Webcampista.com

mucho más que un foro

Hay q ir a la velocidad correcta

Yo creo que que parte del problema de todo esto esta tambien en los sistemas de seguridad de los que disponemos actualmente y me explico.
La gente se esta acostumbrando a que los sistemas de seguridad conduzcan por ellos, es decir, por ejemplo si tienes nieve en la calzada, la gente va practicamente igual que si no lo hubiera ya que el ESP, ASP, ABS y demas siglas hacen que el coche vaya por donde tiene que ir, creando en mi opinion una falsa sensacion de seguridad, pero que pasa cuando uno de esos sistemas de seguridad falla o tiene un error de 1ms, pues que la gente no sabe como solucionar el problema y tiene la torta.

Yo siempre cuento la misma anegdota que le paso a un amigo subiendo un puerto de montaña con nieve, el amigo en cuestion iba con un suzuki samurai de hace 20 años y otro amigo suyo con un coche actual (un sanyong o algo parecido), el samurai subio despacito y sin problemas hasta arriba (conducia el conductor y no la electronica, ya qeu el suzuki de electronica solo tiene la radio), el del todoterrano moderno, se pego la mitad del puerto metiense por la emisora con el del suzuki por lo lento que subia, que a el su coche no se canteaba ni un milimetro, al final la electronica se recalento de tanto actuar y dejo el coche moderno el la cuneta con la electronica desquiciada.
Con esto no quiero decir que no este a favor de los sistemas de seguridad actuales, que estan muy bien y salvan muchas vidas, lo que no estoy de acuerdo es en que la gente lleve los coches al limite de dichos sistemas confiando ciegamente en ellos.
Un saludo y perdon por el ladrillo.
p.d.: creo que lo mas importante es el sentido comun, creo que un buen conductor no necesitaria las señales de trafico para conducir, ya que tiene que ser conciente de lo que lleva debajo del culo en todo momento y conducir en funcion de las condiciones que le rodean y siempre con un margen de seguridad suficiente para evitar posibles incidencias.
 
A esta pregunta tengo otra, puedes superar la velocidad de 90Km/hora para adelantar a otra cv o camión que vaya a unos 85Km/hora, yo lo he echo en alguna ocación esta corresto o estoy haciendolo mal, de todas formas pongo el limitador a un poco mas de 90. Un saludo

Los límites de velocidad no se pueden superar nunca en ninguna condición. Por eso son límites :D
 
Supongo que por mucho ATC que tenga el coche, a 120 con una caravana es una temeridad y es ir llamando a las puertas del cementerio. Cualquier pinchazo, reventon o incluso cualquier rafaga de viento te pueden tirar a la cuneta. Esa gente que va asi con las cv, tarde o temprano tendran un buen susto como poco (si no es un piñazo...)
En mayo y por la autovia de Bilbao a Santander (los que conozcais esta autovia sabreis lo chunga que es), me adelanto un TT con un remolque pequeño. Me puse detras suyo para ver a cuanto iba, y circulaba el tarao a 140!!!! Desde detras se podia ver que con los baches, las ruedas del remolque iban dando saltos
 
Hola de nuevo por mi intervención parece que estoy a favor de que la gente circule de forma temeraria cosa como comprenderéis ilógica , que reconozco que a mayor velocidad mas riesgo efectivamente pero yo creo que el riesgo lo que lo aumenta o disminuye es el sentido común.

Respecto a la pregunta de Kraus de si alguien puede demostrar que en Francia se pueda circular a 120 te comentare que allí solo se limita la velocidad de las caravanas en determinados tramos por su pendiente o peligrosidad y lo especifica con una señal de prohibición velocidad x para caravanas o incluso su prohibición de circular , si no hay nada especifico estas sujeto a las limitaciones de la visa o como he dicho al principio el sentido común, y me parece que Francia tendrá bastante mas experiencia en temas de caravanas que nosotros, aunque solo sea por volumen de vehículos , de todas formas yo os he comentado que no suelo pasar de 100, ni aquí ni allí

Sajoria respecto al ATC te dire que es un sistema de seguridad de la caravana , no del coche y muy efectivo por cierto.

Venga un saludo a todos agur
 
Perdón donde pone visa quería poner vía
 
Sajoria respecto al ATC te dire que es un sistema de seguridad de la caravana , no del coche y muy efectivo por cierto.

