Webcampista.com

mucho más que un foro

senderismo por ordesa y monte perdido

picapinos

Picapinos
Hace unas semanas estuve pidiendo informacion en el foro para elegir un camping en ordesa y m. perdido, ya he hecho la reserva en el camping oto, hubo unos cuantos foreros Pirineos ,novato77,donald, rhisto etc,... que me orientaron sobre la zona, y ahora me gustaria me aconsejaseis sobre algunas rutas con encanto, rutas para hacer senderismo (con niñas (8- 12 anños) por esa zona de los pirineos.Yo personalmente tengo pensado subir con un colega a monte perdido 3.355m.¿alguien se apunta?:flower:
 
Nosotros hicimos con nuestros hijos mas pequeños que los tuyos, el cañon de añisclo, la subida hasta los llanos de Lalarri, en el valle de Pineta y la subida a la cola de caballo de Ordesa. Son caminos con agua alrededor y se hacen bien.
 
Nosotros fuimos al parque de Ordesa, y subimos a la cola de caballo, el recorrido estuvo muy bien, pero para arriba se hizo un poco pesado, tambien hay que decir, que yo por lo menos no estoy muy acostumbrada a esas caminatas, jaja.

Si vais en Agosto, para llegar al parque de Ordesa, teneis que ir al pueblo de Torla, y alli coger los autobuses que suben cada 15 minutos. Con el coche no dejan.

Aquella zona es preciosa, vais a disfrutar un montón.
 
Pues básicamente lo que te ha dicho Marta es lo más habitual, "suave" y sobre todo bonito. La cola de caballo +/- 4h ida a ritmo de adulto y añisclo hasta font blanca una 5h. Lo bueno es que son tan bonita las sendas por si solas que no necesitas hacerlas enteras para ver algo bonito por lo que podris dar la vuelta en cuanto las peques se cansen.
En el pueblo de Nerín se coge un bus 4x4, previo pago, que llave a la parte alta del cañón de Ordesa. Espectacular.
¿Vas a subir el Perdido del tirón, en un día?

Saludos y que disfruteis
 
No rocigalgo ,no lo vamos a subir en un dia el Perdido,hemos resvado plaza en el refugio de Goriz, para salir a las 5 o 6 de la mañana y hacer cumpbre sobre las 11 0 12 h.
 
tambien podeis ir a san nicolas de bujaruelo, hay 2 camping uno el primero es de segunda y esta bien, esta en la margen izquierda de la carretera, que por cierto un poco estrecha, no apta para poco expertos en cv,y al final a la derecha teneis el acceso al otro camping que es de tercera, no hay luz, si que hay baños , agua y unas vistas preciosas, por cierto, subire este fin de semana , quien se anima.
 
Yo tengo la caravana fija a pocos metros del valle de ordesa cerca de Torla, puedes pedir información en turismo y te daran mapas con rutas.
Senderismo se puede hacer mucho en esa zona, hay muchos pr y gr (grandes y pequeños recorridos), desde el pueblo de Fragen puedes ir llaneando por un camino a la cascada de Sorrosal, el trayecto es fácil de 1 horita y desde el pueblo de Broto puedes ver la misma cascada desde abajo, espectacular con lo que ha llovido, el camino fácil, llaneando al lado del río, 15 minutos.
El valle de Bujaruelo es también precioso, desde Oto tendrás 45 minutos en coche (son 45 minutos porque hay un trecho que se hace por camino forestal y irás más despacio) hasta un refugio y desde allí (verás a gente acampada, un río y una pradera preciosa) tienes varios recorridos, hay uno cerca del río que lleva a un lago y no es nada difícil.
Por cierto, si queréis ver vacas y vais en agosto (en junio pasan las vacas a francia) pasar la frontera francesa y también tenéis valles al lado de la carretera para pasear entre ellas. De camino podéis parar en Lanuza y ver su lago.
Yo me explico muy mal, te recomiendo que te informes en cualquier oficina de turismo.
La verdad es que vais a veranear en pleno paraiso, pasarlo bien!
 
