Webcampista.com

mucho más que un foro

Presion correcta neumaticos

Ojo que los neumáticos de carga no llevan la misma presión que los normales, lo comento más arriba.

De la web de Michelin (que es el neumático que lleva @AR82), en este caso referido a neumáticos "CP" (indicados para autocaravanas grandes, con más capacidad que los "C" a secas):

1657795565081.png

Fijaros que no hace ninguna referencia al peso.

De la ETRTO (https://www.etrto.org/getattachment...ial PC tyres, only,depending on the tyre size.):

En la página 14:

1657795771650.png
Fíjate que tu neumático lleva el marcaje 8PR, así que su presión de referencia (a la que debe ir inflado) es 4.5 bares.

Aparte de esto, en el manual de mi caravana y en 2 pegatinas en los armarios de mi caravana pone bien claro que la presión de los neumáticos (llevo unos parecidos, 175R14C) debe ser siempre 4.5 bares.
 
Segun las fotos que pones
Indice de carga del neumatico 800 Kg ----------- presion maxima del neumatico 65 psi
peso de la caravana/2 1100/2=550 Kg ----------> presion recomendada por rueda 44,69 psi
44,60 psi = 3,08 bar
Quizas sea poco para un neumatico de carga.
A 65 psi serian 4,48 bar.
Llevarlas a 4,2 con 110 Kg me parece exagerado.
 
En una autocaravana =3.500 Kg, cada neumatico aguanta. como minimo, 875 Kg.
Digo como minimo porque generalmente van con sobrepeso y hay que dejar un marge de seguridad.
 
El tema es que estás haciendo un cálculo en función del peso, y según Michelin y la ETRTO (la asociación de fabricantes de neumáticos) para los neumáticos de carga no va así.
 
img20220708183705-jpg.4133415


Esta foto que has puesto es super explicativa para el hilo en el que estamos y para otro que hay por ahí

Ese neumático te dice que para montaje en configuración de una rueda (dos por eje) tiene una carga máxima de 850Kg AT 450 kPa/65 psi en FRIO...

y esos datos despejan varias cuestiones que se han presentado últimamente.

1º Si nos fijamos en las unidades de medida, según lo explicado por otro forero, podemos hacer una conversión a Bares más fácil si utilizamos el valor de kPa /100---> 4.5 Bares.

2º Ante la cuestión que planteó otro forero de si la presión se tiene que tomar en cuenta en frio o en caliente, la rueda ya te dice claramente FRIO.


Y por cierto.... mi caravana pesa 1040kg según la bascula de la ITV y llevo unas ruedas 185/70R13C 106/104N que tienen una carga maxima de 950kg a 600kPa, con lo que también la llevo un poco sobredimensionada, pero como dice el compi.... a mi me la vendieron con esas ruedas y son de la semana 41 de 2019 con lo que aún les quedan cuerda para rato....


Un saludo.
 
Última edición:
El tema es que estás haciendo un cálculo en función del peso, y según Michelin y la ETRTO (la asociación de fabricantes de neumáticos) para los neumáticos de carga no va así.
De acuerdo, por esto he indicado que Quizas sea poco para un neumatico de carga.
Ya que desconozco el calculo para la presion aconsejable para un neumatico de carga, y hago una extrapolacion de como tendria que ser para un neumatico normal.
Quizas es erronea, pero con 1100 Kg llevarlos a casi la presion maxima tampoco me parece adecuado.
Lo que tampoco es adecuado es poner a un remolque de 1100 Kg unos neumaticos dimensionados para otro tipo de vehiculos. Me parece que es pasarse de frenada.
¿Alguien pondria a un turismo unos neumaticos de carga?
¿O unos neumaticos de nieve para circular exclusivamente por una cuidad como Barcelona o Sevilla?
Creo que es una exageracion.
 
Joe la que he montado!!

Bueno, yo siempre pensando que iba "sobredimensinado" de neumáticos pero "seguro". Así la compré.

