Webcampista.com

mucho más que un foro

piquetas atornillables para taladro

He pillado estas... Vienen con su maletín 'bonico'.... Están de coña...
https://www.amazon.es/gp/product/B01HU1UKDS/ref=oh_aui_detailpage_o00_s00?ie=UTF8&psc=1

Hay infinidad de piquetas, pero el tema está en deshacerse del martillo y cambiarlo por el taladro, que ultimamente, forma ya parte de las herramientas habituales del mundo campista para bajar y subir las patas de la caravana. Aparte de la comodidad que supone el clavar piquetas con este sistema, y sobre todo, sacarlas, soportan infinitamente mejor la tensión que las lisas. Si a ello le añades que para la conexión entre la cuerda y la piqueta, intercalas un muelle, verás que los vientos no se destensan nunca. El mismo maletín lo tienes también en piquetas atornillables, solo que vale un poco más caro, y sinceramente, merece la pena.
 
Tomo nota !! tan pronto abran la ferreteria del barrio voy a ver.....ellos tambien han sido campistas
 
Tomo nota !! tan pronto abran la ferreteria del barrio voy a ver.....ellos tambien han sido campistas
Aprovechando que este año he instalado una carpa en el jardín que, por cierto, tenía arrumbada lo menos 20 años, le acabo de hacer una foto a los vientos para que veas el montaje. los tornillos son los mismos que puse en una foto al principio del hilo. Hace un par de semanas hizo un viento tremendo, y los vientos niguen igual de tensos.
IMG_20180517_160051.jpg
Después cubro el muelle con tubo acolchado de fontanería al que le he hecho un corte a lo largo, y así, si tropiezo con las chanclas, no me destrozo los dedos del pie. Aparte de que se hace más visible.
2.jpg
 
Muy bueno el aporte,seguridad y visibilidad son importantes,gracias.....mañana sin falta a por ello;-)
 
Nueva oferta en sevilla del lidl atornillador Parkside.
esta vez es de 16 v y 26 nm por 40euros.
tengo la duda de si este valdrá para piquetas y bajar las patas del carro tienda.
https://ibb.co/dFjAWT
 
Aprovechando que este año he instalado una carpa en el jardín que, por cierto, tenía arrumbada lo menos 20 años, le acabo de hacer una foto a los vientos para que veas el montaje. los tornillos son los mismos que puse en una foto al principio del hilo. Hace un par de semanas hizo un viento tremendo, y los vientos niguen igual de tensos.
Ver el archivos adjunto 181063
Después cubro el muelle con tubo acolchado de fontanería al que le he hecho un corte a lo largo, y así, si tropiezo con las chanclas, no me destrozo los dedos del pie. Aparte de que se hace más visible.
Ver el archivos adjunto 181064

una pregunta me surge, los muelles como se compran? Porque tendrán distinta medidas de tensiones o como se mida un muelle y la forma de enganche también será diferente no?
Saludos
 
una pregunta me surge, los muelles como se compran? Porque tendrán distinta medidas de tensiones o como se mida un muelle y la forma de enganche también será diferente no?
Saludos

Hola, Marisalva07. Esos concretamente, los compré en un chino para no tener que tocar los que tengo en la caja de herramientas de la caravana. Valen muy baratos. Como tiré el envoltorio, no te puedo decir los datos técnicos. Aguantan bastante tensión. Yo diría que la misma tensión que soportan los muelles de las tumbonas, de los que por cierto, recicle alguno para su uso en la caravana.
 
Esto mismo hice, reciclar los de una tumbona y van de lujo.
Hola, Marisalva07. Esos concretamente, los compré en un chino para no tener que tocar los que tengo en la caja de herramientas de la caravana. Valen muy baratos. Como tiré el envoltorio, no te puedo decir los datos técnicos. Aguantan bastante tensión. Yo diría que la misma tensión que soportan los muelles de las tumbonas, de los que por cierto, recicle alguno para su uso en la caravana.

Enviado con el móvil.
 