Ademas de lo que te han dicho ya

No te pierdas Torla hay varios restaurantes con encanto y buena comida,

Ainsa tambien es muy bonito ah! y compra morcillas

Por la zona de Panticosa tambien tienes rutas bonitas para hacer, vamos que no te vas a aburrir y te va a faltar tiempo.
 
Te cuento las que conozco, Picapinos:

- Senda desde el puente de Los Navarros (un puentecito que hay justo en la bifurcación de la carretera que va al Valle de Ordesa y la pista que va al Valle Bujaruelo) hasta la pradera de Ordesa. Este camino tiene un bosque de boj muy chulo.

- Desde la pradera donde está el puente del Valle Bujaruelo, seguir sin atravesar el puente por una pista hasta el valle de Otal.

- La cola de Caballo, la ruta más transitada, pero también la más bonita. La zona final del Valle de Ordesa es impresionante.

- En el valle de Pineta, los llanos de Lalarri. Es una pista que parte de donde está el Parador Nacional.

Si te acercas a Valle de Tena, lo más bonito está en la zona del balneario de Panticosa. Hay hice una ruta que lleva hasta los ibones de Bachimaña.

Me da mucha envidia oirte que vas a subir Monte Perdido, de momento son cosas que no puedo hacer con los niños (8 y 5 años). ¿Por dónde subes?, porque la subida de la zona del Valle al refugio de Góriz creo que no es sencilla, me parece que hay que subir por una zona de clavijas o ir hasta la Cola de Caballo por la senda de los cazadores, que es una ruta que suele tener carteles recomendando que no se utilice por peligros de derrumbamientos. A mí creo que me daría miedo. Espero algún día hacer un 3.000 en el Pirineo. El año pasado me quedé con ganas de llegar hasta la Brecha de Rolando, pero nos dimos la vuelta a mitad de camino, ya que estaba peligroso con la nieve, y me dio miedo por los niños.

Por cierto, desde el lado francés las rutas y las ascensiones son más sencillas, ya que las carreteras te dejan a mayor altitud. La vista del Valle Bujaruelo desde el lado francés (Coll de Tentes) es preciosa. Os dejo una foto de la misma.

Ya me contarás.

Saludos,
 

Archivos adjuntos

  • P1000462.jpg
    P1000462.jpg
    53,6 KB · Visitas: 0
Hola Pirineos, vamos la segunda quincena de julio, y al final se ha apuntado unos amigos, matrimonio tambien montañeros,y el es quien se viene conmigo a monte perdido, eso si con crampones, antes de decirnos que se venian con nosotros yo ya tenia localizado varias empresas de guias de montaña para subir a monte perdido o,y al Aneto( yo solo) sale por unos 85-100 euros con refugio, si no vas acompañado lo mejor es un buen guia, aunque tengas que chinchar, claro ya son tremil y pico m.
 
ME gusta que hayas abierto este hilo...nosotros fuimos hace dos años en semana santa y tan solo pudimos hacer parte del cañón de añisclo (precioso) ya que estaba nevado y había zonas restringidas o no recomendables. En Torla hay una oficina de turismo donde nos dieron toda la información sobre la zona de añisclo.
Tomamos nota de las rutas de Pirineos.
Te pego un enlace de senderismo de la zona de ordesa:

Rutas Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido, provincia de Huesca

Recuerdo un foro de senderismo alpinismo pirineos aragoneses que ya te buscaré....
Es este:

Foro montaña,senderismo y actividades relacionadas con la naturaleza. ORDESA.COM

Un saludo

Glòria
 
Espectacular la foto, pirineos...
 
Hola picapinos. ¿Sueles ir a menudo al monte? Digo porque Monte Perdido no es juego de niños. Ten en cuenta que en la misma cumbre hay un nevero (acumulación de nieve helada) que te puede traer algún disgusto. Si puedes vete con crampones y piolet, ya que un resbalón allí te puede costar caro. En caso de no disponer de ello yo no me arriesgaba a hacer cumbre.

