Webcampista.com

mucho más que un foro

Tarjeta caravana de menos de 750

gades83

calladit@
Buenas tardes:

Mientras mas leo quizás mas me lio, y cuando mas caravanas veo (cada uno me cuenta una historia sobre lo que vale de papeleo que si leyes de antes de tal año.. que si lo otro...) ya no se que es mas correcto

La pregunta es fácil,
¿una caravana de menos de 750 necesita la tarjeta verde de la Inspección Técnica?
¿o vale la ficha técnica de la ficha de industria?

Por favor, ayúdenme en este tema para ir mas directo y también marear menos a los vendedores

Gracias de antemano
 
Respuesta facilisima: el único documento valido es la ficha técnica verde, vamos igual que la que tienes de coche.
Otra cosa comprueba que el n° de chasis troquelado en la lanza sea el mismo que el de la ficha.
Por cierto contrato de compraventa con el nombre del dueño actual (ojo intermedarios con autorización por escrito como mínimo)
 
vale, me tranquiliza respecto a que es lo que tenia entendido y a todos los que he rechazado por no tener la tarjeta de inspeccion

ya la última pregunta, la tarjeta de insdutria se considera una tarjeta de inspeccion no? no tiene q ser de la ITV no? muchas caravanas me han enseñado la tarjeta verde pero no de la ITV sino de la empresa fabricante

Este último la ha llamado tarjeta de indutria, y no se si es solo la palabra o una forma de definirlo o relamente habla de otro papel diferente
 
Repito el único documento valido para una CV de -750 es la ficha de industria y es esactamente como la que tienes del coche.
Si te presentan la hoja de ITV rechaza la como documento y sólo la necesitas si es de mas de +750 pero siempre acompañada de la ficha verde comentada
Las de -750 no pasan ITV
 
Tu lo sabes ya.
Cartulinas las hay de muchos colores.
Imprimir en cartulina verde y doblarla por la mitad No es una Tarjeta de Inspeccion Tecnica de Vehiculos.
Como ya sabias y te ha dicho el compi,,,,Identica a la del Coche.
Si es un carrito de equipaje de poquito peso hasta el remolque de un camion.No te dejes liar.
 
Buenas tardes:

Mientras mas leo quizás mas me lio, y cuando mas caravanas veo (cada uno me cuenta una historia sobre lo que vale de papeleo que si leyes de antes de tal año.. que si lo otro...) ya no se que es mas correcto

La pregunta es fácil,
¿una caravana de menos de 750 necesita la tarjeta verde de la Inspección Técnica?
¿o vale la ficha técnica de la ficha de industria?

Por favor, ayúdenme en este tema para ir mas directo y también marear menos a los vendedores

Gracias de antemano


Si diferencias las dos, tú mismo te estás respondiendo.

La Tarjeta de Inspección Técnica es la única que vale, es idéntica a la del coche. Obviamente una caravana de 20 años tendrá una ficha idéntica a la del coche... de hace 20 años. Si es de más de 750kg, debería haber pasado las ITV's correspondientes y tener sus sellos.

A esto que he puesto le llamamos vulgarmente "ficha técnica", pero como dijo un forero (creo que José Luis) deberíamos ir cambiando y llamarla TIT o Tarjeta de Inspección Técnica. ¿por qué? por que hay gente lista que quiere hacer pasar las fichas reducidas por "fichas técnicas" (la TIT) y no es lo mismo, y no vale.

Cuando dices "ficha técnica de la ficha de industria" ¿te refieres a un papel blanco con las medidas y tal de la caravana? eso es lo que se conoce (al menos por aquí) como "ficha reducida", se puede conseguir fácil y legalmente por unos 150 euros, y por si sola no sirve para circular. Es un paso previo para ir con ella (y otros documentos) a la ITV y conseguir la Tarjeta de Inspección Técnica, que es la que vale. Este paso ya no es tan fácil ni tan barato, y ahí reside el problema, y la razón de que muchos no tengan "la buena". y quieran hacer pasar la otra como válida. A veces es desconocimiento, no vale la pena ni cabrearse, si estás delante de algo así, lo mejor es sugerirle al dueño que saque "la de verdad" y buscar otra.

