Webcampista.com

mucho más que un foro

vamos a terminar pagando al circular por una autovia en España. Cuando el rio suena

A mi que me cobren la viñeta y me pongan autovías... firmo mañana mismo... el problema es que como buen catalán seguiré siendo discriminado pagando abusivamente mis autopistas y me cobrarán por las poquitas que tenemos que no se pagan... en fin.

Por eso lo firmo yo también:

Porque soy del País Vasco y conduzco 60.000 kms al año. Gasto un dineral en pejaes al año.

De la misma manera que uno de Barcelona sólo puede salir gratis hacia Lleida, uno de Bilbao sólo puede salir gratis hacia Santander. Todo lo demás, piticlín-piticlín, y hacer sonar la caja

Un saludo
 
Yo soy de los que pienso que los gastos se deberían repartir más equitativamente entre comunidades, desgraciadamente hoy por hoy hay una disparidad, pero estos politicuchos de hoy, que no han mirado nada más que sus intereses, han creado una verdadera desigualdad y malestar entre unos y otros.

Un saludo
 
La gallina o el huevo. ¿están bien conservadas las autopistas alemanas por que se paga viñeta o es necesario cobrar para mantener bien conservadas las autopistas?

Lo que no es de recibo es que se rescaten autopistas de pago deficitarias, que se dejen y ya está, o que se les pida indemnización incluso por no haber sabido aprovechar las licencias.
Lo de que pague más una comunidad que otra, hay que apuntar bien el tiro, a ver si nos damos en un pie, quiero decir que muchas veces es competencia del gobierno autonómico, y siguen ganando... para ellos es sencillo "La culpa es del gobierno central" y todos a creérselo, pues vale, así somos, que nos lo creemos todo.
 
A mi que me cobren la viñeta y me pongan autovías... firmo mañana mismo... el problema es que como buen catalán seguiré siendo discriminado pagando abusivamente mis autopistas y me cobrarán por las poquitas que tenemos que no se pagan... en fin.
te recuerdo que vosotros ya teniais autopistas cuando aqui en el sur teniamos carreteras de mala muerte. A partir del año 92 (y gracias a la Expo) empezamos a tener alguna autovia...
 
Que sepáis que Alexander Dornbirdt, ministro de tráfico alemán, ha anunciado que a partir del 01.01.2016 se va a implantar el peaje mediante viñeta en Alemania.

A los alemanes les va a bajar el KFZ-Steuer como compensación. Al resto de usuarios nos tocará pagar.

Se comenta que a los no alemanes nos tocará pagar lo siguiente:

10 euros por una viñeta de 2 semanas
20 euros por una viñeta de 2 meses
100 euros por una viñeta anual

Ahora Austria quiere impugnar la decisión ante la UE porque consideran esa viñeta como menoscabante del principio de igualdad que indican los tratados europeos.

Lo más gracioso: para evitar que la gente ande por las carreteras de segundo orden, la circulación con viñeta será obligatoria por cualquier carretera. Y parte de lo recaudado irá a los Lander y a las entidades locales (Gemeinden) para el mantenimiento y construcción de carreteras.

Va a traer telita el temita...

Un saludo
Pero si Austria tiene viñeta implantada!!!!
Para pasar de Suiza a Alemania hace unos diez años, coticé, lo que no recuerdo que fuera nada cara, y además tenías opción de diversos periodos de tiempo, no como en Suiza

te recuerdo que vosotros ya teniais autopistas cuando aqui en el sur teniamos carreteras de mala muerte. A partir del año 92 (y gracias a la Expo) empezamos a tener alguna autovia...
Eso tampoco es argumento, aabm: aquí había alguna autopista porque sabían que iba a ser fácil estrujarnos el bolsillo, lo que no quita que fuera una ventaja para la industria, y que fue precisamente ésta quién impulsó la construcción, tampoco lo olvidemos, a lo mejor si España hubiera sido más industrializada ahora tendríamos todos autopistas gratuitas (o en ciernes de dejar de serlo, claro).

Pero lo que fue, fue, y lo que haya de ser, no tiene por qué ser de una manera y pueda ser de otra.
La construcción de autopistas aquí fue para potenciar una floreciente industria (lo mismo que el puerto de Valencia es el más potenciado, o el aeropuerto de Madrid), en cambio las autopistas gratuitas se construyeron (a parte de para llenarse los bolsillos, como las de pago madrileñas) para que floreciera la industria. Pues desde el 92 ha ido lloviendo, y no ha crecido en concordancia.

