Webcampista.com

mucho más que un foro

Embrague

Copo

timid@
Buenas compañer@s

Decir que hace poco que tengo la caravana, solo he salido dos veces con ella.

En la segunda escapada, fui a un camping con pendiente, era de noche (pille una retención de película en la autopista), la cuestión es que el chico de vigilancia me dijo que bajara con la cv abajo para después decirme que la parcela estaba arriba, le dije que ya me lo hubiera podido decir antes, tranquilo marcha para atrás no hay ningún problema, ay ay empecé a darle caña marcha atrás con cuesta y empezó a oler a quemado y eso que solo fueron unos 10 metros!!!!!

Desde entonces ando acojonado con la transmisión , no se si la casqué mucho.

Desde entonces tengo seguro una cosa, mover al canto lo mas pronto posible.

La pregunta es, circulando no se deteriora mucho el embrague no? Básicamente se deteriora en maniobras? Si pongo quinta en la autopista y no cambio el embrague no sufre,no?


Creo que conduzco relativamente bien con 155.000 km no he roto nada que no fuera un error de serie, el cual cuando se ha solventado no ha vuelto a dar problemas. Pero ando un poco asustado porque el año que viene me quiero ir a Austria con CV y me da yuyu que me deje tirado en medio de Suiza o Austria ya sea por el turbo , el embrague o cualquier cosa.

Se de una persona que lleva 1.300.000 arrastrando caravanas con un land cruiser

Como se conduce para que el coche no sufra mucho? Consejos?
 
Me sumo a la pregunta. Hay por ahí algún hilo explicando cómo hay que utilizar el embrague.

Yo voy acohonao desde que hace 2 años me tocó cambiarle el bimasa a un Corsa, pese a ser un coche pequeño me costó la broma 1100 €uracos y eso que me lo hizo el mecánico del barrio que siempre me hace precio. Llevaba 160000kms. Ahora con el Passat (lo uso para ir a currar y para la cv, para todo lo demás tenemos el Dacia), voy al curro por la circunvalación en vez de atravesando Valencia con sus múltiples semáforos, hago casi el doble de kms pero apenas tengo que tocar el embrague, el coche va más descansado y además según el ordenador ahorro bastante combustible. Un amigo le cambió el embrague a su A4 (muy parecido a mi Passat mecánicamente) a los 190000kms. Todo llega.

A principios de año, haciendo maniobra con la cv en un camping (con el Dacia) llegué a oler bastante a quemado. De momento ese coche lleva 120000kms y el tacto del pedal sigue siendo bastante bueno, y mi mujer le da bastante tute sobre todo por ciudad. Quiero pensar que aún te durará bastante antes de "lo inevitable".
 
A ver... El embrague "sufre" cuando se acopla o se desacopla del plato de presión o el volante bimasa.. Es de cir cuando pisamos y soltamos el embrague (ahi es su momento de mayor desgaste)Lo de sufrir, es que cuando huele a quemado se está calentando y sale humo, eso moviendo una caravana marcha atras,en cuesta arriba es casi normal.

Entonces copo no te preocupes, el embrague puede echar humo muchas veces y no pasar nada, el embrague es una de las piezas que menos "sufre" mientas utilizamos el coche, sino compara cuanto tardas en cambiar unas pastillas de freno y un embrague....

Ahh por cierto yo he estado arrastrando 4 años la caravana con un megane, este tiene 225000 km y no he cambiado el embrague todavia, pero no te creas que le quedará mucho, a veces cuando le cojo tiembla un poco y creo que habrá que cambiar el bimasa...
 
Buenas, cuando el embrague huele a quemado es que tiene calenton, saliendo marcha atrás con cv desde paradoy mas si hay pendiente es normal que huela a quemado,se desgasta y huele, lo malo es cuando no mueve el coche y gira el motor. Una prueba muy sencilla para saber si esta en las últimas es desde parado meter cuarta e intentar que salga acelerando, si sale es que ya esta en las últimas por contra si se cala el coche es que esta bien.
 
