Webcampista.com

mucho más que un foro

¿Marruecos en caravana?

kuatrer0

calladit@
Hola a todos. me preguntaba si es posible visitar marruecos y sobre todo hacer rutas TT pero con caravana.

Se que alguno de vosotros lo ha hecho con ac pero eso es mas facil supongo, jeje. Por tanto: ¿es muy complicado con caravana?, ¿existen camping donde dejar y pernoctar mientras se hacen rutas ? ¿es peligros por el tema de drogas etc que dejando la caravan te metan drogas sin darte cuenta?, ¿complicado pasar con caravana en el ferri?....

Se agradecen comentarios ya que es una idea que tengo hace tiempo en la cabeza y en cuanto disponga de los medios me gustaria mucho hacer.
Ademas de hacer TT tambien me gustaria BTT, (si mi famila me deja ya que no les gusta mucho que yo me vaya y ellos sequeden)
un saludo y gracias
 
hola desde algeciras.
la verdad es que si quieres mi opinion te diria que yo no iria a marruecos en caravana ni loco.
"afueraparte" que no hay campings.alli puede pasarte de todo.(repito que es mi opinion)
 
Ponte en contacto con nuestro paisano Mendoza (de badajoz), el lo a hecho con caravana y nadie mejor que el para responderte a las dudas. Antes de que solocamping se estropera habia un relato bastante detallado sobre el viaje.
 
BASTA YA

PIRINEOOOOOS, nosotros lo hemos hecho en dos ocasiones. La primera vez con un Kadet combi. La parte de atras debidamente acondicionada para acampada (nevera, cocina, cama etc). La segunda en la misma forma pero con un Opel Frontera de la misma manera acondicionaso.

En ninguna ocasión tuvimos problema alguno respecto a drogas o cualquier otra cosa. Bien es cierto que hay que tomar unas minimas precauciones.

En nuestros caso, debido a una casualidad, (una tormenta de arena) nos decidimos a entrar en las instaciones de un "estabelcimiento hotelero marroquí" que no hubieramos usado en circunstacias normales pero que despues de la primera experiencia, nos pareció perfecto. No encontraras instalaciones como las acostumbradas pero si limpieza, buena y tipica comida y muy excelentes precios (por debajo a lo que puedas encontrar en cualquier camping de España).

En los establecimientos no tendran inconveniente en prepararte toda la comida fria que puedas necesitar para realizar la ruta de la jornada (sin bebidas alcoholicas) al igual que información y, lo mejor, al regreso te estará esperando una estupena bandeja de fruta junto a la piscina (donde dispongan de ella) que posiblemente no estará decorada con azulejos, pero si perfectamente pintada y limpia.

Solo un par de advertencias para terminar. No estas en España, estaras en Marruecos (es lamentable el comportamiento de algunos paisanos) y los marroquies también tienen su orgullo y sus supceptibilidades. Si te muestras educado y das muestras de interes por sus costumbres y cúltura te llevaras grandes y satisfactorias sorpresas. Un ejemplo, no te dirijas nunca a una mujer al iniciar una conversación, hazlo por medio de su familiar masculino de mayor edad (lo siento por Dori), conforme se normalice la charla ellos mismos te animaran a hacerlo. No es raro que hagas cierta amistad y recibas alguna invitación (nosotros asistimos a dos bodas), si crees que debes hacer un regalo como presente, piensa que debes hacerlo al cabeza de familia. Por último, cuando tengas que dejar tu vehículo para realizar alguna visita, solo elije a alguno de los chavales que casi siempre te rodearan y acuerda con él un pequeño pago por vijilartelo (da la mitad o algo menos al dejarlo y el resto al recogerlo) Lo mismo vale para contratar a alguno como guia, quizas no te guie mucho pero, desde el momento de la contratación impedira que el resto de la chiquilleria se te acerque.

Por la vida, Ilis
 
¿y no sabes como puedo averiguar cuantos y donde se encuentran esos camping?, piensa que yo iria con caravana.
salu2
 
BASTA YA

PIRINEOOOS, nosotros intentariamos conseguir esa información en la Oficina Consular de España en Tetuan. Siempre fué nuestra primera visita al cruzar la frontera desde Ceuta, así tienes información de primera mano de las zonas o cosas a evitar y de paso te incribes por si se diera el caso al regreso de problemas en la aduana.

Si llamas a la Embajada de Marruecos en Madrid, pensamos que también podrian informarte de la existencia de camping en el país.

Otra posibilidad sería llamar a cualquiera de los club de 4X4 existentes en Ceuta o Melilla. Ellos organizan rutas por Marruecos y deben estar informados.

