocaran por separado contra una pared, entonces saldria mejor parado la berlina.
 
Para franbu957: no, no lo has entendido bien (quizá, no te lo han explicado bien). Con la auto no tienes que desmontar nada para ir al hiper, al cine o de excursión. Simplemente, coges la auto, vas al hiper, al cine o de excursión. Basta con quitar el freno de mano, contacto y arrancar. Y luego no tienes (si no quieres) que volver a un camping o a otro sitio.
Para p@co: ¿por qué no se puede jugar o comer con el cinturón puesto? Mis hijos lo hacen perfectamente; sobre todo, el parchís es fantástico en viajes largos. Y los bocatas caen "de lado" en la auto. ¿Qué tiene que ver eso con el cinturón? ¿Tú te quitás el cinturón para masticar? ¿O para jugar al ajedrez? ¿O para echar una cabezada? Mis hijos se meten unas siestas de carnero en sus sillitas, que no veas. ¿Y?
De la seguridad: en España, desgraciadamente, no hay datos. En Francia y Alemania, las compañías de seguros cobran primas más baratas a las autocaravanas que a los turismos, porque la siniestralidad (y la gravedad de las lesiones) es muy inferior. Es muuucho más seguro viajar en un vehículo grande, lento y con mucha visibilidad, que en un conjunto de turismo+remolque. Es imposible que una autocaravana te haga la tijera (por ejemplo) y, además, con la autocaravana haces la mitad de kilómetros (no vuelves cada noche al camping), lo cual también aumenta la seguridad. Y, además, si estás cansado, paras y te echas la siesta, que llevas la cama detrás.

Tu opinión es tan válida como la mía y es bueno para el que duda leer ambas y decidir en consecuencia.:glasses11:
Saludicooos
 
Si pero ten en cuenta que las pruebas se hacen contra una pared que es muy distinto de un choque frontal entre 2 vehiculos. En un coche frontal entre 2 vehiculos siempre ganara el que mas masa y altura tenga. Un turismo no tiene nada que hacer contra un camion por muchas 5 estrellas que tenga. Aunque el camion no tenga ni una sola medida de seguridad pasiva.

Respecto a los choques frontales, entre dos vehiculos, ser más bajo tiene más ventajas que ser alto, ser alto puede hacer que se produzca ademas del choque un vuelco. Sin contar lo del vuelco, si chocan de frente una autocaravana con un coche y caravana, la diferencia de masa no es muy grande, sin embargo la capacidad de absorcion de un coche es muy superior al de una autocaravana, y en un accidente yo prefiero tener que tirar el coche, y que me salve, que el coche quede bien y matarme, de hecho los airbags actuan por desaceleración, porque eso es lo que mata en la mayoria de los accidentes.

Solo hay que fijarse en la tendencia en seguridad en la evolucion de los automoviles, antes los coches eran tanques no se deformaban para nada, hoy es lo contrario.

Casos podemos poner muchos, incluso accidentes entre mercedes nuevos y coches viejos y matarse el del mercedes, depende mucho de la suerte, ahora llevar la casa dentro de habitaculo, en un accidente puede pasar de todo, y seria suerte que no te diera nada en la cabeza en la desaceleracion.

Y logicamente no todos los accidentes son choques frontales, y en estos el exceso de masa es perjudicial, ej. chocar contra una pared, una mediana, un vuelco, una salida de carretera, etc, etc.

El ejemplo entre un camion y un coche no es lo mismo que un coche y una furgoneta, las diferencias de masas son desproporcionadas, un camion es rigido no absorbe, pero en choque frontal, con un coche no sufre casi deceleracion por la diferencia de pesos, entre un furgon y un coche los dos se reparten la deceleracion, más para el turismo, pero tambien le multiplica incluso por cuatro la deformacion.
 
No voy a entrar en el tema de los choques, sólo sé, que en semana santa, yendo hacia Carcassonne, por la zona que va desde Figueres hasta Narbonne, tuvimos que reducir la velocidad del coche+caravana a 65 km/h y aún y así, por el retrovisor veíamos como la caravana daba bandazos.

