Webcampista.com

mucho más que un foro

MMR de un hibrido de 140 cv. (Dacia Jogger)

Aunolose

Adict Member
Nah, un comentario/aviso para el que no lo sepa.
Con la mosca detrás de la oreja por lo de las ZBE y los coches con etiqueta B, el viernes fuimos a mirar "uno de siete plazas que pueda con la cv" y entramos a mirar en lo que teníamos cerca, Renault, pensado en la Espace.
No estaban libres los comerciales y nos atendió uno de Dacia. El único de siete plazas era el Jogger, que ya adelanto es muy ligero para mi gusto.
No me enrollo más. Después de todos los cálculos y el rato que le hicimos perder, cuando saca los datos la MMR con freno es de 750 kg... (y sin freno 720)
Tiene un motor gasolina de 100 cv y otro eléctrico de 40, pero nah, como si fueran solo los 40 eléctricos.
De hecho, a raíz de esto, le pedí los datos del de 110 cv gasolina-sólo y su MMR es de 1200 kg.

Conclusión, que voy poniendo el ojo en la segunda mano a partir de 2015.

El Espace no pudimos verlo porque se nos echó el tiempo encima y cerraban.
 
La verdad que es sorprendente… imagino que será también por la Tara del coche no?
 
La verdad que es sorprendente… imagino que será también por la Tara del coche no?
No tiene que ver la Tara creo yo, son aspectos técnicos. De hecho el gasolina pesará menos que la versión con hibridacion de 100CV. Realmente el motor de 40 CV no estará siempre disponible, no se puede contar con 140CV en todas las situaciones. El coche de mi mujer gasolina de 100CV, el Ceed que no lo utilizamos para remolcar tiene MMR de 1300Kg y un peso de unos 1320Kg creo recordar.
 
Además de los datos que has dado, hace poco nos montamos en un taxi de ese modelo, detrás íbamos tres personas más apretadas que en cualquier compacto, nos llamó la atención lo estrechos que íbamos.
 
Así es. Las plazas de atrás no son comparables a las del Alhambra. Ni siquiera a las dos de la tercera fila

Lo de remolcar lo veo como un límite administrativo, más que otra cosa. Casi seguro que el bastidor y demás es idéntico al de 110 cv gasolina, quitando el hueco para eléctrico, y ese permite 1200 kg.
Los dos tienen la MMC limitada, por cierto
 
Así es. Las plazas de atrás no son comparables a las del Alhambra. Ni siquiera a las dos de la tercera fila

Lo de remolcar lo veo como un límite administrativo, más que otra cosa. Casi seguro que el bastidor y demás es idéntico al de 110 cv gasolina, quitando el hueco para eléctrico, y ese permite 1200 kg.
Los dos tienen la MMC limitada, por cierto
Teniendo MMC limitada hay motivos estructurales, de hecho mirando los datos técnicos la MMA son unos 1800-1900 Kg, el modelo de 7 plazas 100CV carga unos 600Kg por lo que no llega a 1300Kg de peso. Con MMR de 1200Kg, ahora veo que no tienen restricciones porque la MMR son 1200 y la MMA 1889, y la MMC 3089...
En el caso del modelo de 140CV, MMA 1825, MMR 750, y tiene una MMC de 2575Kg, corresponde con la suma...
A mi personalmente no me gustan en cuanto a seguridad, los últimos registros de la Euro N-Cap son de 2021, y los modelos evaluados están con 1 o 2 estrellas. Actualmente, al precio que están los vehículos deberían ofrecer mayor nivel de seguridad. Posiblemente haya mejorado o quizás no, a mí me condiciona a la hora de comprar.
En segunda mano hay opciones, moverse a partir de 2016 permite la obtención de una etiqueta C cómo mínimo y con hibridación subir de clasificación.
Saludos.
 