Por la vida, Ilis
 
Estoy con lo que te dice Ilis; con caravana son varios los que fueron, yo lo hice con una California. Los que organizan viajes sólo quieren AC, pero insisto en que se puede hacer con caravana. La mayor parte de las carreteras son asfaltadas y sólo algunas estan medio desconchadas, pero despacio, se llega a donde sea. Evidentemente, no puedes ir a las dunas tirando de ella, pero no es estrictamente necesario, ya que se deja la caravana al lado del hotel y se va con el TT o con cualquier otro coche (fuimos 50 con cada cual su AC y su camper...) y ya te dicen lo de los guías cómo funciona.

Los camping posibles son 4: El de Fez que está bien de espacio y a veces hasta de sombra; tiene piscina. El de Marrakés que está bien pero pocas sombras. El de Essauira (Cabo Bojador) que es muy elemental pero se aguanta. El del Oasis la Fuente Azul, que tiene una piscina natural, pero de servicios mal. Aun hay otro: el de Tánger. Está bien, pero los servicios son inutilizables de asquerosos; la mayoría del espacio está ocupado por gentes que están pendientes de pillar una patera. En fin, mejor llegar a Tánger y pillar el barco... Se me olvidaba: quedan otros dos que están juntos en la Garganta del Todra. Bien y muy agradables para pernoctar. También se puede dormir al lado del hotel que hay donde se rodó la película Gladiator... hay una gran explanada y en el hotel se cogen tikes para ir a la piscina... ¡una pasada!

Por el resto del territorio se puede dormir en muchísimos lugares, sin problemas. Mejor al lado de alguna casa de algún ciudadano que te saldrá de debajo de una piedra para ofrecerte un té.

La primera consideración a tener en cuenta ya te la dicen: Una cosa son las pateras y el nivel de vida y otra tomarse el país a coña. Sus costumbres son suyas y no te las imponen; las nuestras son nuestras, y salvo algún visionario (que me ahorro su nombre) no tenemos por qué imponérselas a nadie. Y a partir de ahí todo funciona correctamente. Incluso en uno de los aparentemente más apartado lugar, te cobran la gasolina con la visa.

Otra consideración es que las comodidades que llevas en la caravana, el 99% de los marroquís no las tienen. Eso te dará una idea de su nivel de vida. Hay otras gentes que viven bien, en pisos de barriadas modernas en Casablanca, en Marraqués, en Fez, en todas las ciudades. Es un mundo de contrastes.

El alcohol lo encuentras en algunos super que los hay como los de aquí. Los precios son más elevados que en los mercados, pero la calidad de los productos es buena.

Hay que tener cuidado con la fruta y las legumbres, las ensaladas, etc. lavarlas bien, con unas gotas de legía... y luego volverlas a lavar porque sino, te sabrá a legía je je je.

El agua te la venden por todos los lugares, incluso al borde de la carretera. Hay dos marcas, y se compra en botellas de litro y medio y en cajas de 6 botellas... En fin, el viaje hay que prepararlo y si es posible, ir con otra familia para cualquier eventualidad.

Sobre posibles robos... en un mercadillo que hay todos los lunes en Sabarís, al lado de Baiona, las denuncias de robos de carteras según un informe policial, es de 5 por feria. Y en otros de Portugal por el estilo. Mi pregunta cargada de toda la mala leche que puedo: ¿Cuántos marroquís se supone que hay allí? La respuesta: Ninguno. Chorizos, en España, siempre los hubo y seguirá habiendo. ¿Somos, por eso, los españoles unos chorizos?

Cordales saludos y si necesitas info de rutas y cosas que ver, dímelo.

¡Ah! si quieres un relato bastante detallado, visita www. cocodrilofeliz.com y entra en "Campismo" y "baja" a los primeros reportajes y verás que está uno dedicado a Marruecos que tiene 4 capítulos. Creo que te dará una buena pista.
 
Comparto la opinión de Ilis y de Gonzalo (Cocodrilo Feliz) y apoyo completamente sus consideraciones acerca de la gente. Son las personas más amables y hospitalarias que he conocido, te lo ofrecen todo y no tienen casi nada, pero por favor, no se lo rechaces. Acepta de buen grado tomar el té con ellos siempre que te lo ofrezcan (tranquilo, está muy bueno, es un excelente diurético y no quita el sueño), no te importe gastar tiempo en tertulias alrededor de la tetera porque si no puedes hacer toda la ruta prevista ya la completarás la próxima vez, pues es muy posible que, como a tantos, el país te pille y estés deseando volver una y otra vez.
Un camping más: dentro de las murallas de Meknés, extensa pradera y muy bien situado. Servicios deplorables como la mayoría en Marruecos.
Sinj ningún problema para ir con la caravana como ya te han dicho. En nuestro primer viaje había 2 caravanas en el grupo y no tuvieron el más mínimo inconveniente, pero a ser posible la caravana debería estar suficientemente equipada a nivel de ducha y de wc.
 
Yo, como ya hemos hablado, te aconsejo que no tengas dudas y disfrutes de ese maravilloso país.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com