Webcampista.com

mucho más que un foro

¿Alguien a cambiado el chip al coche?

kakoeta

silenciosa
Por favor me gustaria saber si alguien a cambiado el chip del coche para subir los cv.Me an dicho que suele ir bien.Pero me gustaria vuestra opinion.gracias.:bounce:
 
La mayoría que lo han cambiado están contentos porque te sube la potencia y el par, pero ojo, es mejor no estrujar mucho esos nuevos cavallos por si acaso y si le pones un aceite de mas altas prestaciones, mucho mejor.
A los TDI es quizas a los que mejor le sienta esta reprogramación. Incluso Seat te lo reprograma en su departamento de Seat Sport.
A ver si alguien mas te da su opinión.
 
Yo tengo reprogramado mi focus de 90 a 115 cv y de 215 a 255 de par motor, por ahora estoy muy contento, hace dos años que lo reprogramé, utilizo un buen aceite sintético, y soy de conducción tranquila, así es que no fuerzo el coche nada mas que cuando subo un puerto con la caravana.

Lo dicho, estoy muy contento, parece otro coche.
 
Yo tengo reprogramado mi focus de 90 a 115 cv y de 215 a 255 de par motor, por ahora estoy muy contento, hace dos años que lo reprogramé, utilizo un buen aceite sintético, y soy de conducción tranquila, así es que no fuerzo el coche nada mas que cuando subo un puerto con la caravana.

Lo dicho, estoy muy contento, parece otro coche.
JOSELU, ¿me puedes decir donde lo has reprogramado, y cuanto te costo?Estoy interesado en reprogramar el mio, pero como no conozco a nadie de confianza que lo haya hecho....y tampoco me fio de los anuncios de internet. A ver si me puedes asesorar un poco.

Saludos desde Sevilla
 
Yo llame a la Opel, tras escuchar a unos y a otros( mecanicos de confianza) , tanto los mecanicos como en la Opel me dijeron que ni se me ocurriera.
Ni un 20% mas siquiera, como dicen por ahi que es seguro, que no pasa nada.
Es lo que me dijeron a mi,, que cada cual haga lo que quiera, yo no se si estropea o no el motor.
Que conste que me gustaria hacerlo,,me estuve informando como he dicho. No lo voy a hacer.
 
JOSELU, ¿me puedes decir donde lo has reprogramado, y cuanto te costo?Estoy interesado en reprogramar el mio, pero como no conozco a nadie de confianza que lo haya hecho....y tampoco me fio de los anuncios de internet. A ver si me puedes asesorar un poco.

Saludos desde Sevilla

Yo reprogramé mi Suzuki Grand Vitara hace dos años, aquí en Sevilla, y estoy muy contento. Sin ser un cambio espectacular, el coche vá mucho mejor, sobre todo remolcando la caravana.

Yo lo hice en TLR. Trabajan a nivel nacional y tienen delegación en Sevilla.

Aquí tienes su web

TLR Sport - Inicio
 
Gracias almogavar, saludos.

Aquí tienes la gráfica de mejora de potencia de tu coche

30489d1276849364-%BFalguien-cambiado-el-chip-al-coche-grafica-jpg



index.php
 

Archivos adjuntos

  • grafica.jpg
    grafica.jpg
    33 KB · Visitas: 0
Pues eso no lo sabia yo,,,es verdad en la ficha tecnica pone la potencia fiscal del coche,,,,es decir que si haces la reprogramacion,,,aparte de lo que comenta alhambra430 del seguro, se la metes a Hacienda tambien,,,,eso ya lo veo mas chungo.
sigo pensando que me gustaria hacerlo, pero no me atrevo.
Que bien me venian 25cv´s mas, de 105 a 130...mira que le he dado vueltas al tema, en Opel me dijeron que eso no se hacia con nada original de Opel, me extraña que en Seat lo hagan.
 
En BMW, ni se lo nombres, nanaiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.

Saludos.
 
Pues eso no lo sabia yo,,,es verdad en la ficha tecnica pone la potencia fiscal del coche,,,,es decir que si haces la reprogramacion,,,aparte de lo que comenta alhambra430 del seguro, se la metes a Hacienda tambien,,,,eso ya lo veo mas chungo.
sigo pensando que me gustaria hacerlo, pero no me atrevo.
Que bien me venian 25cv´s mas, de 105 a 130...mira que le he dado vueltas al tema, en Opel me dijeron que eso no se hacia con nada original de Opel, me extraña que en Seat lo hagan.

La potencia fiscal no tiene nada que ver con la potencia real del motor. Se calcula mediante una fórmula en la que sólo se tiene en cuenta la cilindrada y el número de cilindros.