Si no son iguales que los que yo uso ahora son muy parecidos. Los mios los puedes ver en el primer post del hilo. Para el suelo uso 8 X 11. Para las vientos y cinchas, 8 X 18. Los primeros, creo recordar que me costaron a 40 cm de € cada uno, los segundos a 60 cm de €. Son de la marca Index. Antes usaba con cabeza hexagonal que tambien funcionaban bien.
 
Gracias joanantoni. es que me parecen muy baratos comparados con los que he visto en leroy y bricodepot ya que sale la unidad casi un euro y estos son 100 unidades por poco mas de 22€.
Si alguien se ánima de sevilla capital ya sabe.

Un saludo.
 
Hola Juan. Trataré de aclararte alguna de tus dudas.
Los tornillos ideales para el suelo son los de 8 mm y 10 cm de largo. Solamente son para sujección. No soportan tensión hacia arriba. Para los vientos y cinchas, 8 mm y 18 o 20 cm de largo. Estos si soportan presión hacia arriba, de ahí que haga falta un poco más de longitud, pero el hecho de entrar roscados hace que aguanten mucho más esta tensión si comparamos con la que aguantan las piquetas lisas. Estos últimos los uso incluso para las cinchas contravientos.
En cuanto a las cabezas de los tornillos, es cuestión de gustos. Ambos funcionan bien. Personalmente comencé usando los de cabeza hexagonal, pero hace un par de años, cambié a los de cabeza torx como los que usan los encofradores. Con ninguno de ellos he tenido nunca problemas.
Con respecto al taladro, con ese Black & Decker irias sobrado. El taladro depende de las necesidades de cada uno. Habrá gente que necesitará el taladro para la caravana y para casa, en cuyo caso, comprará algo de más calidad. Habrá otros que lo usen solo para la caravana en donde no hay que taladrar paredes de hormigón, y por tanto, con uno más modesto les vale. En cualquier caso, el del Lidl de 18 V, o mejor el de 20 V, son una muy buena opción. Van bien para las patas, para el mover y para las piquetas.
En mi caso, sigo yendo con mi viejo taladro de Carrefour de 14,4 V. que por no llevar, no lleva ni bateria de Litio. Usa baterias de Ni/cd. Pero nunca tuve problema alguno con las piquetas, así que hasta que no "muera", seguiré con él. Bien es verdad que no tengo que bajar las patas ni acercar el mover. Para eso, este taladro mio quizá fuera justito de potencia.
Por último, y respecto al tema de las cinchas contravientos, uso un tornillo de 18 cm con arandela. Debajo de la arandela engancho el muelle, y por el otro lado del muelle, la cincha. Sobre el muelle le coloco un trozo de tubo acolchado de los que usan los fontaneros para aislar las tuberías de las calefacciones. De esta forma, no te rompes los dedos de los pies, y además, te sirve para verlos bien y no tropezarte. La foto de cómo queda la tienes en el post 184.
No se si habré sabido resolver tus duras. en cualquier caso, lo he intentado. Un abrazo.

Hola, muchas gracias por tus palabras y recomendaciones....!!!

Al final he caído en la tentación y he "sucumbido" a usar un taladro en el mundo del camping. Debido a que llevo varias salidas en las que he salido solo no me apetece mucho "doblar el lomo" para ciertas labores, y no es por vagancia, sino por ser practico y eficaz, a la vez que obtengo un tiempo mayor y mejor en nuestro querido hobby. Así que, el hecho no solo proviene de subir y bajar las patas cuatro veces desde que quiero salir con la cv, sino que la nivelación ahora va mucho más rápida ya que, una vez calzada correctamente, me limito a ir ajustando las patas con un par de apriete determinado sabiendo que en todas lo logro por igual cada vez que desee dejarla estacionada en un camping.

Lo que me ponía en duda es el comprar algo duradero, bueno y fiable, con recambio y que pueda usar en otros menesteres. Y es que la vida nos sorprende y podría seguir haciendo bricolaje con muebles y demás, además de usarlo como percutor. Así que, me he liado la manta a la cabeza y me he comprado un Bosch de pm a un buen precio, aunque fuera de presupuesto, y es que lo quiero para todo y para toda la vida. Dicen que los pobres tenemos que comprar caro porque no podemos equivocarnos a la hora de comprar, y eso he hecho...

