Webcampista.com

mucho más que un foro

fallo del sonido en tv de 19v, conectado a 12v directo

5 v,2,6 A es lo que saca el cargador de la tablet.:banghead: Realmente es el calor este de las narices,jejeje (modo excusa).Me he confundido de aparato.No me sirve,pero me lo quedo para trapichear.Lo que pienso es que no carga igual con el usb que con su entrada tipo jack( la del cargador),lo probaré en casa.
Saludos

Por supuesto que no carga igual, el USB normal solo permite 500mA... si con el jack le metes 2.6A, pues echa cuentas... :D

El unico problema que veo de los cargadores de ordenador, es que tendria que encontrar el conector de la tv...con el elevador de tension ya no...aunque fuera mas comodo y asi tambien pudiese enchufar en mas sitios.....creo que tendria que adaptar la clavija

Pero espera un momento ¿que quiere decir que tendías que cambiar el conector? ¿quieres decir que lleva un conector de mechero? por que si lo lleva, debería funcionar con 12V (14V con la batería a tope)
 
no el conector me refiero al que lleva del cable de red a la entrada de la TV, que era un poco raro, ya que para hacer el apaño, que hice al enchufar un conector de mechero a la TV, me costó bastante encontrarlo, ya que era un poco especial...
 
no el conector me refiero al que lleva del cable de red a la entrada de la TV, que era un poco raro, ya que para hacer el apaño, que hice al enchufar un conector de mechero a la TV, me costó bastante encontrarlo, ya que era un poco especial...

Ah, vale.
En estas ocasiones y si el cable es suficientemente largo (con más de medio metro ya vale) lo que hago es cortar y poner un par de conectores macho-hembra estándar en medio. Así puedo poner otro en otro alimentador y seguir usando el suyo.
 
era mi ultima opcion, el cortar.....pero al final encontré un conector que le sirvió, así ya no tuve que cortar...
 
:oops: acostumbrado a ciertos errores, pensé que quería decir 19" en vez de 19V :oops:

Entonces la cosa cambia. Como viene de la batería y eso continua-continua, puedes usar algo así:

http://www.ebay.es/itm/150W-DC-DC-E...123666?hash=item5d675d4292:g:UAUAAOSwnNBXXLxP


Tiene el negativo común, así que sustituyes el positivo de la batería por la salida positiva de esto. Ojo, ajústalo a 19V antes de ponerlo, incluso un poco menos, si con 12V casi te funciona.

Por otra parte, si te funciona con 12V sin modificar y falla más en una toma de mechero que en otra, podrías probar con un cable más gordo, incluso un cable igual, pero exclusivamente para la tele, así el consumo de la bomba en el cable no afectará para nada.

Pues acabo de conectar el elevador de tensión que me recomendaste y la TV no funciona...sí que me saca los 19v, incluso he subido a 20,5v, pero la TV no se enciende.....
 
Pues acabo de conectar el elevador de tensión que me recomendaste y la TV no funciona...sí que me saca los 19v, incluso he subido a 20,5v, pero la TV no se enciende.....

Cuando conectas la tele ¿la tensión sigue siendo de 19V? Por si baja por exceso de consumo. Supongo que la polaridad es la buena, pero asegúrate :dontknow:
 
Ya probé ayer tanto a 12v, como a 230v de red.
A 12v, me hacia como las últimas veces que lo había conectado a 12v, parpadea pero no llega a encender, esta intermitente entre apagado y la pantalla de inicio, pero no acaba de encenderse.... No se esactamente que será, yo creo que será igual por la batería, ya que antes me funcionaba perfectamente....
Y a 230v funciona normal.
Es bastante raro.
 
Para nada pesado, faltaba más......gracias por tu gran ayuda.
mañana iré, ya que no la tengo a mano y volveré a mirarlo, pero lo mire varias veces antes de conectarlo.
aunque no será la primera vez que parece que se está seguro de algo y al final......
voy a comprobar también la tensión que saca el transformador de la TV, que igual es 21v o más y así regularlo más alto
 
No te pases de alto, si funciona a medias (o funcionaba) con 12V ¿por qué meterle 21V? Lo suyo es 19, que es lo que pide.
 
Seguramente la televisión es lcd y no de leds. Esas teles tienen un pico de arranque bastante elevado hasta que encienden las lámparas y se estabilizan.

La pequeña placa no será capaz de cargar los condensadores de las lámparas.
 
Pues hoy he ido y he probado varias cosas.
La polaridad esta bien.
He subido a 21v y nada.
Lo he bajado a 12,3 como la batería y da el mismo fallo que sin pasar por el elevador de tensión, he ido subiendo poco a poco y 16,3v, ha dejado de hacer ese amago intermitente de arrancar....
He ckogido el modelo pero no especifica que sea les o LCD...es una lg 19ma31d....fabricada en 2012, pero no pone específicamente lo de la pantalla.
Igual puede ser el cable el que falle, que lo hice con un conector que compre igual que el originalr y enchufe de mechero, ya que solo traía cable a 230v
 
Según indica lg esa tele es de led y consumo 25w. El alimentador es,de 1.6amp.