Entiendo que es como llevar un neumático con código se velocidad mayor de lo que corresponde al coche en verdad.

Como 4,5 bares es el máximo y me parecía mucho para la MMA de la caravana, los solía hinchar sobre 4,2.

Ahora sí que estoy en un mar de dudas.
 
De acuerdo, por esto he indicado que Quizas sea poco para un neumatico de carga.
Ya que desconozco el calculo para la presion aconsejable para un neumatico de carga, y hago una extrapolacion de como tendria que ser para un neumatico normal.
Quizas es erronea, pero con 1100 Kg llevarlos a casi la presion maxima tampoco me parece adecuado.
Lo que tampoco es adecuado es poner a un reloque de 1100 Kg unos neumaticos dimensionados para otro tipo de vehiculos. Me parece que espasarse de frenada.
¿Alguien pondria a un turismo unos neumaticos de carga?
¿O unos neumaticos de nieve para circular exclusivamente por una cuidad como Barcelona o Sevilla?
Creo que es una exageracion.
A ver, yo certezas tampoco tengo, que no trabajo en el sector :) pero comento lo que estoy leyendo y lo que tengo en el manual.
De acuerdo contigo en que va sobredimensionado de rueda, mucho. El impacto (teniendo en cuenta que no ha pagado directamente por ellas), ni idea. Son más baratas o más caras? Resistirían mejor o peor un reventón?

Lo de los neumáticos de nieve... bueno, yo llevo unos Michelin Crossclimate en la Sharan viviendo en Madrid. Cuestan algo (poco) más que unas Michelin Primacy, pero gracias a ellos cuando en 2018 (creo que fue) la AP-6 se convirtió en una trampa con una nevada del copón, yo salí de esa mientras muchos coches se quedaban en las cunetas (avanzábamos los que llevábamos ruedas de invierno o mixtas y algunos 4x4). Todo es relativo.
 
Entiendo que es como llevar un neumático con código se velocidad mayor de lo que corresponde al coche en verdad.
Este es el punto que hace @Josep M. y yo no sé contestar. En ese caso que comentas, un neumático con un código de velocidad mayor normalmente (pero no siempre) se corresponde con un mayor "tyre wear", una goma más blanda, vamos. ¿Cuál es el impacto? Que te comes las gomas antes. Pero agarra más.

Pero en el caso de usar neumáticos de carga, en un vehículo que no tiene tracción, no tengo ni idea. Podrías llevar un neumático más sencillo, eso seguro. Lo que no sé es si es más barato (debería ser fácil de mirar), pero eso sólo tendrá impacto cuando los tengas que cambiar, y si el neumático de carga tiene alguna ventaja aparte del hecho de soportar más peso (como digo más arriba: ¿resistiría mejor un reventón? Ni idea).
 
Joe la que he montado!!
Bueno, yo siempre pensando que iba "sobredimensinado" de neumáticos pero "seguro". Así la compré.
Entiendo que es como llevar un neumático con código se velocidad mayor de lo que corresponde al coche en verdad.
Como 4,5 bares es el máximo y me parecía mucho para la MMA de la caravana, los solía hinchar sobre 4,2.
Ahora sí que estoy en un mar de dudas.
Como de momento tienes montados estos neumaticos, digamos lo que digamos los iluminados que pululamos por el foro, no los vas a cambiar. Así que a apechugar con lo que tienes.
El inconveniente que yo veo con los neumaticos que llevas es que al estar fabricados para soportar un peso tan superior, con el de la caravana se queden rigidos porque el peso de caravana no es suficiente para "chafarlos" lo que provoca que la banda de rodamiento sea pequeña y el agarre de los mismos tambien, cosa que en caso de frenada seguro que influye. Tambien en caso de lluvia.
Ademas en los baches y badenes rebotará mas.
Como no los vas a cambiar, yo tendria esto en cuenta y adecuaria la conduccion a estos riesgos.
Cuando los cambies coge unos normales con indice 90, y ya está.
 