Un saludo
 
con lo q te han puesto los compañeros creo q tienes para algo mas de unas vacaciones, yo solo te dire una visita el valle de gistain
 
a parte del glaciar deves de tener mucho cuidado con la tartera ya q hay tuvimos un susto bastante serio
 
Me das mucha envidia Picapinos. Si vas con guías de montaña seguro que no tienes problemas para hacer cumbre sin mucho peligro.

El año pasado cuando subíamos a la Brecha de Rolando nos cruzamos con unos montañeros vascos que fueron los que nos aconsejaron no seguir dado el estado de la nieve (aunque ya lo teníamos decidido, yendo con la familia a la menor duda me doy la vuelta). Nos dijeron que en verano la nieve es peligrosa a partir de media mañana. Y la verdad es que era curioso ver lo mal que lo pasaba la gente que volvía de la Brecha sin equipo adecuado (crampones y piolet), tenían que bajar resbalando, con el riesgo de irte ladera abajo.

En fin, espero que disfrute de tu ascensión.

Saludos,
 
iogui: la mayoría de las veces he ido a los Pirineos en Mayo y están preciosos, en pleno deshielo, chorreando agua en cada rincón de la montaña. Pero a cambio en cuanto empiezas a subir de 1.500 metros te encuentras nieve, cosa que no me gusta, ya que la considero peligrosa.

Saludos,
 
Pirineos, nosotros de hecho sólo hacemos senderismo y no vamos, creo, nada equipados....este año seguramente iremos unos días a Huesca(en junio, es peligroso?) y nuestra intención es hacer algunas rutas.
Vosotros que sois expertos por lo q os he leido, pirineos y picapinos, me podrías recomendar el equipamiento básico para hacer montañismo?
Un saludo!
Glòria
 
iogui, no te equivoques, me gusta mucho la montaña, peo no soy experto. A mi mujer y a mí nos gusta mucho andar, pero evitamos las situaciones peligrosas. Como yo digo, somos más de pista forestal que de senderos para cabras. Cuando quiero quitarme el mono, para hacer rutas que por longitud y desnivel no puedo hacer con la familia, me apunto a alguna carrera de montaña. Mañana voy a una. Pero no me gustan las situaciones comprometidas.

Si no vas a hacer nada peligroso, con unas botas de montaña (normales, como mucho de gore-tex para no mojarte) y unos bastones es suficiente. Llevar siempre una mochila con agua y ropa de abrigo e impermeable, pues el tiempo en montaña es muy variable. Y si quieres algo más comprometido, yo empezaría por hacer rutas en grupo o con algún guía de montaña. Dentro de unos años, cuando mis hijos ronden los 18 años, espero hacer con ellos alguna ascensión, pero sin peligro. Me da mucha pereza irme solo a hacer rutas que no puedo hacer con la familia.

Saludos,
 
mira iogui,no se si tienes cerca alguna tienda DECATLON cerca de casa, pero para no gastarte mucha pasta al principio y sobretodo en niños yo te aconsejaria que fueses y te dejases asesorar (generalmente no lo hacen mal) lo mas importante es el calzado-calcetines,en botas lo mas importante es que estes realmente comodo y esten echas de GORE-TEX,para los niños hay botas marca DECATLON con su menbrana personal que no estan mal por unos 39 euros, inpermeables y transpirables, asi como los calcetine tanto de verano como de invierno,las camisetas han de ser transpirables, yo por ejem uso de atletismo, pero tambien las hay de futbol de footing etc y de marca DECATLON , pero transpirables, junto con un jersei-forro polar para conservar el calor del cuerpo y por supuesto una cazadora a ser posible impermeable-traspirable con capucha, claro, aqui yo si me djaba la pasta, en los niños ya sabes crecen tan rapido que no merece la pena gastarse mucho dinero,en la mochila, las hay con un buen cinturon donde un gran porcentaje del peso de la misma recae sobre tu cadera, y no tanto sobre tu espalda, y en la misma, siempre tanto niños como adultos llevar: cantiplora 1l minimo agua, poncho para el agua, una gorra para el sol y comida,a los niños pues eso barritas energeticas, galletas , choco , esto cada uno en su mochila obligatoriamente y tu en tu supermochila todo lo demas, en invierno siempre dos pares de guante para los niños, siempre los pierden, gorros-braguas y abrigo de mas, bueno podria seguir y aburrirte , te lo aseguro, el mapa y la brujula seria importante llevarlo siempre y saber manejarlo ,bueno y si puedes con los gastos unos bastones para apoyarte no te vendrian nada mal, en el ALCAMPO tienen unos sencillitos por unos 9 euros pareja. si tienes aguna pregunta no dudes en decirmelo ¿ok? yo , a nivel personal te recomiendo si te gusta el senderismo te hagas socio de algun club de montaña que tengan actividades de montaña con niños en tu localidad, y eso si que mola.........
 