Hola. Yo tengo desde hace 3 meses un Jogger 5 plazas 100cv GLP. Somos 2 y un niño de 5 años. Mi mujer va detrás con él siempre. De espacio vamos sobrados y su maletero para nosotros q vamos con tienda es brutal. Es cierto q tres atrás pueden ir incómodos, es estrechito.
Su comportamiento en carretera es bastante bueno, pero se viene abajo en cuestas prolongadas. Ni de coña veo a este coche remolcando ni un carro tienda.
Yo vengo de un Kia Sorento e imaginaros q he necesitado tiempo para adaptarme pero mi coche ahora cubre mejor nuestras necesidades y de gasto en combustible ya ni hablamos (aunq el Jogger también consume).
Por otro lado,cuando llevas mucho tiempo conduciendo la espalda se resiente un poco, genera un poco de fatiga lumbar a las horas.
No obstante, en relación calidad, prestaciones, espacio de maletero-precio creo q no hay un coche igual.
No sé si ya está disponible con el motor 130cv, el cual creo q sería su mejor versión para la carretera.
Saludos
 
Teniendo MMC limitada hay motivos estructurales, de hecho mirando los datos técnicos la MMA son unos 1800-1900 Kg, el modelo de 7 plazas 100CV carga unos 600Kg por lo que no llega a 1300Kg de peso. Con MMR de 1200Kg, ahora veo que no tienen restricciones porque la MMR son 1200 y la MMA 1889, y la MMC 3089...
En el caso del modelo de 140CV, MMA 1825, MMR 750, y tiene una MMC de 2575Kg, corresponde con la suma...
A mi personalmente no me gustan en cuanto a seguridad, los últimos registros de la Euro N-Cap son de 2021, y los modelos evaluados están con 1 o 2 estrellas. Actualmente, al precio que están los vehículos deberían ofrecer mayor nivel de seguridad. Posiblemente haya mejorado o quizás no, a mí me condiciona a la hora de comprar.
En segunda mano hay opciones, moverse a partir de 2016 permite la obtención de una etiqueta C cómo mínimo y con hibridación subir de clasificación.
Saludos.

Todo esto de los pesos y tal, está muy bien, pero piensa que el modelo gasolina, estructuralmente igual, puede remolcar 1200 kg. ¿Por qué ese sí si el otro no?
Ha de ser administrativo por ser híbrido.
 
Tuvimos un Scenic gasolina de 110 cv, quizá hasta el mismo motor que el Dacia gasolina, e iba justo las cuestas arriba. De todas maneras, lo cambiamos por el peso. También iba algo justo.

Como dice el compañero, viniendo de un Alhambra diésel de 140cv, lo íbamos a notar.

Si no hay solución, nos planteamos un coche sencillo (en el sentido de 5 plazas y sin necesidad de que sea grande) y pillar una autocaravana...
 
Si no hay solución, nos planteamos un coche sencillo (en el sentido de 5 plazas y sin necesidad de que sea grande) y pillar una autocaravana...
Partiendo de la base de que la autocaravana no sera hibrida, sino etiqueta C, una posibilidad seria un coche pequeño híbrido y uno de segunda mano diesel para remolcar... Igual sale mas barato que una autocaravana....
 
De repente me vino a la cabeza un detalle ¿Cuantos cilindros tiene el motor gasolina del híbrido?

No lo he mirado de manera exhaustiva, pero creo que tres, mientras que el gasolina-solo tiene cuatro. Quizá también sea eso lo que limita los kilos al remolcar.

Dos coches no lo veo. Pero es verdad que sale más barato.

Pregunta. Parece que los de etiqueta B "duran" hasta enero de 2026, ¿Hasta cuánto duran los de etiqueta C?
Que son los siguientes...
De etiqueta C y segunda mano hay "a patadas" como el nuestro y relativamente baratos. Son "la mejor opción", suponiendo que no los limiten en 2027...
 
De repente me vino a la cabeza un detalle ¿Cuantos cilindros tiene el motor gasolina del híbrido?

No lo he mirado de manera exhaustiva, pero creo que tres, mientras que el gasolina-solo tiene cuatro. Quizá también sea eso lo que limita los kilos al remolcar.

Dos coches no lo veo. Pero es verdad que sale más barato.

