Webcampista.com

mucho más que un foro

Edurne pasaban y los 14 ochomiles

Al verdadero aficionado al deporte le da lo mismo historias de banderas y nacionalidades. Al cervecero que está sentado en un sofá con un puro en la boca gritando árbitro cabrón, evidentemente no. Defiende a su equipo de fútbol, a Fernando Alonso, a tal o cuál tenista, montañero o motociclista solamente por ser ahpañó. Pero esto qué tiene que ver con el deporte?
 
Quien niegue el mérito deportivo de esta hazaña se equivoca de plano.

Que a parte del personal no le vaya el rollo de la publicidad, la supercompetición, los spónsor, la TV ....... etc, etc. También lo entiendo. Pero comparado con cualquier otro deporte (fútbol, automovilismo, motos, baloncesto, balonmano, vela, hípica, ciclismo e incluso atletismo), lo que en estos aspectos mueve el montañismo es pecata minuta. Teniendo en cuenta la preparación y capacidad de sufrimiento, de auténtico atleta de élite, que se debe de tener.

Aupa Edurne!. Zorionak!.

Saludos.
Hoy mismo comentaba eso con mi suegro:
- Horrek hor diru asko iribasiko joan, ez?. (esa ahi habra ganado mucho dinero no?).
- Lehen mailako edozein futbolistak gehiago iribasten jok eta askoz fazilau. (cualquier futbolista de 1a division gana mucho mas y mas facilmente).


Aupa Edurne y su equipo, que se jodan l@s mentiros@s.
 
Al verdadero aficionado al deporte le da lo mismo historias de banderas y nacionalidades. Al cervecero que está sentado en un sofá con un puro en la boca gritando árbitro cabrón, evidentemente no. Defiende a su equipo de fútbol, a Fernando Alonso, a tal o cuál tenista, montañero o motociclista solamente por ser ahpañó. Pero esto qué tiene que ver con el deporte?

Como imagino que lo dices por mi, ni me gusta la cerveza ni los puros ni el futbol. Practico ciclismo de carretera y como no conozco a ningun profesional en persona, apoyo al que gana, da espectáculo y es Español como yo. Yo veo normal que lo anime, lo anormal sería lo contrario.
Todo de buen rollo ehhhhhhhhhh.:cheers:
 
Como imagino que lo dices por mi, ni me gusta la cerveza ni los puros ni el futbol. Practico ciclismo de carretera y como no conozco a ningun profesional en persona, apoyo al que gana, da espectáculo y es Español como yo. Yo veo normal que lo anime, lo anormal sería lo contrario.
Todo de buen rollo ehhhhhhhhhh.:cheers:
No, si no lo decía por tí. Pero es que a mí me gusta el deporte, y me da igual la nacionalidad y el Estado al que pertenece un deportista. Muchísimos deportes se mercantilizan y se politizan y dejan de ser deporte para ser más otras cosas (negocio, instrumentación del deporte por los Gobiernos, etc.). Defender a uno/a y no a otros según su nacionalidad yo al menos no lo entiendo. Coño, lo respeto, pero no lo entiendo. Conozco gente que no sabe qué es un coche pero cuando Fernando Alonso se convirtió en campeón del mundo se compró una camisera azul de esas. Gente en paro armando follón porque un multimillonario ha ganado muchos más millones. Vivir para ver!!!
 
Hola

En los foros de montañísmo ponen a Edurne a caer de un burro, con críticas bestiales a su forma de entender el himalayísmo ... no lo entiendo

En este país existe la manía de que muchos practicantes de deporte "aficionados", los que nunca han ganado nada ni han sentido las buenas sensaciones que dan las victorias deportivas (aunque en el fondo les encantaría ser muuuuy buenos y ganarlo todo)

... pues esta gente considera que la victoria es lo de menos y que su forma de practicar deporte es la única pura, limpia y cristalina ... y que los que ganan algo tienen que pedir perdón constantemente por ser tan buenos.

nadie discute que el deporte de élite no es la panacea .... pero ... ¿A que viene machacar a los que logran objetivos tan bestiales como el de Edurne diciendo que son unos suertudos, enchufados y que su forma de practicar deporte no tiene mérito y es puro marketing?

¿No será pura envidia?¿Qué habría pasado si los que tanto criticamos hubieramos nacido tan superdotados física y mentalmente como Edurne y fueramos capaces de GANAR cuando practicamos algún deporte?

Supongo que en el himalaya habrá basura ... es criticable, pero no creo que el montón de basura de un año de himalayismo sea la mitad de grande que el que se genera en cualquier macrobotellon de fin de semana es en los que participan nuestros hijos en cualquier ciudad medio grande de este país.


salud
 
No, si no lo decía por tí. Pero es que a mí me gusta el deporte, y me da igual la nacionalidad y el Estado al que pertenece un deportista. Muchísimos deportes se mercantilizan y se politizan y dejan de ser deporte para ser más otras cosas (negocio, instrumentación del deporte por los Gobiernos, etc.). Defender a uno/a y no a otros según su nacionalidad yo al menos no lo entiendo. Coño, lo respeto, pero no lo entiendo. Conozco gente que no sabe qué es un coche pero cuando Fernando Alonso se convirtió en campeón del mundo se compró una camisera azul de esas. Gente en paro armando follón porque un multimillonario ha ganado muchos más millones. Vivir para ver!!!

