Webcampista.com

mucho más que un foro

Coche para caravana. Tucson o kuga

Un comentario en otro hilo de Sergio, me ha hecho caer en la cuenta.

Los que temen circular o encontrarse vehículos la mitad de lentos en una misma via, no vayáis a Alemania, evitaros ese estrés...........y es que además en muchos casos obligaran a circular a 80 y sin poder adelantar.
 
Avisadnos qué día os viene bien a los que lleváis 400Nm de par motor y subís las cuestas a la misma velocidad que llaneando para que salgamos los que no llevamos esos 400Nm y subimos algunas cuestas a 70km/h.

No es de mucho agrado coincidir en ruta y molestar, y menos aún ser bultos sospechosos y motivo de accidentes.

Yo te aviso, no te preocupes...

Estorbo, que eres un estorbo...


:partiendo: :partiendo: :partiendo: :partiendo: :partiendo: :partiendo: :partiendo: :partiendo: :partiendo: :partiendo: :partiendo:
 
Veo que mencionáis mucho el tema del PAR, pero no nos olvidemos que el PAR se transforma en la caja de cambios, la potencia no. Otra cosa es que un gasolina de la potencia a 4000 rpm y el diesel a 2000 rpm y que el diesel tenga una curva de par mas estable que el gasolina.

Estoy de acuerdo que para remolcar quizás sea mas cómodo un diesel, pero el resto de días.... no sabéis la cantidad de gente que cuando se sube en un gasolina dice... pero que fino va...

De acuerdo que los gasolina con CVT como dice UVEH pueden ser buenas opciones... lo corroboro..

No entiendo como me ponéis el ejemplo del tractor diesel de 60 cv que puede remolcar miles de kilos... y luego habláis de velocidad en las subidas... a que velocidad va un tractor? la velocidad en las subidas la da la potencia y no el par... recordad por favor la definición de potencia..

Y habláis del sobre coste de remolcar con gasolina... remolcar con gasolina puede suponer 2 o 3 litros más de combustible a los 100... Es decir 3000 kms en vacaciones pueden suponer 90litros mas de combustible, unos 150-180 EUR, luego habrá que ver el sobrecoste diario de combustible y el posible ahorro en mantenimiento. Pero cual es el sobrecoste de cambiar un vehiculo que ya tenemos por otro en principio de mayor coste? Esta claro que cada uno gasta el dinero en lo que quiere
Lo del tractor es un ejemplo porque no hay que hablar de potencia sino de PAR... porque la potencia es PAR por velocidad de giro...
Si yo le pongo a mi coche el motor de una CBR 1000 de 170CV, crees que iria mejor que el motor de 150CV, tiene 20CV más la CBR... pues no. Tiene un par de 114Nm a 12.000 vueltas... la aceleracion de 0 a 100Km/h igaul sería de 30 segundos... mantener la velocidad de la CV en pequeñas pendientes sería a cambio de reventar el motor....
Es un ejemplo llevado al extremo, olvidaros de la potencia ya que depende de dos variables... trasladado a un vehículo gasolina estamos en valores de 200Nm, necesitamos para alcanzar ese par revolucionar bastante el vehículo...
Hablamos de llevar cv pesadas, no de menos de 1000Kg.
Habláis del tema económico y es un tema personal, aquí no nos han preguntado por ese aspecto, sino qué remolcador aconsejamos de varias alternativas que nos plantea, está bien que intentéis ahorrarle dinero, perp para el viaje que plantea y el peso de la CV la mejor alternativa es el Ford....
A mi no me molestais, cuando salgo y me encuentro a una CV a 80, la adelanto y ya está, igyal que me encuentro a camiones subiendo a 70-80 pues también, suelo aprovechar pendientes para adelantar ya que traccionando la estabilidad es mayor...
Las carreteras son de todos...
Saludos.
 
Hola tengo una Sterckeman y no se si podria arrastrarla con un Hyundai Tucson 1.6 gdi 131cv gasolina cn 160 de par motor?
La intencion es hacer mucha ruta sobretodo los meses de verano, por toda europa.
Estoy mirando de cambiarme a un Ford kuga 2.0 tdci 150CV diesel cn 370 de par motor. Que opinais? Muchas gracias
Te has decidido?
 