Pregunta. Parece que los de etiqueta B "duran" hasta enero de 2026, ¿Hasta cuánto duran los de etiqueta C?
Que son los siguientes...
De etiqueta C y segunda mano hay "a patadas" como el nuestro y relativamente baratos. Son "la mejor opción", suponiendo que no los limiten en 2027...
No me termina de cuadrar tampoco, yo tengo otro coche gasolina con 3 cilindros (grupo VAG) y tiene un MMR de 1300Kg
 
Dos coches no lo veo. Pero es verdad que sale más barato.
Y que diferencia hay entre coche + autocaravana??? jejeje
Pregunta. Parece que los de etiqueta B "duran" hasta enero de 2026, ¿Hasta cuánto duran los de etiqueta C?
Que son los siguientes...
De etiqueta C y segunda mano hay "a patadas" como el nuestro y relativamente baratos. Son "la mejor opción", suponiendo que no los limiten en 2027...
Ayer por la tarde me hice esa misma pregunta antes de contestarte y por mas que miré y remiré en internet no conseguí ver nada sobre esa letra, lo cierto es que con categoría C, solo tienen restringido el acceso realmente y en circunstancias normales a las ZBEDEP y concretamente a Madrid 360 y la restricción es de paso y aparcamiento en superficie, si entras y aparcas en parking no hay problema.

Y por lo que leí, ese tipo de zonas tan restrictivas solo existen en Madrid, en el resto de ciudades las ZBE permiten el acceso y aparcamiento en superficie a los tipo C. Todo esto en condiciones normales, si se activan los protocolos de alta contaminación entonces ya estamos mas "j*didos" y solo accederán los Eco y O...

En casa siempre hemos tenido dos coches y hace años tome la decisión de que el pequeño y que se utiliza para desplazamientos cortos y callejeo sería hibrido y como no quería invertir mucho, me pille un GLP... no uso el coche para ir a trabajar (uso transporte publico) pero si necesito entrar a Madrid por lo que sea y lo veo complicado en tema restricciones, pillo el GLP y voy perfectamente cubierto.... Para las vacaciones y remolcar, el Ateca con pegatina C..

Un saludo.
 
De repente me vino a la cabeza un detalle ¿Cuantos cilindros tiene el motor gasolina del híbrido?

No lo he mirado de manera exhaustiva, pero creo que tres, mientras que el gasolina-solo tiene cuatro. Quizá también sea eso lo que limita los kilos al remolcar.

Dos coches no lo veo. Pero es verdad que sale más barato.

Pregunta. Parece que los de etiqueta B "duran" hasta enero de 2026, ¿Hasta cuánto duran los de etiqueta C?
Que son los siguientes...
De etiqueta C y segunda mano hay "a patadas" como el nuestro y relativamente baratos. Son "la mejor opción", suponiendo que no los limiten en 2027...

Se supone que el plan definitivo para la ZBE de Valencia se tiene que aprobar antes del 29 de junio. Por si puedes esperar a dar algún paso.
Imagino que tendrá que ver porque están acelerando la instalación de puntos de recarga en muchas calles.
 
No tiene que ver la Tara creo yo, son aspectos técnicos. De hecho el gasolina pesará menos que la versión con hibridacion de 100CV. Realmente el motor de 40 CV no estará siempre disponible, no se puede contar con 140CV en todas las situaciones. El coche de mi mujer gasolina de 100CV, el Ceed que no lo utilizamos para remolcar tiene MMR de 1300Kg y un peso de unos 1320Kg creo recordar.
Efectivamente, y está más relacionado con las transmisiones que con la potencia y par del vehículo. Yo tengo un corolla de 180 cv y unos 280 nm combinados , el motor térmico es de más de 150 cv y un peso en orden de marcha de más de 1500 kgs y sólo puedo arrastrar 750 kg con freno. A muchos hibridos les pasa lo mismo. Toda la gama Renault con el motor de 145 cv híbrido están en 750 kg de arrastre.
 
