Webcampista.com

mucho más que un foro

vuelco de caravana al adelantar

Pues yo (además coincidiendo con otro compañero que tambien tiene una caravana), me parce más estable el trailer, pero el que yo llevo es pequñito y pesa poco, jajaja.
Ver el archivos adjunto 171477 70 toneladas el conjunto, y 22 metros, aunque aún puede estirarse hasta los 26 metros, es extensible.
Un saludo
Oscar
Estable depende...lo que hablamos, si es carga convencional en situaciones normales prefiero el camión, en determinadas circunstancias dame la caravana, no siempre es mejor el camión. Y en tu caso en varias ocasiones irás restringido de velocidad, con lo cuál, la estabilidad es todavía mayor. No he llevado nunca un transporte especial, no puedo valorarlo, pero con carga suspendida llevo bastantes años y son varios los conocidos que cargan en la zona de Vic (jamones y canales principalmente) tanto nacional como internacional que más de una ocasión ya han levantado sus ruedas del suelo. En lo que va de año 3, insisto, depende de que conjunto, que lleves y qué circunstancias prefiero camión o caravana.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Claro, si la carga se mueve...ya sabemos lo que pasa, alguna vez se me ha movido la carga (con otro camión) y el empujón que pega acojona, las cisternas modernas están bastante bien averiguadas con los diques que llevan dentro, antes sí que era una proeza llevar una cisterna.
Y digo yo, por qué los jamones han de ir colgados?el ganado vivo lógicamente va como va, no pueden ponerles cinturón de seguridad a cada animal, pero los jamones...alguna razón que desconozco habrá.

Un saludo
Oscar
 
Claro, si la carga se mueve...ya sabemos lo que pasa, alguna vez se me ha movido la carga (con otro camión) y el empujón que pega acojona, las cisternas modernas están bastante bien averiguadas con los diques que llevan dentro, antes sí que era una proeza llevar una cisterna.
Y digo yo, por qué los jamones han de ir colgados?el ganado vivo lógicamente va como va, no pueden ponerles cinturón de seguridad a cada animal, pero los jamones...alguna razón que desconozco habrá.

Un saludo
Oscar
Los jamones van colgados porque caben muchos más así y en los lugares donde se descarga o carga suelen tener instalaciones con barras que facilitan en tiempo cargarlos y descargarlos, existen unos acoples a las barras del camión y solo hay que empujarlos. El problema es que por mucho que los aprietes dentro del frigo se mueven igual, sobretodo los jamones, y bastante, ya que lleva un pasador cada 50cm aprox, pero hay caben 2 ganchos entre pasadores, con lo cuál queda un juego considerable, y se agrava por la circunstancia de que todo el peso recae sobre el techo y al quedar alrededor de los 80cm o 1 metro sobre el suelo la propia carga hace que el centro de gravedad del conjunto quede altísimo.

Por cierto, además de compañero de profesión somos tocayos, yo tambien me llamo Oscar!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Y de la tierra!!yo he subido mucho a Vic, de hecho haciendo transportes especiales de La Molina a Vic, por la collada de Tosses, con 60-70 toneladas, 22 metros de longitud y 3 metros de anchura, es cuando más he sudado con el transporte especial.
Ráfagas Óscar!!
Un saludo
Oscar
 
Y de la tierra!!yo he subido mucho a Vic, de hecho haciendo transportes especiales de La Molina a Vic, por la collada de Tosses, con 60-70 toneladas, 22 metros de longitud y 3 metros de anchura, es cuando más he sudado con el transporte especial.
Ráfagas Óscar!!
Un saludo
Oscar

Es para sudar!!! Bueno, cargar cargo en Vic, pero soy de Caldes de Montbui, ráfagas!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Y de la tierra!!yo he subido mucho a Vic, de hecho haciendo transportes especiales de La Molina a Vic, por la collada de Tosses, con 60-70 toneladas, 22 metros de longitud y 3 metros de anchura, es cuando más he sudado con el transporte especial.
Ráfagas Óscar!!
Un saludo
Oscar

Por la collada tiene que gastar poco el camión... :shock:
 