He hecho unos cálculos, que me gustan bastante...
Como hoy en dia hay datos de casi todo, he encontrado varios datos del Tucson 1.6 Gdi...
PAR 161Nm (16,4 Kgm) a 4850 rpm
Neumaticos 215/70 R16 y he calculado la circunferencia de rodadura 2,08m por vuelta. (Cr)
He encontrado las relaciones de velocidad en Km77, utilizo sólo la 3 y 4 velocidad...
En 3 veloc. a 1000rpm desarrolla 20,7Km/h
En 4 veloc, a 1000rpm desarrolla 27,4Km/h
Con estlos datos, deduzco a 4850rpm (maximo PAR) la relación en 4... pero la he descartado pues para obteber el maximo PAR en ruedas necesitamos circular a más de 100Km/h, asi que me ahorro los cálculos que sí voy a hacer en 3 velocidad...
La conclusion que saco es que en la cuarta nos va a permitir llanear con una caravana pesada... pero no obtendremos suficiente PAR motriz.
En 3 velocidad a 4850rpm obtenemos las vueltas de rueda multiplicando por 0,15 que es la relación del grupo caja+grupo diferencial... para tercera usando los datos de arriba obtenemos una r=0,15
4850 * 0 15 = 725vueltas/min = 12,125 vurltas de rueda por segundo...
Como he calculado el Cr (perímetro del neumático), puedo calcular la velocidad a PAR maximo del motor que son 161Nm yendo a 4850rpm... sale
12,125vueltas/s * 2,08 = 26,3 m/s = 94,7 Km/h
En 3 velocidad alcanzariamos el PAR máximo en torno a 90Km/h, situación que en pendiente nos obligaria a pasar 3 velocidad y subir vueltas. Con caravana pesada me atreveria a decir que es posible que el PAR desarrollado en las ruedas no alcance para llegar a los 90Km/h determinadas situaciones... subiríamos a <90 por tanto...
Qué PAR hay en las ruedas? Pues la relación del grupo es igual Mm/Mr...
Mr=Mm/r -> Mr = 161/0,15 = 1073Nm

Vamos a comparar con el motor diesel, no he encontrado muchos datos del Kuga, así que cuando venia al colegio he cogido en el mío en 4 velocidad, la velocidad exacta con GPS a 2500 rpm, son 90Km/h. Es un motor parecido en prestaciones y vale como ejemplo.
La relación de mi coche es:
90Km/h = 25m/s
Mis neumáticos 235/65R17 -> Cr=2,31 m por vuelta de rueda
25m/s / 2,31 = 10,82 vieltas/s = 649,2 vueltas/minuto (rpm rueda)
r= 649,2 rpm rueda * 2500 rpm motor= 0,26

Con esta relacion puedo calcular en 4 velocidad cualquier velocidad en función de las rpm.
No sé el PAR maximo de mi motor en rango, pero a 2500 si lo desarrola, a 2500rpm que circularia a 90Km/h puedo calcular el PAR en las ruedas..
0,26 = 350 Nm motor / Mr ->
Mr = 1346 Nm en las ruedas motrices

Pero puedo circular en 5 por autopista en la práctica, y salvo en algún caso especial, pendiente pronunciada reducir a 4....
La 6 velocidas es inviable pues obliga para arrastrar bien alcanzar 110Km/h como minimo, ni la uso....

Se ve que el diesel 2.0 350 Nm desarrolla un PAR 1/3 mayor que el Tucson a máximo PAR a 4850 rpm, realmente más pues tiene recorrido de RPM.... y el par aumenta en las ruedas, no el del motor ya que el máximo son 350 y no hay más.. la caja es un convertidor de PAR, y como todos los vehículos tiene relaciones similares es mejor fijarse en PAR que en potencia....
Estos datos dan que pensar...
Saludis
 