No olvidemos que la CV no puede pasar de 80 y la auto por ahora de 120. En caso de choque o accidente creo que tanto monta, monta tanto, todo depende de las circunstáncias.

Compra lo que te apetezca según el tipo de turismo que hagas y como dices que te puedes permitir hasta 60000 euros pues compra priemro una caravana, la pruebas y si te gusta, alguila unos días una auto, y si te gusta, con los 60000 todavía te sobraría para comprar una buena auto y hacer unas buenas vacaciones.
 
Con independencia de los ejemplos que poneis, insisto en valorar que los que viven de conocer la accidentabilidad (los seguros) consideran más segura la autocaravana que el turismo. Y deben saber algo de esto, porque es su negocio.....
acuario-v: qué finde más currao, todo el tiempo en el coche de aquí para allá. Hubieras empezado por aparcar la auto en una calita, con el barco amarrado, y os hubierais ahorrado todo ese trajin de coche de aquí y allá.
A mí siempre me ha parecido que la mayor ventaja de la auto es que haces muchos mernos kilómetros para hacer las mismas cosas, porque no estás todo el rato dale que te pego haciendo recorridos "del camping al pueblo", "del camping a la calita", "del camping al monte"....
 
Hola, mi eleccion es Caravana, ¿por Que? Yo siempre he ido de camping con tienda de campaña. Primero con los amigos, haciendo acampada libre en la pedriza(madrid), luego de camping en camping por la costa, luego con mi novia, ahora esposa, en tienda grande del decathlon, con una perra. Vamos siempre de camping porque nos gusta y por otra parte obligados por una perra que se llama lua y un perrito que se llama chache. El verano pasado lo hicimos en comillas, y nos llovio como es normal dos o tres dias, por lo que nos empezamos a plantear lo de la caravana, vimos la de los vecinos y nos enamoramos. Cama con su colchon, por mucho que llueva no se cala, etc.
Este año nos hemos dado cuenta que por guardar la tienda en un sitio impropio, las polillas nos la han comido, por lo que empezamos a ver tiendas grandes y de calidad, pero de los 400 euros no bajaban, por lo que preguntando en un sitio, que tambien tenian caravanas, vimos una y nos volvimos a enamorar, nos dijo el precio (3500 euros) de segunda mano, y nos volvimos a enamorar. nos preguntamos ¿y por que no nos compramos una de segunda mano, que las hay que estan bien, y tiramos unos pocos años?. Bien pues decidimos no pasar mas penurias, y mañana tengo cita para poner el enganche en el coche (peugeot 306 break) y en julio comprarnos la cv, para en septiembre irnos de vacaciones con ella.
Nos hemos decidido por una cv pequeña de menos de 750kg, porque nuestro coches son 90cv, ademas la preferimos pequeña para su mayor movilidad.
Autocaravana, no por el presupuesto y porque nuestra movilidad es minimo una semana en un mismo camping para en dias alternos ver los alrededores, ya que a los perros nos lo llevamos siempre y no les podemos tener metidos en el coche todo el dia.
Perdonad por el tocho que os he puesto.
Mi apuesta en definitiva es cv de 2ª mano para empezar, y el futuro ya veremos.
Saludos y suerte.
 
Hola a tod@s,

Yo estaba en el mismo dilema.

Teniendo en cuenta que contaba con un presupuesto similar al tuyo, me hice la siguiente pregunta,

¿que amortizare mas, una autocaravana que utilizare de tanto en tanto, o un buen coche que utilizare a diario y una buena caravana?

Después de sospesar los pros y los contras, y teniendo experiencia en unos 7000 km recorridos con a.c. de alquiler en dos semanas santas seguidas (Galicia 2006 y Granada 2007) me decidí por el coche + la cv.

Me compre un Land Rover Discovery3 y al año una cv Knaus Südwind QK 550.
El coche es una maravilla, estoy alucinado de lo bien que va, y la cv es genial, tiene de todo, nevera grande, a/c, microondas… y un espacio mas que suficiente para los cuatro.

Solo he tenido un contratiempo que no tuve en cuenta, el carnet E, que con coche grande y caravana de tres ambientes es fácil que lo necesites, pero en dos meses y medio me lo he sacado.