30492d1276861996-%BFalguien-cambiado-el-chip-al-coche-potencia-fiscal-jpg


donde
Pf = Potencia fiscal
T = 0,08 para motores de cuatro tiempos, 0,11 para motores de dos tiempos
C = Cilindrada en cm³
N = Número de cilindros

Al tener sólo en cuenta la cilindrada, esta fórmula puede penalizar a los motores diesel y pone en posición más ventajosa a los motores con turbocompresor o con una alta potencia específica. Por ejemplo, un motor diésel 2,4 litros atmosférico de 86 CV pagará más del triple que un 1,4 litros gasolina con turbocompresor y 170 CV.

Dado que la reprogramación afecta sólo a la electrónica del motor, no se modifica en absoluto la potencia fiscal.
 

Archivos adjuntos

  • potencia fiscal.jpg
    potencia fiscal.jpg
    2,1 KB · Visitas: 0
Pues eso no lo sabia yo,,,es verdad en la ficha tecnica pone la potencia fiscal del coche,,,,es decir que si haces la reprogramacion,,,aparte de lo que comenta alhambra430 del seguro, se la metes a Hacienda tambien,,,,eso ya lo veo mas chungo.
sigo pensando que me gustaria hacerlo, pero no me atrevo.
Que bien me venian 25cv´s mas, de 105 a 130...mira que le he dado vueltas al tema, en Opel me dijeron que eso no se hacia con nada original de Opel, me extraña que en Seat lo hagan.
No te extrañe, incluso en la gama de accesorios de Seat está incluido. Te quitan la centralita, la llevan al departamento de Seat Spport y la reprograman, tambien cambian algo más.
Piensa que al famoso motor TDI de 2 litros le llegan a sacar harta 275 cv para competir en el Campeonato Mundial de Turismos.
Esa repro vale entorno a los 600€.
Si tu Opel es de los antiguos con motor "general motors" ni lo intentes, pero si es de los nuevos con motor Fiat si que se lo puedes hacer, pero sin estrujarlo.
 
¡¡ No se si sera cierto , pero tengo entendido que la opel pone menos cv ó potencia de la que desarrolla realmente ejen 100cv =108cv , y lo he oido a varias personas ...
 
Yo llame a la Opel, tras escuchar a unos y a otros( mecanicos de confianza) , tanto los mecanicos como en la Opel me dijeron que ni se me ocurriera.
Ni un 20% mas siquiera, como dicen por ahi que es seguro, que no pasa nada.
Es lo que me dijeron a mi,, que cada cual haga lo que quiera, yo no se si estropea o no el motor.
Que conste que me gustaria hacerlo,,me estuve informando como he dicho. No lo voy a hacer.
y ten por seguro que no te engañan , mi cuñado es mecanico y jefe taller de opel y tambien me a dicho lo mismo , no es nada bueno , hay influyen muchas factores como por ej el aceite , yo en mi coche tengo que echar un aceite especifico que dice opel y es para 30.000 km y yo ni de coña le hago esos km , le comente a mi cuñado de poner otro sintetico de opel pero para menos km , y me dijo que no , pues los motores van calibrado para ese tipo de aceite para esos caballos cilindrada etc.....
 
Gracias a todos por vuestro interes,me estais ayudando mucho.Yo tengo una SARA PICASSO HDI 90CV,si alguien sabe de alguna como la mia modificada,le agradeceria cualquier informacion.SOIS DE GRAN AYUDA A TODOS.
 
Yo lo hice a mi antigua Fiat Multipla, de 115 cv paso a 150, espectacular el cambio, sobre todo de subir un repecho con la caravana en 3ª con la lengua fuera a pasarlo en 4ª comodamente, la verdad es que los 500 euros que me costo fueron amortizados. La reprogramacion se hizo cuando el coche tenia 65.000 kilometros y fallecio ante el impacto de una furgoneta de Chrono Express con 285.000 kilometros sin un problema de motor.

Por cierto, en condiciones de conduccion urbana bajo el consumo casi un litro!!!!! echar cuentas que con 1 litro menos cada 100 en 220.000 km .... es un ahorrillo.
 
Estoy de acuerdo plenamente con los que dicen que no, razones muchas.