Cierto es cequi, me referia con coche al conjunto.
Los sistemas de seguridad para mi humilde entender estan para sacarnos de una situacion apurada, y no para intentar buscarle los limites a esa seguridad
Un saludo
 
Claro que hay zumbaos de todas las nacionalidades, tambien es cierto que en muchos paises los limites de velocidad son diferentes,,,luego se extrañan cuando les calza la GC una multa considerable, y ademas tienen que pagar en efectivo un tanto por ciento me parece.
Piensan que en España las señales que valen son las de 120Km/h y si uno lo piensa un poco,,,,donde pone en una autovia la velocidad a la que has de circular con una Cv?? o con una AC ??. Nosotros lo sabemos porque estamos hartos de leerlo aqui, sacado del Codigo de la circulacion,,,pero quien no recuerde esos articulos??.
Irresponsables son por ir a toda castaña , pero si en su pais se lo consienten,,,y ven aqui una placa de 120KM/H,,,,que?.


en las fronteras, hay unos hermosos carteles donde te indican los conjuntos de vehiculos y las velocidades permitidas en el pais en el que entras...
 
yo personalemtne estoy con el planteamiento de CEQUI,es decir que no podemos comparar unos cojuntos con otros, todos y cada uno al conducir nuenstra CV notamos un grado de seguridad-estabilidad acorde con nuestos pesos y nuestra relacion de fuerzas entre CV y coche, evidentemente esto limitado legalmente por el Codigo de Trafico que rige en nuestro pais...

Cuando hablamos de un reventon,pinchazo, golpe de aire, volvemso a las mismas no es lo mismo una diferencia de pesos de 200 kilos entre coche y CV, como llevais en muchos conjuntos que se ven y se leen en las firmas de muchos foreros que llevar una difernecia de 500,600 o mas kilos de difenrencia.

Con esto y tomando las palabras de cequi, de nuevo, no voy a defender ni aprobar a los que circulan de una forma temeraria por nuestras carreteras, poniendonos en riesgo al resto de usuarios.

Pero esto no quiere decir que no se pueda circular a 90-100 de un modo absolutamete seguro,tanto para el conductor como para el resto de usuarios... muchas veces voy personalmente mas seguro a 90-100 ante una eventualidad en la carretera, que muchos conjuntos que veo por aqui, circulando a 70 km/h...
 
Rocinante pero no crees que no es lo mismo ir a 90/100 como tu dices que ir a 120? Y tampoco es cuestion de ir a 70...
La inmensa mayoria incumplimos alguna norma de circulacion, pero como tu dices hay que valorar el grado de seguridad-estabilidad.
Mi coche por ejemplo pesa 1.500 kilos y tengo la cv que ves en la foto, una Orotava 4,30. Habra una diferencia real de peso de unos 500 kilos en favor del coche. Y cuando circulo con la cv, a 90/95 Km/h reales (que segun el marcador es a 100), y bajo un puerto, la velocidad me aumenta en 4 o 5 km, con el control de velocidad activado.
Y no me siento nada seguro en esos momentos...
 
yo hablo simpre de 90-100 reales, creo que los 120 con un remolque es muchisimo riesgo..

igual te digo que el peso del que hablamso debe ser el real, es deicr el que da la CV en bascula...

Mi CV en bascula cargada, ahora mismo esta en 910 kilos, a llewgado a los 1010, pero recortando de aqui y de alla, ronda en todas las pesadas (lo hago habitualemtne porque me es facil) los 900... y te hablo de una Adria 380, y preparada solo para dos personas
 
Buenos días compañero, te lo voy a aclarar: yo no iba con ningún remolque, yo iba con mi taxi de regreso a casa después de trabajar, y q yo sepa con el taxi trabajando no llevo ningún remolque enganchado y, q yo sepa, no iba pasado de velocidad porque la vía me permitía ir a 120 km./hora con mi taxi.

Te comento q cuando vas a criticar a algún forero por lo q ha dicho, lo primero q hay q hacer es documentarse, es decir, me podías haber preguntado si yo iba con mi cv o si iba solo con el coche, por lo q creo q has metido la pata compañero.

Te cuento q cuando yo voy con la cv voy a la velocidad q pienso q es la correcta y segura, es decir, a 90 km./hora, incluso hay veces q voy por debajo de esa velocidad si lo creo conveniente, por lo q no creo q me vayas a ver alguna vez a mí a 120 km./hora con la cv enganchada, porque tengo cabeza y sé lo q hay q hacer.

Como me paso todo el día conduciendo por mi trabajo, tengo la costumbre de no picarme con el resto de conductores porque sino estaría todo el día encabronado.

Como tú bien has dicho cuando se critiquen las actuaciones de los demás hay q ser más serios.

No me lo voy a tomar a mal lo q has dicho, lo único q la próxima vez te documentes antes de criticar.