Ahí si te doy la razón, los berrinches que pilla la gente cuando pierde Alonso por ejemplo, y también la foto de los politicos cuando se gana algo tienen tela.
 
Al verdadero aficionado al deporte le da lo mismo historias de banderas y nacionalidades. Al cervecero que está sentado en un sofá con un puro en la boca gritando árbitro cabrón, evidentemente no. Defiende a su equipo de fútbol, a Fernando Alonso, a tal o cuál tenista, montañero o motociclista solamente por ser ahpañó. Pero esto qué tiene que ver con el deporte?
A todo deportista le gusta estar arropado por su familia, por sus amigos, por su afición y si no lo puedes ver es que poco deporte de competición has hecho.
 
No, si no lo decía por tí. Pero es que a mí me gusta el deporte, y me da igual la nacionalidad y el Estado al que pertenece un deportista. Muchísimos deportes se mercantilizan y se politizan y dejan de ser deporte para ser más otras cosas (negocio, instrumentación del deporte por los Gobiernos, etc.). Defender a uno/a y no a otros según su nacionalidad yo al menos no lo entiendo. Coño, lo respeto, pero no lo entiendo. Conozco gente que no sabe qué es un coche pero cuando Fernando Alonso se convirtió en campeón del mundo se compró una camisera azul de esas. Gente en paro armando follón porque un multimillonario ha ganado muchos más millones. Vivir para ver!!!
Ahí tengo que reconocer que tienes la rozón, soy aficionado de la F1 desde que tenía 12 años (tengo 51) y casi nadie daba un duro por la F1 en este país, pero aparece Alonso y ¡AH!, ahora todo el mundo es ingeniero de monoplazas de F1 con las explicaciones del calvo de Tele5, bueno ahora la Sexta. Bendito país..

Siempre, ¡MAGIC SENA!, Nunca te olvidaremos.
 
Si Edurne no hubiera conseguido coronar los 14 ochomiles ahora mismito no estariamos hablando del montañismo-alpinismo y todo lo que lo rodea, es importantisimo para el fomento de un deporte que no aficcion, en un pais el tener un galactico@ de primera fila Nadal, Fernando Alonso, Jorge Lorenzo, Pau gasol, Contador, Edurne Pasaban etc, etc etc al final la pasta se invierte donde se recogen resultados y para recoger estos hay que ser un campeon@.
 
Si Edurne no hubiera conseguido coronar los 14 ochomiles ahora mismito no estariamos hablando del montañismo-alpinismo y todo lo que lo rodea, es importantisimo para el fomento de un deporte que no aficcion, en un pais el tener un galactico@ de primera fila Nadal, Fernando Alonso, Jorge Lorenzo, Pau gasol, Contador, Edurne Pasaban etc, etc etc al final la pasta se invierte donde se recogen resultados y para recoger estos hay que ser un campeon@.
El deporte se debe fomentar de otra manera, desde las escuelas, creando cantera, ligando el deporte a la educación, y posibilitando que los chavales tengan recursos. A mí me importa más que nuestros hijos no tengan agua caliente para lavarse en un estadio de atletismo o que no tengan un médico para solucionar in situ un problema de salud que el hecho de que un deportista de élite haya ganado tal o cuál título. Que un Fernando Alonso, que cobra en un año lo que cualquiera de nosotros en 1200 años trabajando, sea campeón del mundo me es totalmente indiferente. A mí me gustaría que mi hijo hiciera natación y no tengo en mi pueblo una puñetera piscina abierta para que practique deporte. Y en un futuro me gustaría que corriera fondo como yo, y no tenemos entrenadores. Luego muchos adolescentes los ves tirados por las calles con una borrachera de cerveza...Yo que sé, Cristiano Ronaldo o Edurne no van a venir a ayudarles.
 
El surgimiento de la nada de una figura como Alonso ha hecho que, al menos en Asturias, se estén planificando un par de circuitos de karting para fomentar la cantera. De acuerdo que no es un deporte mayoritario, pero ha recibido un impulso excepcional gracias a un sólo campeón del mundo.
Y Alonso está colaborando en la creación de esos circuitos. No se si pone pasta contante y sonante, que es posible, pero sólo su presencia ya significa pasta.

Las figuras, sobre todo en deportes minoritarios, impulsan muchísimo la práctica de esos deportes.
 
Ahí tengo que reconocer que tienes la rozón, soy aficionado de la F1 desde que tenía 12 años (tengo 51) y casi nadie daba un duro por la F1 en este país, pero aparece Alonso y ¡AH!, ahora todo el mundo es ingeniero de monoplazas de F1 con las explicaciones del calvo de Tele5, bueno ahora la Sexta. Bendito país..