Lo que no quita que aunque lo ideal sería autovías gratuitas, no está mal pagarlas baratas
 
Yo soy de los que pienso que los gastos se deberían repartir más equitativamente entre comunidades, desgraciadamente hoy por hoy hay una disparidad, pero estos politicuchos de hoy, que no han mirado nada más que sus intereses, han creado una verdadera desigualdad y malestar entre unos y otros.

Un saludo

Sobre esto se pueden escribir tomos y tomos. Pero creo que hay una serie de "verdades universales"

1: Las desigualdades crean insatisfacciones de doble dirección. Los "pobres" están insatisfechos porque anhelan los medios y bienes de los "ricos" y los "ricos" están insatisfechos por que les imponen una "solidaridad" hacia los más pobres. Especialmente insatisfecho si perciben que el pobre utiliza esa ayuda para vivir de la limosna y al margen del sistema tributario (como se puede ver en algún capítulo de Callejeros)

2: Canalizar mal o no canalizar esa insatisfacción deriva en movimientos rupturistas.

3: Canalizar mal o no canalizar esa insatisfacción hace que no se ponga remedio a lo que genera esa insatisfacción y la diferencia de entre "pobres" y "ricos" crezca aún más.

4: Cuanto inferior sea el nivel formativo y/o cultural de una persona o un colectivo (y aquí no quiero hacer distinciones geográficas), más difícil lo va a tener para poner remedio a la diferencia que pueda tener con los más avanzados.

Y a partir de aquí yo quiero poner mis verdades particulares:

1: La "casta" política nos quiere, a ser posible, con el sentido crítico adormilado, o directamente, que no lo tengamos. Se nota en la (des)información de los medios. Eso les "legitima" para hacer los chandríos que hacen.

2: Yo quiero que todos seamos lo más iguales y homogéneos posible. Ahora bien, no quiero que esa igualdad llegue ni a partir de una centralización jacobina de los órganos de gobierno y los servicios que prestan, ni a costa de perder yo. Prefiero que el desfavorecido gane. De nada me sirve que si un habitante de Extremadura, que por hacer lo que hago yo, cobra la mitad, tiene un convenio colectivo "X", a mí me apliquen de facto ese convenio colectivo "X" para equipararme a él. Por qué no le aplican a él mi convenio colectivo "Y" le mejoran??

3: La vaca da para vivir todos bien si ciertos poderes fácticos (gobiernos, empresas afines, grandes consorcios energéticos, telecomuncaciones, petroquímicos y/o farmacéuticos y; sobre todo, la banca) no acumulara poder y capitales en una espiral sin fin.

Y después de esta disertación que pertenece más al hilo de política que a este, decir que en Alemania tienen un marrón muy serio con las carreteras. El 24% de los puentes necesitan mejoras de manera urgente y se han comenzado a cerrar algunos porque su estabilidad estaba en entredicho. En prensa escrita he leído hoy el titular de "los extranjeros van a pagar las autopistas alemanas" cosa que es falsa, y sobre todo, una afirmación orientada a crear un estado de opinión contra Alemania. por supuesto, los opinadores más furibundos serán aquellos que no saben ni poner a Alemania en el mapa. Yo lo que digo es que "ya era hora". Eramos unos privilegiados por disfrutar de su red de carreteras sin pagar un chavo. El transporte pesado les está desguazando las infraestructuras, y cada vez pierden más dinero en atascos. Era necesario un plan y lo han aplicado.

En sentido de conservación, las carreteras, y sobre todo las autopistas francesas están mucho mejor.

Así que aunque me fastidia, porque de ir gratis paso a tener que pagar, empatizo con ellos y yo, si fuera gobernante, seguramente lo habría hecho también.

Un saludo. Perdón por la brasa...
 
sabéis qué pasaría si todos aquellos que pudiésemos vender el coche y la caravana lo hiciésemos y fuésemos en bus al curro (los afortunados que lo tengamos claro)?

pues la crisis a su enésima potencia, es que este gobierno no sabe que no puede seguir exprimiendo más?

imaginaos: las gasolineras al cierre, las casas de repuestos de coches y talleres más al cierre aún de lo que están ya, los impuestos, ITVs, etc... al cierre

es que nadie le da por pensar que todo esto se puede ir a la mierda?

que talentos
 
Impuestos se pagan y muchos,se administran muy mal,pero el tema, va que dieron autopistas a sus colegas y no tiran para adelante por que el pueblo pasa de pagar mas.
Las concesionarias o sea sus colegas les aprietan y en la TV dijo uno de ellos que el problema era que el gobierno ! invertia! mucho en las autopistas que no tienen peaje,increible.
Yo le diria, que el que invierte en las autopistas normales es el pueblo,y en las de peaje el gobierno,
Un saludo
 