Un saludo.
Hola, buenas tardes JORGE , yo tambien cuando lei el post con el que habrias el hilo interprete lo mismo que PITUKY,estube por escribir algo pero al final lo deje porque me parecia algo increible y basta que nos habiamos conocido hace tres dias a un mas.
Yo llevo un c-crosser 1750 kg y una adria adora 542 PK y circular a velocidad de camion me parece lo mas prudente , subiendo en condiciones normales puedo llevar los 80 -90 tranquilamente , pero despues en las bajadas mucho ojo la caravan empuja y los camiones van mas sueltos y hay camiones que mantienen los 90 continuamente.
Anteriormente tenia caravana algo mas pequeña una sunroller 4,40 y la arrastraba con un vectra gts de 130 cvv y parecido.
Con caravana hay que tener mucho cuidado con las bajadas y los aires laterales que aparecen de repente ( PUENTES , VAGUADAS, etc).
Saludos Jorge y familia
 
Te pido disculpas por mi error,pero en un principio pensaba que circulabas con remolque ya que no aclaras en tu post el que no lo llevabas,.
mil perdones por ello.

Saludos.
 
¿Alguien puede demostrar que en Francia o Alemania está permitido circular a 120 Km/h con cv? Normalmente los guiris no hacen eso en su país. Aquí hay poco control de velocidad por agentes y los sistemas automáticos no multan a los coches extranjeros. En su propio país los "crujen" por lo que demuestran una conducción más "educada"
Y por mucho que hablemos de relación de pesos o dispositivos de seguridad, si bien en condiciones normales pueden hacer los conjuntos más estables a mayor velocidad, esa misma velocidad hace que los imprevistos puedan llegar a ser catastróficos. Aunque solo se tenga un accidente en la vida, si te matas, no va a servir para aprender.

Espero que no exista ningún error y todo siga en vigor....saludos..................


Por si os da por viajar por europa con una caravana de turismo.El primer dato corresponde a Zonas urbanas, el segundo a Carreteras nacionales y el tercer dato Autopistas
Alemania 50 80 80
Austria 50 60-100 70-100
Bélgica 50 90 120
Bulgaria 50 70 100
Croacia 60 80 80
Chipre 50 64 80
Dinamarca 50 70 70
Eslovenia 60 80 80
España 50 70-80 80
Estonia 50 90 No existen
Finlandia 50 80 80
Francia 50 90-110 130
Gran Bretaña 48 80 96
Grecia 50 90-110 120
Holanda 50 80 80
Hungría 50 70 80
Irlanda 48 80 80
Islandia 50 70 No existen
Italia 50 70 80
Letonia 50 90 No existen
Lituania 60 90 No existen
Luxemburgo 50 75 90
Malta 40 64 No existen
Noruega 50 60-80 60-80
Polonia 60 70 70
Portugal 50 70-80 100
República Checa 50 80 80
República Eslovaca 60 80 80
Rumania 60 80 80
Rusia 60 90 90
Suecia 50 80 80
Suiza 50 60-80 80
Turquía 40 70 70
Yugoslavia 60 80 80
 
a mi me suena haber leido en algun sitio que la mayoria de los fabricantes de caravanas recomiendan no superar los 100kms/h en ningun caso....por cuestiones tecnicas
 
a mi me suena haber leido en algun sitio que la mayoria de los fabricantes de caravanas recomiendan no superar los 100kms/h en ningun caso....por cuestiones tecnicas

Efectivamente Alberto, al menos en la documentación de hobby el fabricante te dicfe que en ningún caso deberes superar los 100 km/hora, hasta ahí el fabricante te garantiza que puedes ir seguro (que también será en función del vehiculo con que tires de la caravana porque para algunos coches ya es mucho), a partir de esa velocidad ya te puede pasar cualquier cosa.
 
Te pido disculpas por mi error,pero en un principio pensaba que circulabas con remolque ya que no aclaras en tu post el que no lo llevabas,.
mil perdones por ello.

Saludos.

No te preocupes PITUKY, la verdad es q lo tenía q haber especificado, es q si yo hubiese ido a esa velocidad con la cv y encima hubiese criticado a otro q iba igual eso sí q no hubiese estado correcto.

Un saludo.
 
Hola, buenas tardes JORGE , yo tambien cuando lei el post con el que habrias el hilo interprete lo mismo que PITUKY,estube por escribir algo pero al final lo deje porque me parecia algo increible y basta que nos habiamos conocido hace tres dias a un mas.
Yo llevo un c-crosser 1750 kg y una adria adora 542 PK y circular a velocidad de camion me parece lo mas prudente , subiendo en condiciones normales puedo llevar los 80 -90 tranquilamente , pero despues en las bajadas mucho ojo la caravan empuja y los camiones van mas sueltos y hay camiones que mantienen los 90 continuamente.
Anteriormente tenia caravana algo mas pequeña una sunroller 4,40 y la arrastraba con un vectra gts de 130 cvv y parecido.
Con caravana hay que tener mucho cuidado con las bajadas y los aires laterales que aparecen de repente ( PUENTES , VAGUADAS, etc).
Saludos Jorge y familia

Hola pello6412 como le he comentado a PITUKY tenía q haberlo especificado para q no hubiese malentendidos, para otra ocasión lo especificaremos.

