Webcampista.com

mucho más que un foro

Idoneidad Mover ENDURO ENMOVE 303 para utilización en caravana de 1700 Kg.

Rodripas

calladit@
He estrenado una caravana, con Mover ENDURO EM 303 manual, cuyo peso con todo el equipamiento+accesorios está cerca del matriculado de 1700 Kgs. En el momento de meter la caravana en la parcela y subir un bordillo de 5 cm con rampa de acceso de 30 cm (16,6 %), subía la rueda izquierda, pero no la derecha. Cambié la orientación de la caravana y empecé subiendo la rueda derecha (que anteriormente no subía) sin dificultad, pero ahora la que no subía era la izquierda. Para terminar de meter la caravana, además de accionar el Mover, tuvimos que empujar varias personas para ayudar en la subida a ésa segunda rueda. Mi DUDA y TEMOR, es pensar que la potencia del Mover 303 no es la más idónea para desplazar una caravana de 1700 kg, ya que el fabricante ENDURO recomienda el EM303 para desplazar caravanas de hasta 1800 Kg en llano y subir pendientes del 18 % para un peso máximo de 1500 kg. alguno de vosotros con más experiencia que yo, ¿podría indicarme si hay otros factores que pudieran influir en el correcto funcionamiento del Mover?
 
Puede ser la fuerza del MOVER, pero tb hay otros aspectos que pueden influir en su fuerza:

- Que tenga poca batería.
- Que no hayas apretado al máximo el rodillo a la rueda.
- Que el terreno de la parcela, en la parte de la rueda que está ya arriba, sea blando y resbale «en el caso de haber llovido».

En mi caso, que el MOVER es un Enduro manual viejo, muchas veces debo ayudar a mano la caravana. Sobretodo cuando rota sobre su propio eje o en algún que otro pequeño desnivel.

Soy bastante novel, así que atento a las respuestas de los más experimentados. [emoji1377]
 
En susu carateristicas, y referido a su potencia indica :

Hasta 2.000kg en llano y 1.600 en pendiente del 15%.​

Así que para 1700 Kg y con pendiente del 16,6% es un poco justo.
 
He instalado el 313 hace 2 meses, al comprar me pareció el 303 justo para mi caravana de 1500Kg, ya que un buen bordillo sin una cuña representa una pendiente muy importante, dependiendo de la altura del bordillo y el diámetro de la rueda puede alcanzar valores de 20%, 30% o más ya que la inclinación es el ángulo que forma la tangente a la rueda desde el vértice del bordillo. Para reducir el esfuerzo es necesario llevar alguna cuña para colocar delante del bordillo, también atacar el bordillo en ángulo puede ayudar. Por eso me decanté por el 313 y la verdad que va bien.
Para 1700Kg bajo mi opinión se queda un poco corto para "abordillar" dado el ángulo tan elevado a superar ya que el 303 especifica 18% para 1500Kg, para 1700Kg el ángulo será de un 15% aprox.
Os pongo un dibujillo.
Un saludo.

20230831_184400.jpg
 
Puede ser la fuerza del MOVER, pero tb hay otros aspectos que pueden influir en su fuerza:

- Que tenga poca batería.
- Que no hayas apretado al máximo el rodillo a la rueda.
- Que el terreno de la parcela, en la parte de la rueda que está ya arriba, sea blando y resbale «en el caso de haber llovido».

En mi caso, que el MOVER es un Enduro manual viejo, muchas veces debo ayudar a mano la caravana. Sobretodo cuando rota sobre su propio eje o en algún que otro pequeño desnivel.

Soy bastante novel, así que atento a las respuestas de los más experimentados. [emoji1377]
Buenas tardes, mucho ojo con empujar la caravana cuando el mover está funcionando pues le estas forzando los piñones que llevan dentro, yo antes tiraba un poco para ayudarla a subir una rampita que tengo en el garaje hasta que un día se clavó por completo lo desmonté y vi que el piñón metálico se había superpuesto sobre el piñón de plástic, todo fue por tirar de la caravana cuando estába funcionando el mover.
 
