Webcampista.com

mucho más que un foro

ESTO ES INDIGNANTE

Los vehículos pesados ya no podrán aparcar en las calles

El bando que prohibe a los camiones, las caravanas y los autobuses aparcar en las calles de la ciudad entra en vigor a partir de hoy



paco guerrero
ahí sí. Varios camiones en el nuevo aparcamiento


Próximo cambio en las ordenanzas


REDACCIÓN
@ Envíe esta noticia a un amigo

la línea. El bando municipal que prohibe el aparcamiento de camiones y autobuses en las calles de la ciudad entra en vigor hoy lunes 12 de septiembre.

La teniente alcalde de Asesoría Jurídica y Concesiones, Mari Cruz Atienza, explicó que el gabinete jurídico ha elaborado un bando que ya ha firmado el alcalde y en virtud del cual quedará prohibido el estacionamiento y pernoctación de vehículos pesados de transporte de viajeros (autobuses) y mercancías (camiones), así como caravanas, en las avenidas y vías públicas de toda la ciudad, aunque con una especial incidencia en las avenidas del Príncipe de Asturias y del 20 de Abril, en los aledaños del puesto fronterizo con Gibraltar, en las calles interiores y exteriores de parque Princesa Sofía, en la avenida de España, en la Ciudad Deportiva y los paseos marítimos tanto de Poniente como de Santa Bárbara.

Según declaró Mari Cruz Atienza, la medida afecta a todas las calles y avenidas de la ciudad. "Está absolutamente prohibido el estacionamiento de estos vehículos en todas nuestras calles".

La concejal añadió que ya la Ordenanza Municipal de Circulación, publicada en BOP de 24 de septiembre de 2003, incluía en su artículo 24 y siguientes la prohibición del estacionamiento de caravanas, autobuses y camiones en las vías públicas y en el horario que estableciera el Ayuntamiento. "Ante la gran cantidad de vehículos pesados que estamos encontrando aparcados en nuestras calles y avenidas, muchos de ellos simplemente haciendo tiempo para luego acceder a Gibraltar, hemos optado por prohibir totalmente el aparcamiento en todas nuestras calles a cualquier hora, máxime cuando ahora, tienen la posibilidad de poder estacionar en zona habilitada en el aparcamiento público municipal de vehículos pesados que existe en la parcela del recinto ferial".
ebd63756fb.jpg
 
Es el eterno problema, pero no es tan malo como parece, si te fijas habilitan una zona de estacionamiento en el recinto ferial, con lo que se ponen a la altura de michos pueblos franceses que actuan de la misma forma y que en el fondo es una facilidad para el posterior recorrido por la ciudad. Personalmente por soluciones parecidas a estas estoy abogando desde hace algun tiempo, par mi parecer esto es una regulación de los aparcamientos y creo que eso si lo puede hacer el ayuntamiento. Lo que molesta es la forma de expresarlo al utilizar la palabra prohibición, cuando lo que debian decir es regulación.

Es solo una forma de pensar y por lo tanto puedo estar confundido, pero con esas medidas bien utilizadas podiamos beneficiarnos todos, no creeis
 
Al menos te habilitan un aparcamiento público, como dice cormoran no es exactamente una prohibición sino una regulación. Si en el aparcamiento público tiene vigilancia, al menos algo se gana, aunque cueste algún dinero.
 
hola desde algeciras.
la verdad es que no os podeis imaginar como se pone de camiones y autobuses la zona por donde pone el articulo, y tambien es verdad que hay un sitio para estacionarlos, pero entonces los que van alli pierden el sitio de la cola para entrar a gibraltar.
cuando prohiben eso, no lo hacen pensando en caravanas y autocaravanas, sino en autobuedes y camiones.
 
Indignarse... me parece muy fuerte. En vez de hacerlo, hubiese sido más correcto aportar una solución al problema. Pero el problema debe de ser bastante colosal cuando se desprende de lo leído, que las calles de La Línea están atacadas de tráfico pesado esperando turno para entrar en Gibraltar.

Por otro lado, resulta que "nosotros" nos podemos ver perjudicados "ese día" que pretendemos acceder a Gibraltar nada menos que con la caravana enganchada... y los transportistas, que van y vienen a diario ¿qué? porque ellos son los que tendrían motivos para indignarse.

¿Nosotros perjudicados? En toda mi vida de campista y viajero (48 años), he ido 4 veces a Gibraltar, la primera por curiosidad, por el morbo de ver a los llanitos presumiendo de británicos de tercer orden, y las otras por compromiso con terceros amigos o en alguna excursión. Nunca se me pasó por la cabeza llevarme la caravana enganchada, ni mucho menos dejarla estacionada en una calle de La Línea. O sea: en 48 años 4 veces me hubiese visto, presuntamente, perjudicado por no poder estacionarme donde mejor me hubiese convenido.

Desde luego, a veces da la impresión que tenéis la piel de mantequilla y todo os ofende, todo está legislado contra un colectivo, todo son trabas para disfrutar de vuestros viajes con CV o con AC. En vez de cabrearos quizás sea prudente reflexionar y vender los aparatos, alquilar un apartamento y ya, en la locura virtual, estacionarlo en la calle principal de La Línea... (es coña ¿eh?).

Cordiales cabreos je je je.
 
Es lo que conlleva los abusos. Ten en cuenta que seguramente este alcalde ha recibido múltiples quejas de sus paisanos y claro... a de anteponer los intereses de sus votantes.
Saludos
 
Este parking es de pago . Se le ha concedido la explotacion de una zona a una empresa, y a continuacion se ha generado la ordenanza a medida. De manera que no puedes elegir. Yo me pregunto leyendo el comunicado de prensa,¿podre estacionar la autocaravana en mi puerta como vecino de La Linea? :evil: :evil: :evil:
 
Si está prohibido aparcar, no puedes. Es evidente. Como tampoco podemos aparcar el coche delante de nuestra casa, ninguno de los demás ciudadanos, si nuestra casa está en una calle con esa prohibición. Supongo que los que viven en la GRan Vía de Madrid, por poner un ejemplo, no pueden estacionar su caravana ni su coche delante de su casa.

Cordiales saludos.
 
estimado cocodrilo feliz, si no puedo aparcar en mi puerta, por que esta prohibido, tendre la libertad de poder aparcar en cualquier otra calle.
 
Pues yo pienso que deberías hacer un escrito al ayuntamiento, explicando tu caso, que no será el único y exigiendo una solución, ya que el problema se genera por el acceso a gibraltar, sólo debería de afectarles a ellos. Tampoco me parece bién, que la opción que den sea de pago, deberían acondicionar una zona gratuita para acomodar ese tránsito, incluso podrían regular el acceso a gibraltar desde ese punto, dando horas de acceso, números o cualquier otro sistema.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com