Webcampista.com

mucho más que un foro

Precios abusivos en los camping españoles

Pues yo, a la espera de poder descargarme los campines por internet... voy a intentar convencer a los empresarios chinos de los hiperasia de mi localidad de que vayan mirando el tema este del campismo, que aquí tienen futuro... Pueden poner su supermercado chino dentro del camping y todo...
Ya veréis como bajan los precios del sector...
Pero vamos, que en cuanto me lo pueda descargar del emule o torrent...

Saludos

��ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia��

No estoy seguro de entender lo de los chinos, pero voy a pensar que estoy de acuerdo en lo que quieres decir, cuando recuerdo que en otro hilo un forero comentaba que a su empresa la habían comprado los chinos y habían dejado a todos los trabajadores en la calle, que fueron allí a solicitar trabajo y nanay de la China (nunca mejor dicho...)
Quizá la manera de que los campings sean más baratos sea esa, que los compren los chinos... (y en dos días nos hemos olvidado de los puestos de trabajo que se hayan perdido/ganado)
 
Jolín, ¡que calor desprendéis! Estamos hablando de lo que es justo o injusto. 7 Euros electricidad día limitado a 10 Amperios... hombre, pues no es justo.

Vivo en la Costa Brava, trabajo en Francia (con sueldo español) y cruzo la frontera todos los días. Las cosas allí NO ESTÁN MÁS CARAS QUE AQUÍ. La gasolina casi está igual y los campings cuestan la mitad, están igual de llenos y el clima es el mismo. Los servicios no son inferiores a los que ofrece un camping de aquí. El sueldo de mi compañero francés que hace el mismo trabajo que yo es de más del doble. Yo no soy empresario de camping y no sé si San José vendió la carpintería, la traspasó o la puso en alquiler. Lo que sí que sé es lo que es justo y lo que no.

Señores, tenemos un problema. Vivimos en un país de avariciosos que sólo piensan en hacer dinero (no me refiero al empresario del camping, me refiero a la mentalidad general). Mucha gente, monta un negocio para forrarse, no para vivir decentemente y humildemente. "Compro a un céntimo y vendo a un Euro. Si alguien se mete conmigo diré que pago muchos impuestos y con eso me justifico". Feo, está feo.

El sector del taxi se lo cargan los propios taxistas subiendo los precios, el de los campesinos los propios agricultores pidiendo subvenciones (si no llueve, subvención. Si llueve, también subvención) y al sector del camping le va a pasar los mismo. Pedimos más y no nos conformamos con lo que tenemos. Nos quejamos, pedimos y venga. Luego el negocio se va a la mierda y la culpa la tiene el estado o lo chinos o no sé quién pero yo no, yo soy un empresario decente, ¿eh? (bueno con un coche de 70000 Euros y pagando sueldos de mierda pero como me levanto a las 7 de la mañana pues ya está todo justificado). Feo, muy feo.

Berlín, alcohol caro, impuestos caros, un cubata 4 Euros en la discoteca.

Que sí, que vale, que todos preferimos un camping que un hotel, que ya lo hemos dejado claro. Discutimos si es justo lo que se paga o no. Hay empresarios humildes, decentes y que pagan sueldos justos, sí... pero ¿cuántos? Conozco a un par de dueños de camping aquí en la Costa Brava y no los veo mal, ¿eh?

En definitiva y a grandes rasgos, si la gente fuera un poco más humilde y pensara en el servicio que da y no en ganar una gran fortuna...

La prueba está en que he leído que "yo me hago empresario sólo para ganar dinero". Ole tú. Así nos luce el pelo. Hay que pensar en el cliente, el servicio que doy y en intentar mejorar, no en querer ganar cada días más. Yo llevo años ganando cada día menos, señores. No pensar tanto en el crecimiento, que el planeta no va a crecer más. ¡Un poquito más de conformismo!

Algo estamos haciendo mal pero claro, la culpa siempre es del otro, o del político... nunca de nosotros mismos. Si todos bajáramos un poquito más las expectativas, seguro, seguro, seguro nos iría todo mucho mejor.

Me voy poniendo allí en la pared y váis fusilándome, ¿no?

Saludos.
 
¿Quién comentó aquello de que yo siempre quiero tener la razón y que impongo mis criterios..? Jejeje.