Yo en Zaragoza ya lo he pensado alguna vez. Tengo 2 coches y les doy poco uso a ambos. Desde que tenemos el tranvia en mi barrio el coche es un horror sacarlo. Trayectos de 5 minutos ahora cuestan mas del doble porque han destrozado los semáforos. Ir al centro ya es imposible porque esta patas arriba, y aún encima cada día mas impuestos para los mismos....dan ganas de quitarte todo y cuando de verdad te haga falta lo alquilas y punto. Y estoy muy seguro (sobre todo en mi caso) que me ahorraria muchísimo dinero.
 
La gallina o el huevo. ¿están bien conservadas las autopistas alemanas por que se paga viñeta o es necesario cobrar para mantener bien conservadas las autopistas?

Lo que no es de recibo es que se rescaten autopistas de pago deficitarias, que se dejen y ya está, o que se les pida indemnización incluso por no haber sabido aprovechar las licencias.
Lo de que pague más una comunidad que otra, hay que apuntar bien el tiro, a ver si nos damos en un pie, quiero decir que muchas veces es competencia del gobierno autonómico, y siguen ganando... para ellos es sencillo "La culpa es del gobierno central" y todos a creérselo, pues vale, así somos, que nos lo creemos todo.
Si no se trata de apuntar bien... eso da igual. Cuando saco la visa para pagar peajes poco me importa si la competencia es de una administración u otra. Cada 1 de enero me las suben tanto unos como otros. Trabajo en una empresa de transportes. Tengo la suerte de haber circulado practicamente por todas las provincias españolas, y te puedo asegurar que determinadas zonas estan discriminadas. Sin mas. Por eso creo justo que todos tengamos que pagar una parte del pastel. Y si no es así, entonces autovías gratis para todos... seria lo justo. De todas formas corremos el riesgo de politizar este debate, y no es mi intención.
 
Si no se trata de apuntar bien... eso da igual. Cuando saco la visa para pagar peajes poco me importa si la competencia es de una administración u otra. Cada 1 de enero me las suben tanto unos como otros. Trabajo en una empresa de transportes. Tengo la suerte de haber circulado practicamente por todas las provincias españolas, y te puedo asegurar que determinadas zonas estan discriminadas. Sin mas. Por eso creo justo que todos tengamos que pagar una parte del pastel. Y si no es así, entonces autovías gratis para todos... seria lo justo. De todas formas corremos el riesgo de politizar este debate, y no es mi intención.

Si has pasados por muchos sitios, sabrás algunos donde no tienen problemas con esto por que directamente no tienen autovía. En realidad solo llamaba la atención por que es fácil decir "por ser catalán" y no es "por ser catalán" es que por los que mandan en Cataluña, elegidos por los catalanes, que no es lo mismo. Pero bueno, si seguimos estirando nos llevarán al hilo de política.
 
No pago mas x ser catalan... sino x residir en Cataluňa. Somos muchos los que nos hemos movilizado x este tema... no lo tomeis a la ligera xq aqui es un tema que levanta ampollas. Es injusto lo mires como lo mires. Solo te pongo un ejemplo... busca los peajes de la autopista de Sitges. Un tramo x el que paso cada dia para ir a trabajar, y sus alternativas...
 
No pago mas x ser catalan... sino x residir en Cataluňa. Somos muchos los que nos hemos movilizado x este tema... no lo tomeis a la ligera xq aqui es un tema que levanta ampollas. Es injusto lo mires como lo mires. Solo te pongo un ejemplo... busca los peajes de la autopista de Sitges. Un tramo x el que paso cada dia para ir a trabajar, y sus alternativas...

A ver si nos entendemos, yo no digo que sea justo que paguéis, pero sí que digo que no es por algo que haya hecho yo, ni ningún votante fuera de Cataluña, si no queréis pagar peajes, votad a un partido que os quite los peajes, eso es autonómico.

En la Comunidad Valenciana tenemos a la AP7 de pago que la atraviesa, pues el gobierno autonómico ha construido/financiado/autorizado otra que prácticamente hace el mismo recorrido gratis, ¿Por que no se hace eso en Cataluña, que tiene más dinero e industria que beneficiar?

¿Cuanto tiempo tardaron en comunicar con autovía el puerto de Valencia con Madrid y el resto de la España del norte? si fue hace "dos días", y aún hay tramos en obras...
 