Cuando el dueño tenga la TIT, el precio de la caravana sube, así que en cierto modo se puede recuperar el dinero invertido ¿por qué no se hace? pues por los otros papeles, que son difícil o "imposibles" de conseguir. Si es otro motivo, es para sospechar del todo y una razón más para salir corriendo.
 
La única ley que vale es la ultima.... y esa dice:

Ver el archivos adjunto 132622

Osea esto:

TITs.jpg

Hay dos modelos, las anteriores a 2011, tamaño A-5, y las modernas, tamaño A-4

Por favor, llamarla por su nombre, tarjeta de inspección técnica... si no, siempre habrá algún listo que la intente meter doblada con fichas reducidas, fichas verdes y demás sucedáneos que no sirven para circular.
 
Hola: Hay una expresión en ese documento u orden de la Consejería de Economía y Empleo y es: " Certificado de Conjunto". ¿ Se estará refiriendo el funcionario a lo que siempre se llamó y así estaba impreso en la cartulina "AUTORIZACIÓN DE TRACTOR/REMOLQUE"? Porque de ser así ya empezamos a liarla desde la propia administración. Es mi duda al respecto. Saludos.
 
Vale, he terminado de aclarar el tema y es como lo tenia entendido, eso si, la ficha esa a modo de ejemplo de tono celeste me despista bastante, jamás la habia visto, y si así hubiera pasado, seguramente la hubiera denegado pensando que no era válida
 
Gades83, la azul es la nueva tarjeta de inspección técnica, es una sabana tamaño folio, es una M, porque a pesar de su tamaño, en las casillas del anverso solo hay datos, y pasa saber que significan, hay que ir al reverso para buscar el numero de casilla, para mi la han cagado pero bien con estas nuevas tarjetas de inspección técnicas.
 
Hola: Hay una expresión en ese documento u orden de la Consejería de Economía y Empleo y es: " Certificado de Conjunto". ¿ Se estará refiriendo el funcionario a lo que siempre se llamó y así estaba impreso en la cartulina "AUTORIZACIÓN DE TRACTOR/REMOLQUE"? Porque de ser así ya empezamos a liarla desde la propia administración. Es mi duda al respecto. Saludos.

Si kafka, aunque la autorización tractor-remolque se derogo en el año 2000, debido a que miles de caravanas que estaban fijas en campings han ido saliendo a la luz, y hay miles de consultas a trafico, industria dio otro ultimátum, esta vez hasta el 15 de enero de 2011, pero no hay ningún lió, se le dio luz verde a las ITVs para que si procedía, se les pudiera aplicar la ley de 1988 a todos estos cajones con ruedas que no podían circular, pero mucha gente a vuelto a pasar de todo por no pasar una ITV, ya que saben que por peso no la pasarían, ya que en su día bajaron el peso de la caravana hasta el infinito y más allá, incluso intentando comprar TITs falsas o pagando 100€ por una hoja de características técnicas para ver si cuela,... aunque como siempre, hay ITVs que extrañamente siguen ofreciendo el cambio, a pesar de que el segundo ultimátum se acabo hace 4 años. :scratch:
 
gracias de antemano, me ahbeis ayudado tela, tengo una pregunta que seguro la mayoría sabeis ayudarme.

En las TIT hay varias indicaciones:
TARA
PTMA/PMA
PTMA/PMA 1º
2º...

Según el técnico de la ITV lo que determina si es matriculable es que el ptma no supere los 750 (aunq la caravana tenga de tara 750) alguien puede explicarme cada cosa?
la que me interesa tiene tiene:
Tara: 630ç
ptma 750
hasta aqui correcto
pero ptma / 1º 900
que significa?
 
Peso Tecnicamente Maximo Admitido por el primer eje 900 kg.... el maximo que aguantaría por construcción el eje, sin contar los margenes de seguridad, claro... pero si el bastidor no tiene tambien 900 kg de PTMA, no se puede subir la MMA de la caravana.
 
Lo que determina la matrícula es la PMA (MMA ahora) la PTMA es la máxima estructural. Digamos que es un pacto, compromiso, como lo quieras llamar, en el que tú te comprometes a no pasar de 750kg aunque el chasis soporte 900.

