- page 26

notado la guerra, salvo pequeñas patrullas de vez en cuando.
Los hombres fueron separados y llevados a cinco locales y granjas
desperdigados por el pueblo, las mujeres y niños fueron encerrados en la
iglesia. A una orden del general los hombres fueron ametrallados y
masacrados, las mujeres y niños oyendo el sonido de los disparos
empezaron a gritar, cuando la puerta de la iglesia se abrió y los alemanes
empujaron a su interior un carro de paja ardiendo, cerrando la puerta tras de
él.
Después los alemanes pasaron casa por casa matando a algunos
viejos y enfermos que habían quedado allí, para posteriormente prender
fuego a todas las casas.
Sólo escaparon de la terrible masacre seis personas, cinco hombres y
una mujer. Los cinco hombres lograron escapar de la granja Laudy. La mujer,
la señora Roufanche, de 47 años estaba en el interior de la iglesia, donde
perdió a sus dos hijas y a su nieto, ella vio una escalera en el interior de la
iglesia y escapó a través de un vitral junto con una mujer y su bebé, pero el
bebé lloró y los tres fueron ametrallados, la mujer y su bebé muertos y la
señora Roufanche herida, con una pierna rota por el salto de tres metros y
cinco balas en piernas y hombro, logró arrastrarse y esconderse en un jardín,
su testimonio es el único sobre lo ocurrido en la iglesia.
Entre los muertos de Oradour figuran 17 españoles refugiados, cuatro
mujeres de 49, 31, 30 y 29 años, siete niñas de 15, 15, 11, 9, 8, 8 y 3 años,
dos hombres de 45 y 29 años y cuatro niños de 11, 2, 1 y 1 años.
Como habíamos previsto, a las 9h estabamos en la puerta del Centro
de la Memoria, la visita al pueblo es gratuita, solo se paga la visita del
Memorial, entrada normal 7€, la reducida para estudiantes de –18 años 5€, y
la familiar 20€. En el memorial se ven fotos del antes y del después,
explicaciones de lo sucedido y un poco de la historia alemana en la zona,
pero vale la pena pasar por él. El paseo por el pueblo nos hace ver la
intensidad de lo que allí sucedió, coches metidos en los garajes, ollas todavía
sobre los fuegos, bicicletas apoyadas en las paredes, tal y como fue
sorprendido el pueblo, en plena vida y funcionamiento, (teniendo en cuenta
que se rescataron los cadáveres, los supervivientes recogerían lo que
pudieran, posibles saqueos, etc).
Después de dos horas de visita, regresamos a nuestra cv, arrancamos
motores y partimos rumbo a España a las 11.30h, en dirección al camping
"Castell" en Castell D’Aro, a donde llegamos algo después de las 10 de la
noche.
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27
Powered by FlippingBook