Esta semana hemos estrenado la caravana, y estamos muy contentos con la experiencia.

De hecho ya estoy pensando en el puente de St. Joan para volver a salir.
Y este verano nos quedaremos en algún camping de playa por aquí Catalunya, ya que el bebe solo tiene 4 meses y nos da un poco de cosa irnos muy lejos.

Pero en semana santa del 2009 nos iremos a los picos de Europa…
Y el verano de ese mismo año a Italia…
por lo menos estos son los planes.

Viajaremos diferente de cómo lo hacíamos con la a.c., planearemos el viaje de camping a camping, sin prisas y sin estrés.

Lo que decidas, será seguro una buena decisión, pero estas pensando gastar mucho dinero y tienes que sospesarlo muy bien.

Salut
Bar
 
acuario-v: qué finde más currao, todo el tiempo en el coche de aquí para allá. Hubieras empezado por aparcar la auto en una calita, con el barco amarrado, y os hubierais ahorrado todo ese trajin de coche de aquí y allá.
A mí siempre me ha parecido que la mayor ventaja de la auto es que haces muchos mernos kilómetros para hacer las mismas cosas, porque no estás todo el rato dale que te pego haciendo recorridos "del camping al pueblo", "del camping a la calita", "del camping al monte"....
Pues si quincho la verdad es que intentamos hacer fines de semana dinamicos y que cada uno "haga" un poco lo que le apetecca. El tema de aparcar en la calita me parece una idea de lo mas atractiva del mundo, no sabes como nos encantaria, pero desgraciadamente no esta ya el mundo para jugar con la suerte y la seguridad y pernoctar fuera de camping o zonas vigiladas nos da miedo, ese es el gran problema, aparte que a "nuestra calita" y a las calles del pueblete no entras con una ac ni a la de tres pero en fin te aseguro que a mi me encantan las ac pero que despues de plantearnos todas estas cosas pues nos decantamos por cv.Pero como en todo es una simple opcion personal. Un saludo
 
A perdonar, pero en el mensaje anterior se me olvidaba que el analisis que plantea el compañero Bar, me parece otro punto de interes muy grande para la decision y nosotros tambien lo planteamos en su dia y ahora por menos pasta que una ac tenemos un x-trail para lo que queramos y una knaus sw 500 fsk de tres ambientes como sabeis que es un primor. Con la ac pues tienes una inversion que en nuestro caso solo utilizariamos los fines de semana. Un saludo:)
 
Hola,tambien Tienes Que Tener En Cuenta El Viaje,yo Llevo Caravana Y El Conjunto Mide 12 Metros,hay Sitios En Los Que Cuesta Moverse O Campings Que No Entro.todo Depende De Donde Quieras Ir,por Otro Lado La Dejo Y Visito Lo Que Quiero Y Sin Problemas,estas Pegas Las Tengo Yo Con Mi Conjunto Todo Depende De Lo Que Quieras.
 
Lo de la movilidad es un factor importante, a favor de la autocaravana cuando los de la caravana la llevan, y a favor de la caravana cuando esta esta en el camping, con un coche nos movemos mucho mejor, y podemos separar casa de coche, como comentaron antes. Ahora esto no significa que una sea mejor que otra, simplemente son diferentes.
No conozco muy bien el mercado de segunda mano, pero me imagino que la depreciacion sea superior en las autocaravanas, por lo del furgon.

Respecto lo de seguridad en caso de choque, no tengo ninguna duda que una autocaravana es más insegura, porque un simple cojin en un accidente puede ser un arma mortal, y de esto existen muchos estudios, por eso hay que llevarlo todo bien fijo, cosa que en un coche es más facil.
Respecto a los choques sin tener en cuenta lo del interior, creo que le dais demasiada importancia al peso y la altura, y recordar no es lo mismo un camion que una furgoneta, una furgoneta pesa más que un coche, pero no tanto más y las medidas de seguridad son mucho peores. Además lo que importa en el impacto es la cantidad de movimiento de los objetos que chocan, en esta cantidad influye el peso pero tambien la velocidad. Pero lo más importante es la capacidad de absorcion, y como no quiero entrar en polemicas, voy a poneros un video de un choque entre un renault modus, y un volvo 940, para ver si se entiende ago mejor lo que os quiero explicar. Seguro que pesa más y es más rigido el volvo, y fijaros en los resultados. Claro tambien es verdad que los famosos 5 estrellas, absorven, pero despues tienen un cedula inderformable para que el habitaculo aguante el impacto, una vez llegado aqui no absorbe nada. Hay muchos furgones sin cedula de seguridad real.