Eso sí, tras tener la paciencia de respetar todas las opiniones incluidas las que no comparto, todos los opinadores, sospecho que saldrán con sus familias de vacaciones con sus respectivas caravanas y pasarán por taquilla como todo campista civilizado. Unos podrán hacerlo 30 días, otros 15 y si no hay para más, 10. Otros se irán a Francia, o a Croacia, o a Rusia, o a Finlandia... vendrán contentos y convencidos de que los campamentos por ahí adelante son más baratos y se habrán gastado una pasta gansa en combustible, que, evidentemente, no repercuten en el coste de las vacaciones itinerantes... en el sentido de que es un abuso el precio que tienen... ni tampoco el tema suministros alimentarios... porque por ahí adelante se atan los perros con longanizas y los empresarios antes de abrir sus negocios hacen un "máster" en la Universidad de La Mancha, que con gran éxito dirige un descendiente de Don Quijote.

¡Menos mal que ha ido pasando la ola de calor! Es que Ourense llegó a los 42 grados...
 
Jolín, ¡que calor desprendéis! Estamos hablando de lo que es justo o injusto. 7 Euros electricidad día limitado a 10 Amperios... hombre, pues no es justo.

Vivo en la Costa Brava, trabajo en Francia (con sueldo español) y cruzo la frontera todos los días. Las cosas allí NO ESTÁN MÁS CARAS QUE AQUÍ. La gasolina casi está igual y los campings cuestan la mitad, están igual de llenos y el clima es el mismo. Los servicios no son inferiores a los que ofrece un camping de aquí. El sueldo de mi compañero francés que hace el mismo trabajo que yo es de más del doble. Yo no soy empresario de camping y no sé si San José vendió la carpintería, la traspasó o la puso en alquiler. Lo que sí que sé es lo que es justo y lo que no.

Señores, tenemos un problema. Vivimos en un país de avariciosos que sólo piensan en hacer dinero (no me refiero al empresario del camping, me refiero a la mentalidad general). Mucha gente, monta un negocio para forrarse, no para vivir decentemente y humildemente. "Compro a un céntimo y vendo a un Euro. Si alguien se mete conmigo diré que pago muchos impuestos y con eso me justifico". Feo, está feo.

El sector del taxi se lo cargan los propios taxistas subiendo los precios, el de los campesinos los propios agricultores pidiendo subvenciones (si no llueve, subvención. Si llueve, también subvención) y al sector del camping le va a pasar los mismo. Pedimos más y no nos conformamos con lo que tenemos. Nos quejamos, pedimos y venga. Luego el negocio se va a la mierda y la culpa la tiene el estado o lo chinos o no sé quién pero yo no, yo soy un empresario decente, ¿eh? (bueno con un coche de 70000 Euros y pagando sueldos de mierda pero como me levanto a las 7 de la mañana pues ya está todo justificado). Feo, muy feo.

Berlín, alcohol caro, impuestos caros, un cubata 4 Euros en la discoteca.

Que sí, que vale, que todos preferimos un camping que un hotel, que ya lo hemos dejado claro. Discutimos si es justo lo que se paga o no. Hay empresarios humildes, decentes y que pagan sueldos justos, sí... pero ¿cuántos? Conozco a un par de dueños de camping aquí en la Costa Brava y no los veo mal, ¿eh?

En definitiva y a grandes rasgos, si la gente fuera un poco más humilde y pensara en el servicio que da y no en ganar una gran fortuna...

La prueba está en que he leído que "yo me hago empresario sólo para ganar dinero". Ole tú. Así nos luce el pelo. Hay que pensar en el cliente, el servicio que doy y en intentar mejorar, no en querer ganar cada días más. Yo llevo años ganando cada día menos, señores. No pensar tanto en el crecimiento, que el planeta no va a crecer más. ¡Un poquito más de conformismo!

Algo estamos haciendo mal pero claro, la culpa siempre es del otro, o del político... nunca de nosotros mismos. Si todos bajáramos un poquito más las expectativas, seguro, seguro, seguro nos iría todo mucho mejor.

Me voy poniendo allí en la pared y váis fusilándome, ¿no?

Saludos.

Fusilarte no, pero se nota que no conocemos ciertos mundillos, o sí, pero conoces a demasiados trepas.