Con 63 Nm de par es una mala bestia que me ha dejado pasmado de cómo funciona, del resultado que ofrece, de su ligereza y precisión. Potente pero dulce y suave a la vez, muy ergonómico. Viene con un pack de tres baterías y un juego de puntas. Lo bueno es que, al ser baterías de Litio, creo que durarán muchos muchos muchos años, como las de la cámara analógica Sony que aún rula con cerca de 20 años de vida y uso.

Ahora, recoger para regresar se hace en un periquete y la briega a la hora de salir no se hace tan cuesta arriba. En tantísimos campings hay que poner un suelo para evitar llenar de tierra el interior de la cv, y es que en épocas calurosas tenía que ponerlo con la fresca al día siguiente y quitarlo antes de terminar para evitar luchar con algunos clavos que se resisten a ser clavados y otros a ser sacados, los puñeteros.....
 

He usado unos como esos pero de menor longitud, de 18 cm.

DSC_0002.jpg

Les he puesto una arandela de ala ancha y un casquillo para evitar que el filo de la rosca dañara las piezas de plástico que sujetan el suelo. Su precio fue de 1 € la unidad, con lo que con un total de 6 para probar es más que suficiente.

DSC_0004.jpg

La punta es Torx y son bastante duros, por lo que, dicha punta ha de ser buena, porque peligran las puntas de la estrella cuando no se apriete correctamente o se ponga muy costoso el atornillarlo/desatornillado...

DSC_0016.jpg

Si fueran algo más finos serían mucho mejor, aunque en terrenos donde suele estar blando, como cerca de donde hay goteros de regadío en las parcelas, aguantan perfectamente la posición de la pieza de plástico del suelo.

Como sujeción para la cinchas contraviento pueden valer perfectamente, ya que, los filetes de la rosca logran retener muchísimo donde han sido clavados. De todas formas, creo idóneo que tengan cierta inclinación éstos y todo lo que se use para tal fin, ya que esa tracción que debe soportar ha de hacerlo sin estar en un plano que facilite su extracción de manera fácil y fortuita, siendo una inclinación contraria al plano que forma la cincha; de igual manera para las típicas piquetas.



También he comprado tornillos de otro tipo:

DSC_0008.jpg

Son tornillos para hormigón. Se denominan Titen Simpson para hormigón ( Concrete ) y son de cabeza hexagonal. Miden unos 105 X 5 mm. Son muy ligeros y durísimos, con una enorme facilidad de penetración.

DSC_0010.jpg

Tiene una parte final sin roscar, con lo que no peligra nada de lo que sujete a la hora del atornillado final, no como los del otro tipo....

DSC_0012.jpg

La parte final de la cabeza hexagonal está rematada con un borde saliente como si de una arandela de ala ancha se tratara y que facilita la fuerza que debemos hacer con el taladro para que la boca acople a la perfección cuando la usamos.

DSC_0014.jpg

El ángulo que forma la punta es muy similar al del otro tipo de tornillo pero, al ser de menor diámetro, se logra con una gran facilidad el inicio del roscado en el suelo, cosa que con el otro cuesta mucho más en terrenos muy duros.



Aquí los tenemos:

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j...2012SP-1.pdf&usg=AOvVaw2l0YHMj9RBBrZy0jTCaG7m

En mi caso, se denominan como TTN18400H, con unas medidas en pulgadas de 3/16 X 4 " (10,5 X 0,5 cm, aprox.) a unos 0,43 € la unidad.

Los he usado y son una caña. Tan solo uno se desenterraba un poco, por lo dicho de los goteros, usando uno del otro tipo.

Los usé con una arandela de ala ancha y que no volveré a poner para ese fin, ya que para las piezas de plástico que uso entra la cabeza del tornillo en el agujero hasta quedar a ras, como si no hubiera tornillo alguno debido a la forma de embudo que tiene dicho agujero. La parte sobresaliente a modo de arandela logra ajustar el apriete en la pared del agujero quedando superfirme su sujeción y apriete.

Las uso de este tipo:

5.jpg

9.jpg



Por cierto, el uso del taladro no termina con subir/bajar las patas y como sujeción para el suelo, también para todo tipo de piquetas y sujeción del escalón de entrada a la cv.

