Webcampista.com

mucho más que un foro

Off-topic: proceso de soldadura "extraño"

Ah, sobre el soldador. Da la impresión de que la punta no está metida del todo ¿puedd ser?

La punta del soldador esta fuera como mínimo 2 centímetros

Pues a ver si va a ser ése el problema por el que calienta poco y mal...

He probado a meterlo más, y ha entrado más, pero no sé si debería entrar más aún. Todavía se ve luz por las ranuras; ha entrado algo más de la mitad (no sé si llega a dos tercios) de la parte cilíndrica de la punta. Supongo que lo ideal sería que llegase hasta el fondo, hasta donde empieza a estrecharse para hacer la punta. ¿Es así, lo normal es llegar hasta ese fondo? Porque incluso después de haberlo apretado un poco le falta un montón...
 
Sí, sí, hasta el fondo... y además sin cachondeo, tiene que entrar hasta el fondo, no se tiene que ver luz por las ranuras.

Atención que ahira calentará "demaisado" y corres el riesgo de levantar las pistas pequeñas. Pero menos, por que ya las tienes limpias. En serio, comparado con algunos desastres que he provocado, ceo las pistas perfectas, y eso es importante. La carcasa es lo que le da rigidez ql conector y soporta los tirones y movimientos extraños del.cable, como te falta un agujero, por refuerza un poco más los otros tres, pero sin problema. Las pistas pequeñas lo último, cuando esté todo alineado.
 
Pues ahora me explico que nunca me hubiera gustado ese soldador, y que a menudo me fuera mejor con el pequeño, de menos potencia. ¡Nunca he tenido la punta metida ni hasta la mitad!
¿Se puede engrasar con algo para que entre mejor? Porque nunca la había metido más porque es casi imposible...
 
Puedes soltar un poco el muelle que hace presión, así no hace tanta fuerza. Con un alicate universal metes la punta por el agujero y haces fuerza hasta que entre del todo :partiendo:








Como para engancharse al hilo en estos últimos post... :partiendo:
 
Sí, esto de meter en los agujeros siempre trae cola... :risa_suelos:

Oye, buena idea lo del alicate. Había probado empujando la punta contra un taco de folios (firme pero no duro) porque temía despuntarlo, pero mucho mejor lo de los alicates.

De todas formas, ha mejorado bastante tras limpiar bien tanto el interior de la punta como el propio soldador, así ya había conseguido meterlo casi entero.
 
Eso es facil.Desmontas la punta,calientas el soldador mientras metes "la punta" en el congelador de casa un buen rato.El soldador se expande y la punta se encoje.Asi debe de entrar toda.Ojo con la humedad.
Será por meter...
 
Eso es facil.Desmontas la punta,calientas el soldador mientras metes "la punta" en el congelador de casa un buen rato.El soldador se expande y la punta se encoje.Asi debe de entrar toda.Ojo con la humedad.
Será por meter...

Sería al revés, concelar el soldador y calentar la punta :D ¿no? :scratch:
 
Noooo,asi esta bien.Calientas y dilatas.Enfria y encoje.Sigue sonando mal :mrgreen: pero cuando te metes en el agua y esta helada....¿que pasa? jejeje
Caliento rodamientos para sacarlos de su alojamiento y tambien coronas de arranque para montarlas.Se calienta,dilata,la pones en su volante de inercia y cuando se enfria se quedan como una pieza.Tambien juntas estancas duras para hidraulica,las caliento en agua y se pueden montar,son propensas a romperse en frio y alguna vez me ha tocado ir a un bar para que me calienten el agua,cuando trabajaba en o.p.
 
Sí te he entendido a la primera :D

Pero tú dices calentar al macho (el soldador) y enfriar a la hembra (la punta) y es al.revés, dilatar la hembra para que entre el macho...

De esta nos echan del foro :partiendo:
 
Vale,depende del modelo de soldador
:scratch: .Yo pienso en uno de los míos.En el pequeño ni se puede.
 
Sí, el método ese lo conozco a nivel industrial, incluso enfriando casquillos con nitrógeno líquido antes de meterlos en su agujero... Afortunadamente, con el soldador no he tenido que llegar a eso... :lol:

Bueno, ahora que se supone que tengo el soldador en condiciones, a lo mejor hago una prueba mañana; si no, el fin de semana. Ahora a ver qué tal, lo mismo paso de tener problemas por calentar poco, a cargarme algo por calentar demasiado... :scratch:
 
te cuento: yo reparo electrónica, sobre todo amplificadores profesionales y de car audio. y esa soldadura se hace con estaño y flux o resina (la misma de pino te vale...colofonia) y una estación de soldadura con pistola de calor, son caras si las vas a usar para 3 reparaciones al año.
yo te aconsejo el soldador salki del leroy 5€ que tiene la punta finita y una bomba extractora 5€. quitas todo el estaño posible y ayudandote de una palanca (suave) vas calentando todos los contactos hasta que se te levante.
para cambiarlo pues o lo compras, que dudo que alguna tienda lo venda y tendrás que tirar de Internet, o lo reciclas de algún móvil viejo.
saludos!
 
