Webcampista.com

mucho más que un foro

Nuevo remolcador. Toyota Rav4 AWD 2.5L Híbrido.

Pues tengo mis dudas por eso comento que nos dé feedback, todos estamos interesados en ver estos nuevos modelos como andan. Como comentaba en mi empresa nos dan muchas ventajas sociales y una de ellas es el renting y como decía tengo un compañero que me dice que en viajes se le va a 7 litros y él no es caravanista... por eso pregunto!!!
concretamente con que coche hace esos consumos? y a que velocidades?
 
Los cambios CVT no tienen marchas y por eso son de una suavidad de funcionamiento excepcional.

Por otra parte, me sorprende lo que afirmas de que en las bajadas prolongadas retiene muy bien; este tipo de cambios lo que llevan son unas "falsas marchas" que lo que hacen es evitar que el cambio se adapte a las revolucinoes óptimas de funcionamiento. Esto supone una gran ventaja en conducción deportiva, o para un adelantamiento, ya que puedes exprimir el motor hasta su régimen máximo de revoluciones, pero en las bajadas pronunciadas ése es su prinicpal inconveniente ya que no tienen capacidad de retención. Con el falso cambio secuencial de estos coches, consigues que el motor se revolucione hasta incluso poder llegar al corte de inyección, pero no que "frene". Aunque actives el programador de velocidad, si no pisas el freno el conjunto coche-caravana se embala de forma alarmante. Si mal no recuerdo en el manual, Nissan (inventor de los cambios CVT), advierte de que se tenga precaución con esto.
Hola Capitán

La "caja de cambios" del rav4 hibrido es excepcional... te permite bajar los puertos de montaña (los que son revirados y empinados) prácticamente sin usar los frenos mecánicos... es capaz de poner el motor a 4000rpm y retener... Este verano hemos estado en un camping de montaña en el que para salir del camping había una gran bajada y prácticamente era capaz de bajar el puerto sin utilizar los frenos mecánicos. El rav4 hybrid tiene 6 modos de retención disponibles prácticamente a cualquier velocidad así que tirando de "palanca" retiene e incluso frena el vehículo.

En un año que lo tengo no había tenido oportunidad de probarlo como he hecho este verano en ese aspecto

Saludos
 
Pues tengo mis dudas por eso comento que nos dé feedback, todos estamos interesados en ver estos nuevos modelos como andan. Como comentaba en mi empresa nos dan muchas ventajas sociales y una de ellas es el renting y como decía tengo un compañero que me dice que en viajes se le va a 7 litros y él no es caravanista... por eso pregunto!!!
Hola UVEH

El rav4 2016-18 como el que yo tengo hace consumos de 7 litros o más ... pero el nuevo del año 19 es un maquinón... la gente le esta sacando consumos de 5.5-6 El nuevo modelo saca 20 cv mas que el que yo tengo y combina inyeccion indirecta con directa en casos de alta demanda de potencia y de ahí su bajada de consumo.
 
No es así como dices, hablamos de fuerza, y por mucho convertidor de par que tengas estas limitado por los desarrollos pues las ruedas deben girar a determinas vueltas. El PAR manda, y los caballos son trabajo, a mayor potencia mayor trabajo desarrollado por unidad de tiempo, un gasolina tiene un rendimiento inferior por lo que parte del trabajo se pierde. El coche no digo que vaya mal, pero el TDi tiraba más, el híbrido tiene sus ventajas en entorno urbano, tiene su autonomía en modo eléctrico. Pero en carretera con una caravana, el motor gasolina va a ser quien tire, con 2500cc el consumo va a ser elevado, y en subidas a aumentar el régimen del motor se dispara. Estos coches son chulos pero para remolcar no son lo más óptimo. Hasta que inventen otra cosa el diésel gana la partida, el eléctrico sigue con problemas de autonomía...
Hola de nuevo

Respecto al rendimiento... se dice que los gasolinas de ciclo Otto tien un rendimiento de un 30-35% y los diesel del 35-40% como ves no es la panacea en rendimiento... ademas Toyoya dice que con sus ciclos Atkinson llegan al rendimiento de un diesel es decir un 40% en tan solo el motor.

