Webcampista.com

mucho más que un foro

Leve silbido al acelerar sólo remolcando caravana

Si es de geometría variable las aspas han chocado contra los alabes por holgura del eje o que se han gripado
 
No me creo q sea desgaste, parece q algo ha golpeado, ya que los mordiscos no son de desgaste suave....
254mil....

Por desgaste no me refiero a algo que sea normal o habitual que lo haga como un neumático por ejemplo, sino a que se ha ido rompiendo poco a poco por roce con el interior de la caracola, por holgura en el eje como bien comenta @alexbalo y casi seguro debido a un problema en la lubricación.
Imagino que limpiarían el intercooler por si han quedado restos.
 
Si es de geometría variable las aspas han chocado contra los alabes por holgura del eje o que se han gripado
Yo creo que no. Las turbinas , que son solidarias, apenas sin holgura (la minima para el engrase) y las palas de la geometría no se veían tocadas ni rayadas, aparte que estaban bien sujetas.
No sé, me sigue intrigando...
 
Por desgaste no me refiero a algo que sea normal o habitual que lo haga como un neumático por ejemplo, sino a que se ha ido rompiendo poco a poco por roce con el interior de la caracola, por holgura en el eje como bien comenta @alexbalo y casi seguro debido a un problema en la lubricación.
Imagino que limpiarían el intercooler por si han quedado restos.
Por roce descartado ya que no estaba tocada la caracola, y las turbinas no tienen apenas holgura. Y engrase tampoco, gira bien y libremente.
No se supone que el intercooler va en la admisión? Ésto ha sido en el escape...
Sigo intrigado....
 
Por roce descartado ya que no estaba tocada la caracola, y las turbinas no tienen apenas holgura. Y engrase tampoco, gira bien y libremente.
No se supone que el intercooler va en la admisión? Ésto ha sido en el escape...
Sigo intrigado....
Si estaba en escape, el OVNI que hizo la faena, viene de la combustión.
 
He ahí lo que me tiene intrigado !! El qué , lo qué....salió del motor , se supone. Es lo que me tiene mosca, que pequeña limadura o lo que se a ha salido del motor???
Cualquier micro-esquirla, a esas velocidades y temperaturas, se convierte en un obus.
 
Por roce descartado ya que no estaba tocada la caracola, y las turbinas no tienen apenas holgura. Y engrase tampoco, gira bien y libremente.
No se supone que el intercooler va en la admisión? Ésto ha sido en el escape...
Sigo intrigado....

Si, el intercooler está en la admisión después del compresor.

Puede ser por una mala aleación del material pero siendo el rotor de la turbina con las temperaturas que se alcanzan en esa parte y con 245.000 kms, tampoco es para extrañarse tanto.
Sigo pensando en un desgaste paulatino.
 
Si, el intercooler está en la admisión después del compresor.

Puede ser por una mala aleación del material pero siendo el rotor de la turbina con las temperaturas que se alcanzan en esa parte y con 245.000 kms, tampoco es para extrañarse tanto.
Sigo pensando en un desgaste paulatino.
Ostras, tengo un A3, que me ha petao el turbo a los 600mil..... Estrés por tirar de una 470 ???? No sé, me estoy pensando en cambiar a una cv más pequeña, aunque 140cv no deberian tener problemas...
 
Ostras, tengo un A3, que me ha petao el turbo a los 600mil..... Estrés por tirar de una 470 ???? No sé, me estoy pensando en cambiar a una cv más pequeña, aunque 140cv no deberian tener problemas...
Y hay turbos que se van sin llegar ni a los 100.000 kms. El grupo VAG tuvo una "mala época" con eso en una generación de motores.
 
Ya ya, pero cuál , cómo y por qué.....
Pienso que da igual (cilindro, camisa, piston,......), pasa en las mejores familias,........., , el tiempo no pasa en balde para nada ni nadie, un micro impureza de fabrica, que con el tiempo se ha desprendido y salió volando....
 
Pienso que da igual (cilindro, camisa, piston,......), pasa en las mejores familias,........., , el tiempo no pasa en balde para nada ni nadie, un micro impureza de fabrica, que con el tiempo se ha desprendido y salió volando....
uff, no me digas eso, no vaya a haber más y me casque el que acabo de montar.....
 
También puede ser por mal uso.
Al arrancar,dejar al ralentí un poco,un minuto o menos,para que el aceite circule por todos los conductos del motor,turbo inclusive.
Al ralentí para que el turbo no esté "rodando" ,eso de arrancar y salir pitando no.
Al parar,dejar unos pocos minutos al ralentí para que el aceite enfríe el eje del turbo mientras éste se para.
Parar de golpe es malo,el poco aceite que queda entre el eje y los cojinetes se carboniza.
Si pasa esto el turbo ya no funciona bien y puede crear holguras o roturas.
 
uff, no me digas eso, no vaya a haber más y me casque el que acabo de montar.....
por poder puede pasar, pero con las mismas posibilidades que te toque la lotería :unsure::ROFLMAO:
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com