Webcampista.com

mucho más que un foro

hay algun endocrino en el foro???

Pués no tengo ni idea. Yo tengo diabetes tipo1 (juvenil) y lo visito de vez en cuando.

Te hago un up .
 
¿ y por qué no haces las preguntas? si hay alguien que lo sepa seguro que te dice algo, por supuesto, teniendo en cuenta que no es una consulta médica especifica respecto del estado de salud propio o de otra persona, ya que para ello se requieren análisis y seguramente alguna exploración :)
 
zalo benas tardes exactamente que padecimiento tienes pues yo llevo 3 años para cuatros en tratamiento con endocrino despues de
que me detectaran un calcinoma de tiroide y me extirparan tiroides
completo si tuviera algo que ver con esto te podria explicar algo mas.
 
zalo benas tardes exactamente que padecimiento tienes pues yo llevo 3 años para cuatros en tratamiento con endocrino despues de
que me detectaran un calcinoma de tiroide y me extirparan tiroides
completo si tuviera algo que ver con esto te podria explicar algo mas.

pues el caso es que le aparecio a mi hija de 6 años un microadenoma hipofisario de 6mm,nos dieron el resultado hoy,despues de que el endocrino solicitara la prueba para ver si tenia pubertad precoz.
volvimos a hablar con el y ahora tenemos que realizarle el test de luforan y otro analisis de la hipofisis para saber mas cosillas.
no os imaginais el acojone que tenemos mi mujer y yo.

depaseovoy,gracias por los enlaces,algunos ya los viera.
 
Amigo Zalo:

Nosotros tuvimos que pasar en casa un trance similar. La cosa era casi "terminal" y ahora, pasados 10 años, nos reimos del susto que pasamos.

Las mejores recomendaciones que nos hizo el Oncólogo fueron:

1) No mireis NADA de lo que dicen los informes en internet.
Los que se curan, solo se quieren olvidar y "pasan" del tema. los que quedan suelen ser los que fueron mal, muchos menos que los "curados", por lo tanto lo que encuentras es muy malo o peor. Mejor, no leer.

2) Cuando llegues a la consulta, te vas al otro lado del pasillo, lo mas lejos posible de la gente que espera para ser atendida.
Suele pasar que la gente "compite" para ver quien está peor o le han hecho el daño mas grande. Si lo oyes, te suicidas, así que, no los oigas.

Ve de la mano de tu médico. Si desconfías busca una segunda opinión, pero con mucho criterio, si no, os volvereis locos.

Un abrazo y suerte.
 
No hay de que Zazo :)

Hola walterd, hay dos formas de ir por la vida, y un ejemplo muy gráfico para entender esto es el del autobús, hay un conductor que dirige el vehículo, y hay un montón de pasajeros que son llevados por el conductor.

Así el tema queda, unos manejan su vida, y la conducen lo mejor que pueden, y otros se dejan llevar por los demás.

Yo soy partidario de conducir mi vida, de aprender de lo que me llega, bueno o no tan bueno, de hacer lo necesario para resolver los problemas enterandome de los pros y los contras desde distintos puntos de vista, no solo desde el punto de vista de una persona.

Por supuesto entiendo que hay personas que prefieren que conduzcan otros, y no tengo nada que objetar al respecto.

Y lo anterior no implica que tu hagas las cosas de una forma o de otra, estoy seguro de que en unas cosas eres conductor y en otras no lo eres, como me ocurre a mi en muchas facetas, pero busco constantemente aprender de lo que me llega, y ser conductor siempre que puedo.

Saludos :)
 
No tengo ni p idea de medicina pero tengo dos hijas pequeñas y si me pongo en tu lugar me hago una idea del sufrimiento que tiene que significar para vosotros. Os deseo toda la suerte del mundo y que finalmente todo quede en un mal sueño. Mucho ánimo.
 
zalo siento mucho no poderte ayudar, yo personalmente prefiero no decir nada de lo que debes o no debes hacer eso es una decisión tuya y de tu mujer.

nunca sabras si has acertado hasta que no lo has echo.

me quedo con esa frase que hace muy poco tuve que tomar tambien una decisión bastante dura para mi. Nosotros (padres) haremos todo lo que esté en nuestras manos y mas, y siempre será poco. Animo amigo Zalo. Para lo que me necesites aquí me tienes. Un abrazo muy fuerte para los tres, y perdona por no exponer mi opinión.
 
mucho animo y que no sea nada.si necesitas algo no dudes en pedirlo,que para algo somos vecinos.un saludo.
 
