Rumbo a Turquía

Dormimos en St. Wolfgang, una población preciosísima (tal vez el pueblo más bonito que vi todas las veces que he venido a Austria), pero prohibitivo al cien por cien. Supercarísimo. Dormimos en un parking vigilado las veinticuatro horas (8€). DÍ A 28: Hacia Salzburgo. Damos un paseo por esta ciudad, que es una de las más bellas del mundo. Pero como ya la hemos visitado varias veces, nos vamos hacia Innsbruck, por la Carretera Nacional, disfrutando del camino y parando en varios pueblecitos, sobre todo Rattenberg, que es una preciosidad de pueblo medieval; y, al parecer, en la Antigüedad hubo minas de oro y cobre; hoy se dedican al cristal (unas piezas de escaso valor, imitando muchas veces, sobre todo en las flores, al cristal de Murano). Dormimos en Schatz, donde el Municipio ha habilitado una zona gratuita para autocaravanas (y hay un aparato...la primera vez que lo veo...que por 1€ te facilita 80 litros de agua; puedes vaciar el cassette y tirar las aguas); muy agradable, rodeado de un circo de montañas. DÍ A 29: Innsbruck. Paseo por lo que ya tantas veces hemos visto. Tejadillo de Oro, Catedral, Río Inn... Compro trajes tiroleses para el nieto, y algo ambiguo (unisex) para lo que nazca, porque aún no sabemos el sexo. Cantidad de españoles en Wattens. Nos acercamos a la Fábrica Swarovski; como los precios para visitarla en grupo eran mucho más reducidos...pronto formamos un grupo de italianos, alemanes, austriacos y nosotros dos, españoles. Todos contentísimos por la reducción del precio (y me dice una señora austriaca, en francés, que los latinos somos increíbles...pero el ahorro de 4€ no le ha venido nada mal). La Fábrica, una decepción: mucha realidad virtual y nada de fabricación del cristal; luego,

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy