Webcampista.com

mucho más que un foro

¿Qué smart tv me aconsejáis para camping?

goseatonio

Participativ@
Hace un par de años compré -para la caravana- el smart tv Samsung más pequeño que encontré (creo que es de 24") y aunque generalmente funciona, el caso es que obtener el wifi del móvil es un tanto farragoso (cada vez que lo enciendes tienes que reiniciar todo el proceso de conexión) algunas apps no acaban de funcionar, algunos formatos de video tampoco funcionan... además, acabamos de pasar unos días en el Camping Valira de Andorra y no hubo forma de conectar la TV con el wifi del camping...

Total, que me estoy pensando en dejarla en casa y comprar otro smart tv para la caravana

¿Me aconsejáis algún modelo en concreto?

¡Gracias de antemano!
 
aqui tienes dos opciones. Una comprar una TV con smart TV, o lo más barato comprar in Box Smart TV con conexión HDMI. estos últimos tienes cientos de modelos en amazon por unos 50 pavos.
 
Los Tv normalmente vienen con un hardaware de "smsrt TV" muy flojito.

Tal como te decia @latumbadehuma , los aparataos universales para hacer smart tv cualquier televisor, son bastantes mejores, de hecho el ultimo de amazon con wi-fi 6, esta haciendo las delicias por conectividad, de muchos usuarios que hasta la fechan tenían problemas.

Hace un par de semanas cogi uno en oferta por 35€ cuando su precio son 75€, si no tienes prisa, cógetelo en el proximo black friday o similar.

Si te compras otro tv, no creo que la cose mejore................

Y por ultimo una tarifa de datos ilimitada y te dejas de rollos de wifi de campin, que en ese sentido, son para cubrir unos mínimos, no para que cientos de usuarios estén viendo videos de alta definición al mismo tiempo.
 
Los Tv normalmente vienen con un hardaware de "smsrt TV" muy flojito.

Tal como te decia @latumbadehuma , los aparataos universales para hacer smart tv cualquier televisor, son bastantes mejores, de hecho el ultimo de amazon con wi-fi 6, esta haciendo las delicias por conectividad, de muchos usuarios que hasta la fechan tenían problemas.

Hace un par de semanas cogi uno en oferta por 35€ cuando su precio son 75€, si no tienes prisa, cógetelo en el proximo black friday o similar.

Si te compras otro tv, no creo que la cose mejore................

Y por ultimo una tarifa de datos ilimitada y te dejas de rollos de wifi de campin, que en ese sentido, son para cubrir unos mínimos, no para que cientos de usuarios estén viendo videos de alta definición al mismo tiempo.
¡Muchas gracias por los consejos!

Compraré el aparatejo ese que me recomendáis, Si hay algun modelo en concreto que os parezca especialmente recomendable, pues os agradecería el consejo.

Normalmente tiramos de la tarifa de datos ilimitada, porque como tú bien dices, las wifis de los campings son muy justitas.

El problema que nos hemos encontrado en Andorra es diferente porque nuestro roaming no cubre Andorra (no sé si hay alguna compañía en España que lo haga) y en el Camping Valira tienen un sistema de wifi de pago (que funciona muy bien, pero que requiere conectar la TV directamente a la wifi del camping (sin poder tomar el wifi del móvil) y ahí es donde nuestra smart tv Samsung falla, pues al intentar conectarla a la wifi del camping (con contraseña) no la reconoce.
 
Nosotros compramos para el pueblo una TLC (me parece que es así) en Carrefour. La más barata. Pues va de maravilla. Configuré en su día la red del móvil y ahora se conecta sola cuando lo activo, casi de año a año. Instalé Netflix, Prime Video y Movistar +, que es lo que tengo, y ya digo que de maravilla.
Por otra parte, la opción del stick de Amazon que comentan también es muy buena. La he probado y da los mismos resultados.
Con el añadido de que si la tele que tienes ahora tiene entrada HDMI, no hace falta que compres otra, te sirve. Esto incluye los agujeros que le hayas podido hacer a la cv para colocarla...
 
Nosotros después de darle muchas vueltas al final la mejor solución que encontré es usar un movil que tenia por casa y conectarlo a la TV con un cable USB-C a HDMI.

Tiene la ventaja de que le puedes poner una tarjeta de datos o conectarlo a la wifi del camping o de tu móvil. Además hay un problema del que no he oído comentar nada y que me ha pasado un par de veces.... mucha tarifa ilimitada de datos, pero luego si la cobertura es mala te quedas a dos velas....

