Hola walterd, estoy contigo en muchas cosas que comentas.
Depaseovoy...
Pero hay un punto que la gente no llega a entender. No hay 2 cuerpos iguales, ni siquiera similares. Y lo que para uno es 5 para otros es 10 y para el de mas allá, 2...
Mi mujer trabaja en un hospital y ve cada día casos "similares", todos con distinta resolución.
Hay unos cuantos del foro que me conocen. No soy hombre de dejarme llevar en nada, tomo resoluciones permanentemente "promediando" situaciones, pero he crecido lo suficiente para aprender que cuando se habla de salud, las cosas son únicas, personales y no nos puede valer el ejemplo de un desconocido, que posiblemente no tenga ni la más mínima similitud conmigo.
Si dos gemelos son distintos, como puedes aplicarme a mí la terapia que le aplican para el mismo mal a una persona china (por poner una raza distinta, nada más) que trabaja en una mina abierta, conmigo que trabajo en una oficina de ciudad "tragando"polución todo el día??
Cuando tu lees de una enfermedad en internet, nadie te da detalles "a priori" intrascendentes, como que sufren asma, que han tenido 10 operaciones, problemas de alcoholismo, drogas, tienen problemas nerviosos o portan algún gen degenerativo.
Hablan de la enfermedad que les afecta como "cosa unitaria" y el cuerpo humano no es así.
Un saludo
Como las anteriores.
Y en otras no, como las siguientes...
Por eso, aquella recomendación del oncólogo, analizada en el tiempo, me parece tan, tan acertada como para publicarla aquí, para que le sirva a Zalo o a quien lo pueda leer.
Si uno quiere "enterarse" debe acribillar a preguntas al médico, que es quien sabe de "nuestro" caso. Lo demás (Internet, la prima de mi vecina, el sobrino de mi compañero de trabajo, etc) son solo anecdotas y debes tomarlas como tal.
Para mi la recomendación de aquel oncólogo tiene dos vertientes, la primera ya que usted no ayuda o no puede ayudar, por lo menos no estorbe (cosa que me parece acertada), pero en mi opinión si se puede ayudar, y ahí el médico puede aportar ideas de como ayudar, pero si no es así, uno mismo se puede buscar la vida para hacer cosas que le faciliten la vida a uno mismo o al familiar que tiene ese problema.
Y ahí entran en juego todas las herramientas que hay disponibles y hay muchas fuentes de información fiables que te dan información de calidad.
En mi caso problema que tengo, problema que me documento hasta que conozco tanto o mas que el médico que me ha atendido, y utilizo todo aquello que a mi juicio puede serme de utilidad.
No hay que olvidar que con la medicina ocurre lo mismo que con la mecánica, la electricidad, el camping, o cualquier otra faceta de nuestra vida, podemos aprender todo aquello que queramos y estemos dispuestos a realizar el esfuerzo necesario para ello, pero además conviene no olvidar que lo mismo que en mecanica se toman decisiones que tienen un coste importante para nuestra economía y las cuestionamos y muchos acabamos resolviendo esos problemas en otro taller, o nosotros mismos, con la salud que es más importante aún para nuestra vida tendemos a dejar las cosas en manos de personas que "se supone" conocen de esos temas, y por supuesto que tienen conocimientos, aunque por supuesto también no conocen todo lo que hay, ya que el conocimiento es parcial, además también hay conveniencias respecto de tratamientos, unos por intereses económicos, otros porque el conocimiento es parcial, y por que no decirlo otros porque no interesan, es decir no te van a tratar igual un tema en un sitio que en otro, y porque también los puntos de vista son diferentes, tanto en cuanto al enfoque de por qué se enferma como por el tipo de soluciones.
Hay ejemplos muy claros al respecto, la acupuntura que la Organización Mundial de la Salud reconoce que por si misma cura 38 enfermedades sin ningún otro tipo de ayuda en un 99 % de los casos, a fecha actual la sanidad pública no utiliza la acupuntura, y esta información no se conoce de hace 2 días precisamente, que son ya muchos años, y como este ejemplo hay miles respecto de tratamientos y prácticas para cuidar la salud que ni conocen los médicos ni los que padecen problemas de salud.
Como te he comentado me gusta informarme, y no me olvido que la sanidad occidental también es un negocio, bueno mejor dicho un pedazo de negocio.
Un saludo.