Siempre, ¡MAGIC SENA!, Nunca te olvidaremos.
Pues eso es, que la gente futboleriza los deportes y se hace forofo y además un "entendido" de la noche a la mañana. Y como el pensamiento de muchos es simplista y rudimentario ve estas historias como una lucha de los buenos contra los malos. Fernando Alonso es el bueno y Hamilton o cualquiera que tenga un nombre extraño es el malo.
Por cierto, ya que tengo la suerte de dar con un entendido: yo no he sido nunca aficionado de la F1 pero me acuerdo de aquellas carreras de Niki Lauda. No sé por qué tengo grabada en la mente una carrera que se celebró sobre el 1977 ó 1978, cuando era un mocoso. No me acuerdo qué corredor empezó de los últimos y llegó al final a ganar una carrera. Lo recuerdas?
 
A todo deportista le gusta estar arropado por su familia, por sus amigos, por su afición y si no lo puedes ver es que poco deporte de competición has hecho.
Yo he hecho bastante deporte de competición (aficionado y amateur) y no entiendo qué tiene que ver que te guste estar arropado por tu familia y amigos cuando estás corriendo una carrera con esta conversación. Al revés, pienso que la profesionalidad puede joder un deporte. Ahí tenemos el caso del ciclismo o del atletismo profesional. El dopaje está a la orden del día. Hasta el punto de ensuciar de tal manera la imagen del ciclismo que cómo le vas a poner a tus hijos el ejemplo de un ciclista como algo a seguir. No sé si me explico.
 
Que quereis que os diga? Me importa un pimiento. Son muchos los alpinistas de verdad que denuncian esta especie de competición que hacen algunos de la montaña. Esto no es deporte ni es solidaridad entre personas en circunstancias adversas, ni es disfrutar de la naturaleza más salvaje por el simple hecho de estar allí. Esta gente ha convertido el alpinismo en una competición salvaje e insolidaria, en una carrera publicitaria para lucro de unos cuantos, están convirtiendo el Himalaya en un gran basurero. Hace años unos alpinistas dejaron MORIR a un compañero por conseguir alcanzar la cima, y hechos de estos se han repetido en otras ocasiones. Lo dicho: me importa un pimiento cuantos ochomiles ha conseguido esta u otra persona, o quien es la primera mujer que alcanza tal cima. El deporte y el alpinismo tiene que ser otra cosa.

Hola

Desde luego con las cosas que estás diciendo en los últimos mensajes creo que estamos de acuerdo el 99% de los amantes, practicantes ... o lo que sea del deporte.

En mi caso con lo que estoy en total desacuerdo es con tú primera intervención ... la de arriba.

Si realmente te gusta el deporte ... me resulta llamativo que te produzca tanta indiferencia primero y rechazo después una gesta como la que ha conseguido esta chica ... de dimensiones impresionantes.

Al deporte profesional le podemos poner todos los matices y peros que comentas, en los que tienes más razón que un santo.

la cuestión es ... ¿quienes son esos alpinístas de "verdad" de los que hablas? ... ¿Qué tiene o hace está chica que la aleja tanto de esos alpinístas de "verdad"? ...

Yo lo único que veo es que un día ella o alguién descubrió que tenia unas condiciones físicas y mentales colosales y que trabajando y luchando por ello como una bestia podía marcarse un reto de ese nivel que no está al alcance de casi nadie en el mundo ... logicamente buscando los apoyos empresariales e institucionales necesarios.


¿Qué tiene que ver eso con la competición salvaje e insolidaria?


Salud
 
Hola

Desde luego con las cosas que estás diciendo en los últimos mensajes creo que estamos de acuerdo el 99% de los amantes, practicantes ... o lo que sea del deporte.

En mi caso con lo que estoy en total desacuerdo es con tú primera intervención ... la de arriba.

Si realmente te gusta el deporte ... me resulta llamativo que te produzca tanta indiferencia primero y rechazo después una gesta como la que ha conseguido esta chica ... de dimensiones impresionantes.

Al deporte profesional le podemos poner todos los matices y peros que comentas, en los que tienes más razón que un santo.

la cuestión es ... ¿quienes son esos alpinístas de "verdad" de los que hablas? ... ¿Qué tiene o hace está chica que la aleja tanto de esos alpinístas de "verdad"? ...

Yo lo único que veo es que un día ella o alguién descubrió que tenia unas condiciones físicas y mentales colosales y que trabajando y luchando por ello como una bestia podía marcarse un reto de ese nivel que no está al alcance de casi nadie en el mundo ... logicamente buscando los apoyos empresariales e institucionales necesarios.


¿Qué tiene que ver eso con la competición salvaje e insolidaria?


Salud
No conozco personalmente a esta chica y no tengo nada contra ella. Lo que no sé es por qué motivo tenemos que hacer bandera de una gesta personal y preferir a esta alpinista en vez de a una coreana o finlandesa. No entiendo el deporte como una lucha entre países o Estados. Y por otro lado, quería denunciar que una concepción del deporte que te hace abandonar a un compañero y dejarlo morir por alcanzar una cima es algo "peculiar". Son muchos los alpinistas que han ido al Himalaya a escalar picos y han salido espantados por la competición pura y dura que ven allí y por el poco respeto que tienen muchos de ellos al medio ambiente y al compañerismo.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com