Webcampista.com

mucho más que un foro

Llevais extintor en la caravana?

Yo llevo uno de 6 kg cuando viajo con la cv, y lo llevo en el maletero del coche accesible para si es necesario poder cogerlo rápido.
Lei hace tiempo que para nuestros conjuntos es obligatorio uno de 3 kg mínimo, así que ya sabéis, a comprar uno....

Saludos
Carlos
 
Llevo uno junto a la puerta de la caravana y otro en el maletero. Cuando no uso la caravana los dos en el coche.
Cuando estamos en el camping el tener sólo en el coche si este esta cerrado sirve de poco probablemente las llaves se hayan escondido y ponte a buscarlas.

Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
 
A mi me gustaria saber ,donde pone que estemos obligados, a llevar un extintor (No mezcleis una caravana ,con un trailer)
Un extintor, en una caravana, no vale para nada, a no ser, que lo usemos, muy rapidamente,pero cuando nos damos cuenta, ya es demasiado tarde
En los coches, pasa lo mismo, para poder sofocarlo, tendrias que quitar ,la bateria o soltar el cable ,que va a masa, pero como te fijas, en el incendio ,te se olvida, quien lo ha provocado
Para mi lo mejor, es un buen seguro
Los extintores ,de coche que se suelen llevar, vale para hacer bonito y creerte que vas seguro (Nada mas lejos de la realidad
 
A mi me gustaria saber ,donde pone que estemos obligados, a llevar un extintor (No mezcleis una caravana ,con un trailer)
Un extintor, en una caravana, no vale para nada, a no ser, que lo usemos, muy rapidamente,pero cuando nos damos cuenta, ya es demasiado tarde
En los coches, pasa lo mismo, para poder sofocarlo, tendrias que quitar ,la bateria o soltar el cable ,que va a masa, pero como te fijas, en el incendio ,te se olvida, quien lo ha provocado
Para mi lo mejor, es un buen seguro
Los extintores ,de coche que se suelen llevar, vale para hacer bonito y creerte que vas seguro (Nada mas lejos de la realidad

Pues lo pone en el Reglamento General de Vehículos y dice que "los conjuntos de vehículos estarán obligados a llevar un extintor de dimensiones y eficacia apropiada"

Saludos.-
 
Buenos días, los extintores hay que revisarlos todos los años, retimbrarlos cada 5 y cambiarlos cada 20 (según industria).

Eso es válido para los extintores de polvo. Los de CO2 no tienen que pasar prueba de timbre y el envase no tiene caducidad.

Saludos.-
 
Digo yo que si fuese obligatorio, las nuevas no saldrían ya con el del concesionario??

Como bien decís, uno pequeño sólo valdrá si se utiliza al principio del fuego....

Los que lo lleváis en el maletero del coche, y lo tenéis cerrado.... mucho tiempo entre buscar las llaves, abrirlo, sacarlo etc etc

Yo llevo el del lidl en el arcon, y lo dejo abierto,


De todas maneras un cubo lleno de agua al lado de la lanza puede ser una gran solución en un momento dado

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
 
Gracias por tantos comentarios, yo creo que evidentemente si hay un fuego hay que salir corriendo, pero si por algún casual es algo muy inicial quizás se pueda hacer algo, no se, o como si por algún casual se prende fuego algo que este en el exterior de la caravana, cualquier pequeña prevención está bien, es para algo inmediato luego ya vendrán los profesionales o se complementa como ha dicho algún forero con cubos de agua o lo que sea.
 
Yo de siempre llevo 1 en el coche, pero como ya he comentado más de una vez, por norma general, para nosotros no es obligatorio llevarlo, normalmente no llevamos vehículos destinados al transporte de nada, somo turismos o conjuntos de vehículos con un turismo para uso particular.... cuando te examinas para cualquier carnet profesional es lo primero que te enseñan.... y es más, a partir de la ley de 2010 (PRE/52/2010), tampoco los vehículos destinados al transporte de personas, osea los taxis, aunque las normas reguladoras de los taxis si les obligan, ni los vehículos destinados al transporte de cosas, con una MMA de hasta 3.500 kg, están obligados a llevarlos tampoco....

Antes de la (PRE/52/2010), estaban obligados a llevarlos los vehículos destinados al transporte de personas: (taxis, autocares y autobuses) y los vehículos y conjuntos de vehículos destinados al transporte de mercancías y cosas, (coches comerciales, se les distingue por no llevar cristales detrás y llevar placas de tara, MMA y licencia, furgonetas comerciales, furgones, camiones, camiones con remolque y traillers)

extintores-1.jpg


Después de la (Pre/52/2010), solo los vehículos destinados al transporte de personas que lleven más de 9 plazas incluida la del conductor, por lo que los taxis turismo no están obligados, y los furgones o camiones de más de 3.500 kg de MMA, los conjunto de vehículos industriales y traillers, están obligados a llevarlos por ley... aunque como dije arriba, los taxis aunque ya no les obliga la ley de circulación, sus reglamentaciones especiales si, por lo que tendrán que seguir llevándolos.

extintores-2.jpg

Y si por si acaso hay dudas.... el texto que se mandó a la Guardia Civil desde industria en 2010 -> https://www.google.es/url?sa=t&rct=...4d9xBYXvf5U2j43LWnd7fQ&bvm=bv.110151844,d.d2s
 
Yo entiendo que SI existe obligación de llevar extintor:

RGV, Anexo XII,

"2. Los autobuses, así como los vehículos mixtos y los automóviles destinados al transporte de mercancías, estos dos últimos de masa máxima autorizada superior a 3.500 kg, y los conjuntos de vehículos no especiales, deberán llevar, además de la dotación que se establece en el apartado 1 a) y b), un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso."
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1999-1826&tn=1&p=20151223&vd=#anxii

Saludos.-
 
Eso es válido para los extintores de polvo. Los de CO2 no tienen que pasar prueba de timbre y el envase no tiene caducidad.