Tambien os voy a poner un ejemplo de como influye la altura en un choque para un vuelco.


De todas formas cada accidente es un mundo, y logicamente los estudios de laboratorio no pueden abarcar todos los casos, pero como veis en el choque del modus y el volvo, lo asemejan, ya que no chocan contra una pared rigida, es deformable.

Esta claro que nada nos asegura que no nos pase nada, pero si se sabe que el secreto es deformar lo maximo posible y despues cedula de seguridad, lo hacen hasta en formula uno, los todoterrenos tambien enfocan su seguridad a eso, y las pocas modificaciones que se hacen en los furgones van hacia eso, tambien, pero estan muy lejos, ¿porque?, es un producto para el mundo industrial, yo creo que es por eso, sino no no se explicaria que se vendan furgonetas con tendencia a quedarse sin frenos sin llegar a ser exagerado el abuso que se hace de ellos, y estan en el mercado, y se venden muchisimas, y muchas se utilizan para las autocaravanas, que en definitiva es una furgoneta que va siempre cargada.

Porque es un sector de baja siniestrabilidad, porque como vosotros bien sabreis, vamos de vacaciones con todo el tiempo del mundo, pero de seguridad tanto activa como pasiva no destacan.
 
Hola a todos, pues yo la verdad que no se cual seria la mejor opcion, he tenido caravana y ahora tengo ac, pero os digo que he viajado con los dos elementos, viajes largos y cortos, y que tambien he estado varios dias seguidos en camping tb con los dos elementos, piensalo bien, ninguno es mejor que otro, son distintos, se me olvidaba viajo con dos niños de 7 y 8 años y a ellos pues les da lo mismo la cosa es salir
 
Para que veais lo que os comentaba del choque de un TT contra un turismo mirad el enlace que os pongo a continuacion.
Es una prueba de choque de un golf (5 estrellas euroncap) contra un Volvo XC90 (5 estrellas euroncap) y contra un Kia Sorento (4 estrellas euroncap).
Contra el Volvo el golf se queda en solo 3 estrellas euroncap pudiendo sufrir graves heridas en las piernas sus ocupantes, mientras que el Volvo ni se entera y por supuesto mantiene sus 5 estrellas.
Contra el kia el golf se queda en 4 estrellas (pierde una) y el kia conserva las 4.
Insisto a mayor masa y altura mejor en caso de choque frontal. Por supuesto que luego intervienen otros factores...
Y por cierto, se demuestra que los TT, que tan de moda estan, son un peligro para el resto de vehiculos
Este es el enlace

Los clubes europeos estudian la agresividad de los todoterreno
 
¿comprais el elemento pensando en los accidentes?, es un poco macabro, lo mejor para evitar accidentes (de circulación) y sus secuelas es quedarse en casa, además el bolsillo lo agradece.

Si quereis otro dato, antes del airbag, por no llevar cinturon mucha gente se quedaba ciega en ciudad, por golpes a 40 km/h.

Y no sé si os habeis dado cuenta que este tipo de crash test demuestran, entre otras cosas, que el golpe menos grave de todos es el choque frontal, si, si, el frontal, a ver quien tiene narices de ver que se la pega de frente y no trata de esquivar lo que sea...

...segun los crash test puede ser peor el remedio que la enfermedad...

No sé si es el caso, ni me importa en exceso, pero gente que conozco en persona habla tanto de la seguridad en su coche que luego conduce a medias de 160 km/h "porque mi coche es muy seguro". ¿hay crash test a esa velocidad?
 
