Webcampista.com

mucho más que un foro

¿Por qué no puedo entrar con mi coche de 2003 en las ZBE?

goseatonio

Participativ@
Joan Dalmau, de coches.net nos lo explica en este artículo: https://www.coches.net/videos/acceso-zona-bajas-emisiones

Hoy vamos a responder a una pregunta que mucha gente se hace y que, a nosotros, nos llega muy a menudo y formulada en múltiples variantes, pero siempre con la misma duda de fondo. La pregunta es: ¿Por qué yo no puedo -o no voy a poder- entrar en las zonas de bajas emisiones con mi Clio diésel del año 2003 que tiene 65 CV y gasta 4 litros a los 100 y, en cambio, sí puede hacerlo un tipo con un Ferrari de 800 CV que en ciudad gasta 25 litros?
...

Joan Dalmau
coches.net


 
Más concretamente en el último minuto de los once del vídeo.

Nada nuevo bajo el sol.

Es algo que ya hemos hablado en el foro muchas veces y que incluso este mismo lunes en un foro en el que participaban representantes del gobierno y de los fabricantes se dejaba caer.

Con un parque automovilístico más renovado en algunos países de la UE como el nuestro, con coches viejos pero "que van como un reloj" quizá no se hubiera tenido que llegar al extremo del 2035.
 
Más concretamente en el último minuto de los once del vídeo.

Nada nuevo bajo el sol.

Es algo que ya hemos hablado en el foro muchas veces y que incluso este mismo lunes en un foro en el que participaban representantes del gobierno y de los fabricantes se dejaba caer.

Con un parque automovilístico más renovado en algunos países de la UE como el nuestro, con coches viejos pero "que van como un reloj" quizá no se hubiera tenido que llegar al extremo del 2035.
Tienes razón, el artículo no aporta nada que no se sepa, pero creo que explica bastante bien la diferencia entre emisiones de C02 y emisiones contaminantes, y como las diferentes normativas las regulan. Por eso he puesto el link.

Aunque es un artículo un poco "tocho" -tenía que serlo para explicarlo bien-, creo que resume bien los diferentes conceptos y normativas y resulta bastante clarificador. Yo casi he preferido leerlo, para poder asimilar bien los diferentes conceptos y datos, porque en los videos a veces se me escapan cosas (será la edad... ) :rolleyes:

Pienso que del artículo se podría extraer que el tema de las zonas de bajas emisiones y las famosas etiquetas no tienen nada que ver con la famosa reducción del C02 que se plantea a nivel europeo y mundial. De hecho, la nueva Euro7 -ni las anteriores- no regula el C02, un gas que no es "contaminante".

Para más detalles, recomiendo ver el vídeo -o mejor- leer el artículo. ;)
 
En la ITV miran las emisiones. Ese debería ser el baremo para poder circular, no la antiguedad del vehículo.
 
¿Por qué? Te lo resumo yo más rápido que Dalmau...Porque eres plebe y la plebe no le importamos una mierda a los políticos; para ellos como si tenemos que volver a desplazarnos en burro.
Dalmau no diría eso en la vida, le va el empleo en ello.
Ya ha dado mucha muestras en los últimos tiempos de ser un periodista que trabaja en un medio del motor amable para los que mandan. Se limita repetir lo que esta escrito, de hacer de periodismo sin cruzar ciertas rayas....
 
Dalmau no diría eso en la vida, le va el empleo en ello.
Ya ha dado mucha muestras en los últimos tiempos de ser un periodista que trabaja en un medio del motor amable para los que mandan. Se limita repetir lo que esta escrito, de hacer de periodismo sin cruzar ciertas rayas....
Dalmau no "opina" en este artículo, se limita a explicar con datos en qué se basa la normativa, sin entrar a valorarla.

Para "periodistas" del estilo opinador/cuñao ya hay muchos otros.
 
Dalmau no "opina" en este artículo, se limita a explicar con datos en qué se basa la normativa, sin entrar a valorarla.

Para "periodistas" del estilo opinador/cuñao ya hay muchos otros.
Claro, claro...... Dalmau=bueno, los "demas" (¿decenas, cientos, miles?) =cuñaos.

1,2,3,4,5,6.........hasta ¿? el próximo copia pega de la "buena" ¿opinión? de Dalmau.
 
Claro, claro...... Dalmau=bueno, los "demas" (¿decenas, cientos, miles?) =cuñaos.

1,2,3,4,5,6.........hasta ¿? el próximo copia pega de la "buena" ¿opinión? de Dalmau.
No entiendo muy bien que se critique a un periodista por un artículo que se limita a explicar con abundante información técnica en qué aspectos normativos y legales se basan las restricciones que impiden a los coches sin etiqueta entrar en las ZBE. Dicho de otra forma, el periodista no valora si la restricción es adecuada o no, solo explica en que se basa.