He hecho unos cálculos, que me gustan bastante...
Como hoy en dia hay datos de casi todo, he encontrado varios datos del Tucson 1.6 Gdi...
PAR 161Nm (16,4 Kgm) a 4850 rpm
Neumaticos 215/70 R16 y he calculado la circunferencia de rodadura 2,08m por vuelta. (Cr)
He encontrado las relaciones de velocidad en Km77, utilizo sólo la 3 y 4 velocidad...
En 3 veloc. a 1000rpm desarrolla 20,7Km/h
En 4 veloc, a 1000rpm desarrolla 27,4Km/h
Con estlos datos, deduzco a 4850rpm (maximo PAR) la relación en 4... pero la he descartado pues para obteber el maximo PAR en ruedas necesitamos circular a más de 100Km/h, asi que me ahorro los cálculos que sí voy a hacer en 3 velocidad...
La conclusion que saco es que en la cuarta nos va a permitir llanear con una caravana pesada... pero no obtendremos suficiente PAR motriz.
En 3 velocidad a 4850rpm obtenemos las vueltas de rueda multiplicando por 0,15 que es la relación del grupo caja+grupo diferencial... para tercera usando los datos de arriba obtenemos una r=0,15
4850 * 0 15 = 725vueltas/min = 12,125 vurltas de rueda por segundo...
Como he calculado el Cr (perímetro del neumático), puedo calcular la velocidad a PAR maximo del motor que son 161Nm yendo a 4850rpm... sale
12,125vueltas/s * 2,08 = 26,3 m/s = 94,7 Km/h
En 3 velocidad alcanzariamos el PAR máximo en torno a 90Km/h, situación que en pendiente nos obligaria a pasar 3 velocidad y subir vueltas. Con caravana pesada me atreveria a decir que es posible que el PAR desarrollado en las ruedas no alcance para llegar a los 90Km/h determinadas situaciones... subiríamos a <90 por tanto...
Qué PAR hay en las ruedas? Pues la relación del grupo es igual Mm/Mr...
Mr=Mm/r -> Mr = 161/0,15 = 1073Nm

Vamos a comparar con el motor diesel, no he encontrado muchos datos del Kuga, así que cuando venia al colegio he cogido en el mío en 4 velocidad, la velocidad exacta con GPS a 2500 rpm, son 90Km/h. Es un motor parecido en prestaciones y vale como ejemplo.
La relación de mi coche es:
90Km/h = 25m/s
Mis neumáticos 235/65R17 -> Cr=2,31 m por vuelta de rueda
25m/s / 2,31 = 10,82 vieltas/s = 649,2 vueltas/minuto (rpm rueda)
r= 649,2 rpm rueda * 2500 rpm motor= 0,26

Con esta relacion puedo calcular en 4 velocidad cualquier velocidad en función de las rpm.
No sé el PAR maximo de mi motor en rango, pero a 2500 si lo desarrola, a 2500rpm que circularia a 90Km/h puedo calcular el PAR en las ruedas..
0,26 = 350 Nm motor / Mr ->
Mr = 1346 Nm en las ruedas motrices

Pero puedo circular en 5 por autopista en la práctica, y salvo en algún caso especial, pendiente pronunciada reducir a 4....
La 6 velocidas es inviable pues obliga para arrastrar bien alcanzar 110Km/h como minimo, ni la uso....

Se ve que el diesel 2.0 350 Nm desarrolla un PAR 1/3 mayor que el Tucson a máximo PAR a 4850 rpm, realmente más pues tiene recorrido de RPM.... y el par aumenta en las ruedas, no el del motor ya que el máximo son 350 y no hay más.. la caja es un convertidor de PAR, y como todos los vehículos tiene relaciones similares es mejor fijarse en PAR que en potencia....
Estos datos dan que pensar...
Saludis
Joe macho q makina eres tú! Tu si que tienes par mental
 
:oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops:
Ma dejao patidifuso!!!
Y yo que pensaba que se me daban bien los numeros, porque sumaba rapido cifras o medidas... jejejejje
He hecho unos cálculos, que me gustan bastante...
Como hoy en dia hay datos de casi todo, he encontrado varios datos del Tucson 1.6 Gdi...
PAR 161Nm (16,4 Kgm) a 4850 rpm
Neumaticos 215/70 R16 y he calculado la circunferencia de rodadura 2,08m por vuelta. (Cr)
He encontrado las relaciones de velocidad en Km77, utilizo sólo la 3 y 4 velocidad...
En 3 veloc. a 1000rpm desarrolla 20,7Km/h
En 4 veloc, a 1000rpm desarrolla 27,4Km/h
Con estlos datos, deduzco a 4850rpm (maximo PAR) la relación en 4... pero la he descartado pues para obteber el maximo PAR en ruedas necesitamos circular a más de 100Km/h, asi que me ahorro los cálculos que sí voy a hacer en 3 velocidad...
La conclusion que saco es que en la cuarta nos va a permitir llanear con una caravana pesada... pero no obtendremos suficiente PAR motriz.
En 3 velocidad a 4850rpm obtenemos las vueltas de rueda multiplicando por 0,15 que es la relación del grupo caja+grupo diferencial... para tercera usando los datos de arriba obtenemos una r=0,15
4850 * 0 15 = 725vueltas/min = 12,125 vurltas de rueda por segundo...
Como he calculado el Cr (perímetro del neumático), puedo calcular la velocidad a PAR maximo del motor que son 161Nm yendo a 4850rpm... sale
12,125vueltas/s * 2,08 = 26,3 m/s = 94,7 Km/h
En 3 velocidad alcanzariamos el PAR máximo en torno a 90Km/h, situación que en pendiente nos obligaria a pasar 3 velocidad y subir vueltas. Con caravana pesada me atreveria a decir que es posible que el PAR desarrollado en las ruedas no alcance para llegar a los 90Km/h determinadas situaciones... subiríamos a <90 por tanto...
Qué PAR hay en las ruedas? Pues la relación del grupo es igual Mm/Mr...
Mr=Mm/r -> Mr = 161/0,15 = 1073Nm

