Webcampista.com

mucho más que un foro

MUY CABREADO

aron

timid@
Pues eso, que estoy muy cabreado con la casa SAMSUNG, os cuento, compre una cámara SAMSUNG :twisted: de vídeo mini Dv, LCD, el dia 07-09-2004.
Estando de vacaciones en Portugal, este mes de Septiembre, la susodicha cámara, dejo de gravar, sin golpe ni arañazo de la misma, por lo que al regresar a Valencia, lleve la misma al servicio técnico, el día 26, del citado mes de Septiembre, osea 13 días, después de la garantía terminada, según ellos y según el servicio Técnico, manifiesta que era problema del chip del CCD, y la reparación era de 109 €. E consultado con el teléfono de atención al cliente, de SAMSUNG :evil: :twisted: , 902.10.11.30 y la Srta. Nuria, muy amablemente me contesta, que la garantía, se pasaba 13 días, a lo que le contesto, que al encontrarme en Portugal, no la había podido traer antes, además podía justificar, que me encontraba, en dicho País, ni por esas, así que me aconsejáis, aparte del cabreo que llevo, por la incompetencia de la marca SAMSUNG. Igualmente le manifesté, que lo acontecido lo iba a informar en los foros de campismo, manifestando que le daba igual.
Pd.- No es campismo, pero si parte de el. Saludos
 
Mala suerte la tuya! aunque deseo que pudieras llegar a un acuerdo, lo veo dificil! :cry:
 
saludos.
yo que tu iria a la oficina del consumidor y preguntaria la fecha en la cual todo equipo comprado nuevo tiene que tener la garantia europea de dos años espero que se solucione tu problema .
abur
 
Si no me equivoco según la nueva Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo, y que entró en vigor a su publicación, creo que en septiembre del 2003, se especifica que la duración de la garantía será de 2 AÑOS, por lo que mirando la fecha en que la has adquirido la tienes que tener aún en plena garantía. Primero rellena hoja de reclamaciones en dicho SAT y posteriormente acude a una oficina del consumidor.
 
xacto, tienes una garantia de dos años aunque no lo ponga en los papeles.
ìde hoja de reckamacion y si en 15 dias no tienes respuesta ve a la oficina del consumidor.
suerte
 
Bueno, lo de la garantía de 2 años es un poco complejo y nada claro. Si os leéis la ley de marras todavía os vais a liar más, pues de hecho viene a decir lo siguiente:
- Todo artículo tiene una garantía de 2 años a partir de la fecha de la compra.
- Si un artículo presenta un problema dentro de los primeros SEIS MESES después de la compra, se entenderá que este defecto es de origen y por tanto se procederá a la reparación o cambio del aparato.
- A partir de estos seis meses el comprador deberá demostrar que el defecto es de origen y no debido a una mala manipulación, exposición a calor excesivo, humedad, vibraciones... Y, ¿cómo se demuestra? Pues acudiendo a un perito autorizado que obviamente deberá pagar el usuario. Me apuesto lo que sea a que dicho peritaje supera los 109 €

Esto es lo que dice la ley, ante lo cual las marcas se cuidan de especificar sus propios plazos de garantía, la mayoría de los cuales es de 12 meses.

Ahora bien, yo creo que la ley se hizo para defender al consumidor, no para putearlo, y por tanto creo que, efectivamente, debes acudir a una Oficina de defensa del consumidor de tu Comunidad Autónoma y exponer el caso. Es importante que dispongas de un justificante de la compra (factura o ticket con fecha y número de serie) así como del resguardo de haber entrado en el taller en la fecha especificada.

Y otro detalle muy importante: el responsable primero ante el cliente es EL VENDEDOR, no el importador ni el fabricante ni el SAT. Sólo deberá recurrirse a ellos cuando el vendedor no exista (cierre del negocio, p.ej.) o no pueda hacerse cargo del tema de forma manifiesta. Es a él a quien hay que reclamar, olvídate de discutir con Samsung o con el Servicio Técnico.

Sinceramente creo que, a pesar de todo y si te mantienes en tus trece, tienes el tema ganado. ¡Suerte!
 
Aron eso, los sat siempre se basan en que los clientes nunca llebamos nuestras protestas hasta las ultimas consecuencias, rellena la hoja de reclamaciones y exige que se cumpla la ley y sigue los pasos de la reclamación, seguro que algo consigues, aunque para eso tengas que perder tiempo
 
Aparte de los dos años, que es cierto, creo que podrías haber llevado la camara a un servicio técnico de Portugal, miralo en los papeles de camara, es arriesgado, pero para otra vez :? ... yo hubiera hecho lo mismo que tú, así que agarrate a lo de los dos años de garantia.
 
Hola Aron, creo sinceramente que las explicaciones que te han dado los compañeros es perfecta, lo primero hoja de reclamaciones y luego a la oficina del consumidor estoy convencido que se te soluciona el problema.
pd. yo tambien tengo una Samsung.
Recibe un cordia saludo desde alicante :wink: :wink: :wink: :wink: :wink:
 
Saludos Arón ,poco queda por decir solo que lo siento y espero que se arregle fastiblemente tú problema.
Todos te han dado los pasos a seguir correctamente, ah ,no olvides que una copia de la reclamación debes entregarla en la oficina del consumidor no me acuerdo cual es pero es la hoja verde o la rosa y esta es la copia que se quedán en la oficina .Aunque esto ya lo sabras tú.
Lo dicho y saludos
El viajero no tiene destino ,solo viaja.
 
Hola Aron, creo que poco se puede añadir.

Yo te diría que algunos comercios, concretamente algunas grandes superficies, suelen atenderte bien cuando tienes un problema de estos.

Además, como te han dicho, con la nueva ley el responsable primero es el vendedor, a él deberías recurrir. Si te lo arreglan, bien, si no, hoja de reclamaciones y a informarte en alguna OMIC porque yo creo que tienes dos años de garantía.

Saludos.
 
Estoy de acuerdo con lo que ha dicho Toni de Ros, hay que acudir al Vendedor, pero hay que tener en cuenta que el vendedor no es el fabricante, dicho VENDEDOR lo aceptará porque es el responsable y lo llevará al SAT de la marca. En dicho SAT emitirán informe de si la avería es producida por mal uso o procederán a su reparación si es por mala fabricación. En caso que el SAT diga que es por mal uso el vendedor es lógico que se ampare a dicho informe del SAT, es cuando el COMPRADOR si no está de acuerdo deberá empezar por rellenar reclamación ante el vendedor y posterior visita a consumo. En éste caso hay que tener en cuenta que el vendedor dispondrá de un INFORME DEL SAT que avalará su tesis, caso que sea así. El cliente entonces deberá buscarse por su parte un SAT que valore dicha reparación y demostrar en su caso.

Todo esto hablando en caso de disconformidades de este tipo pero si está adquirido en una tienda normal, osea de alguna cadena de barrio por ejemplo, como nos conocemos el VENDEDOR hará lo posible para dejar contento a su estimado cliente, siempre realizará alguna llamada al representante de la marca y a lo mejor lo puede solucionar. En una gran superficie es mas dificil, así lo véo, pero claro.........
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com