No entraré en detalles, porque sería repetir lo que ya se detalla en el artículo.

Otra cosa es que se pueda estar o no de acuerdo con la normativa, pero eso es un tema subjetivo, que queda para otro tipo de "periodistas". ;)
 
No entiendo muy bien que se critique a un periodista por un artículo que se limita a explicar en qué se basa la normativa que impide a los coches sin etiqueta entrar en las ZBE. No entraré en detalles, porque sería repetir lo que ya se detalla en el artículo.

Otra cosa es que se pueda estar o no de acuerdo con la normativa, pero eso es un tema subjetivo, que queda para otro tipo de "periodismo".
Explicar en qué se basa la normativa que impide a los coches sin etiqueta entrar en las ZBE, que es lo que pude hacer cualquiera leyéndola, no necesito un periodista para eso.

Citar una norma sin analizar empíricamente sus consecuencias negativas y positivas es para ese periodismo, amable para los que mandan. Se limita a repetir lo que cualquiera puede leer por si mismo, escrito por los que mandan, de hacer de periodismo sin cruzar ciertas rayas....que te pueden poner de patitas en la calle.

Sin embargo hay otros PERIODISTAS, que no tienen que hace malabares para no enfadar a los de arriba, ya que son INDEPENDIENTES, es lo que tienen los que se han salido del sistema periodístico subvencionado por las administraciones, y pueden practicar lo aprendido durante su carrera.

Pero bueno si a partir de ahora vas a repartir carnets de periodistas buenos y periodistas cuñaos......es a lo que ser recurre últimamente en ciertos sectores (repartir carnets) en cuanto se les razona un poquito.....
 
Explicar en qué se basa la normativa que impide a los coches sin etiqueta entrar en las ZBE, que es lo que pude hacer cualquiera leyéndola, no necesito un periodista para eso.

Citar una norma sin analizar empíricamente sus consecuencias negativas y positivas es para ese periodismo, amable para los que mandan. Se limita a repetir lo que cualquiera puede leer por si mismo, escrito por los que mandan, de hacer de periodismo sin cruzar ciertas rayas....que te pueden poner de patitas en la calle.

Sin embargo hay otros PERIODISTAS, que no tienen que hace malabares para no enfadar a los de arriba, ya que son INDEPENDIENTES, es lo que tienen los que se han salido del sistema periodístico subvencionado por las administraciones, y pueden practicar lo aprendido durante su carrera.

Pero bueno si a partir de ahora vas a repartir carnets de periodistas buenos y periodistas cuñaos......es a lo que ser recurre últimamente en ciertos sectores (repartir carnets) en cuanto se les razona un poquito.....
Yo no creo que una cosa excluya a la otra, intentaré explicarme.

Hay diferentes estilos de periodismo y también de reportajes y de artículos. Todos los estilos son tan válidos como necesarios.

En mi opinión, los artículos de este estilo, que resumen y exponen los datos y conceptos son importantes, aunque sea para que los no muy expertos podamos entender los cambios que nos rodean, las nuevas normativas, su porqué...

Y desde luego, también son necesarios los artículos que analizan y valoran -ya sea de forma positiva o negativa- las diferentes decisiones políticas o nuevas normativas. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que este otro tipo de periodismo y de artículos es del todo necesario.

Cuando hablo del periodista "cuñado" me refiero a ese que hoy en día parece proliferar y que -probablemente en busca de los clicks que le dan de comer-, a veces peca un poco de "cuñadismo"... ;-)
 
Yo no creo que una cosa excluya a la otra, intentaré explicarme.

Hay diferentes estilos de periodismo y también de reportajes y de artículos. Todos los estilos son tan válidos como necesarios.

En mi opinión, los artículos de este estilo, que resumen y exponen los datos y conceptos son importantes, aunque sea para que los no muy expertos podamos entender los cambios que nos rodean, las nuevas normativas, su porqué...

Y desde luego, también son necesarios los artículos que analizan y valoran -ya sea de forma positiva o negativa- las diferentes decisiones políticas o nuevas normativas. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que este otro tipo de periodismo y de artículos es del todo necesario.

Cuando hablo del periodista "cuñado" me refiero a ese que hoy en día parece proliferar y que -probablemente en busca de los clicks que le dan de comer-, a veces peca un poco de "cuñadismo"... ;-)
Sigues distinguiendo entre periodismo bueno y de cuñado, sigues repartiendo carnets, para defender, lo que te gusta.
 
Sin embargo hay otros PERIODISTAS, que no tienen que hace malabares para no enfadar a los de arriba, ya que son INDEPENDIENTES, es lo que tienen los que se han salido del sistema periodístico subvencionado por las administraciones, y pueden practicar lo aprendido durante su carrera.

Supongo que las administraciones son las únicas que pagan para obtener reportajes e informes favorables y las Corporaciones y empresas no, que son unas benditas ellas. Hay tenemos, como ejemplo, la neutralidad exquisita de las petroleras con el cambio climático o de las tabacaleras con los perjuicios del tabaco.
Antes de hablar de periodistas independientes a lo mejor hay que preguntar antes quién es el dueño del periódico, revista, radio, tv....
 
Supongo que las administraciones son las únicas que pagan para obtener reportajes e informes favorables y las Corporaciones y empresas no, que son unas benditas ellas. Hay tenemos, como ejemplo, la neutralidad exquisita de las petroleras con el cambio climático o de las tabacaleras con los perjuicios del tabaco.
Antes de hablar de periodistas independientes a lo mejor hay que preguntar antes quién es el dueño del periódico, revista, radio, tv....
Me parece un ejercicio muy sano tener espíritu crítico y no confiar ciegamente en ningún medio de comunicación.

Dicho esto, creo que podría decirse que las ZBE no tienen en cuenta las emisiones de CO2, porque no son dañinas para el ser humano. Las ZBE tienen en cuenta las homologaciones Euro que si tienen en cuenta las emisiones de gases nocivos para la salud.

Y por eso un coche nuevo que emita mucho CO2 si puede entrar y un coche viejo que emite poco CO2 pero que no cumple la normativa euro (y emite mucho NOx, partículas, etc… )no puede entrar.

Y eso es lo que explica el artículo, así de simple.
 
Supongo que las administraciones son las únicas que pagan para obtener reportajes e informes favorables y las Corporaciones y empresas no, que son unas benditas ellas. Hay tenemos, como ejemplo, la neutralidad exquisita de las petroleras con el cambio climático o de las tabacaleras con los perjuicios del tabaco.
Antes de hablar de periodistas independientes a lo mejor hay que preguntar antes quién es el dueño del periódico, revista, radio, tv....
Las administraciones pagan con nuestros impuestos a los medios de comunicación, que no pueden sobrevirar sin estos pagos. Estos medios hacen reportajes con el dinero de todos, de lo que el político de turno le dicte.

Las empresa privadas pueden encarga reportajes del índole que ellas quieran puesto que con su dinero pueden hacer lo que quieran, como las empresa privadas de placas solares hablando maravillas de la ecología de su tecnología sin hablar de la contaminación que si generan y del impacto medioambiental de sus maravillosas superficies solares que ocupan miles de hectáreas del mundo "civilizado".

Efectivamente hay que preguntar sobre el dueño de cualquier cosa, y los periodistas independientes, son dueños de su destino, si trabajas para alguien, dejas de ser dueños de ti mismo, creo que poco mas hay que hilar...............
 
Las administraciones pagan con nuestros impuestos a los medios de comunicación, que no pueden sobrevirar sin estos pagos. Estos medios hacen reportajes con el dinero de todos, de lo que el político de turno le dicte.

Las empresa privadas pueden encarga reportajes del índole que ellas quieran puesto que con su dinero pueden hacer lo que quieran, como las empresa privadas de placas solares hablando maravillas de la ecología de su tecnología sin hablar de la contaminación que si generan y del impacto medioambiental de sus maravillosas superficies solares que ocupan miles de hectáreas del mundo "civilizado".

Efectivamente hay que preguntar sobre el dueño de cualquier cosa, y los periodistas independientes, son dueños de su destino, si trabajas para alguien, dejas de ser dueños de ti mismo, creo que poco mas hay que hilar...............
No entiendo muy bien esta dicotomía, pero por entender mejor...

1.- ¿Tienes constancia de que Joan Dalmau (o coches.net) recibe financiación de alguna administración, como para afirmar que "le va el empleo en ello"? Si es así, sería interesante saberlo.
2.- ¿Puedes poner ejemplos de esos periodistas que consideras independientes?
 
No entiendo muy bien esta dicotomía, pero por entender mejor...

1.- ¿Tienes constancia de que Joan Dalmau (o coches.net) recibe financiación de alguna administración, como para afirmar que "le va el empleo en ello"? Si es así, sería interesante saberlo.
2.- ¿Puedes poner ejemplos de esos periodistas que consideras independientes?
dicotomia¿?

Como ya se ha dicho en este mismo hilo, Dalmau trabaja en un gran grupo editorial, que recibe subvenciones ayudas o rescates, según proceda, y por tanto sus publicaciones no puede herir sensibilidades políticas., como le ocurre a sus otros compañeros periodistas que trabajan en las mismas condiciones que el.


Sobre periodistas independientes, son los contrarios a los primeros, y yo no voy a ser el que reparta carnets...., con un simple análisis critico, desde donde y como publica cada uno, se pueden sacar conclusiones rápidas.
Y sobre esto, alguno opinaran que alguno no es independiente por calvo y otros por viejo, pero ahí cada uno es cada uno.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com