Vamos a comparar con el motor diesel, no he encontrado muchos datos del Kuga, así que cuando venia al colegio he cogido en el mío en 4 velocidad, la velocidad exacta con GPS a 2500 rpm, son 90Km/h. Es un motor parecido en prestaciones y vale como ejemplo.
La relación de mi coche es:
90Km/h = 25m/s
Mis neumáticos 235/65R17 -> Cr=2,31 m por vuelta de rueda
25m/s / 2,31 = 10,82 vieltas/s = 649,2 vueltas/minuto (rpm rueda)
r= 649,2 rpm rueda * 2500 rpm motor= 0,26

Con esta relacion puedo calcular en 4 velocidad cualquier velocidad en función de las rpm.
No sé el PAR maximo de mi motor en rango, pero a 2500 si lo desarrola, a 2500rpm que circularia a 90Km/h puedo calcular el PAR en las ruedas..
0,26 = 350 Nm motor / Mr ->
Mr = 1346 Nm en las ruedas motrices

Pero puedo circular en 5 por autopista en la práctica, y salvo en algún caso especial, pendiente pronunciada reducir a 4....
La 6 velocidas es inviable pues obliga para arrastrar bien alcanzar 110Km/h como minimo, ni la uso....

Se ve que el diesel 2.0 350 Nm desarrolla un PAR 1/3 mayor que el Tucson a máximo PAR a 4850 rpm, realmente más pues tiene recorrido de RPM.... y el par aumenta en las ruedas, no el del motor ya que el máximo son 350 y no hay más.. la caja es un convertidor de PAR, y como todos los vehículos tiene relaciones similares es mejor fijarse en PAR que en potencia....
Estos datos dan que pensar...
Saludis
 
Hola a todos, primero q nada dar las gracias a todos los comentarios hechos en este hilo.
Al final he decidido quedarme con el Ford Kuga 2.0 tdci 150CV acabado titanium 4x4.
Pienso q ire mucho mas seguro para todo lo q quiero hacer, soy maestro y mi mujer tb, tenemos julio y agosto de vacaciones, mas semana santa... (no quiero generar envidias). La verdad q perdi algo de dinero cambie un Tucson del 2018 por un Kuga del 2017, y aun así la letra me sale unos 50 euros mas al mes, lo compensare con el ahorro de gasolina, mi Tucson te hace 8 o 9 a los 100 sin despeinarse, imaginad con caravana. Creo acertar en la decisión, como ya dije queremos viajar mucho tanto por España como por Europa. Ademas tambien nos gusta la montaña e ir a esquiar.
Tenia muchas dudas y por eso cree este hilo, opino como la mayoria de vosotros que el par motor y el desarrollo de marchas es esencial. Paso de 160 pm a 370 de par.
Ya os contaré y pondré fotos de proximas salidas. Muchas gracias.
 