Claro que me puedo esperar hasta junio, y hasta diciembre de 2025... Estoy mirando por aquello de "cuando las barbas de tu vecino veas cortar"...
No me creía eso de que a los residentes también nos limitaran el acceso, pero todo indica que sí. Aún estoy dudando. Se supone que en Madrid ya está ¿no? ¿qué han hecho los residentes?

Bromeo con los dos coches, pero es que hacemos muy pocos kilómetros, unos 12 000 km al año, como mucho. Y diría que algo menos de 3 000 son con caravana. Un tercio.
Y también es broma lo de la auto. Si no tengo pasta para un coche de 50 000 € ¿voy a tenerla para una auto de 60 000?
Lo cual no quita que se valore esto último. Al fin y al cabo, lo de las siete plazas no sabemos cuanto va a durar y hay maneras de solucionarlo, pues mi suegro ya no conduce casi y podemos usar su coche cuando los movamos a ellos. Sería tener dos coches, con la ventaja de que uno lo mantiene él... :partiendo:
 
Efectivamente, y está más relacionado con las transmisiones que con la potencia y par del vehículo. Yo tengo un corolla de 180 cv y unos 280 nm combinados , el motor térmico es de más de 150 cv y un peso en orden de marcha de más de 1500 kgs y sólo puedo arrastrar 750 kg con freno. A muchos hibridos les pasa lo mismo. Toda la gama Renault con el motor de 145 cv híbrido están en 750 kg de arrastre.


De esto iba el inicio del hilo. Se ha visto algún caso similar al tuyo, pero que se dio cuenta cuando ya lo había comprado... Creo que logró cambiarlo en la ITV, pero no estoy seguro.

Con toda la electrónica que hay detrás, seguro que se puede hacer un programa que "sepa" si puede tirar de eléctrico o no, y dejar esos momentos para el gasolina.

Pregunta, ¿es de tres cilindros?
 
...
Y también es broma lo de la auto. Si no tengo pasta para un coche de 50 000 € ¿voy a tenerla para una auto de 60 000?
Lo cual no quita que se valore esto último. Al fin y al cabo, lo de las siete plazas no sabemos cuanto va a durar y hay maneras de solucionarlo, pues mi suegro ya no conduce casi y podemos usar su coche cuando los movamos a ellos. Sería tener dos coches, con la ventaja de que uno lo mantiene él... :partiendo:

Hola "Aunolose" y demás compañeros del Foro.
Yo me he visto en la misma tesitura que tú, pero lo que he hecho ha sido adelantarme y no apurar los plazos porque en la última hora habrá tal demanda de vehículos de etiqueta "ECO y "0" que será imposible encontrar y pagar ese tipo de coches, que además puedan remolcar. Yo te recomiendo que compres ahora y no apures los plazo porque te saldrá más barato que después y tendrás dónde elegir.

Con el presupuesto que mencionas tienes para comprar algo serio y capaz de remolcar, yo he comprado un Volvo V60, híbrido no-enchufable de gasolina. Cuento mi experiencia en el siguiente hilo, y en especial en el post #63 y subsiguientes. Espero que mi experiencia aporte para tu valoración y decisión de adquisición. 🤞


Saludos y Suerte.
 
Última edición:
De esto iba el inicio del hilo. Se ha visto algún caso similar al tuyo, pero que se dio cuenta cuando ya lo había comprado... Creo que logró cambiarlo en la ITV, pero no estoy seguro.

Con toda la electrónica que hay detrás, seguro que se puede hacer un programa que "sepa" si puede tirar de eléctrico o no, y dejar esos momentos para el gasolina.

Pregunta, ¿es de tres cilindros?
No,el corolla lleva un 4 cilindros de 2 litros. La limitacion la marca el fabricante, y dudo que eso se pueda cambiar en una ITV. De todas formas, en mi caso, ya lo sabia antes de comprarlo, porque no está en nuestra idea arrastrar caravana con él. Lo usamos para.llevar bicis o el carrotienda, que va más que sobrado.
 
Igualmente me puedo esperar hasta junio y ver qué pasa con los de etiqueta C.