Depaseovoy:
La sociedad de hoy en día tiene un problema muy grande.
Si quieres saber cuantas películas hizo ese actor que te gustó tanto, aprietas 10 teclas y lo has averiguado.
Si quieres resolverle un problema matemático MUY complicado a tu hijo, escribes la fórmula y Voila! Solucionado.
Pero hay un punto que la gente no llega a entender. No hay 2 cuerpos iguales, ni siquiera similares. Y lo que para uno es 5 para otros es 10 y para el de mas allá, 2...
Mi mujer trabaja en un hospital y ve cada día casos "similares", todos con distinta resolución.
Hay unos cuantos del foro que me conocen. No soy hombre de dejarme llevar en nada, tomo resoluciones permanentemente "promediando" situaciones, pero he crecido lo suficiente para aprender que cuando se habla de salud, las cosas son únicas, personales y no nos puede valer el ejemplo de un desconocido, que posiblemente no tenga ni la más mínima similitud conmigo.

Si dos gemelos son distintos, como puedes aplicarme a mí la terapia que le aplican para el mismo mal a una persona china (por poner una raza distinta, nada más) que trabaja en una mina abierta, conmigo que trabajo en una oficina de ciudad "tragando"polución todo el día??

Cuando tu lees de una enfermedad en internet, nadie te da detalles "a priori" intrascendentes, como que sufren asma, que han tenido 10 operaciones, problemas de alcoholismo, drogas, tienen problemas nerviosos o portan algún gen degenerativo.

Hablan de la enfermedad que les afecta como "cosa unitaria" y el cuerpo humano no es así.

Por eso, aquella recomendación del oncólogo, analizada en el tiempo, me parece tan, tan acertada como para publicarla aquí, para que le sirva a Zalo o a quien lo pueda leer.

Si uno quiere "enterarse" debe acribillar a preguntas al médico, que es quien sabe de "nuestro" caso. Lo demás (Internet, la prima de mi vecina, el sobrino de mi compañero de trabajo, etc) son solo anecdotas y debes tomarlas como tal.

Un saludo
 
Estoy con Walterd, la facilidad de acceso a la información hoy en día, es un peligro en sí.

No hay 2 personas iguales, con lo que una misma enfermedad no se desarrolla y evoluciona igual en dos personas.
Se ha de tener mucho en cuenta las condiciones iniciales de cada organismo.
Lo del autobús, como ejemplo vale... pero uno no se sube a cualquier autobús, sino al que le conviene.

Con ésto me refiero que uno no puede ser autosuficiente siempre, que se ha de dejar guiar por las personas que saben.

Zalo, está bien mirar y preguntar, pero nunca busques algo igual. Pregunta a tu endocrino, al que veas que te inspira más confianza, cuanto más te disperses peor, no podras llevar varios tratamientos a la vez.

Ánimo, y suerte.
 
Depaseovoy:
La sociedad de hoy en día tiene un problema muy grande.
Si quieres saber cuantas películas hizo ese actor que te gustó tanto, aprietas 10 teclas y lo has averiguado.
Si quieres resolverle un problema matemático MUY complicado a tu hijo, escribes la fórmula y Voila! Solucionado.
Pero hay un punto que la gente no llega a entender. No hay 2 cuerpos iguales, ni siquiera similares. Y lo que para uno es 5 para otros es 10 y para el de mas allá, 2...
Mi mujer trabaja en un hospital y ve cada día casos "similares", todos con distinta resolución.
Hay unos cuantos del foro que me conocen. No soy hombre de dejarme llevar en nada, tomo resoluciones permanentemente "promediando" situaciones, pero he crecido lo suficiente para aprender que cuando se habla de salud, las cosas son únicas, personales y no nos puede valer el ejemplo de un desconocido, que posiblemente no tenga ni la más mínima similitud conmigo.

Si dos gemelos son distintos, como puedes aplicarme a mí la terapia que le aplican para el mismo mal a una persona china (por poner una raza distinta, nada más) que trabaja en una mina abierta, conmigo que trabajo en una oficina de ciudad "tragando"polución todo el día??

Cuando tu lees de una enfermedad en internet, nadie te da detalles "a priori" intrascendentes, como que sufren asma, que han tenido 10 operaciones, problemas de alcoholismo, drogas, tienen problemas nerviosos o portan algún gen degenerativo.

