Webcampista.com

mucho más que un foro

¿Homologar ATC?

:flipi:¿Homologar ATC?. En la web de Comercial Caravaning indican que es obligatorio homologar el ATC desde 2014. ¿Sabéis algo al respecto?
Saludos cordiales

Hasta donde yo sé, aquí no. No obstante, el reflejarlo en ficha no come pan, si ayuda a abaratar el precio del seguro de circulación, por ejemplo.

En otros países, donde se establecen mejores criterios de velocidad y circulación en función de características técnicas requiere reflejar la equipación en la ficha para poder acogerte a esos privilegios.

Un saludo
 
Eso de homologar se usa para todo me parece a mi.....

¿Acaso un producto que se venda en Europa no tiene que estar homologado por la CE antes de poder verderse?

¿Entonces que tiene que homologar la ITV? Naaaaaaaaa.

Pero claro, ahora hay que anotar (Que no homologar) en la ficha hasta los DVD de techo..... y si no tienen contraseña de homologación (igual que pasa en los escapes, tintados de lunas....)no te los anotan y te toca quitarlos....

Preguntadle a los tuneros, que de pegas en la ITV saben mas que todos nosotros....
 
:flipi:¿Homologar ATC?. En la web de Comercial Caravaning indican que es obligatorio homologar el ATC desde 2014. ¿Sabéis algo al respecto?
Saludos cordiales

Eso de homologar se usa para todo me parece a mi.....

¿Acaso un producto que se venda en Europa no tiene que estar homologado por la CE antes de poder verderse?

¿Entonces que tiene que homologar la ITV? Naaaaaaaaa.

...

Preguntadle a los tuneros, que de pegas en la ITV saben mas que todos nosotros....

Este asunto era simplemente cuestión de tiempo para que estallara. De esto ya advertí yo hace un par de años y también el compañero "Juansinmedio", y este tema nos va a traer a todos mucho quebradero de cabeza. Os remito a los siguientes hilos para que vayáis observando la magnitud del asunto:

http://www.webcampista.com/foro/foro-campista/64940-atc-marron-en-itv-s.html
http://www.webcampista.com/foro/foro-campista/71434-atc-de-al-ko-legalizado-en-mi-caravana.html

Tenemos que tomarnos esto en serio, y mientras resolvemos individualmente el problema procuraremos encontrar unas ITV's que no pongan problemas y así ir saliendo del paso...

Saludos y Suerte.
 
Homologar como tal no hay que hacerlo, el sistema ya esta homologado por su fabricante, sino, no se podria vender.

Ahora bien, es una REFORMA de importancia que se le hace al sistema de frenado de un remolque y por ello se debe incluir SI o SI en la ficha tecnica del remolque y eso implica un paso por la ITV con los correspondientes certificados de instalación.

Un saludo.
 
:flipi:¿Homologar ATC?. En la web de Comercial Caravaning indican que es obligatorio homologar el ATC desde 2014. ¿Sabéis algo al respecto?
Saludos cordiales

Yo pasé la ITV hace unos meses y se tiraron mirando los "cables" un rato.

Al final me la dieron OK. Pero me temía lo peor.

Y lo peor es que hace cuatro años que lo puse, por lo que seguramente, sacar ahora las contraseñas, datos del instalador, etc... seguramente me lleve más de un quebradero de cabeza.

Yo, de todas formas, soy partidario de que, si instalándolo desde cero (me refiero ahora, que empieza a sonar lo de la homologación) te dan toda la documentación necesaria y NO te ponen pegas en la ITV (mas que las lógicas si no lo tienes bien instalado) se anote en la ficha técnica y así evitas posibles sorpresas cara al futuro. Algo parecido a cuando pones el enganche en el coche.

Lo que no tengo tan claro es qué ocurre cuando la caravana "viene de fábrica" con el ATC instalado. No sé si vendrá en la ficha técnica o se da por "homologado". Debería ser igual que los coches, que ninguno tiene apuntado en la ficha técnica que traiga luces "full led", ASR, ESP, ABS, (y todas las siglas que queramos), tensores de cinturón pirotécnico, todos los airbags del mundo mundial, sensores de presencia, sensores de sueño, sensores de cambio de carril, frenado de emergencia....

Es decir, que si es algo que se añade, entiendo que se homologue, pero sin pegas.
Si es algo que ya viene, entiendo que NO se debería ni anotar, ni indicar con ningún tipo de relevancia en la ficha, ni, por supuesto, poner pegas en las futuras ITV`s.