Técnicas
- las casas para subir un 20% cambien multitud de piezas del motor, por algo sera
- tambien tienen que poner embragues adaptados a la nueva potencia y par
- las suspensiones tambien se ven afectadas por la potencia y par de yn motor
- los neumaticos mas de lo mismo
- se suelen cambiar especificaciones del chasis
- queramos o no se acorta la vida mecanica en general anque no lo forcemos

Legales

- en la ficha técnica del coche viene especificada la potencia real del motor (normalmente en Kw) y puede ser tomado como una modificación de importancia
- los seguros pueden pasar del coche por no ser de las caracteristicas que han asegurado

A nivel personal y eso lo pienso Yo os pongo un ejemplo

tem¡ngo un 120 d coupe con 177 cv, un 20% mas de potencia significan 35,4 cv mas, se pone el coche en 212,4 cv (Hay una versión de 204 aviso de doble turbo), para compensar deberia poner unos frenos mayores (pongamos los de la versión anteriormente mencionada) otra caja que absorbiera bien el aumento de potencia, tocar algo las suspensiones (pongamos las de la versión m) para que todo este mas correcto las dimensiones de rueda han de crecer (a mas potencia mas goma para poder transmitirla al asfalto), a parte de que el coche addaria demasiado para mi gusto economicamente seguro que sale mejor comprarse la version gorda de gasolina y aun nos sobraria dinero, ademas tendriamos mas de 300 Cv.

otro razonamiento tal y como esta hecha la consuslta contestaran los que que les vaya bien, a los que no le haya ido bien lo lógico es que se callen, nadie les compraria el coche de segunda mano, al menos yo si lo fuera a hacer y me enterase buscaria otro.

Lo siento si molesto a alguien pero eme gusta ser sincero
 
Joer Cormoran..... no sufre nada, si por el hecho de tener 30 cv mas, vas a hacer un pilotaje de rally, pues si, pero si sigues conduciendo como lo haces habitualmente, gastaras las ruedas igual, tengas chip o no,

No estamos hablando de vehiculos de competicion, solo de tener unos cv en la manga para arrastrar nuestras caravanas, y se de lo que hablo ya que he competido con coches durante 10 años-

.
 
pues os comento yo tengo un nissan primera td 90 cv
depues de la repro se queda en 115 y se agradece con la caravana subiendo mucho mucho.
menos consumo 1 litro a los 100
total que si tubiese que acerlo otra vez lo aria.
 
Joer Cormoran..... no sufre nada, si por el hecho de tener 30 cv mas, vas a hacer un pilotaje de rally, pues si, pero si sigues conduciendo como lo haces habitualmente, gastaras las ruedas igual, tengas chip o no,

No estamos hablando de vehiculos de competicion, solo de tener unos cv en la manga para arrastrar nuestras caravanas, y se de lo que hablo ya que he competido con coches durante 10 años-

.


Una cosa Yo no arrastro una cv, es que spy del mundo de la ac, pero siempre me ha gustado el motor y mira hay una cosa que se llama par (o capacidad de trabajo que tiene el motor) y por una ley fisica cuanto mas par trasmites a la carretera mas consumo de ruedas aunque mantegas las misma velocidades, mayor degradación de las gomas, pero esto es lo de menos por 500 Km menos en unas ruedas no se nota, en lo que se nota es en la vida del motor y de otros elementos (llamase embrague, arbol de transmisión palieres. caja de cambios..................) que manteniendo las mismas velocidades se degradan mas, ademas la arrastrar una cv aun mas forzados, no se yo personalmente no acortaria la vida del vehiculo y ese dinero lo emplearia en la entrada de otro mas adaptado.

Hace unos años con un amigo fui a la BMW, tenia una cv (grande de carallo como decimos por estos pagos) se planteo una cosa de esas y le demostraron que era mas economico cambierse su vehiculo por uno nuevo, es mas le pusieron la bola de enganche y le reprogramaron la centarlita que controla el cambio, controles de estabilidad y abs con especificaciones de fabrica para llevar la cv que tenia, mas de 250000 Km despues ni le comentes lo de chipear el coche para enganñar a la electronica, antes vuelve a cambiar de coche que de cv
 
En Alemania ya han tomado cartas en el asunto copia y pega:
Alguna vez ya hemos hablado de los chips de potencia , la reprogramación de la ECU de un motor para obtener más potencia de la que trae de serie.
Es cierto que a muchos motores se les pueden exprimir algunos caballos más, pero a costa de perder el compromiso entre potencia, consumo, emisiones de gases y fiabilidad.
Es por esto que en Alemania se exigirá a partir de ahora una certificación del TÜV (organismo de inspección y auditoría) o algún otro examen oficial para derterminar que el vehículo sigue cumpliendo la normativa. Además se exigirá la notificación a la compañía de seguros de la modificación del motor
 
Yo llame a la Opel, tras escuchar a unos y a otros( mecanicos de confianza) , tanto los mecanicos como en la Opel me dijeron que ni se me ocurriera.
Ni un 20% mas siquiera, como dicen por ahi que es seguro, que no pasa nada.
Es lo que me dijeron a mi,, que cada cual haga lo que quiera, yo no se si estropea o no el motor.
Que conste que me gustaria hacerlo,,me estuve informando como he dicho. No lo voy a hacer.

El problema de tu coche es que es de gasolina sin turbo, en este tipo de coches la ganancia es casi nula. Para apreciar la mejora tiene que tener turbo, sea de gasolina o diesel.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com