Sobre el papel debería funcionar, pero sigo pensando que los condensadores son demasiado pequeños para el arranque.

No sabría que más decirte.

Al cable no le daría muchas vueltas, sobretodo si has comprobado que bajando el voltaje hace el amago.

Volvería a la idea de usar un alimentador de pc con más capacidad de entregar energía para el arranque.
 
Las especificaciones
 

Archivos adjuntos

  • wp_ss_20161128_0002.jpg
    wp_ss_20161128_0002.jpg
    18,2 KB · Visitas: 0
Lo que estoy buscando es un inversor....xq el cargador de ordenador tiene q tener la punta que le sirva.....y al final el inversor lo puedo usar paa más cosas
 
Pensando....si comentas que el problema de los condensadores, cambiarlo por mas grandes?
 
Pues hoy he ido y he probado varias cosas.
La polaridad esta bien.
He subido a 21v y nada.
Lo he bajado a 12,3 como la batería y da el mismo fallo que sin pasar por el elevador de tensión, he ido subiendo poco a poco y 16,3v, ha dejado de hacer ese amago intermitente de arrancar....
He ckogido el modelo pero no especifica que sea les o LCD...es una lg 19ma31d....fabricada en 2012, pero no pone específicamente lo de la pantalla.
Igual puede ser el cable el que falle, que lo hice con un conector que compre igual que el originalr y enchufe de mechero, ya que solo traía cable a 230v

No llegues a 21V, ya lo has probado y podrías cargarte algo. Algunos condensadores para 12V los ponen de 16V, por ejemplo. Los de 19V podrían ser de 25V, no se rompen, pero mejor no estirar tanto.

Entiendo que has ido subiendo la tensión con la tele conectada y ha empezado "funcionando" y luego ha dejado de funcionar ¿es eso? También puede ser que hayas desconectado cada vez que cambiabas la tensión. ¿es eso?

Si es lo último, que desconectabas para subir la tensión y luego conectabas. Hazlo de la otra manera, es decir, ponlo a 12.6V, que se encienda, y sin desconectar y poco a poco, ves subiendo a ver si se apaga (sin pasar de 19,5V). Si llega una tensión en la que funciona, prueba a desconectarla y volverla a conectar. Si entonces no funciona, casi seguro que son los condensadores.
 
Ya esa prueba de 21v ya no la hago mas....
Lo que hice fue bajar de 19,3v a lo minimo de la bateria 12,3v(sin tv conectada) y ahi probé a esta tension la TV, e intentaba arrancar, aunque no lo consigue, como he comentado al quedarse intermitente en pantalla inicio apagado,parpadeando muy continuo..... despues sin desconectar la tv y con el polimetro en paralelo, fui subiendo el regulador despacito asta los 16,3v que es cuando dejo de hacer el amago de arrancar y se quedó la pantalla apagada....

Entonces que crees ¿que seran los condensadores del elevador de tension?si eso los podria cambiar, no?
Aunque si el aparato es para soportar 150w......
 
Una prueba que se me ocurre que podrías hacer es intentar que la pantalla demande lo menos posible.

Prueba a encenderla a 220v y bajarle el brillo y el contraste al minimo.

Apagarla y ya, después, encenderla con el elevador de tensión.

Por probar...
 
Ya esa prueba de 21v ya no la hago mas....
Lo que hice fue bajar de 19,3v a lo minimo de la bateria 12,3v(sin tv conectada) y ahi probé a esta tension la TV, e intentaba arrancar, aunque no lo consigue, como he comentado al quedarse intermitente en pantalla inicio apagado,parpadeando muy continuo..... despues sin desconectar la tv y con el polimetro en paralelo, fui subiendo el regulador despacito asta los 16,3v que es cuando dejo de hacer el amago de arrancar y se quedó la pantalla apagada....

Entonces que crees ¿que seran los condensadores del elevador de tension?si eso los podria cambiar, no?
Aunque si el aparato es para soportar 150w......

Pues sí que podrían ser los condensadores. Prueba a aumentarlos no hace falta soldar, puedes poner uno a la entrada y otro a la salida directamente, el de la entrada de 25V por lo menos y el de salida, de 35V por lo menos, si son los dos de más de 35V, pues vale. y como valor, pues puedes empezar por 1000uF. Como no son caros, puedes poner uno en la entrada y otro en la salida.

El aparato debería soportar 150W de continuo, pero si el pico le pide demasiado, no lo soporta. Y ya no es eso, es que si la respuesta es lenta, la tele puede decidir que no arranca y ya está, aunque si ya intenta funcionar a 12V, eso es más raro.
 
SSolucionado, al final era el cable, he puesto uno de mayor sección y vuelto a soldar el conector, arreglado.....
La clavija q va a la tv estaba un poco mal los cables, seguro q algún tirón de los niños...aunq la tensión media bien siempre se ve q no hacia buen contacto
He probado en el enchufe de 12v y se enciende.
Después en el del elevador de tensión a 19,3v y tambien funciina perfectamente, lo que no he probado es con la bomba de agua a ver si se apaga la voz....
Muchas gracias por la ayuda y lecciones
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com