Ante eso, las aplicaciones de streaming que instalas en una Smart TV o Tv Box no te permiten llevar contenido descargado para ver offline, mientras que un móvil Android si, con lo que en caso de fallo de cobertura siempre puedes seguir viendo el contenido que has descargado previamente.

Y para no tener que andar manejando las Apps desde la pantalla del móvil, un ratón o mando a distancia BT y solo tienes que dejar el teléfono al lado de la TV (como si fuera una Tv Box) y controlarlo desde la mesa, cama, etc...

Un saludo.
 
Nosotros después de darle muchas vueltas al final la mejor solución que encontré es usar un movil que tenia por casa y conectarlo a la TV con un cable USB-C a HDMI.

Tiene la ventaja de que le puedes poner una tarjeta de datos o conectarlo a la wifi del camping o de tu móvil. Además hay un problema del que no he oído comentar nada y que me ha pasado un par de veces.... mucha tarifa ilimitada de datos, pero luego si la cobertura es mala te quedas a dos velas....

Ante eso, las aplicaciones de streaming que instalas en una Smart TV o Tv Box no te permiten llevar contenido descargado para ver offline, mientras que un móvil Android si, con lo que en caso de fallo de cobertura siempre puedes seguir viendo el contenido que has descargado previamente.

Y para no tener que andar manejando las Apps desde la pantalla del móvil, un ratón o mando a distancia BT y solo tienes que dejar el teléfono al lado de la TV (como si fuera una Tv Box) y controlarlo desde la mesa, cama, etc...

Un saludo.
Una opción interesante. Tendré que ver si también podría funcionar con el iPhone.
 
Si la cobertura no es muy buena uno de los problemas que suele haber es que intentamos ver los canales en la máxima resolución que nos ofrece la plataforma de videos y la wifi no da.
Normalmente si ves un video en el teléfono o en la tablet este ya ajusta la resolución a la velocidad de datos de que dispone, pero si conectas la tele o el dispositivo SmartTV al telefono y este a internet el "cacharrico" no se entera que la conexión a internet es mala, porque su conexión con el móvil es cojonuda.
Dentro de las configuración de la cuenta de las plataformas puedes seleccionar la calidad con que se ven los contenidos (no es cambiar el plan de tarifa) , puedes crear una cuenta de camping con una resolución SD para cuando la conexión no sea buena.
Aquí hay un artículo que lo explicaba bastante bien: ARTICULO
El problema que nos hemos encontrado en Andorra es diferente porque nuestro roaming no cubre Andorra (no sé si hay alguna compañía en España que lo haga) y en el Camping Valira tienen un sistema de wifi de pago (que funciona muy bien, pero que requiere conectar la TV directamente a la wifi del camping (sin poder tomar el wifi del móvil) y ahí es donde nuestra smart tv Samsung falla, pues al intentar conectarla a la wifi del camping (con contraseña) no la reconoce.

Por otro lado una wifi no tiene mucho misterio, lo que te pudo pasar es que no pusieses bien la contraseña o que ya hubiese conectados más aparatos de los que permitía la conexión que te dieron.
 
Si la cobertura no es muy buena uno de los problemas que suele haber es que intentamos ver los canales en la máxima resolución que nos ofrece la plataforma de videos y la wifi no da.
Normalmente si ves un video en el teléfono o en la tablet este ya ajusta la resolución a la velocidad de datos de que dispone, pero si conectas la tele o el dispositivo SmartTV al telefono y este a internet el "cacharrico" no se entera que la conexión a internet es mala, porque su conexión con el móvil es cojonuda.
Dentro de las configuración de la cuenta de las plataformas puedes seleccionar la calidad con que se ven los contenidos (no es cambiar el plan de tarifa) , puedes crear una cuenta de camping con una resolución SD para cuando la conexión no sea buena.
Aquí hay un artículo que lo explicaba bastante bien: ARTICULO


Por otro lado una wifi no tiene mucho misterio, lo que te pudo pasar es que no pusieses bien la contraseña o que ya hubiese conectados más aparatos de los que permitía la conexión que te dieron.
Interesante lo que comentas de la resolución.

Es verdad, normalmente no tiene mucho misterio, pero... En ese camping tienes que pagar por cada dispositivo que conectas a la wifi del camping (el precio baja a medida que contratas dispositivos y días), pero una vez conectado el teléfono, la opción que permite en el móvil compartir datos via wifi quedaba inhabilitada (supongo que es un sistema del camping para evitar que contrates solo un dispositivo y luego compartas datos via wifi con otros dispositivos, yo que sé... )

El caso es que cuando pedimos al camping contratar wifi para la smart tv, nos advirtieron que muchas TV no funcionaban y nos dieron una contraseña temporal para que hiciéramos la prueba. Al intentar conectar la TV a la wifi del camping, el nombre de la red del camping aparecía en el listado de redes disponibles en la TV, pero al clicar (normalmente es cuando te pide la contraseña) daba un error.
 
