Webcampista.com

mucho más que un foro

Off-topic Incógnita con la correa de distribución

Aunque a mi me gusta peugeot, tienes referencias de como van los automáticos del grupo PSA???

Sólo de los CMPs

Aunque no den apenas problemas, son bastante desagradables porque las transiciones entre marchas no son muy "limpias" y provocan retenciones en la trasmisión de la potencia que se vuelven cabeceos molestos. Además al arrancar en cuesta, el coche recula un poco, como los cambios manuales (lo que en un coche sin autohold te lleva a un segundo de inceticumbre y a terminar pegando un acelerón)

De la EAT6, o del CAS no tengo referencias claras, más allá de lo que hablen sus usuarios sobre ellas. Ellos están contentos al menos.

Un saludo
 
Yo tengo un CMP de los últimos, con todas las mejoras posibles que se le pudieron hacer. Tengo autohold y el coche no recula ya que los últimos los reprogramaron para dotarlos con función arrastre como si fuese un convertidor o un dsg cuando haces maniobras, con la consiguiente mejora. Dejas freno y avanza. Ya no hace falta dar gas. Aún así, lo que ha explicado kahn es exactamente así. Sobretodo las marchas cortas. Aún así funciona relativamente bien y no hace aumentar el consumo del coche. A favor puedo decir que en modo manual, tanto la palanca como las llevas son muy reactivas, es decir no hay retraso entre la orden y la acción, cosa que se agradece (he probado el Mazda 3 con convertidor y desde que mandas cambiar hasta que lo hace tengo tiempo de tejer un tapete para la tele).

También he conducido dos eat6, un 1.6hdi 120 y un 2.0hdi 180 (308gt). Me pareció muy satisfactorio y prácticamente la sensación de transmisión sin interrupción de un Dsg 6 con embrague humedo, que también he conducido bastantes km.
El único pero es la tendencia a ir en marcha execesivamente larga hasta que llega a parecer un modo vela ... En las llegadas en rotondas.. si echas manos de las levas entonces ya va más controlado. Comparativamente el cmp "lee" mucho mejor las curvas y acierta más en las retenciones, el problema reside en el sistema en sí.
Volviendo al eat6, en arrancadas e incorporaciones en rotondas el deslizamiento del convertidor es mínimo, nada que ver con un crv 2.0ivtec automático de 4 marchas que tuve.

De todos pero, sigo quedándome con un dsg 6 o 7 en baño húmedo, aunque por temas de desgaste en maniobras con la caravana sea preferible un convertidor.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Si tienes pensado cambiarlo a los 250000km, y tienes idea de cambiarlo antes de lo que marca el fabricante por tener en xuenta el uso que le das, yo lo haria tan simple.como cambiarlo a los 125000 asi haces media vida y te aseguras que aguantara o que al menos sera lo mas "aprovechado" posible creo yo
 
Pues si es DSG cuenta con unos 250 euritos por la intervención de marras, jejeje!!!

Menos mal que financiando el coche con ellos, el mantenimiento hasta 60.000 kms es por la filota...

A pesar de todo, a mi que no me quiten el DSG ya. De hecho, en la cuadrilla somos 4, 3 tenemos coche y conducimos, y los 3 automáticos (2 DSG y un CMP). Y mi mejor amigo fuera de la cuadrilla, también. Y su hermano... también.

Será que "el que se cambia... no cambia!!"

Un saludo

Cuando hice el último cambio de coche.....................mi mujer no me pregunto ni el color...............eso si................"pero sobre todo que sea automático"......................jejejejejej....como los anteriores...............

El aceite lo ido cambiando cada 200.000 km, incluido filtro..................y eso que bmw dice que es de por vida.......................jejejj............no voy a dudar............pero yo lo cambio..............y de motor...........cuando dice él..........sobre los 30/35.000...............

Saludos.
 
Cuando hice el último cambio de coche.....................mi mujer no me pregunto ni el color...............eso si................"pero sobre todo que sea automático"......................jejejejejej....como los anteriores...............

El aceite lo ido cambiando cada 200.000 km, incluido filtro..................y eso que bmw dice que es de por vida.......................jejejj............no voy a dudar............pero yo lo cambio..............y de motor...........cuando dice él..........sobre los 30/35.000...............

Saludos.

Bien has hecho.

Ya me gustaría saber qué hay detrás de algunas roturas del Steptronic en los 3 E46, los 5 E39 y los primeros X5, todos ellos con el 30d...

Lamentablemente en BMW eran bastante herméticos y tras dejar los 7500 euros de rigor, no te decían gran cosa

Un saludo
 
240.000 me parece una temeridad, incluso para un uso normal. Lo normal ronda los 120.000
En el manual de mi coche viene bien claro, correa de distribución a los 240.000, así lo hice, y como he dicho estaba en perfecto estado...

Un saludo

Enviado desde el zapatofono de Mortadelo
 
240.000 me parece una temeridad, incluso para un uso normal. Lo normal ronda los 120.000

Si el fabricante así lo establece en el plan de mantenimiento, por qué no??

Cuando hice la correa al Passat con 180.000 kms no se notaban desgastes "feos" tampoco. Ni la correa presentaba dilataciones, ni pérdida grave de espesor, ni mucho menos, despeluchados.

Yo antes pensaba que cambiar el aceite cada 30.000 kms era excesivo. Mis dos últimos coches han tenido ese intervalo, lo he respetado, y cero problemas.

Un saludo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com