Nosotros cuando vamos con la cv vamos despacito, sabemos q no hay q correr porque ante cualquier imprevisto q te surja puedes tener un problema.

Pasarlo bien en Soria y ponernos unas fotitos.

Recuerdos para la familia.
 
yo hablo simpre de 90-100 reales, creo que los 120 con un remolque es muchisimo riesgo..

igual te digo que el peso del que hablamso debe ser el real, es deicr el que da la CV en bascula...

Mi CV en bascula cargada, ahora mismo esta en 910 kilos, a llewgado a los 1010, pero recortando de aqui y de alla, ronda en todas las pesadas (lo hago habitualemtne porque me es facil) los 900... y te hablo de una Adria 380, y preparada solo para dos personas


Es curioso que pese igual la tuya que la mia, siendo la mia una 425. De hecho viendo la foto de la tuya no parece mucho más pequeña que la mia.
 
Yo normalmente circulo a 80 / 90 km/h con la cv y me parece una buena velocidad, en cambio cuando llevo el remolque de la moto voy a 120 km/h pues es como si no llevara nada detras (es más solo me doy cuenta cuando miro por el retrovisor y veo a la negrita marcando estilo) la ley no debería de ser igual para remolques que para cv (ni siquiera para todo el conjunto de cv igual no es lo mismo una cv grande que una pequeña). Quien quiera correr más que corra, pero que no me pille por medio cuando la lie, que va a liar.
 
Yo normalmente circulo a 80 / 90 km/h con la cv y me parece una buena velocidad, en cambio cuando llevo el remolque de la moto voy a 120 km/h pues es como si no llevara nada detras (es más solo me doy cuenta cuando miro por el retrovisor y veo a la negrita marcando estilo) la ley no debería de ser igual para remolques que para cv (ni siquiera para todo el conjunto de cv igual no es lo mismo una cv grande que una pequeña). Quien quiera correr más que corra, pero que no me pille por medio cuando la lie, que va a liar.
....Y las ruedas del remorque tocan suelo, o vuela literalmente??? . Bajo mi mas humilde punto de vista, creo que es excesivo circular a 120km/h con el.

Saludos
 
Es curioso que pese igual la tuya que la mia, siendo la mia una 425. De hecho viendo la foto de la tuya no parece mucho más pequeña que la mia.

es posible, porque sus pesos son muy similares, ademas yo llevo en un tubo los hierros del toldo, un deposito de grises son sus soportes, el soporte de la rueda de repuestos y dos calzos de hierro sujetos en los bajos , lo cual hacen algunos kilos...

imagino que la tuya tampoco se mueve...
 
En el cálculo de la energía cinética, la que acumula el conjunto y hará que "el susto" sea de un calibre u otro, la velocidad se eleva al cuadrado. En porcentajes, para que impresione más: De 80 a 100 kmh no va el 25% que calculamos rápido (y que ya es una pasada, podéis creerme). Al elevarlo al cuadrado la diferencia es un 56%.

Incluso para los que conjuntos "sobrados" el límite está por algo. Hay mil motivos para respetar el límite de velocidad. Un rebentón, un golpe de viento, un objeto en la calzada, un conductor que invade nuestro carril, los de delante que deciden pegarsela ... y así hasta aburrirse.
 
Espero que no exista ningún error y todo siga en vigor....saludos..................


Por si os da por viajar por europa con una caravana de turismo.El primer dato corresponde a Zonas urbanas, el segundo a Carreteras nacionales y el tercer dato Autopistas

Austria 50 60-100 70-100
Bélgica 50 90 120
Bulgaria 50 70 100
España 50 70-80 80
Francia 50 90-110 130
Gran Bretaña 48 80 96
Grecia 50 90-110 120
Letonia 50 90 No existen
Lituania 60 90 No existen
Luxemburgo 50 75 90
Portugal 50 70-80 100
Juanra _Z .- Entonces lo mejor es todos a 50 Km/h y fijo que iremos muy seguros.
Supongo que los responsables de tráfico de los paises de arriba entenderan algo de esto ¿ ó son como los de aquí?
 
Me equivoque de enlace
http://translate.google.es/translat...ient=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com