"Iluminados" para nada. Yo he preguntado, y vosotros estáis intentado ayudar. ;)

Soy muy prudente, suelo circular entre 85/90 km/h reales siempre.

Como he comentado anteriormente el vehículo tractor cargado rondará los 2400/2500 kg y la caravana 1000/1100 kg, así que llevo buena relación de pesos.

A los neumáticos les quedan 2 años para que cumplan 5 años.

La duda ahora es a qué presión debo llevarlos en las circunstancias comentadas.

Teniendo en cuenta que deberían ir a 4,5 bares pero que al ser la caravana excesivamente ligera......un "apaño mal menor" sería llevarlos sobre 4,2 bares?

Muchas gracias
 
Yo aplico lo que decis varios; Neumaticos C, presion segun peso REAL, teniendo el cuenta su maxima presion, con su carga maxima.
No veo la comparacion de los CP y los C. Para los CP, lo que diga Michelin, para los C, lo que decis algunos, ya que SI se tiene en cuenta el peso, para su presion.
 
La duda ahora es a qué presión debo llevarlos en las circunstancias comentadas.

Teniendo en cuenta que deberían ir a 4,5 bares pero que al ser la caravana excesivamente ligera......un "apaño mal menor" sería llevarlos sobre 4,2 bares?
Mi caravana lleva esa misma medida de neumático de fábrica (185R14C 102/100 Q) y con 960kg en eje y pesada, y siempre los he llevado en 4 - 4´1bar como están ahora mismo.

Alguna vez los he metido más y la caravana se hacía un poco rebotona en los saltos.

20200416_115747.jpg
Ni qué decir de cambiar a neumáticos inferiores, pues todo lo que puedas llevar que aguante más peso y vaya menos tensionado, tranquiliza por tener menos probabilidades que suceda lo que a otro neumático que vaya más al límite.

4´2 bares NO es “un apaño mal menor” como dices. Puede ser la medida correcta o está muy cerca de serlo (los de mi caravana como he comentado, siempre han ido por encima de esta tabla del fabricante) porque nunca llevas la medida correcta, por el calor del aire cogido bien a la intemperie, del aire medido dentro del neumático o dentro del calderín y pasado al neumático, por la precisión de los manómetros y por la imperceptible perdida de aire en días, semanas y no se puede y no conozco a nadie esté a diario con manómetro en mano.

Te pongo un ejemplo:

-Unos neumáticos están fabricados para aguantar 40t en diversos ejes.

-3 de los ejes soportan 27t aproximadamente contando la parte proporcional del semirremolque más la carga. Con lo cual cada eje soporta 9000 kilazos

-Pero cuando está vacío de carga, pesa la parte proporcional a los 3 ejes 4´5-5t aproximadamente, lo que supone 1´5 – 1´7t por eje.

En este caso los neumáticos (8´5bares aproximadamente) siempre se llevan al máximo, pero no se tiene por qué quitar presión cuando va vacío, ni tampoco entraña ningún peligro que es a lo que vengo a decir.


En el caso nuestro, la relación de presión de inflado con la sensibilidad del peso soportado en el flanco nos conduce a no tener una huella del neumático excesivamente grande con un perfil achatado, ni una huella pequeña con unas presiones de hinchado al máximo por que para qué llevarlos más tensionados además de conducir un remolque rebotón.

En mí caso (con ruedas “sobredimensionadas” nunca lo había oído) busco una relación peso/presión de inflado intermedia para que hagan la función correcta y rebajar posibles incidentes que aun así, nunca se sabe.
 
.
Mi caravana lleva esa misma medida de neumático de fábrica (185R14C 102/100 Q) y con 960kg en eje y pesada, y siempre los he llevado en 4 - 4´1bar como están ahora mismo.

Alguna vez los he metido más y la caravana se hacía un poco rebotona en los saltos.

Ver el archivos adjunto 4133432
Ni qué decir de cambiar a neumáticos inferiores, pues todo lo que puedas llevar que aguante más peso y vaya menos tensionado, tranquiliza por tener menos probabilidades que suceda lo que a otro neumático que vaya más al límite.

