Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Velocidad de crucero

Muchas gracias a todos por compartir vuestras experiencias. Me serán muy útiles cuando estrene esta nueva, para mí, aportación para conducir un coche y arrastrar una C.V.
No sé si alguien se refería a mí, cuando dice que ya he presentado el coche, pero y yo?. Bueno, si interesa, tengo una edad que supera los 60, y llevo caravana desde finales de los 80. Mi C.V. actual es una Hobby Easy de Luxe, 460, del 2.004. Le he dado bastante guerra. He de decir, una C.V. excelente. Con un buen comportamiento tanto en carretera, como en camping.
 
Yo voy exactamente igual que Volusia, con cambio automático y control de crucero. Creo que mi coche tiene 7 marchas y en llano a 100km/h va a 1900 rev/min. Siempre he ido así y no he tenido el menor problema de motor en 8 años. Es comodísimo, el coche sube y baja de marcha y yo disfruto del viaje.

Un saludo.
 
Edito porque alguien se puede sentir ofendido con mi respuesta sobre el tema de las velocidades. Yo siempre en cuarta, independientemente de la velocidad, y con el control de velocidad activado..... una maravilla para remolcar.

Creo que mi mensaje no es para ofender ¿lo dices por eso?
 
Por eso yo, creo que el próximo coche va a ser de gasolina y automático... para tirar de mi cv caravelar 376 con un 2.0 y con 150 creo que tendré suficiente.
Ahora tengo un diesel 2.0 de 150 caballos.


Es una muy buena elección, pero si algún dia te miras motores de gasolina entorno a esas potencias, asegurate de que sean sobrealimentados (turbo) ya que si eliges un atmosférico como por ejemplo tu dices, un 2.0 de 150 cv, vas a hechar mucho en falta el par que tiene tu motor diesel cuando remolques la caravana, justamente hace poco que probé un Subaru Forester modelo actual con esta mecánica, 2 litros y 150 caballos, pero con cambio manual, se mueve bien, pero si lo comparo con algún coche equivalente en peso y potencia que haya conducido, como por elemplo un Audi A4 Avant modelo del 2002 creo que era, con el motor 1.8T de 150 cv, la diferencia de empuje y respuesta comparado con el Subaru es importante y esto, entre otras cosas, el turbo tiene mucho que ver :)

Un saludo!
 
Es una muy buena elección, pero si algún dia te miras motores de gasolina entorno a esas potencias, asegurate de que sean sobrealimentados (turbo) ya que si eliges un atmosférico como por ejemplo tu dices, un 2.0 de 150 cv, vas a hechar mucho en falta el par que tiene tu motor diesel cuando remolques la caravana, justamente hace poco que probé un Subaru Forester modelo actual con esta mecánica, 2 litros y 150 caballos, pero con cambio manual, se mueve bien, pero si lo comparo con algún coche equivalente en peso y potencia que haya conducido, como por elemplo un Audi A4 Avant modelo del 2002 creo que era, con el motor 1.8T de 150 cv, la diferencia de empuje y respuesta comparado con el Subaru es importante y esto, entre otras cosas, el turbo tiene mucho que ver :)

Un saludo!
Estoy de acuerdo a medias. Si no tienes turbo, 1 problema mas que te quitas.
Por otro lado un forester es mucho menos aerodinámico que un A4 avant.
Y ya por ultimo, conduciendo a velocidad legal, con pisadas suaves de pedal y llendo tranquilita... Vamos, como hay que ir con la Cv,no tendrás problemas con 150 cv de gasolina.
Yo ahora tengo un atmosférico de 170 y si bien es verdad que tengo mucho menos par que con mi anterior 150 cv diesel, he ganado en aplomo y confort.
Sobra decir que para llevar una cv de entorno a 1000 kg vas sobrado.
Motor atmosférico,mas fiabilidad y motor mas duro.
Eso si, a ser posible que tenga motor grande..de 2.0 cc para arriba,yo tengo un 2.5 y creo que sufren mucho menos los motores grandes.
 
Estoy de acuerdo a medias. Si no tienes turbo, 1 problema mas que te quitas.
Por otro lado un forester es mucho menos aerodinámico que un A4 avant.
Y ya por ultimo, conduciendo a velocidad legal, con pisadas suaves de pedal y llendo tranquilita... Vamos, como hay que ir con la Cv,no tendrás problemas con 150 cv de gasolina.
Yo ahora tengo un atmosférico de 170 y si bien es verdad que tengo mucho menos par que con mi anterior 150 cv diesel, he ganado en aplomo y confort.
Sobra decir que para llevar una cv de entorno a 1000 kg vas sobrado.
Motor atmosférico,mas fiabilidad y motor mas duro.
Eso si, a ser posible que tenga motor grande..de 2.0 cc para arriba,yo tengo un 2.5 y creo que sufren mucho menos los motores grandes.

Muy cierto lo que dices, sin turbo, una posible avería menos, pero si lo sabes cuidar como debe, no va a dar ningún problema en toda la vida útil del motor, se le saca más partido a la cilindrada del motor y no pierde "fuelle" a ciertas altitudes como le ocurre a un atmosférico.

Respecto al Forester, claro que es menos aerodinámico que el A4, pero en el comentario me refería únicamente al comportamiento del motor, sin que haga falta llegar a velocidades donde la aerodinámica tiene un papel importante, como circular por una carretera revirada que es por donde los he probado ya que la tengo al lado de casa, y es más que suficiente para apreciar esas diferencias, hablando solo de los motores, y por supuesto que para remolcar cv ligeras, con casi cualquier motor tiras de ellas.

Y si, por pura estadística, los motores atmosféricos suelen ser más fiables que los turbo, per me voy otra vez al principio, poca gente los sabe cuidar, pregunta a la gente de tu entorno que tenga motor con turbo, cuantos después de un trayecto largo o de pisarle un poco al motor, se espere 2 o 3 minutos al ralentí antes de parar el motor, puede que uno o ninguno y solo con ese gesto, le DOBLAS la vida útil al turbo, si además los tratas con suavidad en frio (esto vale para todos los motores claro) ya reduces las posibilidades de avería al mínimo :)

He tenido coches con motores turbo e incluso bi-turbo y con pocas piezas de fábrica además, y los pobres con casi más kilometros de circuito que de carretera, y cero problemas, buenos cuidados, aceite del bueno virgen extra y a rodar ;)


Un saludo!!
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com