Sin subvenciones el campo ya se habría acabado, tal cual te lo digo, las naranjas de Marruecos saben igual que las españolas y son más baratas, encima el agricultor apenas saca para pagar gastos. ¿viste el reportaje de los tomates? la naranja parecido, pero más barato. Encima llega 8 tíos al campo, te lo dejan pelao y cuando los pillan a todos metidos en una furgoneta, como llevan menos de x kilos cada uno, les cae una multa ridícula y tienes que pagarles por habértela recogido... y si no los pillan, las venden en la puerta del mercado a cuatro chavos.
Claro que hay mucho trepa, a menudo de ciudad, que compra un terreno solo para cobrar subvenciones, pero no verás a mucha gente que viva del campo con coches de 70.000 euros, más bien al revés, con un land rover del año de la pera.


Estando totalmente de acuerdo contigo en eso de que "la culpa es de otro", pienso que es incompatible lo de ser conformista y bajar un poco las expectativas, y al mismo tiempo pedir campings más baratos ¿solo deben bajar las expectativas los empresarios? Eso es casi como decir "la culpa es de otro" o sin el casi...
 
Bien las criticas son criticas, lo justo sería dialogo cosa que suele ser mas bien poco!!
Los defensores y justificadores de precios caros no los sintiendo ¡¡ deben ser dueños de camping o tener intereses en los mismos.
Eso de justificar los precios altos pues a saber?
La realidad es que lo único que te alquilan es un espacio de terreno mas grade o pequeño, un mantenimiento de limpieza, un enchufe eléctrico que te cobran aparte. Por cierto mas caro o mas barato que suele ser el doble de su coste, los sueldos de su personal don mínimos y los hechan al final de las temporadas altas.
En el entorno de nuestro país los precios suelen ser el 50% del nuestro y sus impuesto como mínimo similares.
¡¡ y ahora me podéis poner a "parir"!!
Pero no defendéis lo indefinible por favor!!
 
Bien las criticas son criticas, lo justo sería dialogo cosa que suele ser mas bien poco!!
Los defensores y justificadores de precios caros no los sintiendo ¡¡ deben ser dueños de camping o tener intereses en los mismos.
Eso de justificar los precios altos pues a saber?
La realidad es que lo único que te alquilan es un espacio de terreno mas grade o pequeño, un mantenimiento de limpieza, un enchufe eléctrico que te cobran aparte. Por cierto mas caro o mas barato que suele ser el doble de su coste, los sueldos de su personal don mínimos y los hechan al final de las temporadas altas.
En el entorno de nuestro país los precios suelen ser el 50% del nuestro y sus impuesto como mínimo similares.
¡¡ y ahora me podéis poner a "parir"!!
Pero no defendéis lo indefinible por favor!!

Hay un pequeño factor diferencial:

Muchos campings en Europa están sobre parcelas de titularidad pública con contratos de alquiler a 50-75 años

Aquí tienes que comprar el suelo, pagarlo a precio de mercado, y a partir de ahí montar el chiringuito. Desde que compras el suelo hasta que empiezas a facturar pueden transcurrir meses, o años hasta que entre el primer euro facturado, pero pagar tienes que haber hecho ya.

Si con un alquiler, con un inmovilizado mínimo, la inversión la tienes amortizada en 10 años te puedes permitir aflojar un poco los precios o invertir en mejoras sustanciales.

Si tienes la losa de una hipoteca (que pagas desde el día 1º que la firmas) y una serie de préstamos (que pagas desde el día 1º que los firmas) y no puedes empezar a rendir hasta 12 o 18 meses después de acometer las primeras inversiones... a qué precio tienes que vender con respecto a quien tiene "facilidades" por ahí arriba??

Mientras la banca aquí financie ladrillos y no ayude a las empresas a generar riqueza, nuestro crecimiento tendrá un lastre enorme. Pero total, como de vez en cuando, un par de veces al mes se puede sacar mil milloncejos de la hucha de las pensiones...