4´2 bares NO es “un apaño mal menor” como dices. Puede ser la medida correcta o está muy cerca de serlo (los de mi caravana como he comentado, siempre han ido por encima de esta tabla del fabricante) porque nunca llevas la medida correcta, por el calor del aire cogido bien a la intemperie, del aire medido dentro del neumático o dentro del calderín y pasado al neumático, por la precisión de los manómetros y por la imperceptible perdida de aire en días, semanas y no se puede y no conozco a nadie esté a diario con manómetro en mano.

Te pongo un ejemplo:

-Unos neumáticos están fabricados para aguantar 40t en diversos ejes.

-3 de los ejes soportan 27t aproximadamente contando la parte proporcional del semirremolque más la carga. Con lo cual cada eje soporta 9000 kilazos

-Pero cuando está vacío de carga, pesa la parte proporcional a los 3 ejes 4´5-5t aproximadamente, lo que supone 1´5 – 1´7t por eje.

En este caso los neumáticos (8´5bares aproximadamente) siempre se llevan al máximo, pero no se tiene por qué quitar presión cuando va vacío, ni tampoco entraña ningún peligro que es a lo que vengo a decir.


En el caso nuestro, la relación de presión de inflado con la sensibilidad del peso soportado en el flanco nos conduce a no tener una huella del neumático excesivamente grande con un perfil achatado, ni una huella pequeña con unas presiones de hinchado al máximo por que para qué llevarlos más tensionados además de conducir un remolque rebotón.

En mí caso (con ruedas “sobredimensionadas” nunca lo había oído) busco una relación peso/presión de inflado intermedia para que hagan la función correcta y rebajar posibles incidentes que aun así, nunca se sabe.


Muchas gracias Apato!

Me dejas más tranquilo.

:)

Mañana la cojo y los dejaré a 4,2.


Yo llevo un manómetro digital que uso para el coche, bici....ahora mismo los tengo a 3,8, la usé hace un par de meses y no la he vuelto a coger.

Pd. Entiendo que tus neumáticos también marcan 4,5 bares como máx, no?
 
.


Muchas gracias Apato!

Me dejas más tranquilo.

:)

Mañana la cojo y los dejaré a 4,2.


Yo llevo un manómetro digital que uso para el coche, bici....ahora mismo los tengo a 3,8, la usé hace un par de meses y no la he vuelto a coger.

Pd. Entiendo que tus neumáticos también marcan 4,5 bares como máx, no?
Si claro, 4´5 máximo.

Los manómetros son como los tensiómetros, para uno que marque exacto, 9 no y como vengo diciendo tampoco es buscar una exactitud de reloj Suizo por un montón de factores que no ayudan.

Buscar un equilibrio para que hagan el trabajo lo mejor posible y correr lo menores riesgos.

Es solo una opinión en un foro ehh.

Un saludo.
 
Si en el manual de Hymer pone que para una caravana de 1100 Kg y con unos neumaicos 185R 14C, que son los que llevas, la presion recomendada es 3,75 bar ¿por que decides ponerlos a 4,20?
 
CHAPO. Dificil mejorarlo, por irrebatible.
 
Si en el manual de Hymer pone que para una caravana de 1100 Kg y con unos neumaicos 185R 14C, que son los que llevas, la presion recomendada es 3,75 bar ¿por que decides ponerlos a 4,20?

En el manual de Knaus pone 4,5 que es lo que me desconcierta, porque sería el máximo permitido en frío por el neumático.
 