Ten en cuenta que si pone PMA:750kg y al pesarla da más de eso, por ejemplo 850kg, te pueden multar, incluso inmovilizar, da igual que la PTMA sea de 900.

La Tara indica lo que pesa vacía, y si vacía ya pesa 750kg, la MMA "no puede ser" de 750kg, querría decir que no puedes meter ni un brick de leche, por que te pasas. Aunque cosas más raras se han visto.

Si tienes oportunidad de poner 900, te aconsejo que lo pongas, vale que tendrás que pasar ITV, pagar seguro... pero a la larga es mejor. Para necesitar otro carnet el coche tendría que tener una MMA de más de 2600kg. Eso lo cumplen los gordos, algún monovolumen, muchos todo terrenos...



Aparte de esto está el hecho de que no sabemos lo que pondría en la multa, pero podrían hacerlo.
 
vale, a ver si lo he entendido
ejemplo 1:
TARA 630
PTMA/PMA - 750
PTMA/PMA 1º - 900

630 peso caravana en vacio
750 lo que puedo llevar en la caravana una vez cargada (y por lo tanto no matriculable)
900 lo q soporta el eje, pero que de nada sirve puesto que no puedría pasar de 750

ejemplo 2:

TARA - 750
MTMA/MMA - 900
MTMA/MMA 1º 900

750 es lo que pesa en vacio
900 es lo que soporta el eje y coincidente en lo que puedo cargar la caravana (es matriculable)
 
Exacto.

Ten en cuenta el coche, es más importante que la multa o la ITV. Hay caravanas veteranas de 5 metros de caja y 3 ambientes que pone que pesan 750kg... y a lo mejor llevan mover, bombona de las grandes, rueda de repuesto, avance...
Cuando hay que sujetar eso de alguna manera, no hay papel que valga, necesitas un tractor con narices. Y tirar de ella es fácil, "cualquier" motorcillo de ahora con 90 caballos te pone esa caravana a altas velocidades en llano. Las cuestas arriba tampoco son problema, primera y ya llegará, pero las cuestas abajo o los imprevistos como golpes de viento o maniobras sin cabeza, te pueden mandar a la cuneta, aunque el motor tenga 200 cv.


EDITO: ojo, no "es matriculable", si no "tiene que matricularse" sí o sí. No es opcional. Bueno, si es nueva, la vas a dejar fija y te la llevan en grúa...
 
vale, a ver si lo he entendido
ejemplo 1:
TARA 630
PTMA/PMA - 750
PTMA/PMA 1º - 900

630 peso caravana en vacio
750 lo que puedo llevar en la caravana una vez cargada (y por lo tanto no matriculable) Si es matriculable, lo que no es obligatorio.
900 lo q soporta el eje, pero que de nada sirve puesto que no puedría pasar de 750

ejemplo 2:

TARA - 750
MTMA/MMA - 900
MTMA/MMA 1º 900

750 es lo que pesa en vacio
900 es lo que soporta el eje y coincidente en lo que puedo cargar la caravana (es matriculable) Es obligatoria la matriculación

Otro ejemplo, la mía

Tara= 680 kg
MMTA/MMA= 850kg/750kg
MMTA/MMA 1º eje= 850kg

No necesita matricula, ya que es de 750 kg de MMA, aunque se podría matricular perfectamente con esa MMA... incluso como tiene una MMTA de 850 kg, podría subirle la MMA hasta la MMTA, al subirla me obliga a matricularla, y queda la MMA en 850 kg, ademas tendría que hacerle permiso de circulación, solicitar una matricula y asegurarla como mínimo con un seguro obligatorio a parte de el del coche
 
Si no estoy confundido,,, creo recordar que Esa Sabana Azul , la tienes hasta pasar la Primera ITV.
A los 6 años en carretas matriculadas y 4 en los coches.
Yo creo que asi fue en el coche.
 
La ITV se pasa cuando es nueva, la tarjeta verde es la ficha de Inspección Técnica. Lo que han puesto en las fotos vaya.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com