"empecé a darle caña marcha atrás con cuesta"
Mecánicamente cuando la cv se apoya sobre la bola acciona los frenos. El problema es que el freno de inercia de la CV en la situación comentada, está frenando la marcha atrás del tractor por eso el recalentón.
Para evitar esto figura que hay un mecanismo que libera los brazos de los ferodos al girar el tambor atras, perooo a mi tambien me ha pasado, NO se libera y quemas embrague :(
Creo que el problema es hechar atras con cuidado, poco a poco, como es normal de noche en cuesta, en un sitio desconocido y sin ver nada .... pero creo que 'toca' darle un buen empujon inicial cada vez que inicias la retromarcha para facilitar la liberación del freno. A la minima que se te vaya el conjunto hay que repetir.
Algún colega le ponía una pieza metálica que impide que el enganche se encoja a modo de tope sobre la zona del fuelle y asi no se accione el freno, solo vale durante esta maniobra !!!
 
Otra vez tiré marcha atrás en plano y no hizo tanta resistencia, por no decir ninguna.

Sea como fuere , a partir de ahora no existe marcha para atrás en cv para mí, cualquier duda, desenganchar y fuera

Aún me duele cuando pienso en el tío ese diciéndome tira tira que no pasa nada :mad:
 
Hola: dar marcha atrás en cuesta normalmente no debería ser ninguna sobrecarga para un embrague. Ahora bien, dar marcha atrás con una caravana enganchada ya es otra cuestión, máxime cuando para hacerlo lo normal es ir a medio embrague por si se "desmadra" la cosa. En esa circunstancia si que es normal que el embrague sufra.
Yo lo que he hecho algunas veces ha sido desenganchar, dar la vuelta a la caravana a mano calzando una rueda lo necesario y volviendo a enganchar.
No obstante si al dar marcha atrás con una caravana se nota que ésta va frenando, es un indicio claro de que los frenos de la misma están demasiado ajustados y no se liberan las zapatas con la retromarcha automática. Saludos.
 
A ver... El embrague "sufre" cuando se acopla o se desacopla del plato de presión o el volante bimasa.. Es de cir cuando pisamos y soltamos el embrague (ahi es su momento de mayor desgaste)Lo de sufrir, es que cuando huele a quemado se está calentando y sale humo, eso moviendo una caravana marcha atras,en cuesta arriba es casi normal.

Entonces copo no te preocupes, el embrague puede echar humo muchas veces y no pasar nada, el embrague es una de las piezas que menos "sufre" mientas utilizamos el coche, sino compara cuanto tardas en cambiar unas pastillas de freno y un embrague....

Ahh por cierto yo he estado arrastrando 4 años la caravana con un megane, este tiene 225000 km y no he cambiado el embrague todavia, pero no te creas que le quedará mucho, a veces cuando le cojo tiembla un poco y creo que habrá que cambiar el bimasa...

Eso depende del conductor... En mi primer coche, de 2ª mano, el embrague duro 24.255,6 km, de los cuales yo solo pude hacer los últimos 5,6... Un día me encontré con el hijo del anterior dueño y me dijo que "habían cambiado de coche porque consumía 18 L en ciudad" cosa que a mi no me pasaba, ni siquiera me consumía la mitad... Atando cabos deduje que circulaban a medio embrague... En cambio mi anterior Toledo II, que actualmente lleva mi mujer, tiene mas de 300.000 km y el embrague original...

Un saludo
 
Hola: Robskiclad, menudo sinv..... quien te vendió el coche. Yo mandé el año pasado un Passat de 130 CV al desguace porque le había salido un poro en el bloque. Lo reparé y quedó bien, pero por si acaso me la jugaba, que no creo, en un viaje con la caravana pues directamente a la chatarra. Y me había costado hace 12 años bastante más que el coche que me compré para sustituirlo. Saludos.
 
Hola: Robskiclad, menudo sinv..... quien te vendió el coche. Yo mandé el año pasado un Passat de 130 CV al desguace porque le había salido un poro en el bloque. Lo reparé y quedó bien, pero por si acaso me la jugaba, que no creo, en un viaje con la caravana pues directamente a la chatarra. Y me había costado hace 12 años bastante más que el coche que me compré para sustituirlo. Saludos.

Kafka, el que me lo vendió era un concesionario y asumió la reparación en garantía... Le jodió porque revisaron el coche, pero como en lugar de cable de embrague, tenia un bombin hidráulico similar al de las pastillas de freno, el desgaste no se notaba... De hecho yo me di cuenta cuando el coche empezó a revolucionarse a los loco sin aumentar la velocidad. Cuando pare, cosa que hice de inmediato, el embrague había pasado a mejor vida...

Un saludo
 
Hola, mirad, soy nuevo en esto, y ahora leyendo este hilo me he dado cuenta de que no tengo ni idea de cómo funcionan los frenos de una cv.
alguien me lo puede explicar?
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com