Webcampista.com

mucho más que un foro

Datos de interes reparación chapa martele

yatta

timid@
HOLA A TODOS

PARA LOS QUE NO ENCONTRASTEIS LA FORMA DE REPARAR GOLPES, CORTES Y DEMÁS EN VUESTRA CASITA CON RUEDAS, OS DEJO MI ENLACE PARA HACERLO Y MATERIALES QUE SE DEBEN UTILIZAR.

http://www.webcampista.com/foro/bricolaje-y-apanos/70613-reparar-la-chapa-de-la-cv.html


CADA CUAL QUE PIENSE LA FORMA DE HACERLO AL MÍNIMO COSTE Y SI NO LES INDICO ENCANTADO COMO HACERLO.


UN SALUDO
 
BUENO ME ALEGRO QUE NADIE TENGA DUDAS NI NECESITE MÁS INFORMACION

todos a copiar el sistema como mejor pueda cada uno. Al primero que le salga bien que lo suba

Un saludo
 
Solo tengo una duda. Que precio tiene el equipo para empezar a intentar reparar algún pequeño golpe ?
Muchas gracias por tu interes altruista. Saludos
 
Hola Gerard-2

Los precios de las plantillas y demás no profundice en ello, pero si del resto de materiales como wurth y otros.

Yo en principio con una plancha de metraquiláto o algo similar transparente para poder ver el trabajo que se esta realizando, lo voy a hacer con un cordón de butílo o cinta de doble cara que sale más barato, es facil de quitar y esta al alcance de todos , en vez de al vacío como en el video.

Necesitas:

- Una plancha de metraquiláto de la medida que necesites o una que te valga para más reparaciones, pero para empezar mejor lo justo.

export-7-6.jpg
images

- Cinta adhesiva doble cara, de esas acolchadas o butilo


images


- Silicona duplicación rápida

silicona-de-duplicacion-rapida-cronosil-replica-22.jpg


- Resina epoxica endurecimiento rápido

specpoxy-products.jpg
images


- Para realizar el chollo se realiza un agujero de 4 mm en el centro de la plancha y se pega la cinta o butilo a 2 a 3 cm de distancia en el perimetro del golpe a reparar y despues se pega la plancha con el agujero centrado.

EL BUTILO O CINTA NO DEJARA QUE SE CAIGA NI QUE SE DERRAME EL MOLDE

- Una vez se tenga el negativo se inyecta la resina por el metodo que se quiera. Yo en mi opinión prefiero la que no viene en cartuchos. La que viene para mezclar uno mismo en botes es más económica y no gastas un pastón en pistolas aplicadoras dobles. Solo necesitas una jeringa grande y listo. VETERINARIA


Un saludo
 
Otra vez gracias.

Buena informacion. Pero creo que el vacio es necesario para la buena introducción de la resina y que no queden burbujas. Este hace que llegue a todos los rincones.
En neumatica hay unos accesorios, creo que no seran muy caros, que crean el vacio introduciendo aire de un compresor. No se si sera un vacio suficientemente fuerte. Todavia no lo he probado. Haber si entre unos y otros damos con lo correcto.
Un saludo.
 
No te equivoques. El vacío que hace el tipo del vídeo es solo para sujetar la herramienta de trabajo.

Si lo haces como dices tu la lías porque se meterá por el sistema de aire muy rápido y si lo paras no saldrá bien el negativo. FIJATE BIEN

Un saludo y gracias por tu interés



No soy vendedor ni quiero que la gente se gaste fortunas, solo quiero ayudar y que me ayuden
 
Muy buenas,la silicona de duplicacion rapida, donde la venden?
 
¡ Caramba ! que puestos estáis.
Yo también creo que el vació solo se aplica para la sujeción rápida, lo que me hace pensar que habrá bastante presión quizás por que la silicona sea un poco espesa, no lo se.
Dejo una idea para el vació. Con un compresor de frigo de deshecho, podemos conseguir vacios muy altos que no he llegado a medir, también para otras aplicaciones presiones de mas de 10 Kg/cm2. Del caudal (volumen /tiempo) mas bien poco ... pero quien tiene prisa cuando estas ahorrando unos dinerillos ?
Felicidades por la selección y fuente de los materiales Yatta.
 
Hola

Lo del compresor también lo estoy mirando y me van a conseguir uno.
No veo que lo tenga conectado todo el tiempo, ya que cierra la llave del flujo de aire una vez hace el vacío, pero pegándolo con cinta de doble cara o butílo es más que resistente pero no más económico que haciendo el vacío que se puede hacer por otros medios también, lo que pasa es que es más laborioso esto último.

Saludos
 
OTE=yatta;1909567]No te eqnecesario.. El vacío que hace el tipo del vídeo es solo para sujetar la herramienta de trabajo.

Si lo haces como dices tu la lías porque se meterá por el sistema de aire muy rápido y si lo paras no saldrá bien el negativo. FIJATE BIEN

Un saludo y gracias por tu interés



No soy vendedor ni quiero que la gente se gaste fortunas, solo quiero ayudar y que me ayuden[/QUOTE]

Pues sigo pensando que si es ncesario. De hecho aunque el tipo cierre el flujo de vacio eso no quiere decir que ya no hay vacío. Si fuera así la plantilla se iría al suelo. Lo que si que tendrá que ser un vacío controlado. Si no tienes vacío como vas a lograr que el aire existente entreel defecto y el molde salga. Por que crees que se va a meter el producto por las mangueras .
Ete
Pues sigo pensando que es necesario. Eso que dicesnotiene porque pasar
 
Hola

Será porque si lo pegas con cinta o butílo tienes que tener un agujero de entrada del material y uno en una esquina fuera del área de trabajo para que salga el aire. Como esta pegado se aguanta sin más.

Una aclaración: el sistema del aire del vídeo es independiente a la zona de trabajo.

Yo puse o un sistema igual o uno pegando con cinta o lo que uno quiera

Un saludo
 
Es cierto en ese vídeo es independiente. En el que yo había visto anteriormente no. Se ve que hay varios sistemas similares.
Por cierto. En mi caravana la frecuencia de repeticion del dibujo de la chapa es a 24 cm. En la horizontal.
 
Ya tengo trabajo: medir el patron de repeticion jaja. Lo que se llega a aprender por aqui !
Siempre quedan cosas pendientes ...
 
Pues ahora que lo dices, mirare a ver si se repite el mismo patrón el la mía y así me ahorro calcularlo.

Buen aporte

Un saludo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com