Webcampista.com

mucho más que un foro

Prohibido dormir en cv

Aupa Aunolose,

Por partes:

- "Ya salieron los bandos". He defendido no sé cuantas veces (puedes verlo en mis hilos) que tanto CVs, como Acs, tengan el mismo trato. En este mismo hilo lo he hecho.

- Aparcar "justo ahí" es aparcar en un aparcamiento para vehículos, no en un jardín ni sobre la arena de ninguna playa. Donde pueda hacerlo un coche normal.

- El señor/a que ha comprado el piso lo ha comprado con vistas al parking. Sabe lo que puede encontrarse delante de su ventana. Yo suelo evitar colocarme delante de un piso bajo o de un escaparate, es lo lógico. Es más, la inmensa mayoría de los autocaravanistas solemos ir al sitio más apartado de los aparcamientos, donde menos podamos dar por el saco al personal.

- Si tengo un aparcamiento aquí, no tengo que aparcar allá. Si el de un coche puede hacerlo, ¿por qué no yo, si no ocupo más de una parcela?.

- "Lo de la ley... pues mira, no tiene mucho sentido que discutamos, como españoles que somos (uso uno de esos tópicos... y supongo que eres español, si no lo eres, perdón por "insultarte"...)".

Esto creo que sobra. Yo me siento como me da la gana y no creo que sea tema de discusión en este hilo (hay otro para ello). Si pides perdón por insultarme, antes de saber si lo haces, entiendo que pretendes hacerlo. Yo . . . paso. Ahora te pido yo disculpas por ser un mal pensado.

- Me gustaría ver esa ley de turismo que prohíbe dormir en una AC, CV o camper.

Algunas fuerzas del orden, GC en A Lanzada (en aparcamiento de la playa), municipales en Peñíscola, playa del Esteiro, A Coruña (torre de Hércules), Córdoba . . . . etc, etc, han pasado junto a nuestra AC y nos ha dicho que tranquilos, que ellos pasan por allá o, alguna vez, "iros a esa calle que, por allí, estaréis acompañados y más seguros". Otos cientos de veces pasan de largo. ¿Están atontados y no conocen la ley que prohíbe dormir en un vehículo?, o, ¿estarán ayudando al ciudadano?.

Perdón por el rollo.

Saludos a todos, caravanist@s, autocaravanist@s, camperist@s, tiendist@s, mochiler@s, guap@s, fe@s, gafos@s, gord@s, flac@s y, como dice un amigo mío, a los pajes/as de los reyes, de los magos. No vayáis a creer otra cosa.

¡A disfrutar!.
 
A lo largo de mi vida y como conductor he sido denunciado por la GC, por los Mossos y por la PL de mi ciudad en más de una ocasión. Siempre la denuncia vino motivada por una infracción y nunca por capricho de los agentes. En cuanto a las normas, además de las del conocido como Código de Circulación, existen ordenanzas de los municipios por donde nos movemos, que también nos obligan a todos. Sobre que donde pernoctan los usuarios de AC queda todo lleno de porquería, discrepo. Los habrá que son unos guarros, como son insolentes los que a partir de cierta hora no respetan el silencio en un campin, pues hay de todo en todas partes. Pienso, y es mi criterio, que ese no es el problema, sino la necesidad que sienten algunos de ejecutar eso de la libertad y la independencia

Hay que tener en cuenta que las OMMsiempre tienen que atenerse a la lay, así que una ordenanza que no se atenga a ella es invalida y por tanto no pueden multar basandose en ella, ademas en contra de lo que mucha gente cree una ordenanza es sencillamente eso una ordenanza y no es ley. Continuando por ese camino también las leyes tiene su gradación, una ley autonomía nunca puede estar por encima de una ley de rango estatal y una ley estatal nunca puede ser superior a una ley orgánica y esta debe atenerse a la constitución, que no puede contradecir a las normativas de la comunidad Europea.

Lo que habrá a que ver por tanto es que las personas multadas estaban acampadas o simplemente aparcadas, si estaban aparcadas si estaba permitido ese aparcamiento. Soy autocaravanista estuve en mas de una asociación y siento decirlo en mas de una ocasiónsali en defensa de compañeros y me encontré con fotos que les daba la razón a los agentes. Eso no quita que Asturias sea una autonomía, digamos para ser políticamente casi correctos, poco afortunada en su legislación turística desde hace años
 
Vaya por delante que no tengo nada en contra de las "autos, fuegos, etc." Tenemos amigos y quedamos con ellos para pasar el fin de semana o puente, unas veces en camping, otras en areas o en la finca de alguno de ellos, unos tenemos caravana y otros autocaravana y nunca eso ha sido un problema (como es normal o debería de serlo).


Vivo en una urbanización a pie de autovia muy tranquila y es relativamente frecuente ver alguna auto pasando la noche y nadie pone ninguna pega.