Un saludo
 
Aunolose, no te quito razón y no digo que no se tenga que quejar el agricultor. Claro, quejarse es gratis y nos quejamos todos y no pretendo quitar el derecho a nadie pero parece que hay algunos sectores que sufren más que otros. El tema de la agricultura está muy mal pero también hay muchos sectores que están mal (recuerdo un reportaje de agricultores con sus cochazos aparacados que hasta el periodista hizo un comentario sobre ello). El cajero/a de super lleva muchos años con un sueldo ridículo y no sale por la tele. Llevo toda mi vida cambiando de trabajo para cobrar menos de mil euros y par mí no hay ayudas, subvenciones, pagas, PIRMIS... Todos, en general tenemos que bajar las expectativas. Yo no las puedo bajar más. Tengo un piso humilde, un coche de quinta mano... todo pagado con un sueldo de pizzero (cuando repartía pizzas con 16 años, cobraba más). Eso sí ahorrando, saliendo de la ciudad y arriesgándome a ir a vivir a un pueblo y prescindiendo de muchas cosas. Nadar y guardar la ropa. Se puede vivir de manera humilde y como se dice por aquí, con seny (conocimiento). Ya he hecho todos los esfuerzos posibles y no me da pena nadie. Lo siento mucho pero al que le vaya mal que vaya a llorar a otra parte que a mí no me da pena nadie ni nadie me ayudó en momentos difíciles cuando todo quisqui era empresario porque compraba un terreno y lo vendía más caro. Entiende la dignidad que algunos sentimos que muchos se quieran lucrar a costa del sueldo de mierda de otros y que para disfrutar de una noche de camping, tenga que dejarme un 10% de lo que cobro en un mes.


Y cuando queráis, nos tomamos unas cañas.
 
un ejemplo.... me voy a la france, y quiero visitar una pequeña ciudad llamada saint emillion

hay dos campigns cercas:

- camping-saint-emilion.com: Me sale la friolera de 45€ la noche.
- luego tengo este otro maravilloso camping municipal, a 20€ la noche que no tiene ni página web.

https://www.google.es/maps/@44.8533...d8k_2uZ2xkjMNftE8Q!2e0!7i13312!8i6656!6m1!1e1

el primero, de una famosa cadena francesa de campings, hasta las trancas, con una web que te permite hasta reservar los croisannt y el pan por la mañana...

el segundo ni web... tiene valla de casualidad....

a cual voy????

yo voy a ir al municipal, pero el 90% de los conforeros, elegirían el otro por sus toboganes y servicios.

Un saludo
el menda.
 
Seguid, seguid, necesito más justificaciones de precios caros en nuestro país.!!
 
Ya te digo, yo creo que una de 2..,o tienen beneficios de alguna forma o ganan bastante mas que la media y se la sudan los precios.... si no, no me explico lo que leo únicamente aquí....
 
"Vivimos en un país de avariciosos que sólo piensan en hacer dinero (no me refiero al empresario del camping, me refiero a la mentalidad general). Mucha gente, monta un negocio para forrarse, no para vivir decentemente y humildemente."
Vivimos???? Sera viviis, porque yo no soy de este club.
Como se hace para entrar en este club de elgidos que viven mucho mejor que los que lo hacen humildemente y decentemente?
Yo querria no vivir solo humildemente... algun que otro yate, un buen vehiculo y vivir holgadamente no me iria del todo mal. Y lo de decentemente.... juro que lo intentaria desesperadamente. Prometo ser bueno.
Quien esta "mucha gente que monta un negocio para forrarse"? Yo tambien quiero forrarme!!!
Por favor, estoy deseperado y acomplejado. Visto esto soy un fracasado total.
Como se hace esto???? Donde esta el truco????
 
un ejemplo.... me voy a la france, y quiero visitar una pequeña ciudad llamada saint emillion

hay dos campigns cercas:

- camping-saint-emilion.com: Me sale la friolera de 45€ la noche.
- luego tengo este otro maravilloso camping municipal, a 20€ la noche que no tiene ni página web.

https://www.google.es/maps/@44.8533...d8k_2uZ2xkjMNftE8Q!2e0!7i13312!8i6656!6m1!1e1

el primero, de una famosa cadena francesa de campings, hasta las trancas, con una web que te permite hasta reservar los croisannt y el pan por la mañana...

el segundo ni web... tiene valla de casualidad....

a cual voy????

yo voy a ir al municipal, pero el 90% de los conforeros, elegirían el otro por sus toboganes y servicios.

Un saludo
el menda.

Yo por supuesto al municipal, porque el objeto de la visita, Saint Emilion, lo voy a disfrutar igual, y comer allì en una de sus restaurantes con terrazas llenas de turistas no es barato.. Muchos foreros habrá , ya lo han manifestado, que no quieren pagar o prefieren evitar pagar 50 o 60€ por noche si tiene alternativa, pero.... aquí en principio, entiendo que tratábamos sobre si es caro o no. El camping es caro, pero yo solo añado y reitero que mayoritariamente está justificado, porque habrás visto como yo, en qué consiste un camping municipal a diferencia del de la cadena francesa. La diferencia es abismal, desde la gestión, consejo de administración frente a estructura municipal que tiene recursos públicos, personal, el terreno, de propiedad o municipal, y... lo que se ha dicho. Llegas a un municipal a según que hora y la oficina está cerrada, plántese usted donde quiera y ya pasará el "placero" a cobrar o vas tú por la mañana.

