Rumbo a Turquía

al final, la tienda. A pesar de que ya sabíamos de la calidad y el precio, pensábamos comprar algo, con una reducción ostensible. Cambio la tarjeta de la máquina digital nueva y no funciona. Creo que más caros que otros sitios, me hago con unos pendientillos minúsculos, y son con el cierre trasero ¡en plástico!... ¡45 euros! (desaconsejamos dicha visita totalmente). Por carretera de montaña, con unos paisajes de alucine, pasamos del Tirol austriaco al alemán. Oyendo unas alegres canciones de música tirolesa, de un CD comprado por Enrique. Nos quedamos en Schongau, donde hay fiesta; pero una tormenta con granizos como garbanzos nos fastidia el rollo. Pero la granizada amaina y nos vamos a la fiesta. Entramos en una carpa donde hay una orquesta de trompetas, saxos y toda clase de instrumentos. La gente toma unos cervezones, que yo me sorprendo. A Enrique le sirven una de 1 litro y a mí una coca de medio litro. Comemos choucroute con un asado de buey en lonchas, delicioso pero que no consigo comerme ni en la tercera parte de lo servido. Agradabilísimo. Nos cobran 22€. La feria está ubicada en el sitio que normalmente tiene el Municipio como zona de acampada gratuita. Pernoctamos casi al lado, pero con menos comodidades, y con lluvia y granizo. DÍ A 30: Hemos ido por carreteras nacionales, por la ruta romántica alemana hasta Ausburgo. Ha estado lloviendo todo el día y hemos pasado bastante frío. Hemos bajado hasta Ravensburg, donde hemos conocido a unos alemanes que vivían en un pueblo de Alicante. La zona de pernocta en cuestión, según nos ha explicado la señora, que hablaba español a la perfección, es un sistema que hay en Austria y Alemania, que ciertos Municipios habilitan para acampar, no sólo con autocaravana sino, a veces, tiendas de campaña. Suelen cobrar 5€, aunque hoy no nos han cobrado

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy