Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Porque?

matixmatix

Participativ@
Hola, antes de nada me presento por aquí, soy de Barcelona, remolcamos una sterckeman 490 comprada hace un par de meses, pero somos campistas de toda la vida. hace mucho que ando leyendo pero no habia hecho acto de presencia, aún.

Bueno pues la duda que tengo es: porque cuando se habla de la relacion de pesos coche/caravana, todo el mundo cuenta sólo con la tara del vehículo, como si fuera vacío? Es que alguien se va de vacaciones con el coche vacío? Joer si yo mismo con tres personas lo llevo hasta arriba y debe pesar por lo menos 2000 kg.
Digo yo que cuando hablamos de pesos por lo menos se tendría que pensar en eso también, no?

Bueno pues ahí va mi segunda aportación a este foro tan entretenido.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Cierto, siempre pensamos en la tara en vacio sin contar las personas q vamos ni los cachivaches varios para las vacaciones

Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk
 
Hola, antes de nada me presento por aquí, soy de Barcelona, remolcamos una sterckeman 490 comprada hace un par de meses, pero somos campistas de toda la vida. hace mucho que ando leyendo pero no habia hecho acto de presencia, aún.

Bueno pues la duda que tengo es: porque cuando se habla de la relacion de pesos coche/caravana, todo el mundo cuenta sólo con la tara del vehículo, como si fuera vacío? Es que alguien se va de vacaciones con el coche vacío? Joer si yo mismo con tres personas lo llevo hasta arriba y debe pesar por lo menos 2000 kg.
Digo yo que cuando hablamos de pesos por lo menos se tendría que pensar en eso también, no?

Bueno pues ahí va mi segunda aportación a este foro tan entretenido.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Realmente tienes razón cuando dices que el coche suele pesar más que su tara homologada, sobretodo en vacaciones... Pero eso también pasa con las caravanas, se homologa una tara y luego se equipan y se cargan...

Supongo que por eso se tiene como mas cierta la tara del coche, puesto que aunque pueda cargarse bastante (recomendable al remolcar), ya viene "equipado", y la mayoría de las veces no se carga...
 
El que hizo la norma ya sabia que los coches no viajan vacíos.

Un coche para gobernar un remolque ha de estar en óptimas condiciones para utilizar suspensiones, frenos y demás órganos activos.

Un coche sobrecargado pierde muchas de sus cualidades dinámicas, de hay de establecer la relación de pesos desde la tara, para formar un conjunto seguro no solo desde el punto d vista de pesos, si no también de cualidades dinámicas.

Un coche que para tener una relación de pesos favorable, necesite dos adultos, dos niños, un maletero llleno y unas bicicletas, en una situación extrema de maniobra evasiva a alta velocidad por ejemplo, se comportara mucho mpeor que otro con la misma relación de pesos con tan solo una pareja de adultos y un equipaje moderado.

Pero fuera de los extremos, en condiciones normales la conducción con remolque siempre sera mucho mas sencilla en el segundo caso.

Ademas un vehículo sobrecargado siempre es mas propenso a averías y a acortar la vida util de elementos de desgaste.
 
Habría que tener en cuenta también que el peso real de las caravanas suele ser bastante mayor del que aparece en los papeles. Sobre todo si, el peso "oficial" en documentación, es menor de los 750 kg.

Saludos.
 
Un coche para gobernar un remolque ha de estar en óptimas condiciones para utilizar suspensiones, frenos y demás órganos activos.

Un coche sobrecargado pierde muchas de sus cualidades dinámicas, de hay de establecer la relación de pesos desde la tara, para formar un conjunto seguro no solo desde el punto d vista de pesos, si no también de cualidades dinámicas.

Claro que si!!!! El coche no se llena de trastos para compensar un remolque pesado. Eso empeora las cosas.
 
A ver, yo siempre he oido que la relacion de pesos es que la caravana cargada ha de pesar como mucho el 80% del peso del coche vacío.
Quiza por eso se habla siempre de la tara del coche.
 
Hombre, siempre es mejor asegurarse que el coche en vacío pese más que la caravana cargada, no siempre llevas el coche cargado para moverla (por ejemplo llevarla a ITV, cambiarla de parking, etc).

De todas formas todo depende mucho de cada vehículo tractor: su batalla entre ejes, su voladizo, el tipo de suspensiones que monta, etc etc. Y tambien de la propia caravana (si monta o no amortiguadores, estabilizador, ATC, doble eje, etc...). El comportamiento de cada caravana es diferente y se nota, puede ser muy pesada y ser muy estable.

En mi caso he ido 7 años en una proporción 1/1, tara del coche igual que MMA de la caravana y jamás he tenido un solo susto, hablamos de una caravana de 8 metros y de unos teóricos 1600kg de MMA.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com