Saludos.
 
Homologar como tal no hay que hacerlo, el sistema ya esta homologado por su fabricante, sino, no se podria vender.

Ahora bien, es una REFORMA de importancia que se le hace al sistema de frenado de un remolque y por ello se debe incluir SI o SI en la ficha tecnica del remolque y eso implica un paso por la ITV con los correspondientes certificados de instalación.

Un saludo.

A eso me quería referir, que se confunden términos. Es que es así como debería ser, cualquier cosa que afecte a un vehículo en circulación, sea remolque lo que sea, debería estar instalada por alguien competente y acorde a unas normas.....

Pongamos por ejemplo que yo en mi casa con mi elevador instalo un ATC en mi caravana, lo puedo instalar todo lo bien que yo quiera. Mañana el ATC falla en carretera, por la causa que sea, debido a la instalación y provoca un accidente:

- De momento asi por lo pronto, me he quedado sin caravana, porque como lo he instalado yo no tengo a quien reclamar

- De segundas, el seguro si ve que ha sido motivado por un elemento que no estaba inscrito en la ficha tecnica, te va a decir que te cuentes otra, o sea que sigues quedándote sin caravana.

- De terceras, por lo mismo que el punto anterior te puede dejar en bragas y desentenderse de los daños que hayas causado a los demás, con lo que el marrón es mucho mas gordo.


¿Que quiero decir con esto? Instalar el ATC como bien dice el compañero, modifica los frenos así que es una reforma de importancia, igual que instalar la bola de remolque porque se modifica el chasis y tiramos de un peso muerto, por lo tanto deben estar hechas por gente autorizada, con sus certificados y su correspondiente revisión en la ITV. Pero llamar reforma de importancia a instalar un DVD de techo...... o poner la tercera luz de freno a un coche que no la tiene.... pues ya me entendéis...
 
Amigo MATES, difiero un poco contigo en lo referente a lo que dices de los coches, ya que un mismo modelo de carroceria tiene varios tipos de homologacion hecha por el fabricante, ejemplo; distintas motorizaciones, distintas instalaciones electronicas, distintos sistemas de frenado o de seguridad activa o pasiva, enfin que no tiene el mismo nº de homologacion el Renault Koleos Dynamic DCI 2.0 4x2 que el 4x4 y aparentemente los dos son iguales.
Lo que comentas del ASR, ESP y otras cosas van incluidos de serie y dentro de la homologacion de ese modelo en concreto, pero si le haces una reforma por pequeña que sea a cualquier sistema, se debe reflejar en la ficha tecnica y sobre todo si afecta a la seguridad del propio vehiculo.
Un saludo.
 
Hola a todos, aunque soy bastante novato (creo que me equivoqué al "presentarme" hace no mucho en un subforo - "quién tiene un Bmw"- en lugar del general) en estos asuntos, como anécdota en mi coche tengo instalado (viene de fábrica como "extra" que pedí) un enganche-bola retráctil y al pasar la ITV pregunté al que me lo estaba revisando si tenía que hacer algo en los papeles o pasarme la revisión y me aconsejó que, si no quería meterme en líos, no la sacase y me callase ya que no aparecía por ningún lado en ningún documento.
Lo mismo otro día doy con otra persona "menos amable" y me la lía gorda o, lo que sería pero, tengo un problema en ruta.
Saludos,
 
Amigo "Fato", bienvenido a este foro.

Y SI o SI vas a tener problemas creo yo, estas seguro que ese enganche viene de fabrica?, o te lo montaron en el concesionario y te dijeron que era de fabrica, esto puede ser.
1º Si viniera de fabrica, estaria inscrito en la ficha de la ITV, como vienen las diferentes medidas de ruedas que pueden ser montadas, de no ser así, debes pedir en el concesionario, los documentos preceptivos para pasar la ITV y legalizar la reforma que supone la instalacion de ese enganche y despues comunicarlo a la compañia de tu seguro.
2º de no llevarlo escripto en la ficha de la ITV, en caso de llevar algo a remolque si te llegaran a para por cualquier motivo y se dieran cuenta que tu coche no y digo NO lleva bola legalizada, incluso te pueden retirar el permiso de circulación e inmovilizacion del vehiculo, con lo que a parte de la sancion economica, tendrias serios problemas para poner al dia tu vehiculo, todo esto llegado el momento podria ocurrirte, pero lo que si estoy seguro es que en caso de cualquier pega, ni la compañia de seguro se haria cargo de nada.
3º Mi consejo personal y normalmente no los doy, es que lo legalices cuanto antes y se lo comuniques al seguro.