Servicios diferentes,a veces estupendos, como el de l'ille d'or en Amboise, en una isla frente al castillo, entorno privilegiado que vale la pena visitar para comprobar a qué puede llegar un camping municipal o para romper prejuicios. No obstante, también he visto algunos de esos de 9€ que son 15 plazas en un rio, para mí genial, pero que usan instalaciones anexas municipales, debes salir del camping para ducharte en unos vestuarios de la piscina municipal donde puede haber un grupo de chicos de excursión que hayan ido recientemente y estén fatal, o los visites recién limpiados sin gente y te parezca mentira, ya que la gestión de las plazas la hacen desde la biblioteca municipal, no hay vigilancia ni nadie hace nada de nada en esas parcelas otros con lavabos sin renovar en decenios y no exagero.

Qué les cuesta mantener ese tipo de... "instalaciones"? aprovechan un paraje público y le ponen un cartel. Una funcionaria lleva una agenda para anotar las ocupaciones, como tarea adicional a la suya propia en la biblioteca/oficina de turismo, tienen 10 o 15 tomas de luz, y otras en frente sin luz, "camping nature" y tres grifos, se entra recto, plazas lineales frente al rio y se sale por detrás, el pubelo, St. Leon sur Vezerre, precioso, se nutre de los cuatro que necesitan algo.

A mí me gusta ese tipo de instalaciones pequeñas en las que te instalas tranquilamente y ya irás a registrarte, sin colas, pero creo que no es más barato que el de la cadena francesa, porque 9€ y 3€ de luz por lo que ofrecen les debe dejar más margen de beneficio que el camping en el que me quedé esa vez (pillé 25 adolescentes que se acababan de duchar cuando llegué a verlo) era un 5* completísimo, ordenado, con vigilancia, nevetras de alquiler, restaurantes varios ,parcelas delimitadas por setos mantenidas, un muelle en el rio, en fin, me gustó, aun pagando 4 veces más, el personal de limpieza parecía estar contratado a tiempo completo.

Conclusión: aun siendo usuario de campings de bajo precio cuando viajo, considero que en este caso el camping de 50€ diarios era más barato que el de 12€, son servicios diferentes, te puede venir muy bien para descansar como etapa, acampas en un momento y no necesitas mas que el pan del pueblo, que no tienes que reservar para obtener, y no abandonas tu cv/ac en todo el día.
Si va a explorar la zona o hacer turismo, mejor regístrate e instalate con la tranquilidad de que existe una vigilancia y control de acceso y dejas tus enseres a buen recaudo, dispones de servicios que puedes necesitar al permanecer varios días, etc

Que quizás ambos debieran estar más baratos? pues sí, pero tenemos el problema de que el resto de Europeos disfrutan de una renta mayor que la nuestra y les supone menos gasto comparativo, así que la demanda se mantiene.

Allí donde hay afluencia de turistas holandeses, daneses, alemanes, los precios no bajarán. Y a nosotros nos perjudica, eso ha pasado siempre en el sector turístico (ej. costa del sol, costa brava)

Una vez, conversé con un finlandés en Tarragona, su pensión, casi 7000€ y usaba ACSI, para él, los campings de la costa, en primera línea, temporada baja, le supone ahorrar un dineral durante los 6 meses que recorre la costa hasta Almería. Tanto que conserva su casa y se comprará una AC de 100000€

El proceso por el que se atribuye un precio x noche en ACSI o campingcheque no estudia el nivel de renta, sinó, como el índice Big Mac, debiera tener en cuenta el coste de la vida en el país. A nosotros nos saldría muy caro usarla en el extranjero, no nos sería atrayente, y ellos lo tendrían tan barato, que la ley de oferta y demanda haría su selección y la mayor parte usaría instalaciones que no se acogieran, más caras. Por lo que habría más diferencias, y al no obtener demanda los campings baratos, escasearían, porque nosotros no los llenamos ni de coña.

En Holanda, el 80% de sus gentes tienen unelemento de camping y de ese 80% más del 60%, lo usa para viajar fuera de su país. En España, no llega al 25% el uso de elementos de acampada, ac, cv o remolque o tienda de forma habitual, y de ese 25% solo un 20% lo usa para viajar al extranjero. Somos minoría allí donde vayas, en buena parte debido a nuestra renta y en otra parte por nuestro excelente clima.

