Calderón ha estado en ECUEXTRE:
Ecuextre reunió a Perera y Calderón - Hoy.es. Foto 1 de 14
 «Ecuextre reúne todo lo que los aficionados deseamos  ver» 
  La II edición de la Feria del  Caballo y el Toro sorprende a aficionados y empresarios
 
        	        	           			           				 							 							 							 							 						    
 
 Muy cuidada, plenamente consolidada, no tiene nada que  envidiar a otras grandes ferias, buena organización, estilosa... eran  algunas de las impresiones que los entendidos y empresarios vertían  sobre la segunda edición de Ecuextre, la Feria del Caballo y el Toro.    No hay más que acercarse por Feria Badajoz. Ifeba para comprobar que el  ‘más difícil todavía’ es aplicable a la muestra. 
 
Mejorar cada año
 Ya lo decía, Germán López Iglesias, teniente alcalde y  delegado de Ifeba, en su discurso inaugural, «sabemos que es complicado  superarse año tras año, pero desde la organización hemos querido ir un  poco más allá y volcarnos un poco más en la feria del toro. Por ello, en  esta edición hemos sorprendido al sector con la ubicación de una plaza  de toros en el interior de las instalaciones. Ahora está completa». 
 López Iglesias estuvo acompañado en la mesa presidencial  por personalidades del mundo de los toros como el diestro Miguel Ángel  Perera y Victoriano Martín (hijo)de la política regional como el  presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés y Antonio  Caballero, director general de la PAC de la Junta de Extremadura; el  presidente de la Cámara Municipal de Golegâ,  José Veiga en  representación del vecino Portugal.
 Ciertamente, en las instalaciones de la Frontera de Caya  este fin de semana van a estar concentrados dos de los sectores más  potentes de Extremadura. Así los definía Cabezas cuando durante su  comparecencia afirmó que desde la Junta se seguiría trabajando en el  mantenimiento de las ayudas a ambos sectores, continuar con la formación  de nuevos mayorales, incentivar programas como ‘Somos Dehesa’...,etc.  «El caballo y el toro son los grandes protagonistas del medio rural en  nuestra región», declaró. 
 Entre los datos más llamativos que ofrecieron, destacan  los ofrecidos por el presidente de la Diputación con más de 800 millones  de euros que mueven ambos sectores al año y el medio centenar de  ganaderías que están distribuídas por las dehesas de Badajoz y Cáceres  ayudando a mantener un ecosistema más limpio y sostenible.