Saludos.-

No lo tenía entendido así, y por ejemplo en esta página solo diferencian la presión de prueba de los de polvo con los de CO2, pero le aplican la misma normativa

http://www.expower.es/retimbrado-extintores.htm

Solo es por aclarar las cosas y seguir aprendiendo, en ningún caso crear polemica.
Un cordial saludo
 
yo si llevo, uno pequeñin de 1kg, pero pronto compraré uno de 2 o 3 kg.
lo mas efectivo es el de polvo.
 
No lo tenía entendido así, y por ejemplo en esta página solo diferencian la presión de prueba de los de polvo con los de CO2, pero le aplican la misma normativa

http://www.expower.es/retimbrado-extintores.htm

Solo es por aclarar las cosas y seguir aprendiendo, en ningún caso crear polemica.
Un cordial saludo

Creo que he querido decir una cosa y he puesto otra, perdón.... y gracias por haberte percatado del error.

Lo que quería decir es que los extintores de CO2 no llevan placa de retimbrado, como los de polvo. Se troquela sobre la propia botella la fecha, pero si que tienen que pasar prueba de presión.

En cuanto a la caducidad del recipiente si es correcto lo que puse. Las botellas de los extintores de polvo están soldadas y caducan a los 20 años. Las de CO2 son de acero estirado y no llevan soldadura. Mientras pasen la prueba de presión pueden seguir en servicio.

Saludos.-
 
Por supuesto que es recomendable, ahora bien ¿obligatorio?...
Pero entraba a decir una cosa, comparar las posibilidades de tener un accidente algo grave con la de sufrir un incendio, pensadlo, no contestéis a la ligera. Cuando penséis que es más fácil dar una vuelta de campana o chocar de frente contra algo, pensad en el daño que puede hacer un objeto cualquiera golpeándote en la cabeza, desde un movil a una maleta. Y un extintor, aunque sea de un kilo, si es de 6 kilos, el golpe será brutal.
Con esto solo quiero decir que el que lo lleve, lo lleve bien sujeto, para que en caso de accidente, con o sin fuego posterior, no sea el extintor el que cause más problemas de los que podría remediar.
 
Yo aun sigo con la duda, extintor de polvo o de CO2? Por eficacia segun decis de polvo pero se debe montar una buena y riesgo de que se quede pa tirar las cosas electricas y por otro lado el de CO2 mas limpio pero menos eficacia.
Habra que darle media vuelta al tema, lo que tengo claro es que si hay de 3kg mejor.
 
Yo llevo 2 uno en el coche y otro en la caravana,nunca se sabe.El de polvo es bastante más eficaz pero eso ya cada uno elige el equilibrio.
 
Buenas.
Daré una opinión desde la experiencia de unos 32 añitos en este mundillo el contraincendios.
El Extintor solo sirve para un conato, cuando el incendio está en sus principio, con 3 kilos es más que suficiente y por supuesto de Polvo Polivalente ABC.
El Extintor de CO2 es para riesgos eléctricos y decir que al aire libre su eficacia es casi 0 apaga el fuego por desplazamiento del oxígeno de esta forma extingue el fuego.
En nuestras caravanas el material es madera, colchones, plásticos, telas, etc etc lo ideal es un extintor Polivalente anti brasa lo que hace es depositarse encima de lo que está quemando y lo ahoga y no deja reiniciar las brasas.
Además es eficaz para hidrocarburos trabaja igual se deposita encima y no lo deja reactivarse.
Esto es una explicación muy básica para que todos lo entendamos, de forma más técnica daría a equívocos.
Recordad CO2 solo para cuadros eléctricos, ordenadores y siempre en lugares cerrados.
Por supuesto hay unos soportes de transporte para todos los extintores del mercado los cuales se atornillan y quedan muy seguros.
He leido en las normas que aceptamos en los campings que te exigen que traigas extintor pero eso es otra guerra yo personalmente al poner la caravana miro donde esta ubicado el extintor más cercano, y si existe manguera de extinción de incendios, que en casi ningún camping existe.
Pensad que nuestros elementos tienen piezas muy inflamables y las barbacoas es un riesgo más a tener en cuenta., el paellero de gas también que he visto ardiendo una manguera de alimentación y tuve que correr y cortarle la llave la botella por que se fueron corriendo jajaja uff no pasó nada porque la botella estaba llena que si no no quiero ni pensarlo.
Lo mejor cabeza y mucha precaución por vosotros y por los demás.
A disfrutar del camping nuestra afición.
Posdata: el extintor Ideal 3Kg polvo polivalente presión incorporada con manometro donde podemos visualizar que esté lleno sobre 15 Bar.
Por favor no compréis de esos de Spray que en verano y con mucho calor revientan o se vacían solos, y te lían una en el coche que no veas.
Hay unos que dentro traen dos botellines tipo sifón y al dispararlos se presuriza el extintor no están más son de aluminio, problema que de vez en cuando se tendría que desmontar y pesar los botellines de co2 que es el gas impulsor.
Ha por cierto si es verdad que el polvo te lía una que no veas pero el incendio por sí creo que te la liaría algo mas jeje.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com