Perdonad el tocho de nuevo, pero tengo a mis suegros de temporada (6 meses) en la costa, jubilados, y sus amistades de allí, son alemanes y holandeses, y las comparaciones son odiosas, porque les suele quedar un mínimo del doble de renta pagando lo mismo en el camping, que no es poco.

Hasta que llega el momento en que no se ven con ánimos de venir hasta aquí por la edad o enfermedad y se despiden llorando.
 
Que cosas dices Mohicano, ¿Cómo vamos a creer esas cosas de los maravillosos campings muncipales franceses? venga hombre...
 
Aunolose, no te quito razón y no digo que no se tenga que quejar el agricultor. Claro, quejarse es gratis y nos quejamos todos y no pretendo quitar el derecho a nadie pero parece que hay algunos sectores que sufren más que otros. El tema de la agricultura está muy mal pero también hay muchos sectores que están mal (recuerdo un reportaje de agricultores con sus cochazos aparacados que hasta el periodista hizo un comentario sobre ello). El cajero/a de super lleva muchos años con un sueldo ridículo y no sale por la tele. Llevo toda mi vida cambiando de trabajo para cobrar menos de mil euros y par mí no hay ayudas, subvenciones, pagas, PIRMIS... Todos, en general tenemos que bajar las expectativas. Yo no las puedo bajar más. Tengo un piso humilde, un coche de quinta mano... todo pagado con un sueldo de pizzero (cuando repartía pizzas con 16 años, cobraba más). Eso sí ahorrando, saliendo de la ciudad y arriesgándome a ir a vivir a un pueblo y prescindiendo de muchas cosas. Nadar y guardar la ropa. Se puede vivir de manera humilde y como se dice por aquí, con seny (conocimiento). Ya he hecho todos los esfuerzos posibles y no me da pena nadie. Lo siento mucho pero al que le vaya mal que vaya a llorar a otra parte que a mí no me da pena nadie ni nadie me ayudó en momentos difíciles cuando todo quisqui era empresario porque compraba un terreno y lo vendía más caro. Entiende la dignidad que algunos sentimos que muchos se quieran lucrar a costa del sueldo de mierda de otros y que para disfrutar de una noche de camping, tenga que dejarme un 10% de lo que cobro en un mes.


Y cuando queráis, nos tomamos unas cañas.

Si vives en un pueblo agrícola, míralo por ti mismo. No sé que se cultiva por allí y el dinero que puede dar, pero si quieres, pásate por los de la meseta, a ver cuantos coches de 70.000 euros ver en la puerta. A lo sumo verás alguna segadora, que cuesta más, pero no sé si es comparable.

Del resto de lo que dices, pues opino igual, empecé a trabajar a los 19, mientras estudiaba, nadie me ha dado nada, pero he estado con jefes (empresarios) que han tenido que cerrar por que nadie les compraba, y eran buena gente, de los que cuando la empresa agoniza dejan de cobrar para que pueda hacerlo el empleado, de los que lo echan justo antes de cerrar, para que después pueda cobrar el paro y las indemizaciones que les correspondan.

Otros que prefieren a trabajadores rumanos por que por el mismo sueldo son más cumplidores que los españoles. De los que se han enterado bien de como tenían que montar la empresa para que no pudieran quitarles la casa si iba mal, por que si va mal, al que le quitan la casa es al empresario, no a los trabajadores. Y no pienses en grandes fortunas, el coche que tenían era un Crisler Voyager gasolina, de segunda mano "por que son más baratos", tuvieron que vender la caravana, el negocio era de aires acondicionados y en verano no podían usarla, en invierno los niños con cole. No compraron la auto por que no tenían con qué pagarla.

Estas historias os la pueden contar los empresarios normales, los que salen en la tele no lo van a hacer.

¿quieres que hable mal de ellos? se habla de no cotizan y tal y de que hay mucho dinero negro. Ese dinero negro y falta de cotización, no siempre intencionada, hacen que luego les quede una pensión de risa, para que les quede una pensión comparable, deberían cotizar lo mismo que los trabajadores, es verdad que aunque no ganen nada tienen que pagar, injusto, pero cuando ganan, pagan menos de lo que paga el trabajador, pues hay que sumarle lo que paga él, más lo que la empresa paga por ellos.