Mucho mejor ayudarle con una rampa.
Yo llevo un par de cuñas que me sirven para nivelar la caravana en caso de que sea necesario, y tambien ayudan al mover si hay un bordillo un poco alto.
61BZRoc2iLL._AC_UF1000,1000_QL80_.jpg
 
Yo no veo inconveniente en empujar, de hecho ayuda a la mecánica, le quita esfuerzo es evidente. Siempre que empujes en la dirección de movimiento, lo contrario aumenta el esfuerzo.
 
Evidentemente, lo mejor es poner cuñas, pero si en ese momento no dispones de ellas, yo lo que suelo hacer es subir primero una rueda y despues la otra, utilizando solo el boton correspondiente para cada una de ellas.
De esta forma, si la bateria esta un poco asi de aquella manera, toda la energia se va hacia un solo motor.
 
Y también ayuda no subir de frente y la dos a la vez, mejor subir primero una rueda y luego la otra entrando a la rampa de lado.
1693544731541.png
 
Realmente es complicado subir las dos al mismo tiempo ya que hay que entrar perpendicular a la calle, por espacio es muchas veces imposible. Subir de lado es lo habitual, la cuestión es que cuanto más "de lado" peor para el neumático por atacar con los flancos. Los bordillos no suelen ser muy altos en parcela, lo más que he visto son unos 3 dedos, pero subir un bordillo siempre es un esfuerzo elevado para el mover dada la pendiente equivalente... En mi caso con el 313 lo hace bien siempre empujo un poquito para quitar esfuerzo al mover. Si no está dimensionado más esfuerzo hace en las maniobras y mayor desgaste o posibilidad de avería.
 
Yo los bordillos los subo desde hace un par de años usado el coche, no es una maniobra muy complicada y ahorras mucho esfuerzo.... una vez que han subido las ruedas ya desengancho y la aparco a mano... el truco para esa maniobra se lo vi a un camionero en youtube, y es simplemente coger el volante por abajo y pensar que es el culo de la caravana, lo giras hacia donde quieras llevarlo.


Un saludo.
 
Es una muy buena solucion. Lo voy a probar.
La verdad es que marcha a tras con la caravana, para mi es un lio.
Lo mas facil es desenganchar, accionar el mover y volver a enganchar. :dontknow:
 
Yo los bordillos los subo desde hace un par de años usado el coche, no es una maniobra muy complicada y ahorras mucho esfuerzo.... una vez que han subido las ruedas ya desengancho y la aparco a mano... el truco para esa maniobra se lo vi a un camionero en youtube, y es simplemente coger el volante por abajo y pensar que es el culo de la caravana, lo giras hacia donde quieras llevarlo.


Un saludo.
Depende de la caravana, me defiendo maniobrando y no uso el mover más que cuando voy a la playa... porque en los camping de interior gano tiempo maniobrando y hay espacio. Aunque tengo un voluntario para el mover que con 12 años te puedes imaginar... dispuesto siempre.
El problema en algunos camping es que no es posible maniobrar con un conjunto de 12m y 2,5m se ancho en mi caso, por muchas habilidades que tengas... en el peor que he estado ha sido el Tropicana, en parcelas muy justas ( te engañan con el tamaño, así de claro) y unas calles que no llegan ni a 4 metros de ancho, y posiblemente ni a 3 5...
Lo he puesto este año después de la mala experiencia en dicho camping, además un bordillo que nos costó un egg subir con 5 tíos empujando... Los 1500kg en la gravilla cuesta moverlos...
Para maniobrar yo siempre explico un truquillo que es poco lioso, os eso creo yo. Si se cruza hacia a la derecha volante a derechas para enderezar y lo mismo para la izquierda, ves por el retrovisor por donde asoma.... esto te permite corregir muy fácilmente...
Ya me dan el coche y pa casa, que he venido a la revisión.... pasad buen día!
Saludos.
 