Un saludo.
 
Amigo MATES, difiero un poco contigo en lo referente a lo que dices de los coches, ya que un mismo modelo de carroceria tiene varios tipos de homologacion hecha por el fabricante, ejemplo; distintas motorizaciones, distintas instalaciones electronicas, distintos sistemas de frenado o de seguridad activa o pasiva, enfin que no tiene el mismo nº de homologacion el Renault Koleos Dynamic DCI 2.0 4x2 que el 4x4 y aparentemente los dos son iguales.
Lo que comentas del ASR, ESP y otras cosas van incluidos de serie y dentro de la homologacion de ese modelo en concreto, pero si le haces una reforma por pequeña que sea a cualquier sistema, se debe reflejar en la ficha tecnica y sobre todo si afecta a la seguridad del propio vehiculo.
Un saludo.

Básicamente decimos lo mismo.

Si es instalado por un instalador "por fuera", se debe legalizar en la ITV. Es decir, se debería empezar a hacer y se deberían dar facilidades para que lo hagan quienes lo tenemos de "antes".

Si viene en la caravana de serie, no debería tener ninguna pega, debiera tener (quizá, no sé) una reseña especial de homologación a una caravana "normal" (igual que tú has dicho con los vehículos) , pero no debiera figurar en la ficha técnica (como no figura el ASR, ESP de los coches).

Y que conste.
Yo voy a llamar a mi instalador y en cuanto me dé detalles de si ya lo están homologando en las nuevas que lo instalan, voy de cabeza a legalizarlo. Fue en M3 de la carretera de Burgos... Afortunadamente, existe todavía como establecimiento.


Saludos.
 
Estoy contigo amigo "MATES", sí, si ya viene incluido como sistema del propio vehiculo y homologado con el modelo por fabricacion o construccion y de serie, esta incluido en dicha homologacion, si no lo esta hay que legalizar, sea por parte del constructor o por parte del comprador como reforma del vehiculo .

Es practicamente lo mismo que le ocurre al amigo "Fato", es una reforma venga o no de fabrica ya que el enganche no forma o no es un sistema que forme parte de la fabricacion de un vehiculo y por tanto se convierte en una reforma que SI debe estar incluida en la ficha tecnica independietemente de quien haga su montaje.
Un saludo.
 
¿¿¿... pero no es del ATC de lo que iba este hilo??? :confused::confused::confused:
 
Hola a todos, aunque soy bastante novato (creo que me equivoqué al "presentarme" hace no mucho en un subforo - "quién tiene un Bmw"- en lugar del general) en estos asuntos, como anécdota en mi coche tengo instalado (viene de fábrica como "extra" que pedí) un enganche-bola retráctil y al pasar la ITV pregunté al que me lo estaba revisando si tenía que hacer algo en los papeles o pasarme la revisión y me aconsejó que, si no quería meterme en líos, no la sacase y me callase ya que no aparecía por ningún lado en ningún documento.
Lo mismo otro día doy con otra persona "menos amable" y me la lía gorda o, lo que sería pero, tengo un problema en ruta.
Saludos,

Amigo "Fato", bienvenido a este foro.

Y SI o SI vas a tener problemas creo yo, estas seguro que ese enganche viene de fabrica?, o te lo montaron en el concesionario y te dijeron que era de fabrica, esto puede ser.
1º Si viniera de fabrica, estaria inscrito en la ficha de la ITV, como vienen las diferentes medidas de ruedas que pueden ser montadas, de no ser así, debes pedir en el concesionario, los documentos preceptivos para pasar la ITV y legalizar la reforma que supone la instalacion de ese enganche y despues comunicarlo a la compañia de tu seguro.
2º de no llevarlo escripto en la ficha de la ITV, en caso de llevar algo a remolque si te llegaran a para por cualquier motivo y se dieran cuenta que tu coche no y digo NO lleva bola legalizada, incluso te pueden retirar el permiso de circulación e inmovilizacion del vehiculo, con lo que a parte de la sancion economica, tendrias serios problemas para poner al dia tu vehiculo, todo esto llegado el momento podria ocurrirte, pero lo que si estoy seguro es que en caso de cualquier pega, ni la compañia de seguro se haria cargo de nada.
3º Mi consejo personal y normalmente no los doy, es que lo legalices cuanto antes y se lo comuniques al seguro.

Un saludo.

Cuando el enganche es de fábrica (usease, que el coche ha salido de la cadena de montaje con él puesto), en la contraseña de homologación se indica cuál es la clave de la homologación del componente instalado, y que se ve también en el dispositivo montado, de manera que nunca te dicen nada.

Cuando nosotros vemos una simple clave, las ITVs y los ingenieros especializados en homologación tienen toda la documentación completa, de manera que saben si la bola es de fábrica o no. Yo tengo bola de fábrica en el coche y no me suena que en la TIT, VW España me haya puesto nada de "vehículo equipado con bola"

Respecto al catalogar el ATC como reforma de importancia o no, la ley va 15 pasos por detrás en España. Es decir, cierto es que afecta a una de las funciones (frenado), pero no modifica órganos, de manera que ambas interpretaciones son completamente válidas. Podríamos considerar como reforma de importancia la instalación de un Omnistor, porque corre el riesgo, o bien de modificar la altura de la caravana, o bien de salirse de la planta del vehículo. Además de cambiar el reparto de pesos. Alguien lo tiene incluido?? no conozco... O por la misma, homologar el mover. Porque ese dispositivo permite la actuación autónoma de un vehículo no diseñado para moverse, sino para ser movido...

De todas maneras, hay que distinguir la homologación propia del componente, del registrarlo en la ficha técnica (llamémoslo homologar la instalación). por regla general, ciertos componentes pierden su homologación intrínseca si no están colocados por personal autorizado.

En cualquier caso, yo soy partidario, sea obligatorio o no, de incluirlo en la ficha.

Un saludo
 
De Kantauri

De Kantauri

Cuando el enganche es de fábrica (usease, que el coche ha salido de la cadena de montaje con él puesto), en la contraseña de homologación se indica cuál es la clave de la homologación del componente instalado, y que se ve también en el dispositivo montado, de manera que nunca te dicen nada.

Cuando nosotros vemos una simple clave, las ITVs y los ingenieros especializados en homologación tienen toda la documentación completa, de manera que saben si la bola es de fábrica o no. Yo tengo bola de fábrica en el coche y no me suena que en la TIT, VW España me haya puesto nada de "vehículo equipado con bola"

Respecto al catalogar el ATC como reforma de importancia o no, la ley va 15 pasos por detrás en España. Es decir, cierto es que afecta a una de las funciones (frenado), pero no modifica órganos, de manera que ambas interpretaciones son completamente válidas. Podríamos considerar como reforma de importancia la instalación de un Omnistor, porque corre el riesgo, o bien de modificar la altura de la caravana, o bien de salirse de la planta del vehículo. Además de cambiar el reparto de pesos. Alguien lo tiene incluido?? no conozco... O por la misma, homologar el mover. Porque ese dispositivo permite la actuación autónoma de un vehículo no diseñado para moverse, sino para ser movido...

De todas maneras, hay que distinguir la homologación propia del componente, del registrarlo en la ficha técnica (llamémoslo homologar la instalación). por regla general, ciertos componentes pierden su homologación intrínseca si no están colocados por personal autorizado.

En cualquier caso, yo soy partidario, sea obligatorio o no, de incluirlo en la ficha.

Un saludo[/QUOTE]


Esa es la información que me proporcionaron a mi y en la cual creo (el que me vendió el coche y director-responsable del concesionario es mi hermano), ya que mi enganche viene montado de fábrica y, dada su complejidad, ya no se podría montar posteriormente el de ese tipo de "retrácti- eléctrico", tan sólo lo hacen en concesionario con los mas habituales (incluso aunque fuesen "desmontables") que van anclados al chasis "por fuera" de los elementos de carrocería.
De cualquier manera, tras los comentarios anteriores no deja de preocuparme el asunto y ahora que tengo que cambiar de coche (por temas del pacto de recompra y su financiación) por uno muy parecido (420 "gran coupé") y también voy a pedir ese "extra opcional" intentaré ver si lo pueden añadir "a los papeles" por algún sitio.
Saludos
 
Esa es la información que me proporcionaron a mi y en la cual creo (el que me vendió el coche y director-responsable del concesionario es mi hermano), ya que mi enganche viene montado de fábrica y, dada su complejidad, ya no se podría montar posteriormente el de ese tipo de "retrácti- eléctrico", tan sólo lo hacen en concesionario con los mas habituales (incluso aunque fuesen "desmontables") que van anclados al chasis "por fuera" de los elementos de carrocería.
De cualquier manera, tras los comentarios anteriores no deja de preocuparme el asunto y ahora que tengo que cambiar de coche (por temas del pacto de recompra y su financiación) por uno muy parecido (420 "gran coupé") y también voy a pedir ese "extra opcional" intentaré ver si lo pueden añadir "a los papeles" por algún sitio.
Saludos

A mí me pasa parecido, pero como voy a tener que entrega el coche antes de su primera ITV (pacto de recompra que no voy a ejecutar porque quiero un Passat) no me preocupa gran cosa.

De todas maneras, tu solución es facilísima para el 420. Nada más recoger el coche y su documentación, si no viene reflejada, te presentas en la ITV con el coche, la documecntación y la factura de compra donde sale ese extra, y le preguntas al ingeniero jefe de estación si hay que incluirla o no. Y si es preceptivo, que la incluya.

Como prueba puedes aportar la lista de extras que te sale en el portadatos del libro de mantenimiento.

Un saludo
 
Además Comercial Caravaning dice en su propaganda que ellos lo homologan. Los llamaré para saber qué es lo que quieren decir con ello. ¿Si es que ellos tramitan la documentación necesaria para la ITV o qué?

Supongo que comercial caravaning te tramitara el tema pero si son ellos los que te lo instalan.
Ya veremos a ver lo que pasa con los que ya lo tenemos instalado y no tenemos donde pedir un certificado de instalación.
Yo no veo mal que estas cosas se deban de poner en ficha técnica . Pero lo que no me parece bien es que no den facilidades para hacerlo. Creo que simplemente la mayor razón de hacer estas cosas es el afán de recaudar.
Si tan técnicos son los de la ITV pienso que tendrían que saber si una instalación es apta o no, sin embargo, son capaces de mandarte para casa con una rotula de dirección jod....a. Eso si...... si llevas un piloto no homologado............ no pasa itv.
A mi hace año y medio cuando pase coche y caravana (casi 100 eur) no me miro ni si tan siquiera frenaba la caravana......... me hizo pasar por los rodillos ( con el consiguiente golpetazo sobre el sistema se enganche ,etc) y al poner yo mala cara por el tema todavía el tio me dice ..... Haber si te la tenemos que pasar en palmitas la caravana. El Técnico (por llamarlo de alguna manera) ya se chino con migo por que le discutí que era normal que no luciera el anti nieblas trasero del coche cuando este esta enganchado en la caravana. Ya empezamos mal......

Y termino diciéndome que ....... Este año pasa , pero........ esos motores que llevas para aparcar la caravana ..... la próxima vez no pasa . Tendrás que quitarlos.
Tocate los....
Miedo me da este año que me toca en junio.
Un saludo.
 
Además Comercial Caravaning dice en su propaganda que ellos lo homologan. Los llamaré para saber qué es lo que quieren decir con ello. ¿Si es que ellos tramitan la documentación necesaria para la ITV o qué?

¿Alguna novedad...?
 
Si el ATC esta homologado en Europa que creo que si.
Junto al el, te deben de dar el certificado de homologacion o de fabricacion del aparato en cuestion,y en un taller con numero de registro de industria,te rellenan el certificado de montaje.
Con los dos certificados vas a la ITV y quedara reseñado en ficha tecnica.

Un saludo
 
Supongo que comercial caravaning te tramitara el tema pero si son ellos los que te lo instalan.
Ya veremos a ver lo que pasa con los que ya lo tenemos instalado y no tenemos donde pedir un certificado de instalación.
Yo no veo mal que estas cosas se deban de poner en ficha técnica . Pero lo que no me parece bien es que no den facilidades para hacerlo. Creo que simplemente la mayor razón de hacer estas cosas es el afán de recaudar.
Si tan técnicos son los de la ITV pienso que tendrían que saber si una instalación es apta o no, sin embargo, son capaces de mandarte para casa con una rotula de dirección jod....a. Eso si...... si llevas un piloto no homologado............ no pasa itv.
A mi hace año y medio cuando pase coche y caravana (casi 100 eur) no me miro ni si tan siquiera frenaba la caravana......... me hizo pasar por los rodillos ( con el consiguiente golpetazo sobre el sistema se enganche ,etc) y al poner yo mala cara por el tema todavía el tio me dice ..... Haber si te la tenemos que pasar en palmitas la caravana. El Técnico (por llamarlo de alguna manera) ya se chino con migo por que le discutí que era normal que no luciera el anti nieblas trasero del coche cuando este esta enganchado en la caravana. Ya empezamos mal......