Para que funcione compartir datos tienes que quitar la WiFi del móvil, no es por el camping. Es que la vas a usar "de emisor", en vez de "de receptor"
Comillas porque no es así, pero para que se entienda.
 
Para que funcione compartir datos tienes que quitar la WiFi del móvil, no es por el camping. Es que la vas a usar "de emisor", en vez de "de receptor"
Comillas porque no es así, pero para que se entienda.
Ten en cuenta que en Andorra, los que tenemos contrato con empresas españolas de telefonía no disfrutamos del roaming gratuito, por lo que lo primero que solemos hacer al entrar a Andorra es desconectar datos. Por eso, lo de quitar la wifi del móvil no es una opción, ya que no podemos tirar de datos...

Tema emisor-receptor wifi en el teléfono: Parece como si el teléfono no pueda ejercer de "receptor" y de "emisor" wifi al mismo tiempo, o al menos, así es cómo lo tienen configurado en ese camping (imagino que para evitar contratar solo un dispositivo pero usar el wifi en varios).
 
Ten en cuenta que en Andorra, los que tenemos contrato con empresas españolas de telefonía no disfrutamos del roaming gratuito, por lo que lo primero que solemos hacer al entrar a Andorra es desconectar datos. Por eso, lo de quitar la wifi del móvil no es una opción, ya que no podemos tirar de datos...

Tema emisor-receptor wifi en el teléfono: Parece como si el teléfono no pueda ejercer de "receptor" y de "emisor" wifi al mismo tiempo, o al menos, así es cómo lo tienen configurado en ese camping (imagino que para evitar contratar solo un dispositivo pero usar el wifi en varios).

No me he explicado bien.
Da igual dónde estés, si pones Compartir Datos, se desconecta de cualquier wifi al que estuvieras conectado, en Andorra, en España y allá dónde vayas.

Edito: es por el móvil y lo que vas a hacer con él. Cuando se conecta a un wifi, es "un dispositivo", cuando compartes datos, se convierte en un router. O lo uno o lo otro, las dos no, estés dónde estés.
 
No me he explicado bien.
Da igual dónde estés, si pones Compartir Datos, se desconecta de cualquier wifi al que estuvieras conectado, en Andorra, en España y allá dónde vayas.
Pues gracias por la aclaración, aunque mientras te respondía ya me iba imaginando que es lo que pasaba.

Eso me hace pensar que la solución que propone @paracruz quizá sea la más simple y efectiva si se trata de ver la típica serie de nesflis...
 
Es una manera de tener un stick gratis... suponiendo que tengas un móvil que lo permita :D

En su día tuve un Galaxy S4 que sí lo hacía, nunca conseguí que funcionara... los tiempos han cambiado un montón y a lo mejor ahora es más fácil.
 
Es una manera de tener un stick gratis... suponiendo que tengas un móvil que lo permita :D

En su día tuve un Galaxy S4 que sí lo hacía, nunca conseguí que funcionara... los tiempos han cambiado un montón y a lo mejor ahora es más fácil.
Vaya! Si que es verdad que en estas cosas, a veces no se sabe porqué, pero al final no llegan a funcionar... investigaré un poco más antes de comprar.
 
La idea es buena, aprovechar lo que tienes. Pero si has de comprar un móvil que permita eso para tenerlo... en mi opinión mejor un stick. Que un móvil regulinchis/malo no baja de los 100 € y con una oferta el stick no llega a 30...
Y si se queda obsoleto (los nuestros tienen varios años y ayer mismo se actualizó) se compra otro. Hasta 100 €... suponiendo que uno de 100 permita lo de conectarlo a la tele, que no sé si ahora es así de fácil.
 
No me he explicado bien.
Da igual dónde estés, si pones Compartir Datos, se desconecta de cualquier wifi al que estuvieras conectado, en Andorra, en España y allá dónde vayas.

Edito: es por el móvil y lo que vas a hacer con él. Cuando se conecta a un wifi, es "un dispositivo", cuando compartes datos, se convierte en un router. O lo uno o lo otro, las dos no, estés dónde estés.
Pues este verano en el camping de Riaza compre una tarjeta de 24 horas de wifi, conecte mi movil a esa wifi y luego configurandolo como punto de red se conecto el de mi mujer y la tablet.