Hablan de la enfermedad que les afecta como "cosa unitaria" y el cuerpo humano no es así.

Por eso, aquella recomendación del oncólogo, analizada en el tiempo, me parece tan, tan acertada como para publicarla aquí, para que le sirva a Zalo o a quien lo pueda leer.

Si uno quiere "enterarse" debe acribillar a preguntas al médico, que es quien sabe de "nuestro" caso. Lo demás (Internet, la prima de mi vecina, el sobrino de mi compañero de trabajo, etc) son solo anecdotas y debes tomarlas como tal.

Un saludo


Has detallado perfectamente todo lo que yo quería decir y no he sabido. Muchas gracias y TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO.
 
Hola walterd, estoy contigo en muchas cosas que comentas.

Depaseovoy...
Pero hay un punto que la gente no llega a entender. No hay 2 cuerpos iguales, ni siquiera similares. Y lo que para uno es 5 para otros es 10 y para el de mas allá, 2...
Mi mujer trabaja en un hospital y ve cada día casos "similares", todos con distinta resolución.
Hay unos cuantos del foro que me conocen. No soy hombre de dejarme llevar en nada, tomo resoluciones permanentemente "promediando" situaciones, pero he crecido lo suficiente para aprender que cuando se habla de salud, las cosas son únicas, personales y no nos puede valer el ejemplo de un desconocido, que posiblemente no tenga ni la más mínima similitud conmigo.
Si dos gemelos son distintos, como puedes aplicarme a mí la terapia que le aplican para el mismo mal a una persona china (por poner una raza distinta, nada más) que trabaja en una mina abierta, conmigo que trabajo en una oficina de ciudad "tragando"polución todo el día??
Cuando tu lees de una enfermedad en internet, nadie te da detalles "a priori" intrascendentes, como que sufren asma, que han tenido 10 operaciones, problemas de alcoholismo, drogas, tienen problemas nerviosos o portan algún gen degenerativo.
Hablan de la enfermedad que les afecta como "cosa unitaria" y el cuerpo humano no es así.
Un saludo

Como las anteriores.

Y en otras no, como las siguientes...

Por eso, aquella recomendación del oncólogo, analizada en el tiempo, me parece tan, tan acertada como para publicarla aquí, para que le sirva a Zalo o a quien lo pueda leer.
Si uno quiere "enterarse" debe acribillar a preguntas al médico, que es quien sabe de "nuestro" caso. Lo demás (Internet, la prima de mi vecina, el sobrino de mi compañero de trabajo, etc) son solo anecdotas y debes tomarlas como tal.

Para mi la recomendación de aquel oncólogo tiene dos vertientes, la primera ya que usted no ayuda o no puede ayudar, por lo menos no estorbe (cosa que me parece acertada), pero en mi opinión si se puede ayudar, y ahí el médico puede aportar ideas de como ayudar, pero si no es así, uno mismo se puede buscar la vida para hacer cosas que le faciliten la vida a uno mismo o al familiar que tiene ese problema.

Y ahí entran en juego todas las herramientas que hay disponibles y hay muchas fuentes de información fiables que te dan información de calidad.

En mi caso problema que tengo, problema que me documento hasta que conozco tanto o mas que el médico que me ha atendido, y utilizo todo aquello que a mi juicio puede serme de utilidad.

No hay que olvidar que con la medicina ocurre lo mismo que con la mecánica, la electricidad, el camping, o cualquier otra faceta de nuestra vida, podemos aprender todo aquello que queramos y estemos dispuestos a realizar el esfuerzo necesario para ello, pero además conviene no olvidar que lo mismo que en mecanica se toman decisiones que tienen un coste importante para nuestra economía y las cuestionamos y muchos acabamos resolviendo esos problemas en otro taller, o nosotros mismos, con la salud que es más importante aún para nuestra vida tendemos a dejar las cosas en manos de personas que "se supone" conocen de esos temas, y por supuesto que tienen conocimientos, aunque por supuesto también no conocen todo lo que hay, ya que el conocimiento es parcial, además también hay conveniencias respecto de tratamientos, unos por intereses económicos, otros porque el conocimiento es parcial, y por que no decirlo otros porque no interesan, es decir no te van a tratar igual un tema en un sitio que en otro, y porque también los puntos de vista son diferentes, tanto en cuanto al enfoque de por qué se enferma como por el tipo de soluciones.