La ley de la palanca se inventó hace mucho tiempo para convertir la fuerza o el par... y eso en nuestro coches es la caja de cambios. El diesel tiene sus ventajas remolcando ya que las revoluciones a las que circulas (2000 aprox) son las optimas de par... en cambio el gasolina es mas incomodo ya que si circulas a 3000 rpm tienes que cambiar para obtener las revoluciones en las que se encuentra el PAR.. al comenzar una rampa y no perder velocidad... en cambio con una caja continuamente variable ese problema desaparece...

Resumiendo, yo ya llevo un año con el vehículo. Remolco más de 1500 kilos y hemos hecho alguna que otra salida incluyendo cruzar España desde Zaragoza a Galicia y subir al pirineo. El coche peca de tener un peso máximo en enganche relativamente bajo (70 kgs), en mi caso el consumo es superior a mi anterior diésel pero las sensaciones y la facilidad de remolcaje son mejores.

Por lo que estoy viendo en el mercado los únicos híbridos que van a remolcar bien en el futuro son los Toyota... son los únicos que no están sufriendo dowsizing... el resto de híbridos enchufables están saliendo con motores muy muy pequeños... algunos sin conexión mecánica con el motor... que no van a poder retener un conjunto cuesta abajo ... pero este es otro tema
 
ji ji ji, esto te lo dice porque si sales muy suave de las rotondas lo hace en electrico, pero con el peso de la.caravana es imposible, y sale conectando el motor atmosférico,.es por ello que la app de lo dice, no pq vaya muy rápido.
Te recomiendo que en sitios como rotondas o stops pongas el cambio en secuencial, en S4 por ejemplo... Así evitas que el motor se pare (ojo no arranca si se ha parado ya) de este modo ahorras un poco de "estres" a la batería
 
@Capitán Pirata gracias por aporte. Te dejo otro documento donde explica el e-cvt. Básicamente son unas poleas unidad con cadenas/correas capazes de variar su diámetro, para variar la relación, lo hace electrónicamente variando la posición de dichas cadenas por las peas que son cónicas.


Yo te puedo asegurar que si que retiene. Hice la prueba en varias ocasiones, en las bajadas si ponía el cambio en D, se me lanzaba el conjunto, y cuando lo ponía en el secuencial y reducía "marcha", me retenía y no se me embalava el conjunto, me mantenía la velocidad constante.

Hola

El articulo dice lo siguiente ....
Toyota, sin embargo, emplea lo que llaman ‘e-CVT’, donde la letra ‘E’ viene a indicar que se emplea un sistema eléctrico para cambiar las relaciones y no las tradicionales poleas. De esta forma es más sencillo gestionar electrónicamente su funcionamiento y asegurar que la eficiencia siempre sea máxima, aprovechando además toda la potencia y el par generados por el grupo propulsor.

No hay poleas ni correas es todo piñonería y combina un motor térmico con dos eléctricos como si de un diferencial se tratase....
 
Con los comentarios del compañero @srgsrg, basados en su experiencia, se disipan muchas dudas sobre la capacidad, eficacia y rentabilidad de un híbrido para remolcar...........en este caso centrado en una marca........... Toyota............pero muy positivos.

Normalmente tenemos miedos y dudas sobre lo que no conocemos...........y en algunos hablamos de lo que no hemos experimentado............. intentando sentar cátedra.

