Webcampista.com

mucho más que un foro

Otra de par motor

El aceite siempre lo he cuidado bastante, tanto en este coche como en todos lo que he tenido... desde que se acabo la garantía, y hago yo los cambios de aceite, siempre he echado BP visco 7000 Sport sae 5-40, y cambio el filtro junto con el aceite en cada cambio, el Trajet, es un segundo coche, el de mi mujer que desde hace 7 años lo uso yo, es el que uso para ir a trabajar, un "forito" ford fiesta 1.3, es el que se lleva toda la ciudad. El trajet, a pesar de tener ya 6 años, bueno los hace en octubre, solo tiene 50.000 km y están todos echos en carretera.... ya se que son pocos, pero largas enfermedades y problemas varios nos han obligado o bien a suspender vacaciones o a no poder salir de casa....

No creo que pueda hacerle la reprogramación, la crisis me ahoga demasiado, para mi ya son más de 7 años de crisis, pero no sera por cuidados que tiene el coche, creo que de hacérsela, me durara lo suficiente como para ahorrar para otro....
 
La crisis que me ha tocado a mi, ha durado 8 años, y se ha debido integramente a mi ex, así que muy divertido, ya ha finalizado en mi caso, ahora le comienza a mi ex sin que yo le haga nada, el aceite que me recomenaron es el TOTAL QUARTZ 9000 5w40, y el filtro de aceite debe ser unos 10 o 12 centimetros de largo, con lo que su capacidad de filtración es como mínimo el doble del que llevaba, y vaya si se nota.

La repro costó 150 euros, hice el nivel 3 de 4 posibles, el consumo medio me ha bajado entre 1,5 litros y 2 litros a los 100, el RX4 me estaba consumiendo 9,5 litros, y ahora anda en los 7,5 a 8 litros, depende de la caña que le de, así que en mi caso estará amortizada entre 7.500 y 10.000 kilometros solo en ahorro de combustible, con menor contaminación ambiente gracias a ese ahorro de combustible (150 litros de gasoil menos que he quemado + los que dejaré de quemar en el futuro), y como ya he hecho algunos kilometros más ya la tengo amortizada.

El RX4 tiene un consumo de gasoil alto, ya que las marchas son mas cortas que otros vehículos, no se trata de un coche de carretera, es un todo camino pensado para ir por caminos malos, con tracción a las 4 ruedas, y eso se tiene que notar algo en el consumo, por lo que creo que será dificil bajarle algo más el consumo que tiene, salvo que toque el diametro de los neumáticos para conseguir un efecto de alargamiento de las marchas a costa de perder tracción, cosa que no tengo intención de hacer, me gusta como va actualmente, aunque se vaya a 3000 vueltas a 120 en autopista, con ir algo más despacio asunto resuelto, las prisas no son buenas para nada :D

:walk:
 
Jose luis,,lo de la crisis majo,,,a mi ni me la nombres, ya me gustaria a mi saber que es eso de la crisis que habla tanta gente,¿ Es haber tenido y ahora no tener?? o es pasarlas regular para llegar a fin de mes y ahora tener meses de 20 dias???, pensandolo bien,,,,si las navidades fueran en Octubre,,esto de la crisis duraria menos.
Un aceite 5 , 30 llevo yo, segun la Opel para 30.000kms o un año, lo cambio a los 25.000, 4 años tiene el coche y 52.000km, todos en 5ª como quien dice. en los 4 años lleva 3 cambios de aceite y de filtro, el del aire lo cambie hace poquito y estaba nuevecito.
ahora le tocan ya pronto las bujias.
en fin,,,y en Julio sube el Iva, lo que faltaba.
 
Pues yo me fío del bolsillo y, una vez comprobado, del ordenador de a bordo, y este me dice a que revoluciones voy mejor, al menos en cuanto a consumo.

Viniendo de un gasolina tipo H420, que con cv me obligaba a llevar el coche entre 3500 y 4000, el consumo era lo que menos me importaba, puntualmente marcaba 28l/100, a lo largo del camino se quedaba entre 13 y 16l/100, dependiendo del camino, y no quité casi nunca el aire, solo lo hice para saber si de verdad se calentaba menos, como no lo hacía, ¿para que quitarlo?, prefiero pagar más gasolina e ir fresquito.
Ahora con el diesel también llevo el ordenador puesto para que indique el consumo e indica que, en la misma marcha, a 3000 consume más que a 2500, así de fácil, además por lo que sea tengo suficiente potencia a 2500, entonces ¿porque llevarlo a 3000?.
 
Yo tengo muy poca idea de mecánica. Ahora bien, el tema del par máximo suele estar en un rango de revoluciones, no? Por ejemplo, mi coche tiene el par máximo entre 2.000 y 2.750 rpm.

Yo a la hora de remolcar siempre voy en 4ª, aunque el coche tiene 6 velocidades. A 80-85 va llaneando a 2500 rpm, el coche va bien y yo también. Cuando levanto el pie, se frena, que es lo que me gusta. No me gusta la sensación de ir "suelto" en 5ª o 6ª, remolcando. Y de consumo, llaneando a esas velocidades anda sobre 9,5, que me parece que está muy bien. Si hay repechos, ya es otro cantar, y según sube la velocidad a 90 o 95 (de ahí no paso nunca), también.
 
Esta seria la grafica de par motor de mi coche antes y después de reprogramar las centralita...

kf-hyundai-20crdi-112ps-255nm.gif



Sin reprogramar, la curva de par se cruza con la curva de consumos casi las 2.000 vueltas... osea 1.900 vueltas como dije antes.... no hay un rango, cuanto mas revoluciones, mas sube el consumo, también el par pero con un consumo brutal... con la reprogramación, el par máximo estaría en el mismo sitio, pero comienza a dar mas potencia desde 1.000 revoluciones, ganando un montón de fuerza en bajos, que es donde flojea este motor, y llegando al par máximo con mucha mas fuerza....