Hay ejemplos muy claros al respecto, la acupuntura que la Organización Mundial de la Salud reconoce que por si misma cura 38 enfermedades sin ningún otro tipo de ayuda en un 99 % de los casos, a fecha actual la sanidad pública no utiliza la acupuntura, y esta información no se conoce de hace 2 días precisamente, que son ya muchos años, y como este ejemplo hay miles respecto de tratamientos y prácticas para cuidar la salud que ni conocen los médicos ni los que padecen problemas de salud.

Como te he comentado me gusta informarme, y no me olvido que la sanidad occidental también es un negocio, bueno mejor dicho un pedazo de negocio.

Un saludo.
 
creo que las palabras de walterd, estan hechas con mucho criterio y mucho acierto, confia en los medicos que son quienes saben del tema, lo demas son casos particulares que no tienen que ser ni mejor ni peor, pero que simplemente no son el tuyo, confia en la mecidina que hoy en dia esta muy avanzada
 
Vamos a ver amigo Zalo, no se si hay endocrinos en el foro pero si yo fuera endocrino te diria que esperes a que le hagan todas las pruebas diagnósticas a tu hija para que depues te propongan las distintas terapias que se puedan seguir, que te expliquen los pro y los contras de cada una de ellas y es entonces cuando tendras que decidir, consultando opiniones o no, lo que has de hacer, entiendo tu preocupación pero tambien te recomiendo calma, tambien te comentare que es fundamental la confianza que tengas en los profesionales, no entiendo a las personas que van a los medicos para dspues no hacerles caso, internet te da informacion relativa pero no te enseña practicamente por ejemplo a llevar un autobus, de todas formas cada uno te aconseja segun su punto de vista y con toda la buena intencion del mudo, te deso mucha suerte y aqui estamos para lo que necesite. Por cierto en la sanidad si hay acupuntura.
 
Por cierto en la sanidad si hay acupuntura.

¿Tienes datos respecto de la cantidad de profesionales contratados por la sanidad con esa función?

Todo está en evolución, que a la medicina le haya costado 40 años ver la utilidad de la acupuntura, no quiere decir que finalmente no se utilice, y en el futuro estoy seguro de que en sanidad veremos todos muchos cambios a mejor.

Por otra parte, a priori, creo en la buena fe de la mayor parte del colectivo de sanidad, lo que no quiere decir que todo lo que hay en sanidad sea adecuado, o no se pueda mejorar, con técnicas vigentes actualmente.

Lo que si tengo claro es que un usuario informado no es lo mismo que un usuario no informado.

Dos que saben de mecánica hablan y aportan cosas en relación a un problema de mecánica.

Si uno sabe sobre temas de salud, y el otro no sabe sobre temas de salud, no hay debate, no hay aprotaciones, no hay más que lo que uno dice.

Si uno sabe de Medicina Occidental y otro sabe de Medicina Oriental, ambos pueden hablar de como resuelven los problemas, y del por qué hacen algo determinado para resolver un problema.

Mi formación está relacionada con los efectos de la energía, soy Maestro de Reiki, utilizo muchisimo la información médica occidental vigente, y la valoro mucho, por todo lo que me aporta, otra cosa es que si puedo resolver un tema sin medicamentos pues evidentemente lo haga.

El enriquecimiento de todos requiere que todos colaboren con lo que puedan aportar, ya sea Medicina Occidental, Oriental, o de cualquier otro tipo.

Y como estamos aqui para compartir..., comparto :) .
 
mucho animo y que no sea nada


Walterd tambien tiene mucha razon en lo que a puesto
Posteado via telefono movil
 
animo y yo te aconsejo despues de mi esperiencia personal que no os alarmeis esperar a que esten todas las pruebas para que el endocrino asignado os pueda dar todas las pautas a seguir y preguntar todo que que creais que debeis saber y siempre confiar en el facultativo que la valla a llevar pues hoy los medicos estan muy preparados y te aconsejan todo lo mejor que puede haber para cada enfermedad, yo no tenia ni idea de lo que era un calcinoma de tiroides y el endocrino me explico y ayudo bastante en todo el proceso incluso la hora de tratamientos agresivos y despues de haber padecido cancer y estar curado me sigue llevando y sobre todo como te han comentado antes no escuches lo que te comente la gente pues cada enfermadad es distinta y se suele tratar de distinta forma solo confia en los especialista y a luchar que hoy hay muchos adelantos y las enfemedades cojidas a tiempo se llevan a buen termino.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com