Para usar estos tornillos como sujeción para la cincha contravientos ya tengo ideado un brico para ese fin con el uso de dos tornillos a la vez y una pieza metálica mecanizada. Cuando lo tenga hecho ya os pondré un brico.....


Saludos
 
Hoy me han llegado los tornillos y me ha entrado la duda que comentas de que son bastante duros, por lo que, dicha punta ha de ser buena, porque peligran las puntas de la estrella cuando no se apriete correctamente o se ponga muy costoso el atornillarlo/desatornillado...l
La punta de la llave torx entra muy poco en la cabeza del tornillo y voy a comprar torx de calidad para que no se pasen, aunque ahora tengo dudas de estos tornillos que he comprado...Solamente los voy a utilizar para
sujeción para la cincha contravientos.
Muchas gracias
Juansinmedio a ver ese manual que tal.
 
He usado unos como esos pero de menor longitud, de 18 cm.

Les he puesto una arandela de ala ancha y un casquillo para evitar que el filo de la rosca dañara las piezas de plástico que sujetan el suelo. Su precio fue de 1 € la unidad, con lo que con un total de 6 para probar es más que suficiente.

La punta es Torx y son bastante duros, por lo que, dicha punta ha de ser buena, porque peligran las puntas de la estrella cuando no se apriete correctamente o se ponga muy costoso el atornillarlo/desatornillado...

Si fueran algo más finos serían mucho mejor, aunque en terrenos donde suele estar blando, como cerca de donde hay goteros de regadío en las parcelas, aguantan perfectamente la posición de la pieza de plástico del suelo.

Como sujeción para la cinchas contraviento pueden valer perfectamente, ya que, los filetes de la rosca logran retener muchísimo donde han sido clavados. De todas formas, creo idóneo que tengan cierta inclinación éstos y todo lo que se use para tal fin, ya que esa tracción que debe soportar ha de hacerlo sin estar en un plano que facilite su extracción de manera fácil y fortuita, siendo una inclinación contraria al plano que forma la cincha; de igual manera para las típicas piquetas.

También he comprado tornillos de otro tipo:

Son tornillos para hormigón. Se denominan Titen Simpson para hormigón ( Concrete ) y son de cabeza hexagonal. Miden unos 105 X 5 mm. Son muy ligeros y durísimos, con una enorme facilidad de penetración.

Tiene una parte final sin roscar, con lo que no peligra nada de lo que sujete a la hora del atornillado final, no como los del otro tipo....

La parte final de la cabeza hexagonal está rematada con un borde saliente como si de una arandela de ala ancha se tratara y que facilita la fuerza que debemos hacer con el taladro para que la boca acople a la perfección cuando la usamos.

El ángulo que forma la punta es muy similar al del otro tipo de tornillo pero, al ser de menor diámetro, se logra con una gran facilidad el inicio del roscado en el suelo, cosa que con el otro cuesta mucho más en terrenos muy duros.

Aquí los tenemos:

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j...2012SP-1.pdf&usg=AOvVaw2l0YHMj9RBBrZy0jTCaG7m

En mi caso, se denominan como TTN18400H, con unas medidas en pulgadas de 3/16 X 4 " (10,5 X 0,5 cm, aprox.) a unos 0,43 € la unidad.

Los he usado y son una caña. Tan solo uno se desenterraba un poco, por lo dicho de los goteros, usando uno del otro tipo.

Los usé con una arandela de ala ancha y que no volveré a poner para ese fin, ya que para las piezas de plástico que uso entra la cabeza del tornillo en el agujero hasta quedar a ras, como si no hubiera tornillo alguno debido a la forma de embudo que tiene dicho agujero. La parte sobresaliente a modo de arandela logra ajustar el apriete en la pared del agujero quedando superfirme su sujeción y apriete.

Las uso de este tipo:

Por cierto, el uso del taladro no termina con subir/bajar las patas y como sujeción para el suelo, también para todo tipo de piquetas y sujeción del escalón de entrada a la cv.

Para usar estos tornillos como sujeción para la cincha contravientos ya tengo ideado un brico para ese fin con el uso de dos tornillos a la vez y una pieza metálica mecanizada. Cuando lo tenga hecho ya os pondré un brico.....


Saludos

Muy buen reportaje gráfico, Juan. Poco a poco irás adaptando cada cosa a tus necesidades y conveniencia. Personalmente, he cambiado de tornillos un montón de veces. Estos que uso desde hace un par de años, me funcionan bien, pero ¡Quien sabe!. Las ideas siempre andan por la cabeza tratando de perfeccionar el método.
Cuando la superficie en la que atornillo la piqueta es de plástico (como por ejemplo, el plato de anclaje de peggy peg para las patas del Fiamma), simplemente pongo debajo de la arandela metálica, una arandela de goma. Por cierto, ese plato de anclaje es comodísimo. En caso de viento, no necesitas desclavar las piquetas, sino desanclar las patas del toldo del plato, que es el que se queda clavado en tierra. Cuando pasa el viento, simplemente vuelves a anclar las patas con un click y asunto concluido.
Me alegra que te funcione el tema de las piquetas atornillables. Como bien dices, no es solo cuestión de agachar el lomo, sino cuestión de practicidad y comodidad. Un abrazo.
 
Hoy me han llegado los tornillos y me ha entrado la duda que comentas de que son bastante duros, por lo que, dicha punta ha de ser buena, porque peligran las puntas de la estrella cuando no se apriete correctamente o se ponga muy costoso el atornillarlo/desatornillado...l
La punta de la llave torx entra muy poco en la cabeza del tornillo y voy a comprar torx de calidad para que no se pasen, aunque ahora tengo dudas de estos tornillos que he comprado...Solamente los voy a utilizar para
sujeción para la cincha contravientos.
Muchas gracias
Juansinmedio a ver ese manual que tal.

No creo que tengas problemas con los tornillos que has comprado. Eso si, la punta que usas en el taladro que sea de calidad. La cabeza torx se inventó precisamente para aumentar el par de apriete.
 
Muchas gracias joanantoni. Más de 30 años de camping y nunca había visto nada de esto. Ya lo único que me queda por llegar es el trompo a batería que he comprado de la marca Trotec[h=1]Taladro perforador percutor de batería PHDS 11-20V 70€[/h]. Como dice un compañero en otro post, deseando de usarlo ya.
después de 20 años en camping de conil de la frontera entre el palmar, cala del aceite y roche, este año ya hecho la reserva en La Rosaleda.
Este año año tirare con mi comanche compact, pero el año que viene iré a por la cv y ya os molestaré otro poquito con dudas :lol::lol::lol:
Un saludo y gracias a todos compañeros.
 
Muchas gracias joanantoni. Más de 30 años de camping y nunca había visto nada de esto. Ya lo único que me queda por llegar es el trompo a batería que he comprado de la marca Trotec[h=1]Taladro perforador percutor de batería PHDS 11-20V 70€[/h]. Como dice un compañero en otro post, deseando de usarlo ya.
después de 20 años en camping de conil de la frontera entre el palmar, cala del aceite y roche, este año ya hecho la reserva en La Rosaleda.
Este año año tirare con mi comanche compact, pero el año que viene iré a por la cv y ya os molestaré otro poquito con dudas :lol::lol::lol:
Un saludo y gracias a todos compañeros.

No es ninguna molestia. Al contrario, es un verdadero placer. Ese es el verdadero espiritu campista que todos llevamos dentro. Este año, por distintos motivos hemos tenido que retrasar el inicio de la temporada, pero si Dios quiere, la semana que viene nos vamos a Alsacia y a la Selva Negra. Un abrazo y feliz estancia en La
Rosaleda.
 
a572573c-88b0-4a11-8118-a02758be41c7_1.29c0aa75c09a4024bb5877d9a67163ab.jpgblack-decker-power-drills-bdcde120c-64_1000.jpg
Que os parecen estos taladros ? son de 20 v.....no me he pasado a las tornillo piquetas,pero como estoy haciendo reformas en casa y me ha llegado informacion via correo pues os pido opinion.....gracias :razz:
 
Hombre , cuantos más Ah mejor, más par tendrá...?