Una noche cuando volvimos a casa después de haber estado con unos amigos, una auto estaba aparcada en nuestra puerta (no la de la cochera), como era tarde, no era cuestión de saludarlos y ofrecerles, si les hacia falta, un sitio donde vaciar aguas grises o negras y rellenar depósitos (tenemos la gran suerte de tener la caravana en casa y la hemos preparado para llenado/vaciado para cuando hace falta), así que pensamos ofrecérselo por la mañana. Al levantarnos todavía se veía "apestilla", nos pusimos a nuestras cosas y cuando nos dimos cuenta ya se habían marchado.

La calle es muy corta sólo hay cuatro casas literalmente, dos en cada acera y no tiene salida. En la puerta de mi casa solo quedó como recuerdo de esa pernocta un gran charco de aguas grises, todavía se veía espuma. Salí con la manguera y lo limpie. Si eso lo hacen en la puerta de otro de los vecinos de la urbanización imagino que no hubiera sido tan "comprensivo". A mí me jodi...... bastante.

Con esto sólo quiero decir que a mí me tocó el "gorrinillo", sé que la gran mayoría no son así, pero la gente que no está metida en este mundillo no lo sabe y si le ocurre lo que a mí no es de extrañar que no quiera autos aparcadas en la puerta de su casa ni cerca.

Si a un ayuntamiento llegan quejas por cosas de estas, lo normal es que se dicten ordenanzas que "protejan" a sus vecinos que son los que pagan el IBI, las tasas de basuras,de agua,etc. durante todo el año.
 
Aupa Aunolose,

Por partes:

- "Ya salieron los bandos". He defendido no sé cuantas veces (puedes verlo en mis hilos) que tanto CVs, como Acs, tengan el mismo trato. En este mismo hilo lo he hecho.

- Aparcar "justo ahí" es aparcar en un aparcamiento para vehículos, no en un jardín ni sobre la arena de ninguna playa. Donde pueda hacerlo un coche normal.

- El señor/a que ha comprado el piso lo ha comprado con vistas al parking. Sabe lo que puede encontrarse delante de su ventana. Yo suelo evitar colocarme delante de un piso bajo o de un escaparate, es lo lógico. Es más, la inmensa mayoría de los autocaravanistas solemos ir al sitio más apartado de los aparcamientos, donde menos podamos dar por el saco al personal.

- Si tengo un aparcamiento aquí, no tengo que aparcar allá. Si el de un coche puede hacerlo, ¿por qué no yo, si no ocupo más de una parcela?.

- "Lo de la ley... pues mira, no tiene mucho sentido que discutamos, como españoles que somos (uso uno de esos tópicos... y supongo que eres español, si no lo eres, perdón por "insultarte"...)".

Esto creo que sobra. Yo me siento como me da la gana y no creo que sea tema de discusión en este hilo (hay otro para ello). Si pides perdón por insultarme, antes de saber si lo haces, entiendo que pretendes hacerlo. Yo . . . paso. Ahora te pido yo disculpas por ser un mal pensado.

- Me gustaría ver esa ley de turismo que prohíbe dormir en una AC, CV o camper.

Algunas fuerzas del orden, GC en A Lanzada (en aparcamiento de la playa), municipales en Peñíscola, playa del Esteiro, A Coruña (torre de Hércules), Córdoba . . . . etc, etc, han pasado junto a nuestra AC y nos ha dicho que tranquilos, que ellos pasan por allá o, alguna vez, "iros a esa calle que, por allí, estaréis acompañados y más seguros". Otos cientos de veces pasan de largo. ¿Están atontados y no conocen la ley que prohíbe dormir en un vehículo?, o, ¿estarán ayudando al ciudadano?.

Perdón por el rollo.

Saludos a todos, caravanist@s, autocaravanist@s, camperist@s, tiendist@s, mochiler@s, guap@s, fe@s, gafos@s, gord@s, flac@s y, como dice un amigo mío, a los pajes/as de los reyes, de los magos. No vayáis a creer otra cosa.

¡A disfrutar!.

Los bandos de los que hablaba no iban sobre caravanas y autos, iban sobre los que tienen que aparcar aquí "sí o sí", y los que pensamos que "un poco más p'allá tampoco es para tanto".

Lo de ser español tampoco se ha entendido bien, aunque es cierto que no es el hilo, yo lo soy, no es que sea "español, español, españooool", simplemente he nacido aquí, para lo bueno y lo malo, tenemos cosas buenas y cosas malas, una de las malas es la de torcer la ley cuando nos conviene, y a eso me refiero en este caso, nada más.

En el otro hilo se puso la ley de la que hablo, se puso claramente para poder hacer con las autos, caravanas, etc, lo que se quisiera, no digo que esté de acuerdo con ella, digo que está, nada más, como no pudieron modificar la ley de tráfico, lo hicieron con la de turismo. Tú si quieres la cumples y si no quieres no, pero la ley está.

No tiene sentido discutir sobre esto. Al final solo crean tensiones y no vamos cambiar nada, ¿de que sirve que me intentes convencer de algo de lo que ya estoy convencido? ¿de que sirve de que te intente convencer de algo que ya estás convencido?


Pues nada.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com