Me alegro de esa evolución tan positiva de los híbridos para poder remolcar......por capacidad........prestaciones.........y consumo

Saludos
 
Por lo que estoy viendo en el mercado los únicos híbridos que van a remolcar bien en el futuro son los Toyota... son los únicos que no están sufriendo dowsizing... el resto de híbridos enchufables están saliendo con motores muy muy pequeños... algunos sin conexión mecánica con el motor... que no van a poder retener un conjunto cuesta abajo ... pero este es otro tema
Bueno....Toyota se ha dado cuenta que en cierto modo se quedó corto en varios modelos a nivel de potencia, quedándose en vehículos de un nivel semi urbano. Sin embargo ya a finales del 2019 se pusieron las pilas en meter motores mas potentes a modelos como el CHR o el COROLA
 
Bueno....Toyota se ha dado cuenta que en cierto modo se quedó corto en varios modelos a nivel de potencia, quedándose en vehículos de un nivel semi urbano. Sin embargo ya a finales del 2019 se pusieron las pilas en meter motores mas potentes a modelos como el CHR o el COROLA
Así es. Tuve un Prius 2G .. con el motor de 1,5 de 72cv (el que montaba el Yaris Hibrido anterior), funcionaba de cine pero en repechos largos y cargado.... flojeaba.
 
Hola, el pasado fin de semana remolqué una caravana de 1395 kg con un RAV4 2.0 4x4 CVT del año 2010 (gasolina 156 CV). En una larga pendiente del 9% en Manresa en modo aut llegó apurado a la cima, en modo manual seguramente hubiera llegado mejor. Más tarde en un camino asfaltado con pendiente de 12% en primera casi no llego. Decir que el coche iba cargado con 4 personas más equipaje. Creéis que estos problemas, en esas dos situaciones de ejemplo no los tendré con el modelo híbrido actual?. Tienen más par 220 del híbrido contra 198 del mío, pero también pesa más el híbrido, tengo alguna duda. Saludos.
 
Hola, el pasado fin de semana remolqué una caravana de 1395 kg con un RAV4 2.0 4x4 CVT del año 2010 (gasolina 156 CV). En una larga pendiente del 9% en Manresa en modo aut llegó apurado a la cima, en modo manual seguramente hubiera llegado mejor. Más tarde en un camino asfaltado con pendiente de 12% en primera casi no llego. Decir que el coche iba cargado con 4 personas más equipaje. Creéis que estos problemas, en esas dos situaciones de ejemplo no los tendré con el modelo híbrido actual?. Tienen más par 220 del híbrido contra 198 del mío, pero también pesa más el híbrido, tengo alguna duda. Saludos.

Yo te diría que no debería tener problemas...

Yo he subido mas de 1500 kgs en este puerto https://www.cronoescalada.com/index.php/puertos/view/19326 , hombre no subía sobrado... yo aceleraba y para arriba

Lo que no se que quieres decir con apurado... y con "casi no llego" . En primera? No es CVT?
 
Hola, sí és CVT pero también tiene 7 marchas prefijadas manuales. He experimentado que en fuertes pendientes dejar fija la 1a marcha es mejor que en modo aut. (CVT). Gracias.
 
Yo te diría que no debería tener problemas...

Yo he subido mas de 1500 kgs en este puerto https://www.cronoescalada.com/index.php/puertos/view/19326 , hombre no subía sobrado... yo aceleraba y para arriba

Lo que no se que quieres decir con apurado... y con "casi no llego" . En primera? No es CVT?

Hola. He mirado el perfil de ruta que me has pasado y es sorprendente, hay momentos de 11% y más. La verdad estoy sorprendido cómo se comporta tú conjunto. Gracias por la info.
 
Hola subo este hilo que estaba parado desde el agosto pasado para saber los que tienen el rav 4 4x4 como les ha ido este año , yo tengo que decidir cambiar el coche en octubre y la primera opción es el rav 4 pero hay mucha competencia este año .
Nando tu habriste este hilo ,como te ha ido?
 
La verdad que no tienen nada que ver el motor anterior y este. En el Audi tenia un par motor de 400, y en este el par motor del motor de gasolina es de 220Nm a 5000rpm. Con estos dos datos, se puede decir que he perdido fuerza.
Pero hay que analizar otro punto. Es el modelo AWD, con lo cual tiene dos motores eléctricos, uno para las ruedas delanteras que entrega 202Nm de par desde el segundo 0 (los motores eléctricos te entregan el par motor desde el primer instante), y otro motor para las ruedas traseras, que entrega 121Nm.
Aqui es donde voy un poco perdido, se podría decir que si empujan los tres motores, tengo 220 + 202 + 102 Nm de par? Si es así, estaríamos hablando que puede llegar a entregar 524Nm de par.
Yo tengo el modelo anterior, no es la suma de los pares de los tres motores, es más complejo. Yo llevo 4 años remolcando en vacaciones y perfecto, no tendrás problemas.