No tiene que ver nada la carga de las batería con el par de apriete. La intensidad por hora es la cantidad de corriente que carga por una hora y, cuanto más alta sea, más rápido se carga, en principio. Todas las baterías no son iguales y no trabajan a la misma tensión.

De hecho, he comprado uno con tres baterías de 1.5 A/h con un par de apriete de 63 Nm.....





Por otro lado, las webs de compras de internet, como son tan indiscretas, me han enviado un link de una oferta de tornillos como los que puse en el post anterior aunque con 20,5 cm de largo.
Sale a unos 20 € y lleva 100 unidades, con lo que sale a 0,20 € la unidad ( a mi me costó a 1 € la unidad ). Ahora ha aumentado el precio.....

Estoy viendo la posibilidad de comprar una caja y ver si sale una oferta del otro tipo, de los Titen azules. Podríamos ponernos de acuerdo y hacer una compra conjunta entre varios.....

https://www.amazon.es/gp/r.html?C=2...IBEBLWYA&ref_=pe_2443941_259861271_em_1p_0_ti

https://www.amazon.es/Simpson-ttn18...s=tornillos+titen+para+hormigon+de+4+pulgadas

La cantidad de unidades la desconozco. Si puedo pesar varios a ver cuantos podría llevar, aunque no creo que lleve menos de 200....

Saludos
 
No tiene que ver nada la carga de las batería con el par de apriete. La intensidad por hora es la cantidad de corriente que carga por una hora y, cuanto más alta sea, más rápido se carga, en principio. Todas las baterías no son iguales y no trabajan a la misma tensión.

De hecho, he comprado uno con tres baterías de 1.5 A/h con un par de apriete de 63 Nm.....





Por otro lado, las webs de compras de internet, como son tan indiscretas, me han enviado un link de una oferta de tornillos como los que puse en el post anterior aunque con 20,5 cm de largo.
Sale a unos 20 € y lleva 100 unidades, con lo que sale a 0,20 € la unidad ( a mi me costó a 1 € la unidad ). Ahora ha aumentado el precio.....

Estoy viendo la posibilidad de comprar una caja y ver si sale una oferta del otro tipo, de los Titen azules. Podríamos ponernos de acuerdo y hacer una compra conjunta entre varios.....

https://www.amazon.es/gp/r.html?C=2...IBEBLWYA&ref_=pe_2443941_259861271_em_1p_0_ti

https://www.amazon.es/Simpson-ttn18...s=tornillos+titen+para+hormigon+de+4+pulgadas

La cantidad de unidades la desconozco. Si puedo pesar varios a ver cuantos podría llevar, aunque no creo que lleve menos de 200....

Saludos

Yo los de torx no... pero lo otros no me importaría... no me ha parecido leer si son inoxidables o no...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No tiene que ver nada la carga de las batería con el par de apriete. La intensidad por hora es la cantidad de corriente que carga por una hora y, cuanto más alta sea, más rápido se carga, en principio. Todas las baterías no son iguales y no trabajan a la misma tensión.

De hecho, he comprado uno con tres baterías de 1.5 A/h con un par de apriete de 63 Nm.....





Por otro lado, las webs de compras de internet, como son tan indiscretas, me han enviado un link de una oferta de tornillos como los que puse en el post anterior aunque con 20,5 cm de largo.
Sale a unos 20 € y lleva 100 unidades, con lo que sale a 0,20 € la unidad ( a mi me costó a 1 € la unidad ). Ahora ha aumentado el precio.....

Estoy viendo la posibilidad de comprar una caja y ver si sale una oferta del otro tipo, de los Titen azules. Podríamos ponernos de acuerdo y hacer una compra conjunta entre varios.....

https://www.amazon.es/gp/r.html?C=2...IBEBLWYA&ref_=pe_2443941_259861271_em_1p_0_ti

https://www.amazon.es/Simpson-ttn18...s=tornillos+titen+para+hormigon+de+4+pulgadas

La cantidad de unidades la desconozco. Si puedo pesar varios a ver cuantos podría llevar, aunque no creo que lleve menos de 200....

Saludos

Lo del par iba con segundas, ja jaja....
Respecto a los A, tengo un máster....?
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com