Que cosas: la mia, si pesara y llevará los que dice Josep M, pues lo que dice Josep, 3.75
Como venia con 195R14C y en TIT figuraban 1.600 de MMA y MTMA, pues na: 4.50 y como realmente pesa 1.700 y cambie a 205, pues hago lo que Josep y otros estan insistiendo y llevo 4.2
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20220714_232832.jpg
    IMG_20220714_232832.jpg
    86,8 KB · Visitas: 27
Que cosas: la mia, si pesara y llevará los que dice Josep M, pues lo que dice Josep, 3.75
Como venia con 195R14C y en TIT figuraban 1.600 de MMA y MTMA, pues na: 4.50 y como realmente pesa 1.700 y cambie a 205, pues hago lo que Josep y otros estan insistiendo y llevo 4.2


Hola Fernando7701,

En tu manual de Burstner también te marca las mismas presiones que en el de Hymer?

Para 1100/1200 MMA 3,75 bares.

Yo no quiero llevar la contraria, ni mucho menos. Pregunto porque no controlo y veo información confusa (o al menos yo estoy confundido).

No sé cuánto pesa la caravana, demos por hecho que será mas de la MMA que tiene (975kg).

Por lo tanto para una MMTA de 1100/1200 corresponde 3,75 bares con ese tipo de rueda según 2 manuales de caravana.

En el manual de Knaus pone 4,5. Desde luego no he visto el tema tan detallado como en vuestros manuales. Quiero pensar que pone ese número porque es el valor genérico que viene en el flanco del neumático por defecto para esa medida.

No viene especificado por valor de MMA sino el valor máximo al que puede ir el neumático ese en concreto (es lo que quiero entender).

Yo lo único que quiero es ir bien y agradezco enormemente vuestra ayuda.

Ayer lo medí y estaban a 3,8.
 
Esto dice mi manual de Burstner.... y eso es lo que llevo.... Además tengo una pegatina encima del paso de rueda que también marca 3.4


imagen_2022-07-15_081225.png

La unica diferencia con el manual es que poner neumaticos reforzados (RF) y yo los llevo de carga (C)...

Un saludo.
 
Está completo dé información este hilo… madre mía qué actividad, da gusto leeros.
Se me ocurren varias cuestiones, tienes el B+E? Es posible que lo necesites ya que la furgo tendrá una MMA elevada.
Por otro lado con ese equipamiento vas fuera de MMA en la CV sin duda. Yo también llevo ese neumático tras subir la MMA tiempo atrás de 1300 a 1500Kg ya que Iva pasado y eso que no llevo mover. El peso actual en ITV rondaba los 1460Kg, por debajo de la MMA. Poco más voy a cargar pues llevo de todo y mover no voy a poner. Los 185R14C están bien dimensionados para estos pesos. Yo llevo unos 4,3 bares y van perfectos para mi peso, además los monitorizo con el Tyrepal… Presiones de 4.1 bar son válidas , todo depende del peso, yo particularmente no llevo la presión máxima ni la recomiendo ya que es una presión para la carga máxima del neumático, algo que en la práctica no debe alcanzarse. Llevar 4,1 bar o 4,3 es una diferencia insignificante. Luego la temperatura y presión dependen del clima, en verano con 4,3 llego a ver en el tyrepal 4.8 y hasta 5 bares en ruta. En invierno este incremento es mucho menor. Hay un margen de trabajo, lo importante es que no vayan bajos de presión porque el incremento de temperatura ya es considerable. Normalmente no suelen pasar de unos 45 grados rondando en pleno mes de agosto con todo el l calorazo….
Saludos
 
Si si, tengo el carné, jeje.

Desconozco el peso de la caravana, no obstante estoy casi seguro que me la pesaron en la ITV el pasado septiembre y no me dijeron nada.

La tara es de 875kg
La MMA de 975 kg
La MMA max 1200kg así que el eje está preparado para ello).
Los neumáticos son de carga
La furgoneta tiene MMA de 2750kg con un peso en vacío sin conductor de casi 2100kg, así que voy sobrado.

Es cierto que debería saber el peso y modificar si es el caso la MMA de la caravana. Igual resulta que no me paso.

Hoy he mirado y tengo las cubiertas a 3,8 bares.

Así que siguiendo vuestras directrices, así las dejaré.

Muchas muchas gracias equipo!!
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com