El cambio sería de los más radicales, ¿sabéis eso de "una vez que has probado el automático..."? pues una vez alguien como yo ha probado una fregoneta que tira como un campeón y tiene sitio para cualquier trasto que se te ocurra, irse a uno más pequeño... pues eso, que me/nos va a costar.

Los realmente grandes híbridos se pasan mucho de presupuesto y hay pocos en la segunda mano. Lo del gas es una buena opción, pero también son muy escasos.
 
Claro que me puedo esperar hasta junio, y hasta diciembre de 2025... Estoy mirando por aquello de "cuando las barbas de tu vecino veas cortar"...
No me creía eso de que a los residentes también nos limitaran el acceso, pero todo indica que sí. Aún estoy dudando. Se supone que en Madrid ya está ¿no? ¿qué han hecho los residentes?

...

En Madrid, el centro es ZBE de Especial Protección que será como imagino que se quedará el centro histórico de Valencia y allí tanto residentes con el coche empadronado como visitantes, pueden entrar si aparcan en parquing público o privado si es etiqueta B o C, si es ECO (híbridos) igual y hasta un máximo de dos horas en la calle y eléctricos sin ninguna restricción por lo que si se calcan las normas aquí, con tu Alhambra aparcando en tu casa no tienes que tener problema al menos en un par de años.
 
En Madrid, el centro es ZBE de Especial Protección que será como imagino que se quedará el centro histórico de Valencia y allí tanto residentes con el coche empadronado como visitantes, pueden entrar si aparcan en parquing público o privado si es etiqueta B o C, si es ECO (híbridos) igual y hasta un máximo de dos horas en la calle y eléctricos sin ninguna restricción por lo que si se calcan las normas aquí, con tu Alhambra aparcando en tu casa no tienes que tener problema al menos en un par de años.

Eso es lo que siempre pensé, y si has leído mis mensajes sobre el tema, lo defendí siempre. Sin embargo, a raíz de un comentario de @UVEH, busqué, y es posible que a los residentes también se les prohíba.

Ahora no puedo buscar mucho y espero que sea como dices. Como siempre, lo importante es lo que se publique en fuentes oficiales y no en revistas o periódicos. Sean del signo que sean.
 
Hola, cuantos mensajes... interesante. :)

He mirado las especificaciones del Jogger y el motor de 1200Kg de MMR son 3 cilindros, la hibridación 4 cilindros y 750Kg de MMR. No creo que sean temas administrativos, pongo la mano en el fuego que son limitaciones técnicas. Puede ser como ha dicho nuestro compañero @Alex Pages, debido a la transmisión y que tiene mucha importancia al remolcar, algunas hibridaciones van integradas en las cajas y dan un empujoncito al vehículo, encarece el precio que el empujón sea también a una MMR de muchos kilos, todo lo contrario a la facilidad de la caja manual (a nivel constructivo y por su resistencia). Por otro lado, el PAR motor influye y mucho pues la MMR depende de ello también.

El PAR del modelo 100CV son 160Nm (999 cm3) y el de de 140CV hibridado 148/205, tiene un PAR a priori para una MMR 1200Kg sin problemas y 205Nm con el eléctrico, pero dispone de caja automática, todo cuadra.

La etiqueta C pienso que tiene bastante recorrido (se comercializan), en la Comunidad de Madrid hay en torno a 1,2 millones de coches sin etiqueta y ese grupo es el objetivo, muchos vehículos estarán incluso sin catalizar. Actualmente hay una excepción si se es residente, empadronado en Madrid capital pero el 1 de enero del 25 acabarán con ella por lo que no van a poder ni circular.

Respecto a la hibridación ya se ha publicado que son más contaminantes, muchos por el hecho de ser HEV ya tienen la etiqueta ECO o los PHEV por el hecho de alcanzar los 40Km y tienen motorizaciones más contaminantes que modelos C, hay bicharracos Premium qué exhiben la ECO. Pueden aparecer cambios significativos y nos pueden marear bastante, la verdad que plantearse comprar un vehículo ahora mismo es peor que buscar una caravana, y ya es decir.
Saludos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com