A ver si nos entendemos, yo no digo que sea justo que paguéis, pero sí que digo que no es por algo que haya hecho yo, ni ningún votante fuera de Cataluña, si no queréis pagar peajes, votad a un partido que os quite los peajes, eso es autonómico.

En la Comunidad Valenciana tenemos a la AP7 de pago que la atraviesa, pues el gobierno autonómico ha construido/financiado/autorizado otra que prácticamente hace el mismo recorrido gratis, ¿Por que no se hace eso en Cataluña, que tiene más dinero e industria que beneficiar?

¿Cuanto tiempo tardaron en comunicar con autovía el puerto de Valencia con Madrid y el resto de la España del norte? si fue hace "dos días", y aún hay tramos en obras...

Bueno eso igual aún es peor.:drunken:
Construir una nueva autovía paralela solo sirve para llenarse bolsillos y trinchar el territorio. Lo suyo sería comprar la que ya existe, en vez de abocar la de pago a la quiebra y encima tener que rescatarla:enfadados:
 
Bueno eso igual aún es peor.:drunken:
Construir una nueva autovía paralela solo sirve para llenarse bolsillos y trinchar el territorio. Lo suyo sería comprar la que ya existe, en vez de abocar la de pago a la quiebra y encima tener que rescatarla:enfadados:

Una cosa no quita la otra: tienes razón, además no hace tanto tiempo que se acabó la concesión y la volvieron a renovar...

Por lo menos tenemos la alternativa...


Ya veremos lo que hacen con las de pago que no han salido rentables, esas sí que había que cerrarlas, para la mayoría hay alternativa.
 
El caso de la AP-8 en Euskadi es especialmente sangrante.

La autopista se construyó a principios de los años 70, con un trazado bastante tortuoso (hoy no cumpliría con los requisitos de peraltes y radios de curva que exige una autopista). La concesión se le dio a Europistas a 30 años.

La autopista es super-rentable. La alternativa es la N-634, que hace que ir de BIlbao a Donosti sea una tortura de 2 horas largas.

Tras terminar la concesión, esta pasa a manos de dos empresas públicas. Cada una con capital de la diputación por la cual pasa. Interbiak para Bizkaia y Bidegi para Gipuzkoa. Pudiendo hacerla gratuita, imponen un peaje un poco más bajo aduciendo que con lo que cobran deben pagar el mantenimiento de la autopista y la construcción de nuevas autopista (Cinturón sur de San Sebastián, Variante Sur metropolitana en BIlbao, AP-1 de Éibar a Vitoria...)

El caso es que en 10 años, el trayecto de Bilbao a San Sebastián cuesta 9,66 euros (por un trayecto de 75 kms que va desde Erletxe en Bizkaia a Aritzeta en Gipuzkoa). Y tanto Interbiak como Bidegi son empresas totalmente deficitarias. El caso de Bidegi es especialmente grave porque tiene una deuda de casi 1.000 millones de Euros. Posiblemente sean empresas hipertrofiadas de personal enchufado, que atan a los perros con longaniza.

Pero también hay que reconocer una cosa. El gobierno actual de Gipuzkoa (Bildu) ha legislado a favor de los habitantes de Gipuzkoa. No ha suprimido el peaje, no puede suprimirlo... pero ningún habitante de Gipuzkoa que utilice telepeaje va a pagar más de 25,76 euros mensuales en peajes de Bidegi. Es decir, que si existe voluntad política hay medidas que pueden ayudar a la gente.

Quizás esa pueda ser la solución a las autopistas de baja intensidad. "Nacionalizarlas" y fomentar el uso de los habitantes de la zona con medidas similares. O eso, o "nacionalizarlas" todas del todo e implantar una viñeta. Ahora bien, tras las grandes constructoras hay contactos políticos del más alto nivel. Cuando no es Florentino, son las Koplowitz... y hoy me autorizas a una autopista con los ratios sobreinflados, te llevas un "donativo", y encima te coloco de consejero cuando te "jubiles" de la política activa.

Es decir, que me temo que falta voluntad...

Un saludo
 
En Castellón pasa algo parecido, como el tráfico pasa muy cerca de la ciudad desvían el pesado por la AP7 y pagan ellos de nosedonde a nosecuando, esto se hacía antes, ahora con la alternativa gratis no sé si siguen haciéndolo. Y tampoco pongo la mano en el fuego de que sea así del todo o tiene truco, a ver si algún compañero nos lo puede confirmar.


¿Las constructoras? esas son las que crean puestos de trabajo, hombre, ¿como le vamos a dar una licencia para hacer una autovía?... :(
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com