Y ya por pura curiosidad, os cuento mis cuitas:

He comprado una tablet china barata... y me ha tocado la china. Sabía que era algo que podía pasar y me arriesgué, y esta vez me ha salido mal.

Me llega la tablet, una chulada de menos de 90€ con unas prestaciones de una de 300 (sí, ya sé, la calidad será de pena, pero para el uso que le doy y por ese precio, me daba igual). La pruebo, la configuro, todo genial, tan contento con mi compra, hasta que después de unas horas la batería me dice que hay que enchufarla. Y ahí viene el problema.

Resulta que el cable USB hace mal contacto. Es prácticamente imposible que cargue, hay que sujetarlo en una posición forzada para que lo haga. Y no es cosa del cable (he probado con varios), así que es el conector. Supongo que tendrá el mismo problema si intento conectarla al PC (no he probado).

Voy a reclamar al vendedor, a ver qué pasa, pero viniendo de China, solo con que me toque pagar los costes de devolución ya casi que no me compensa. Haré lo posible porque corran ellos con los costes y tal, pero... estoy preparando el plan B porque ya me veo teniendo que cambiar el puerto yo... :redface:

En fin, es lo que tiene comprar baratijas en China, ya sabía a lo que me exponía y esperaba no tener esta mala suerte, pero me ha tocado...

A mi me paso lo mismo con una de marca,pero tardo dos años en empezar a fallar,la uso profesionalmente y esta todo el día conectada al cargador así que nada que reprocharle. Cambie la entrada dónde se enchufa en cable y listo, diez euros me costó la reparación en el técnico.
 
A mi me paso lo mismo con una de marca,pero tardo dos años en empezar a fallar,la uso profesionalmente y esta todo el día conectada al cargador así que nada que reprocharle. Cambie la entrada dónde se enchufa en cable y listo, diez euros me costó la reparación en el técnico.

Jo, pues por 10€ yo firmaba ya... no me está dando guerra ni nada el maldito enchufito...

Pero este fin de semana lo consigo... Esto ya es personal, él o yo. :karate:
 
:fiesta::fiesta::fiesta: :occasion9::occasion9::occasion9::occasion9::occasion7::occasion7::occasion7::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta:

¡¡¡CONSEGUIDO!!!


¡Montado y funcionando! :thumbright:

Joer, lo fácil que son las cosas cuando tienes las herramientas adecuadas. Cagonlaleche, toda la vida renegando del soldador, y resultaba que no le enchufaba la punta como es debido... ¡Ahora va de lujo!

Bueno, tampoco hay que exagerar, no es que haya sido coser y cantar... ha habido sus problemillas y tal, ha sido engorroso... ¡pero ha sido otro nivel! Lo que el otro día no conseguí en... yo qué sé, lo menos 4 ó 5 horas andaría liado con esto... pues hoy en 5 minutos ya había sacado la primera patilla. La segunda ha costado más, pero también ha salido. Luego, limpiar bien restos de estaño, y a colocar el puerto nuevo, que al final ha sido lo más fácil...

Si hubiera sido así desde el principio, no me habría cargado la placa. Pero bueno, intentaré enchufar siempre el cable con cuidado, al estar más debilitado el amarre, y ya está. El caso es que reparación terminada, tableta probada, y cargando sin problema.

¡Joer, la guerra que ha dado! Y la que os he dado yo aquí... :mrgreen: Muchísimas gracias a todos por la ayuda. Si no me llegáis a decir que estaba usando el soldador como un paleto, no sólo probablemente no habría podido con esto (o me habría costado aún muchísimo más), sino que encima habría seguido sufriendo en el futuro cada vez que tuviera que hacer una soldadura. ¡Menos mal que hago pocas! :mrgreen:

En fin... os debo unas cervezas... ;-)

:occasion5:
 
:aplaudir::aplaudir::aplaudir:
Muy bien.Eres un crack.Ahora le pones el cable magnético y te olvidas de por vida.
 
Pues ten cuidado donde lo compras.Yo he comprado uno el DX y me ha venido normal.Les he puesto a parir pero como si nada.Mira en Ebay o similar.Para mi se ha terminado DX .No han contestado ni nada.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com