Y termino diciéndome que ....... Este año pasa , pero........ esos motores que llevas para aparcar la caravana ..... la próxima vez no pasa . Tendrás que quitarlos.
Tocate los....
Miedo me da este año que me toca en junio.
Un saludo.

Arrigorriaga o Berriozar, tú eliges...

Un saludo
 
Para pasar la ITV todas las Cv que lleven incorporado el ATC tienen que seguir los siguientes pasos:
1º llevar la Cv al taller donde le instalaron el ATC, para que hagan fotos de como esta instalado el equipo en la subsodicha.
2º enviar la solicitud con las fotos a la casa ALKO (o la filial que lo comercialice) para que esta a su vez remita un certificado de la instalación
3º una vez que esto está tramitado pagar a la casa unos 160 Euros mínimo para que esta envíe el certificado de instalación.
4º una vez que este en posesión del dueño dicho certificado, ir a la ITV para pasar la inspección pertinente y pagar por ella para tener en la ficha técnica el sello de que todo esta en regla.
En cuanto a los accesorios como pueda ser el toldo, portabicicletas o mover NO es necesario pasar la ITV por ellos.
 
Bueno y si tienes un remolque ligero como mi cv también hay q homologarlo o sólo los q pasan ITV ...?
 
:flipi:¿Homologar ATC?. En la web de Comercial Caravaning indican que es obligatorio homologar el ATC desde 2014. ¿Sabéis algo al respecto?
Saludos cordiales

Hola Joseluis_alcorcon.

El ATC es un dispositivo que se instala en una cv ( mayor o menor de 750 Kg de MMA ). Se puede instalar en fábrica o a posteriori, por lo que debe de venir reflejado en el "COC" dicha instalación en el caso de venir de fábrica, bien sea por un caso concreto ( pienso ) o que venga de serie.

En el otro caso, hay que hacer el protocolo que indico en los links que ha puesto Manolo (Swed). No es que sea obligatorio desde 2014, sino que fue desde esa fecha el primer ATC homologado en España instalado a posteriori. Si esto ha sucedido es por algo ya que que, quienes tienen esas competencias para decidirlo, lo han creido conveniente homologar ( no el dispositivo sino su instalación ).

Ojalá hubiera ocurrido como con el mover, que después de mucho lidiar y preguntar, se llegó a tipificar la no necesidad de homologación, junto a otros accesorios como toldos, portabicis, etc. Colaboré en la obtención de un documento que lo acredita y que deberíamos llevar fotocopiado los que tenemos esos accesorios instalados para evitar problemas que pudieran surgir en revisiones de ITV, agentes de Tráfico, compañías de seguros, etc.

Así que, el ATC se incluye en el sistema de frenado de la cv y no hay más que decir, por lo que necesita esa inclusión en la ficha técnica. Quienes lo tengan pueden ponerse en contacto con quien se los instaló y verán como por un dinero no excesivo pasa uno a tener la absoluta tranquilidad de que lleva ese sistema legal y que cualquier problema derivado del mismo pasa a ser un quebradero de cabeza que se esfuma para siempre.

En otros casos, pienso que se podrían poner en contacto con quienes lo instalan actualmente y tratar de llegar a un acuerdo el llegar a su legalización.

Sea o no recaudatorio, a tod@s nos gusta que quien circule en carretera vaya legal y no nos pueda perjudicar con esquivas legales de aparatos que lleva instalados. Así que, por muy seguro que sea un aparato no está libre de problemas y sus derivaciones, que mirar para otro lado no es una cuestión honrosa.

Sabía que publicando esa homologación podría perjudicar a quienes no lo llevaran legal, como iba yo antes, pero tenemos esa oportunidad de logarlo además de otr@ muchos usuarios que se animarán a instalarlo porque saben que pueden ir legales desde el primer día junto a la enorme tranquilidad de circular con un sistema de seguridad que logra evitar ciertos accidentes de caravana.

Saludos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com