Por la collada tiene que gastar poco el camión... :shock:
De subida la he hecho de vacío, con un consumo medio de unos 55l/100km.
Pero de bajada, cargado, con tantas toneladas tienes que ir usando el freno de servicio y el retarder combinándolos, ahora freno con el pie, mato el camión, y luego lo voy "aguantando" con retarder, cuando veo que se desmadra a 40kmh o así, quito retarder (porque además se refrigera con el agua del motor, y éste sube de temperatura) y vuelvo a bajar velocidad hasta 25-30 con el de pie, y así sucesivamente, tardo unas tres horas, en bajar.
Un saludo
Oscar
 
De subida la he hecho de vacío, con un consumo medio de unos 55l/100km.
Pero de bajada, cargado, con tantas toneladas tienes que ir usando el freno de servicio y el retarder combinándolos, ahora freno con el pie, mato el camión, y luego lo voy "aguantando" con retarder, cuando veo que se desmadra a 40kmh o así, quito retarder (porque además se refrigera con el agua del motor, y éste sube de temperatura) y vuelvo a bajar velocidad hasta 25-30 con el de pie, y así sucesivamente, tardo unas tres horas, en bajar.
Un saludo
Oscar

Acojonante.

Gracias por la explicación...
 
db8c02494f4bd8997824aa6d3e84bc12.jpg


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Que recuerdos. En mis tiempos mozos también nos dedicamos en alguna ocasión a ese tipo de transporte en "carniceras". El motivo de ir colgado, aparte de por lo que comentas de la rapidez en la carga y descarga, es por normativa sanitaria. La carne en canal. una vez eviscerada, siempre debe ir colgada por temas de desangrado, no puede tocar el suelo y tiene que permitir sin obstáculos la recirculación de frío del equipo.

Sobre la peligrosidad de ese tipo de cargas, totalmente de acuerdo.
Nuestro récord en el matadero de Pulgar. A los cien metros de salir de allí, patas p´arriba en la primera curva.
En otra ocasión, en un transporte a Tenerife y al ir a sacar la plataforma del ferry, se "destechó" toda del peso y menuda se lió en el puerto.
 
Supongo que ya habéis hablado de lo que hay que hacer. Ahora mi teoría:
Este vídeo esta trucado... ¿Por qué digo eso?
1- es un todo terreno, los todo terreno son super seguros para remolcar.
2- la caravana es de doble eje, y de todos es sabido que las caravanas de doble eje no zee descontrolan...




Y ya, por decir algo, pensamos que el ATC es lo mejor para evitar estas cosas ¿Y qué hace el ATC? Frenar la caravana, no acelerarla...
 
Que recuerdos. En mis tiempos mozos también nos dedicamos en alguna ocasión a ese tipo de transporte en "carniceras". El motivo de ir colgado, aparte de por lo que comentas de la rapidez en la carga y descarga, es por normativa sanitaria. La carne en canal. una vez eviscerada, siempre debe ir colgada por temas de desangrado, no puede tocar el suelo y tiene que permitir sin obstáculos la recirculación de frío del equipo.

Sobre la peligrosidad de ese tipo de cargas, totalmente de acuerdo.
Nuestro récord en el matadero de Pulgar. A los cien metros de salir de allí, patas p´arriba en la primera curva.
En otra ocasión, en un transporte a Tenerife y al ir a sacar la plataforma del ferry, se "destechó" toda del peso y menuda se lió en el puerto.
Exacto, no puede tocar el suelo y permite el mejor flujo de aire en recirculación. Lo de los techos...en fin, para escribir un libro, que hay frigos que se les pone a posteriori sin estar reforzadas las paredes de fábrica, o hacer maniobras sobre terreno poco firme o muy cerradas con las puertas abiertas, perdiendo toda la rigidez

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Exacto, no puede tocar el suelo y permite el mejor flujo de aire en recirculación. Lo de los techos...en fin, para escribir un libro, que hay frigos que se les pone a posteriori sin estar reforzadas las paredes de fábrica, o hacer maniobras sobre terreno poco firme o muy cerradas con las puertas abiertas, perdiendo toda la rigidez

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Si, en aquella época que te digo era así como dices. Alguna había con arquillos de refuerzo y chasis ensanchado pero taraban mucho y eran las menos, además son plataformas que por esas mismas normativas higiénicas se tienen que lavar mucho y al final el poliéster se acaba pudriendo y cediendo.
 