De serie su potencia es 112cv y 255 Nm de par a 2.000 vueltas, con la reprogramación subiría a 140cv con 301 Nm de par a 2.000 vueltas...

No se, sigo echo un lió, yo creo que mis 2.200-2.500 vueltas remolcando, es la mejor manera de llevarlo...
 
Creo que no me he explicado bien....voy a intentarlo de nuevo...

Todo lo que comentáis es como dije al principio, y una norma que siempre he seguido... yo también he llevado camiones antiguos sin cuenta revoluciones, incluso turismos.... y nunca me ha gustado estirar el motor, tanto gasolina como diésel....

Ya sabemos que los diésel cuentan con un menor rango de "estiramiento"... es mas, mi coche, en el cuenta revoluciones, marca en rojo las 4.000 vueltas.... por eso el inicio de este hilo... ya que el mecánico me comentaba que subiera de revoluciones y bajara marchas, con el fin de tirar mas de turbo... osea exprimir mas el turbo, ya que a las revoluciones que yo viajo, 2.200-2.500, según el, el turbo no a acabado de cargar, con lo que apenas lo uso, y siempre tiro de combustible...

Lo que no acababa de cuadrarme es, si el fabricante de mi motor me dice que el par motor esta en 1.900 vueltas, y yo suelo viajar remolcando a 2.200-2.500, me digan que voy bajo de revoluciones, aconsejándome poner el vehículo a 3.000-3.500 vueltas, cuando mi cuenta vueltas me dice que a 4.000 vueltas es peligroso continuar.... que debo exprimir mas el turbo, ya que a esas revoluciones no actúa bien, ya que todavía no a acabado de cargar....

Como he comentado mas de una vez, no voy sobrado de potencia, pero el coche con la caravana y a 2.300-2.500 vueltas, no se desenvuelve mal... no es para tirar cohetes, pero si responde al acelerador, al menos en llanos y en pendientes de 4-5%, yo creía que lo hacia bien, pero me han dicho que no, que si subo revoluciones.... ojo no para correr mas, si no bajando marchas, el coche ira mejor y consumirá menos.... eso es lo que no entiendo... yo creía, + peso-aerodinámica +revoluciones= +consumo, ¿es así?, o por el contrario, me están intentando vender la reprogramación, ya que esta subiría el par motor, subiría en bajos, y en cv... el turbo comenzaría a soplar antes, y según el consumiría menos...

Entonces llega la pregunta... ¿cuanto mas se usa el turbo, menos consume el vehiculo?

Estoy leyendo sólo un poco................que yo sepa los turbos en motores 1.9 (diesel) suelen ser de geometría variable.......osea que siempre estan funcionando independientemente de las revoluciones.....lógicamente a más revoluciones más va sufrir el turbo..........lo ideal es llevar el motor al par max. sólo en cuestas hay que bajar de marcha para que valla a más revoluciones, porque subir una cuesta a 2000rv no es bueno para el motor
 
como termino el tema,que yo tambien tengo una trajet y me interesa,saludos

Pues al final lo reprograme, no tienes más que mirar mi firma, y bastante contento, aunque se nota que el embrague no esta preparado para los 140 cv... si le pisas sin pasión retiembla un poco... pero ha ganado en todo, en bajos, en medios y en altos... ahora da gusta remolcar, y cuando va solo es un placer tener esa potencia extra.
 
Estoy leyendo sólo un poco................que yo sepa los turbos en motores 1.9 (diesel) suelen ser de geometría variable.......osea que siempre estan funcionando independientemente de las revoluciones.....lógicamente a más revoluciones más va sufrir el turbo..........lo ideal es llevar el motor al par max. sólo en cuestas hay que bajar de marcha para que valla a más revoluciones, porque subir una cuesta a 2000rv no es bueno para el motor

Yo continuo con mis 2.200-2.500 vueltas, incluso 3.000... y el coche continua estupendamente... claro ahora con muchos más bajos... antes a 1.900 vueltas no conseguía salir en segunda y ahora no hay problema.

Un saludo
 
Yo continuo con mis 2.200-2.500 vueltas, incluso 3.000... y el coche continua estupendamente... claro ahora con muchos más bajos... antes a 1.900 vueltas no conseguía salir en segunda y ahora no hay problema.

Un saludo


Yo cuando tenia 46 años a tope de revoluciones...jejeeje.........(es broma, pero así era me gustaba mucho correr, ahora no)
Pienso, que dependerá del coche, el nuestro es un SCENICII de 120cv, con o sin la caravana a unos 100km/h voy en sexta a unas 2000rv, pero claro llaneando. Si quiero tener repris o subir una cuesta sin pereza bajo a 5ª, 4ª o 3ª. Los 120cv para la caravana que llevamos son más que suficientes.
Yo anule la valvula ERG y desde ese mismo momento a bajas revoluciones el coche sale muchísimo mejor que cuando estaba la ERG funcionando.
 
Pues al final lo reprograme, no tienes más que mirar mi firma, y bastante contento, aunque se nota que el embrague no esta preparado para los 140 cv... si le pisas sin pasión retiembla un poco... pero ha ganado en todo, en bajos, en medios y en altos... ahora da gusta remolcar, y cuando va solo es un placer tener esa potencia extra.

lo de la firma ya me fije,pero no sabia si era por centralita adicional o no,muchas gracias por la info
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com