Para que veais lo que os comentaba del choque de un TT contra un turismo mirad el enlace que os pongo a continuacion.
Es una prueba de choque de un golf (5 estrellas euroncap) contra un Volvo XC90 (5 estrellas euroncap) y contra un Kia Sorento (4 estrellas euroncap).
Contra el Volvo el golf se queda en solo 3 estrellas euroncap pudiendo sufrir graves heridas en las piernas sus ocupantes, mientras que el Volvo ni se entera y por supuesto mantiene sus 5 estrellas.
Contra el kia el golf se queda en 4 estrellas (pierde una) y el kia conserva las 4.
Insisto a mayor masa y altura mejor en caso de choque frontal. Por supuesto que luego intervienen otros factores...
Y por cierto, se demuestra que los TT, que tan de moda estan, son un peligro para el resto de vehiculos
Este es el enlace

Los clubes europeos estudian la agresividad de los todoterreno

De acuerdo en la seguridad de los todoterrenos, pero tambien vemos que las pruebas Euroncap, si aportan datos correcto, si la suma de las dos velocidades de los coches fuera igual al choque del golf con el muro deformable, el golf daria los mismos datos, eso refleja que para el choque frontal es correcta. Pero un todo terreno no es una autocaravana, y el todo terreno es muy correcto, pero tambien sera porque tiene una gran zona de deformación, superior que la del golf, este choque contra un mercedes clase s, seria otra cosa, el clase s tiene mayor zona de deformación. Ademas estas comparando vehiculos 5 o 4 estrellas, no estamos en el caso de las autocaravanas, y porque sean altas como los todoterrenos y tengan más masa, no se puede estrapolar. Y no te olvides de los objetos del interior, que sin duda es lo más importante, por eso opino que es más seguro ir en un coche (o todoterreno), llevando la caravana que ir en una autocaravana.

Ademas como dice aunnolose hay muchos tipos de accidente, y los hay que cuanto más ligero es el coche mejor, esto es un mundo y si existiera algo perfecto, todos serian igual.

Ahora desde luego yo me voy a comprar una caravana, pero no por lo que opino de la seguridad, la cojo porque es menos inversion, creo que se devaluara menos, y la veo mejor para el uso que le voy a dar, ademas me fastidia deshacerme de mi coche:):)
 
¿comprais el elemento pensando en los accidentes?, es un poco macabro, lo mejor para evitar accidentes (de circulación) y sus secuelas es quedarse en casa, además el bolsillo lo agradece.

Si quereis otro dato, antes del airbag, por no llevar cinturon mucha gente se quedaba ciega en ciudad, por golpes a 40 km/h.

Y no sé si os habeis dado cuenta que este tipo de crash test demuestran, entre otras cosas, que el golpe menos grave de todos es el choque frontal, si, si, el frontal, a ver quien tiene narices de ver que se la pega de frente y no trata de esquivar lo que sea...

...segun los crash test puede ser peor el remedio que la enfermedad...

No sé si es el caso, ni me importa en exceso, pero gente que conozco en persona habla tanto de la seguridad en su coche que luego conduce a medias de 160 km/h "porque mi coche es muy seguro". ¿hay crash test a esa velocidad?

No, los test se hacen a 56 kmh/hora (30 millas marinas, para ser exactos.... como todo esto de la automoción es invento anglosajón, se toman sus unidades de medida) porque el 95% de los accidentes son a velocidad terminal inferior a esa (aunque la gente corra mucho, normalmente, antes del castañazo, pisan el freno). Las asociaciones de consumidores quieren subirlas a 65 por hora, con los cual más del 99% de los accidentes quedarían cubiertos, pero los fabricantes de coches se resisten (sale caro).

Por otro lado, parece que nadie se acuerda de que el elemento más seguro es el tipo de conducción, y eso es lo que hace que una autocaravana sea más segura (mucho más) que un turismo (y muchísimo más que un 4x4): la autocaravana, por más que le pises, acelera muy despacio, tiene un "muro" aerodinámico importante, no sube las cuestas deprisa... en suma: obliga a ir relajado. Y eso es fundamental: el accidente que NO se produce es mucho más leve que el choque frontal con un coche 5 estrellas que SI se produce.

Es cierto que ocurre lo mismo con la caravana (dentro de un límite, la caravana tiene sus problemas).... mientras la llevas enganchada. La mayoría de accidentes de los caravanistas que conozco han sido con el coche SIN caravana...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com