Da gusto el nivel del foro. Seguro que alguno dirá ¿Que tiene esto que ver? A mi me parece enriquecedor, gracias a los dos.
 
Que recuerdos. En mis tiempos mozos también nos dedicamos en alguna ocasión a ese tipo de transporte en "carniceras". El motivo de ir colgado, aparte de por lo que comentas de la rapidez en la carga y descarga, es por normativa sanitaria. La carne en canal. una vez eviscerada, siempre debe ir colgada por temas de desangrado, no puede tocar el suelo y tiene que permitir sin obstáculos la recirculación de frío del equipo.

Sobre la peligrosidad de ese tipo de cargas, totalmente de acuerdo.
Nuestro récord en el matadero de Pulgar. A los cien metros de salir de allí, patas p´arriba en la primera curva.
En otra ocasión, en un transporte a Tenerife y al ir a sacar la plataforma del ferry, se "destechó" toda del peso y menuda se lió en el puerto.

Ya te digo yo, que las canales que cargan en los camiones ......sangre poca
Es para que recircule el aire frio y no se calienten
 
De subida la he hecho de vacío, con un consumo medio de unos 55l/100km.
Pero de bajada, cargado, con tantas toneladas tienes que ir usando el freno de servicio y el retarder combinándolos, ahora freno con el pie, mato el camión, y luego lo voy "aguantando" con retarder, cuando veo que se desmadra a 40kmh o así, quito retarder (porque además se refrigera con el agua del motor, y éste sube de temperatura) y vuelvo a bajar velocidad hasta 25-30 con el de pie, y así sucesivamente, tardo unas tres horas, en bajar.
Un saludo
Oscar
q carretera es esa que se tarda tres horas en bajar...?? Maemia!!

««Nos vemos..., y si no nos vemos..., que nos recordemos»»
 
Ya te digo yo, que las canales que cargan en los camiones ......sangre poca
Es para que recircule el aire frio y no se calienten
Así nos lo explicaron. Desde que se sacrifica el animal hasta que llega troceado a los mostradores de la carnicería, siempre vertical.
 
q carretera es esa que se tarda tres horas en bajar...?? Maemia!!

««Nos vemos..., y si no nos vemos..., que nos recordemos»»
La collada de Tosses, baja (o sube si la haces al reves jajaja) de La Molina, a Ripoll. Te pongo la altimetria de la ruta. Yo tardo entre 2:30 y 3 horas con transporte especial, piensa que en muchas curvas tengo que detenerme por orden del coche piloto, porque al me cruzo con coches, o con algun autobús...
collada.jpg
Un saludo
Oscar
 
Ya te digo yo, que las canales que cargan en los camiones ......sangre poca
Es para que recircule el aire frio y no se calienten

Pues cuando yo llevaba corderos y bolas (patas) de ternera colgadas me hacía un hartón de fregar el suelo después de descargar...

Y aún envueltas las piezas con trapo de rejilla de algodón doble el uniforme me quedaba manchado de sangre.
 
Por cierto, hablando de camiones y conducción temeraria, ésto esta grabado cerca de Martorell (Bcn):

https://youtu.be/oHy3gWviO1U


http://www.lasprovincias.es/sucesos/despedido-conduccion-temeraria-20170901103723-nt.html

Ayer por la mañana a eso de las nueve en la V-31 ,la Pista de Silla ,o sea ,la entrada a Valencia por Alicante,me vi un BMW pegado a la furgo entre los dos carriles.Pensaba que me pegaba y agarré el volante con fuerza y me tensé en el asiento.Carril central.El tio hizo un quiebro y se metió al izquierdo acelerando.Estaba de competicion con un Golf,haciendo quiebros,cambiando de carril,del tercero al primero y asi hasta llegar a Valencia,al puente.Podian haber provocado algo gordo pues a esas horas la pista esta a tope.El tio del BMW riendose,lo vi cuando me adelantó.
Me cagé en todo lo cagable y como no tengo manos libres aun(estropeao) no pude avisar al 112.Solo pensaba que asi se la pegaran ellos solos contra una farola y entre ellos.
No viene al caso,pero joder,hay cada uno por hay que deberia estar encerrado y con cadenas.
Saludos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com