Yo los bordillos los subo desde hace un par de años usado el coche, no es una maniobra muy complicada y ahorras mucho esfuerzo.... una vez que han subido las ruedas ya desengancho y la aparco a mano... el truco para esa maniobra se lo vi a un camionero en youtube, y es simplemente coger el volante por abajo y pensar que es el culo de la caravana, lo giras hacia donde quieras llevarlo.
Ojo que esa regla funciona mientras sean sólo ligeras correcciones del culo de la caravana. Para giros cerrados, tipo L, primero sí que tomas esa referencia, pero luego, una vez que la caravana ya tiene la trayectoria correcta, debes poner el volante recto, o si no se te va a cerrar completamente, y luego incluso girar en el sentido natural del coche a tope para terminar el giro y enderezar la caravana. Tampoco es exactamente lo mismo girar con un tráiler que con una caravana. La caravana es más rápida que el tráiler a la hora de girar y las correcciones tienen que ser más rápidas.
 
Depende de la caravana, me defiendo maniobrando y no uso el mover más que cuando voy a la playa... porque en los camping de interior gano tiempo maniobrando y hay espacio. Aunque tengo un voluntario para el mover que con 12 años te puedes imaginar... dispuesto siempre.
El problema en algunos camping es que no es posible maniobrar con un conjunto de 12m y 2,5m se ancho en mi caso, por muchas habilidades que tengas... en el peor que he estado ha sido el Tropicana, en parcelas muy justas ( te engañan con el tamaño, así de claro) y unas calles que no llegan ni a 4 metros de ancho, y posiblemente ni a 3 5...
Lo he puesto este año después de la mala experiencia en dicho camping, además un bordillo que nos costó un egg subir con 5 tíos empujando... Los 1500kg en la gravilla cuesta moverlos...
Para maniobrar yo siempre explico un truquillo que es poco lioso, os eso creo yo. Si se cruza hacia a la derecha volante a derechas para enderezar y lo mismo para la izquierda, ves por el retrovisor por donde asoma.... esto te permite corregir muy fácilmente...
Ya me dan el coche y pa casa, que he venido a la revisión.... pasad buen día!
Saludos.
Muchas Gracias
 
Puede ser la fuerza del MOVER, pero tb hay otros aspectos que pueden influir en su fuerza:

- Que tenga poca batería.
- Que no hayas apretado al máximo el rodillo a la rueda.
- Que el terreno de la parcela, en la parte de la rueda que está ya arriba, sea blando y resbale «en el caso de haber llovido».

En mi caso, que el MOVER es un Enduro manual viejo, muchas veces debo ayudar a mano la caravana. Sobretodo cuando rota sobre su propio eje o en algún que otro pequeño desnivel.

Soy bastante novel, así que atento a las respuestas de los más experimentados. [emoji1377]
Lo de la batería lo descarto, por ser nueva y a plena carga. Tendré muy en cuenta para la próxima vez la correcta aproximación del rodillo y evitar posible patinaje de la rueda que esté arriba, sobre la gravilla. Gracias
 
He instalado el 313 hace 2 meses, al comprar me pareció el 303 justo para mi caravana de 1500Kg, ya que un buen bordillo sin una cuña representa una pendiente muy importante, dependiendo de la altura del bordillo y el diámetro de la rueda puede alcanzar valores de 20%, 30% o más ya que la inclinación es el ángulo que forma la tangente a la rueda desde el vértice del bordillo. Para reducir el esfuerzo es necesario llevar alguna cuña para colocar delante del bordillo, también atacar el bordillo en ángulo puede ayudar. Por eso me decanté por el 313 y la verdad que va bien.
Para 1700Kg bajo mi opinión se queda un poco corto para "abordillar" dado el ángulo tan elevado a superar ya que el 303 especifica 18% para 1500Kg, para 1700Kg el ángulo será de un 15% aprox.
Os pongo un dibujillo.
Un saludo.

Ver el archivos adjunto 4140879
Como inexperto en el tema, me dejé aconsejar por el vendedor, pero tengo la impresión de que el 303 no tiene las características adecuadas para una caravana de 1700 kg
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com