- page 145

Página 145
primer señor de Valladolid.
Durante años, se creyó que Valladolid era la antigua Pincia,
hasta que las excavaciones arqueológicas demostraron la
verdadera ubicación de la ciudad vaccea. En varias zonas del
casco antiguo de la ciudad han aparecido restos de
como en las calles Angustias, Arribas, Juan Mambrilla y
en las del Empecinado y Padilla, donde se tiene constancia de la
aparición de varios
También ha habido
hallazgos en puntos periféricos de la ciudad; en los alrededores
del
se descubrió en los
años 50 una
la
Villa romana de Prado
, la cual
acoge un amplio conjunto arquitectónico residencial,
acompañado de mosaicos. De hecho, un gran mosaico de
mármol y caliza, el
Mosaico de los cantharus
(datado en el
IV)
, preside el hemiciclo de las
(depositado por e
.
Repoblamiento y expansión
En el siglo XI, durante la repoblación de la Meseta, el re
VI
de
y
encargó
al
conde
d
y
y a su esposa, doña
su poblamiento. Hasta que Alfonso VI otorga el señorío
de la misma al conde Pedro Ansúrez, e
no se produce el
crecimiento de la ciudad. Don Pedro hizo construir un palacio
para él y su esposa, doña Eylo, que no se conserva. También
edificó la
(lo que le otorgó el rango de
villa) y la
En
el rey
la nombró ciudad
cortesana, convirtiéndose en el centro cultural de Castilla.
Tras la temprana muerte de
y la abdicación de su madre, a
el
le fue otorgado en
el
en acto realizado en la
Durante los siglos XII y XIII Valladolid experimentó un
rápido crecimiento, favorecido por los privilegios comerciales
otorgados por los monarcas
.
Doña
reina y regente de Castilla durante 30
años, estableció allí su residencia en torno al 1300,
engrandeciéndola notablemente. En
el Papa
otorgó l
ue permitió la creación de la
Durante estos siglos, la ciudad servía ocasionalmente como
residencia real y
El primer
Alcazarejo
fue
transformado en Alcázar Real, y la reina
se hizo
edificar un palacio, que fue su residencia habitual. El 19 de
octubre de 1469
y
(que
serí
celebraron su matrimonio secreto
en el
(antiguo emplazamiento de
l
, y pasaron su luna de miel en el
Bajo los Reyes Católicos la ciudad vivió una etapa
de gran dinamismo universitario, que culmina en la creación de
los Colegios Mayores de
(por el Cardenal Mendoza)
y
(por los dominicos), lo que hizo de Valladolid uno de los semilleros de la
burocracia moderna.
1...,135,136,137,138,139,140,141,142,143,144 146,147,148,149,150,151,152,153,154,155,...156
Powered by FlippingBook