Ese fue uno de los momentos en que me fallo la cobertura de datos y lo pude solucionar pagando wifi, el otro sitio fue en el camping de Cuenca, pero alli no había wifi por lo que gracias a lo que llevabamos descargado pudimos ver algo.

Un saludo
 
Pues este verano en el camping de Riaza compre una tarjeta de 24 horas de wifi, conecte mi movil a esa wifi y luego configurandolo como punto de red se conecto el de mi mujer y la tablet.

Ese fue uno de los momentos en que me fallo la cobertura de datos y lo pude solucionar pagando wifi, el otro sitio fue en el camping de Cuenca, pero alli no había wifi por lo que gracias a lo que llevabamos descargado pudimos ver algo.

Un saludo

No sé si lo he entendido bien. Compraste una tarjeta de 24 horas de wifi ¿al camping? ¿al wifi del camping?

Si pusiste el móvil como punto de red, que es otra manera de llamar a "compartir datos" ¿no dejó de conectarse al wifi del camping? Eso sería raro. ¿puedes poner el modelo de móvil? estaría actuando como un repetidor.
 
Pues este verano en el camping de Riaza compre una tarjeta de 24 horas de wifi, conecte mi movil a esa wifi y luego configurandolo como punto de red se conecto el de mi mujer y la tablet.

Ese fue uno de los momentos en que me fallo la cobertura de datos y lo pude solucionar pagando wifi, el otro sitio fue en el camping de Cuenca, pero alli no había wifi por lo que gracias a lo que llevabamos descargado pudimos ver algo.

Un saludo
¿Y no se podían conectar directamente el móvil de tu mujer y la tablet?
 
Voy a tratar de explicarme mejor que ayer estaba con el móvil.

Situación: Camping de Riaza y cobertura de datos de Digi mala no, prácticamente nula, no entraban ni los whatsapp.

Pregunto en recepción por la wifi y me dicen que en el bar y sala común es del camping y es gratis, pero en las parcelas la cobertura wifi la proporciona una empresa y la cobra por horas, desde 6 horas hasta 1 semana en diferentes tramos. Pago por 24h y me dan un usuario y una clave. Al llegar a la parcela conecto mi móvil a la wifi de empresa (sin clave de conexión) y al conectarme se abre el navegador y me pide el usuario y la clave que me han dado en recepción. Este tipo de autenticación para uso de Internet ya lo había usado en otros sitios y otras épocas (hoteles, campings).

Mi móvil ya tiene acceso a internet sin problema mediante esa wifi y cuando voy a hacer lo mismo en el móvil de mi mujer, me dice que esa cuenta ya se ha utilizado en un dispositivo y que no se puede utilizar en más. Esto es muy lógico porque si no fuera así, paga uno y los usan varios.

Ahora viene la otra parte. Mi móvil es un Samsung S23 con Android 13 y activo la conexión compartida que lo convierte en un punto de acceso wifi como si fuera un Router, es decir, los dispositivos se conectan a mi móvil y este les da salida a Internet a través de su conexión wifi con la red del Camping. Si os fijáis, dice claramente que los dispositivos conectados pueden usar la conexión wifi o datos que tenga configurada mi terminal.

Mediante este sistema conecté el móvil de mi mujer, la tablet y el móvil para SmartTV a mi teléfono en lugar de a la wifi del camping. Y funcionó como un tiro. Para el proveedor de Wifi solo había un dispositivo conectado, pero por ese canal accedían a internet 4 dispositivos casi simultáneamente. Es exactamente la misma filosofía que el router de casa y la única pega es que la batería de mi móvil se agotaba más rápido.

Screenshot_20231017_081024_Settings.jpg

Un saludo.
 
Pero por ejemplo mi teléfono no permite estar conectado a la wifi y permitir que otros dispositivos se conecten a él. Cuando activo la conexión compartida me aparece:
1697524746294.png
 
...
Mi móvil ya tiene acceso a internet sin problema mediante esa wifi y cuando voy a hacer lo mismo en el móvil de mi mujer, me dice que esa cuenta ya se ha utilizado en un dispositivo y que no se puede utilizar en más. Esto es muy lógico porque si no fuera así, paga uno y los usan varios.
...

No lo entendía bien porque cuando hemos utilizado ese método, en algunos campings te avisan que hay un máximo de dispositivos conectados simultáneamente y en otros que solo puede haber uno conectado pero claro si la conexión es a través del registro en una web ya cambia todo.

Gracias por la aclaración.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com