Disfruta.
 
El tema es que en modo eléctrico la batería no durará mucho, por lo que pasará al motor de combustión.

No obstante, creo que es un buen modelo de coche.
PERDÓN NI VI QUE TENIA 4 PAGINAS, YA HAN DADO RESPUESTA A ESTOS TEMAS.

Buenas.

La batería no se agota, se va recargando con el motor de combustión constantemente, en marcha no las verás nunca por debajo del 35%. Remolcando por carretera/autopista va casi siempre alrededor del 50%.

De hecho, el coche intenta si está por debajo del 50% cargar la batería, y si está por encima, descargarla. Simplemente poner el coche en S5 o S6 sport para priorizar potencia en lugar de consumo.


Le gastará más que el diésel, eso seguro, pero sorprende lo bien que va para ser gasolina.

Saludos.
 
Pueden empujar en modo eléctrico y de combustión a la vez??
Sería mientras dure la batería, luego solo gasolin

Hola subo este hilo que estaba parado desde el agosto pasado para saber los que tienen el rav 4 4x4 como les ha ido este año , yo tengo que decidir cambiar el coche en octubre y la primera opción es el rav 4 pero hay mucha competencia este año .
Nando tu habriste este hilo ,como te ha ido?
Hola, yo tengo el anterior y contento. Llevo 4 años con él.

Mi único problema viene de la caravana que en lanza se va a 100kg.

Llevo lector OBD2 y de temperatura motor va entre 80-85° y a 2200rev/min por autopista. Un día lo llevé a cuchillo subiendo un puerto, a la misma velocidad que el tráfico normal, y conseguí que subiera a 93°, nunca más lo he visto a 90°.

Mi caravana no es pequeña, Defthless 485 QLK 7'12m con mover, aire, toldo, calefacción,..., pero es de 2'12m y eso influye favorablemente (antes tuve una 4'50 Knaus y tampoco problemas, pero no tenía lector OBD2 para poder dar datos).

El nuevo irá mejor.

Saludos
 
Hola

Yo este año he hecho pocos kms remolcando. En Semana Santa a un camping de montaña 300 kms y 1000 metros de desnivel (el campign esta a 1400 metros) y la caravana ya se quedó allí. Tengo el modelo de 2017

Muy muy cargado y sin problema.

Si es tu primera opción la caravana no debería ser el problema.. es cierto que hay otros que son mas baratos... pero ninguno te va dar hasta 10 años de garantía...

Estoy en varios foros y grupos de rav4 y cada vez hay mas caravanas y no se queja nadie.

Saludos
 
Hola

Yo este año he hecho pocos kms remolcando. En Semana Santa a un camping de montaña 300 kms y 1000 metros de desnivel (el campign esta a 1400 metros) y la caravana ya se quedó allí. Tengo el modelo de 2017

Muy muy cargado y sin problema.

Si es tu primera opción la caravana no debería ser el problema.. es cierto que hay otros que son mas baratos... pero ninguno te va dar hasta 10 años de garantía...

Estoy en varios foros y grupos de rav4 y cada vez hay mas caravanas y no se queja nadie.

Saludos
 
Hola

Yo este año he hecho pocos kms remolcando. En Semana Santa a un camping de montaña 300 kms y 1000 metros de desnivel (el campign esta a 1400 metros) y la caravana ya se quedó allí. Tengo el modelo de 2017

Muy muy cargado y sin problema.

Si es tu primera opción la caravana no debería ser el problema.. es cierto que hay otros que son mas baratos... pero ninguno te va dar hasta 10 años de garantía...

Estoy en varios foros y grupos de rav4 y cada vez hay mas caravanas y no se queja nadie.

Saludos
Gracias Sergio , lo seguiré teniendo en cuenta .
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com