Hola picapinos. ¿Sueles ir a menudo al monte? Digo porque Monte Perdido no es juego de niños. Ten en cuenta que en la misma cumbre hay un nevero (acumulación de nieve helada) que te puede traer algún disgusto. Si puedes vete con crampones y piolet, ya que un resbalón allí te puede costar caro. En caso de no disponer de ello yo no me arriesgaba a hacer cumbre.

Un saludo

Hombre, yo creo que tampoco hay que exagerar. La ascensión al Monte Perdido por Goriz no tiene más complicación que el esfuerzo que hay que hacer. Son unas cuantas horas de ascensión y en esta época del año no debería haber problemas. Sí que es cierto que puedes encontrar algo de nieve, pero poca. Además es una ascensión muy común y suele haber bastante movimiento de gente, por lo que el trayecto está más que transitado y trillado y difícilmente encontrarás algún punto conflictivo. Si tienes piolet y crampones, mejor. Pero dudo mucho que los necesites. Con unas buenas botas y paciencia puedes hacer cumbre fácilmente. Otra cosa es el ascenso por la cara norte desde el balcón de Pineta, que es más complicado. Allí si que te encontrarás el glaciar del Monte Perdido (o lo que queda de él por el cambio climático)
Para llegar al refugio de Goriz desde cola de caballo tienes dos opciones: una vez llegas a cola de caballo verás que a la derecha del valle asciende serpenteando el camino; es un poco pesado porque el desnivel es bastante grande, pero dificultad ninguna. La otra opción es ascender por las clavijas de cola de caballo, que parten de muy cerca y a la derecha de la cascada. Las clavijas son una serie de cadenas engastadas en la pared que te ayudan a subir agarrándote de ellas. Esta opción es más rápida que el camino serpenteante anterior, pero quizás más costosa porque el desnivel lo ganas mucho más rápidamente. Tampoco tiene ninguna dificultad, no es que tengas que hacer escalada en ningún punto.
Y si te gusta la emoción siempre tienes la opción de subir por las clavijas de Cotatuero; esas sí que tienen más dificultad y pueden impresionar a gente inexperta.
Resumiendo: el ascenso al Monte Perdido por Goriz no es nada complicado en verano. La opción fácil (pero más larga) sería: Parquing de Ordesa - Cola de Caballo - Goriz por el sendero de la derecha - Monte Perdido.
Eso sí, con niños no lo recomiendo por el esfuerzo que supone.

Un saludo,

Pere.
 
Nosotros hemos hecho la ruta de la Cola del Caballo, y la verdad es que nos gusto mucho, vas viendo distintos paisajes segun vas ascendiendo,
Saludos
 
gracias por los consejos a todos..siento la tardanza en contestar pirineos pero hasta hoy no lo he leido...botas goretex, impermeables, capelinas, mochilas, brújula, polares..ya tenemos. Mi pregunta iba más encaminada a material tipo piolet, crampones...pero veo que no me son indispensables...me faltarían los palos (gracias picapinos miraré en el alcampo o decathlon)...
Un saludo
Glòria
desafortunadamente no tenemos crios....
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com