Informarse no cuesta nada, aunque quejarse cuesta aún menos.
 
"Vivimos en un país de avariciosos que sólo piensan en hacer dinero (no me refiero al empresario del camping, me refiero a la mentalidad general). Mucha gente, monta un negocio para forrarse, no para vivir decentemente y humildemente."
Vivimos???? Sera viviis, porque yo no soy de este club.
Como se hace para entrar en este club de elgidos que viven mucho mejor que los que lo hacen humildemente y decentemente?
Yo querria no vivir solo humildemente... algun que otro yate, un buen vehiculo y vivir holgadamente no me iria del todo mal. Y lo de decentemente.... juro que lo intentaria desesperadamente. Prometo ser bueno.
Quien esta "mucha gente que monta un negocio para forrarse"? Yo tambien quiero forrarme!!!
Por favor, estoy deseperado y acomplejado. Visto esto soy un fracasado total.
Como se hace esto???? Donde esta el truco????

Salvo q pegues un pelotazo, o seas presidente de Telefonica, perdon Movistar, Zara o algo asi... Lo de forrarte ponlo en curentena.

La pequeña y mediana empresa esta frita a impuestos. Por ejemplo, yo emito una factura, con su correspondiente IVA, si la cobro o no, es mi problema, hacienda al final del trimestre me reclama el IVA de esa factura. Alguno, cuasi entendido dira... "acogete al principio de caja para el IVA"; claaaro... por eso ni cristo se ha acogido a ese sistema, ya q implica quedarte sin clientes, sobre todo si son grandes.
Bonificaciones a le seguridad social... Pues significa tener la espada de Damocles sobre tu cabeza 5 años. De tal forma q solo se acogen las grabdes empresas; y asi sucesivamente.

No hay truco compañero, solo arriesgar los ahorros q tengas, trabajar mucho, y tener los dedos cruzados para q tu pyme, no coja un resfriado, xq ten por seguro q acaba en pulmonia.

Un saludo
 
Si al que inventó el pagaré en la Edad Media, lo hubieran colgado por sus partes por hereje, cuanto hubiéramos ganado (y nunca mejor dicho)...
 
Jolín, ¡que calor desprendéis! Estamos hablando de lo que es justo o injusto. 7 Euros electricidad día limitado a 10 Amperios... hombre, pues no es justo.
Es perfectamente justo desde el momento en que a usted nadie le obliga a ir a ese camping.
Vivo en la Costa Brava, trabajo en Francia (con sueldo español) y cruzo la frontera todos los días. Las cosas allí NO ESTÁN MÁS CARAS QUE AQUÍ. La gasolina casi está igual y los campings cuestan la mitad, están igual de llenos y el clima es el mismo. Los servicios no son inferiores a los que ofrece un camping de aquí. El sueldo de mi compañero francés que hace el mismo trabajo que yo es de más del doble.
Eso es ilegal, vaya usted al sindicato.

Yo no soy empresario de camping y no sé si San José vendió la carpintería, la traspasó o la puso en alquiler. Lo que sí que sé es lo que es justo y lo que no.
No, no lo sabe, confunde la justicia con su particular carta a los reyes magos.
Señores, tenemos un problema. Vivimos en un país de avariciosos que sólo piensan en hacer dinero (no me refiero al empresario del camping, me refiero a la mentalidad general). Mucha gente, monta un negocio para forrarse, no para vivir decentemente y humildemente. "Compro a un céntimo y vendo a un Euro. Si alguien se mete conmigo diré que pago muchos impuestos y con eso me justifico". Feo, está feo.
Lo que esta feo es no tener los cojones de jugarse la casa y los ahorros en emprender y pretender que cuando alguien lo hace y tiene éxito tenga que andar pidiéndole perdón a los demás.
El sector del taxi se lo cargan los propios taxistas subiendo los precios, el de los campesinos los propios agricultores pidiendo subvenciones (si no llueve, subvención. Si llueve, también subvención) y al sector del camping le va a pasar los mismo. Pedimos más y no nos conformamos con lo que tenemos. Nos quejamos, pedimos y venga. Luego el negocio se va a la mierda y la culpa la tiene el estado o lo chinos o no sé quién pero yo no, yo soy un empresario decente, ¿eh? (bueno con un coche de 70000 Euros y pagando sueldos de mierda pero como me levanto a las 7 de la mañana pues ya está todo justificado). Feo, muy feo.

Pues ale, a emprender y a tener carrazos.