Hola a todos, primero q nada dar las gracias a todos los comentarios hechos en este hilo.
Al final he decidido quedarme con el Ford Kuga 2.0 tdci 150CV acabado titanium 4x4.
Pienso q ire mucho mas seguro para todo lo q quiero hacer, soy maestro y mi mujer tb, tenemos julio y agosto de vacaciones, mas semana santa... (no quiero generar envidias). La verdad q perdi algo de dinero cambie un Tucson del 2018 por un Kuga del 2017, y aun así la letra me sale unos 50 euros mas al mes, lo compensare con el ahorro de gasolina, mi Tucson te hace 8 o 9 a los 100 sin despeinarse, imaginad con caravana. Creo acertar en la decisión, como ya dije queremos viajar mucho tanto por España como por Europa. Ademas tambien nos gusta la montaña e ir a esquiar.
Tenia muchas dudas y por eso cree este hilo, opino como la mayoria de vosotros que el par motor y el desarrollo de marchas es esencial. Paso de 160 pm a 370 de par.
Ya os contaré y pondré fotos de proximas salidas. Muchas gracias.
No te arrepentirás....no es lo.mismo viajar en 3-4 que en 4-5 velocidad. Lo del cosnumo ya me dijo un conpañer, ye vas ahorrar con caravana 3-4 litros, de momento con un combustible más barato...
Ya veremos lo que pasa con el precio por la crisis con Irán...
Seguridad sin duda vas a ganar.
Ha habido mucho debate con este asunto. Espero no haber sido muy pesado!!
Un saludo y ya nos mandaron unos fotillos del.conjunto.
 
Hola a todos, primero q nada dar las gracias a todos los comentarios hechos en este hilo.
Al final he decidido quedarme con el Ford Kuga 2.0 tdci 150CV acabado titanium 4x4.
Pienso q ire mucho mas seguro para todo lo q quiero hacer, soy maestro y mi mujer tb, tenemos julio y agosto de vacaciones, mas semana santa... (no quiero generar envidias). La verdad q perdi algo de dinero cambie un Tucson del 2018 por un Kuga del 2017, y aun así la letra me sale unos 50 euros mas al mes, lo compensare con el ahorro de gasolina, mi Tucson te hace 8 o 9 a los 100 sin despeinarse, imaginad con caravana. Creo acertar en la decisión, como ya dije queremos viajar mucho tanto por España como por Europa. Ademas tambien nos gusta la montaña e ir a esquiar.
Tenia muchas dudas y por eso cree este hilo, opino como la mayoria de vosotros que el par motor y el desarrollo de marchas es esencial. Paso de 160 pm a 370 de par.
Ya os contaré y pondré fotos de proximas salidas. Muchas gracias.
Hola,no te vas a arrepentir del cambio,es un gran remolcador, y vas a notar los consumos bastante.
El mío es el mismo motor, pero 4x2,que no es automático, y tiene un consumo sin cv de 6,8 a 7 litros.
Remolcando la media ronda los 9,5.
 
Según comenta @AiMaPa el ahorro va a ser de 50€ como mínimo por cada 1000Km.
Pensando en el enganche del Tucson que tendrias que haber puesto que rondaría los 300€ el más barato, ya te estás ahorrando las cuotas de un año...
Con una salida de 4000Km, te ahorras 200€ cómo minimo de combustible y con el enganche otros 300€ mínimo. Ya depende si lo pones en la casa o no...que puede aproximarse a los 800-1000€.
El enganche ya lo tienes en el Ford.
Saludos.
 
Hola a todos, primero q nada dar las gracias a todos los comentarios hechos en este hilo.
Al final he decidido quedarme con el Ford Kuga 2.0 tdci 150CV acabado titanium 4x4.
Pienso q ire mucho mas seguro para todo lo q quiero hacer, soy maestro y mi mujer tb, tenemos julio y agosto de vacaciones, mas semana santa... (no quiero generar envidias). La verdad q perdi algo de dinero cambie un Tucson del 2018 por un Kuga del 2017, y aun así la letra me sale unos 50 euros mas al mes, lo compensare con el ahorro de gasolina, mi Tucson te hace 8 o 9 a los 100 sin despeinarse, imaginad con caravana. Creo acertar en la decisión, como ya dije queremos viajar mucho tanto por España como por Europa. Ademas tambien nos gusta la montaña e ir a esquiar.
Tenia muchas dudas y por eso cree este hilo, opino como la mayoria de vosotros que el par motor y el desarrollo de marchas es esencial. Paso de 160 pm a 370 de par.
Ya os contaré y pondré fotos de proximas salidas. Muchas gracias.

Mi opinión personal, es que has hecho lo mejor...

Con el Kuga irás más desahogado, con menos consumo, y más relajado en la conducción...

Si fuera sólo 1 viaje al año, trayecto de ida, estancia, y trayecto de vuelta, con el Tucson podrías hacerlo... Pero si te vas a mover siquiera un poco más, te compensa, y mucho, el cambio...

A disfrutarlo!!!!
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com