Webcampista.com

mucho más que un foro

Tengo una duda sobre el control de velocidad crucero.

En un coche con cambio manual, el control de velocidad solo sirve para no tener que ir pendiente del velocímetro y normalmente hacen bien su trabajo, o al menos, ayudan bastante.

Por otro lado, no todos los controles de velocidad funcionan igual, por ejemplo, el del Mini Cooper automático (doble embrague) de mi señora llega a activar los frenos en bajadas para que el coche mantenga la velocidad programada sin embalarse. Una pasada.

Remolcamos con un Opel Crossland 130cv gasolina manual (la caravana es una pequeña Mini Freestyle 290 de 750kg) y el conjunto es razonablemente ágil, no lo encuentro justo de potencia y par. Suelo usar el control de crucero en tramos despejados y sin mucho desnivel, y funciona razonablemente bien. En los coches con este tipo de motor y cambio de PSA, el control de velocidad no se desconecta al cambiar de marcha y solo lo hace si frenamos, aunque el sistema no "frena" el coche en bajadas, por lo que hay que ir pendiente del velocímetro en las mismas.

En mi caso, no hago mucho caso al indicador que sugiere cambiar de marcha (está programado para rebajar consumos cuando se circula sin remolcar) y voy usando la marcha "que me pide el coche y la orografía", tal y como haría si circulara sin control de velocidad e incluso sin remolque.

En subidas, pues toca ir pendiente del velocímetro y del cambio, y si veo que al coche le cuesta mantener la velocidad programada, pues lo desconecto y "paso a manual", eligiendo la marcha más adecuada. A veces toca conformarse con un poco menos de velocidad de la que podríamos llevar -para no disparar los consumos-, ningún problema.

En bajadas, pues hay que ir con cuidado y conducir como lo hemos hecho toda la vida: moderando la velocidad, reduciendo para usar el freno motor y ayudando con el freno si es necesario (si freno, entonces si se desconecta mi control de velocidad).
 
En mi caso soy fan del control de crucero. El de mi coche es "rarito" porque permite cambiar de marcha sin desconectarlo. El que tenía antes sí que se desconectaba al pisar embrague, pero este no... Sólo cierra el gas con el embrague pisado y lo vuelve a dar cuando lo suelto.

En autovía, cuesta abajo "normal", va en sexta sin problemas, e incluso en llano. Cuesta arriba cambio a quinta. Cuesta arriba gorda (4-5% o más), cuarta o paso a manual. Cuesta abajo "gorda" también en manual, por ahora, para usar el freno motor.
 
Una cosa sobre el control de velocidad con cambio manual: es imposible que se revolucione.
Si no cambias de marcha y sube de revoluciones, sube también la velocidad, cosa que no debe hacer.
Ahí se puede notar que el coche se ahoga, no tira porque no puede, o puede, pero menos que en una marcha más corta y a costa de llevarlo ahogado.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com