Webcampista.com

mucho más que un foro

el agua del aire acondicionado

webmaster

Administrator
Hola compañeros, me gustaría saber si se puede canalizar con una goma o algo el agua que cae del aire acondicionado , nosotros ponemos un cubito pero a lo mejor alguien se le ha ocurrido algo, muchas gracias
 
Yo puse una goma de desagüe de lavadora, claro el mio era portátil
 
si te referias a evitar que se cree agua, pues imposible, ya que esta se genera en las distintas etapas de cambios de estado del liquido, condensa con los cambios de temperatura, de hecho todo aparato con sistema de frio lo hace.
La nevera por ejemplo tambien, la mayoria lo hecha a un "cuenco"encima del compresor y con el calor de éste se evapora.
Lo que puedes hacer por comodidad de no vaciar el cubo es algo parecido a lo que hice yo, una manguera al desagüe del suelo del baño o cosas parcidas..
saludos
 
Yo tengo un aparato de los de casa, la verdad que el aparato interior es pequeño y quite una puerta de armario superior del salon y ahi lo coloque. Y de ahi saque la goma de desague por detras de una cortina, un pequeño taladro en el suelo y al exterior. Y no se ve nada
 
El mío también es uno de esos portátiles de casa. Para evitar tener que estar continuamente vaciando el depósito que tiene, hice también lo de la goma y la saqué al exterior. No obstante, a veces genera agua en el interior, por lo que tengo el aire encima de una cubeta para que no moje nada.
 
Gracias alacran imagino que sólo queda que escurra el agua y ponerle el cubo

Yo hago lo mismo , si veo que es muy exagerado lo que cae si pongo un cubito , el mio es un Telair (de techo vamos)y la verdad que no estaría mal que hubiera algo pero...........por donde sale??? nunca me subí al techo para ver por donde saldría. Curiosamente (alguna explicación tendrá) solo escurria agua en las zonas de costa.
 
Muchas gracias a todos ,hoy con la campeona no ha recurrido ni una gota todo se evapora, que tengáis buen verano
 
Yo hago lo mismo , si veo que es muy exagerado lo que cae si pongo un cubito , el mio es un Telair (de techo vamos)y la verdad que no estaría mal que hubiera algo pero...........por donde sale??? nunca me subí al techo para ver por donde saldría. Curiosamente (alguna explicación tendrá) solo escurria agua en las zonas de costa.

Pues si que tiene su explicación.... En zonas de costa el aire es mas humedo que en el interior, de tal forma que el AA saca mas agua porque ese agua que genera proviene del aire (de la humedad que hay en el aire), y si hay mas humedad en el aire, pues sacará mas agua de este y bajará la humedad ambiente.... Simplemente eso...
 
Aprovecho el tema para preguntar. Mi padre tiene un aire en el comedor con el desagüe a un cubo de la galería, hasta aquí, todo normal, pero lo curioso es que hubo un tiempo en que no salía nada de agua. :scratch: y no podía ser, en Valencia hay mucha humedad para que enfríe sin generarla, por ejemplo en mi casa "no para". ¿qué pasaba? pues que mi padre "guardaba" un trapo del polvo entre la tubería y la pared. Se sujetaba por presión. en algún momento el tubo se rajó y el agua iba al trapo, el trapo al sol secaba el agua y... el cubo vacío... Cuando lo averiguamos lo dejamos como estaba ¡es un invento! te ahorras estar llevando el cubo de la galería al baño o adonde sea.

Desde entonces estoy pensando como lo puedo hacer en mi casa, como consigo que el agua se evapore sin crear charco y sin molestar a los vecinos. El compresor de mi padre está situado arriba y la tubería baja, pero en mi galería está en el suelo, así que no me queda espacio para poner el trapo :( he pensado poner un motorcillo con un aspa que pulverice el agua y así se evapore antes de caer. Ahora aprovechamos el agua para el cubo de fregar, pero si el agua "desapareciera" tampoco sería tanto el gasto...
 
Aprovecho el tema para preguntar. Mi padre tiene un aire en el comedor con el desagüe a un cubo de la galería, hasta aquí, todo normal, pero lo curioso es que hubo un tiempo en que no salía nada de agua. :scratch: y no podía ser, en Valencia hay mucha humedad para que enfríe sin generarla, por ejemplo en mi casa "no para". ¿qué pasaba? pues que mi padre "guardaba" un trapo del polvo entre la tubería y la pared. Se sujetaba por presión. en algún momento el tubo se rajó y el agua iba al trapo, el trapo al sol secaba el agua y... el cubo vacío... Cuando lo averiguamos lo dejamos como estaba ¡es un invento! te ahorras estar llevando el cubo de la galería al baño o adonde sea.

Desde entonces estoy pensando como lo puedo hacer en mi casa, como consigo que el agua se evapore sin crear charco y sin molestar a los vecinos. El compresor de mi padre está situado arriba y la tubería baja, pero en mi galería está en el suelo, así que no me queda espacio para poner el trapo :( he pensado poner un motorcillo con un aspa que pulverice el agua y así se evapore antes de caer. Ahora aprovechamos el agua para el cubo de fregar, pero si el agua "desapareciera" tampoco sería tanto el gasto...


jeje, valla inventazo el de tu padre!!
y si pones una cubeta de inox, claro, con hilo de nicrom??que se encienda programado....Es un poco descabellado, pero si no le das calor el agua no se evapora...si lo pulverizas con unas aspas, me imagino que pondras todas las paredes perdidas de agua
 
La idea es pulverizarlo y lanzarlo al vacío (es un tercero) si las gotas son pequeñas, antes de llegar abajo ya se han volatizado
 
vale, por lo que veo es de pared....pensaba que era portatil y lo tenias en casa.
Esque soy del norte y eso de los a.a. lo veo lejano, jaja
Entonces buena idea la del ventiladorcillo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com