Berlín, alcohol caro, impuestos caros, un cubata 4 Euros en la discoteca.

Que sí, que vale, que todos preferimos un camping que un hotel, que ya lo hemos dejado claro. Discutimos si es justo lo que se paga o no. Hay empresarios humildes, decentes y que pagan sueldos justos, sí... pero ¿cuántos? Conozco a un par de dueños de camping aquí en la Costa Brava y no los veo mal, ¿eh?
Que hijos de ****, viviendo bien en vez de andar vestidos con tela de saco para darle gusto a usted.

En definitiva y a grandes rasgos, si la gente fuera un poco más humilde y pensara en el servicio que da y no en ganar una gran fortuna...

La prueba está en que he leído que "yo me hago empresario sólo para ganar dinero". Ole tú. Así nos luce el pelo. Hay que pensar en el cliente, el servicio que doy y en intentar mejorar, no en querer ganar cada días más.
Una cosa no es incompatible con la otra.

Yo llevo años ganando cada día menos, señores.
Pues espabile
No pensar tanto en el crecimiento, que el planeta no va a crecer más. ¡Un poquito más de conformismo!
Mediocridad al poder!

Algo estamos haciendo mal pero claro, la culpa siempre es del otro, o del político... nunca de nosotros mismos. Si todos bajáramos un poquito más las expectativas, seguro, seguro, seguro nos iría todo mucho mejor.
Y menos que va a ganar si sigue así, XD
Me voy poniendo allí en la pared y váis fusilándome, ¿no?

Saludos.
Eso es más cosa de la gente que tiene su mentalidad, por nosotros no se preocupe.
 
"No hay truco compañero, solo arriesgar los ahorros q tengas, trabajar mucho, y tener los dedos cruzados para q tu pyme, no coja un resfriado, xq ten por seguro q acaba en pulmonia."

Pues vaya putada, no?
Entonces no debe ser tan sencillo, no?
Intuyo que el sistema es ejercer de promotor de la economia productiva, arriesgando dinero, patrimonio y tiempo libre.
Estar siempre al quite de que es lo que la sociedad demanda para poder ofrecerlo al mejor precio y así ser competitivo.
Estar continuamente formandote para no quedarte atras y pagartelo del bolsillo.
Ser amable, simpatico y servicial delante del cliente, y levantarte delante de las adversidades.
Ser el primero en entrar en el trabajo, y el ultimo en salir.
Pagarte un plan de pensiones, y una mutua, porque las coberturas del estado, al que tu alimentas, no te cubren apenas ni la baja laboral, ni un posible paro, y ademas te deja tirado cuando llega la jubilacion.
Estar dispuesto a asumir que pasaras por la vida como el malo de la pelicula y como un miserable, hagas lo que hagas, para verguenza de tu familia y tus hijos. Los sindicatos te lo recordaran continuamente.
Pues vaya chollo, no?


 
"No hay truco compañero, solo arriesgar los ahorros q tengas, trabajar mucho, y tener los dedos cruzados para q tu pyme, no coja un resfriado, xq ten por seguro q acaba en pulmonia."

Pues vaya putada, no?
Entonces no debe ser tan sencillo, no?
Intuyo que el sistema es ejercer de promotor de la economia productiva, arriesgando dinero, patrimonio y tiempo libre.
Estar siempre al quite de que es lo que la sociedad demanda para poder ofrecerlo al mejor precio y así ser competitivo. Estar continuamente formandote para no quedarte atras.
Ser amable, simpatico y servicial delante del cliente, y levantarte delante de las adversidades.
Ser el primero en entrar en el trabajo, y el ultimo en salir.
Pagarte un plan de pensiones, y una mutua, porque las coberturas del estado, al que tu alimentas, no te cubren apenas ni la baja laboral, ni un posible paro, y ademas te deja tirado cuando llega la jubilacion.
Estar dispuesto a asumir que pasaras por la vida como el malo de la pelicula y como un miserable, hagas lo que hagas, para verguenza de tu familia y tus hijos.
Pues vaya chollo, no?



Lo has clavaó!!
 
Hay Dios mio........que atrevida es la ignorancia.
 
"No hay truco compañero, solo arriesgar los ahorros q tengas, trabajar mucho, y tener los dedos cruzados para q tu pyme, no coja un resfriado, xq ten por seguro q acaba en pulmonia."

Y añadiría... buscar por todos los medios el equilibrio perfecto para ser competitivo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com